
by Andy Lloyd
traducción de
Adela Kaufmann
Versión original
16 Diciembre 2004
del Sitio Web from
DarkStar1 Website
He estado escribiendo acerca de la Estrella Oscura en el Internet
durante 5 años en este mes.
Durante ese tiempo he salido con muchas
ideas grandiosas, algunas de las cuales todavía aprecio, pero otras
de ellas, estoy casi seguro, están simplemente equivocadas. La
Teoría de la Estrella Oscura contiene muchas páginas escritas sobre
estos 5 años, y no he seguido escarbando acerca de ellas.
Consecuentemente, todavía es posible leer ideas que han sido
desechadas hace ya un buen rato.
Así, pues, ésta página precisa presentar mis últimas opiniones
acerca de la naturaleza de Nibiru. El mítico planeta primero
descrito por
Zecharia Sitchin en 1976, y para actualizarlo hasta
donde he llegado como autor e investigador.
Sitchin describió
Nibiru como un mundo terrestre ocupado por los
Anunnaki, que se mueve alrededor del Sol en una órbita elíptica de
3,600 años de duración. La Teoría de la Estrella Oscura tomó aquella
tesis, haciendo la tentativa de colocarla en algún tipo de contexto
científico. Yo propuse que Nibiru es una enana sub-marrón, una
estrella fallida aproximadamente del tamaño de Júpiter, la cual era
cálida pero esencialmente oscura.
Si los Anunnaki llegaran a
encontrarse, ellos vivirían en una de las órbitas de las lunas
terrestres de esta Estrella Oscura. Una luna calentada por el mismo Nibiru.

También he sido un fuerte defensor de una línea de tiempo mesiánica
para la re-aparición de Nibiru en el perihelio.
He argumentado que Nibiru fue la Estrella de Belén, y ofrecí alguna fuerte evidencia
mitológica para esto. Haciendo esto, me he apoyado en mucho
conocimiento esotérico y simbolismo de varias fuentes. Esto condujo
a un libro llamado ‘Disco Alado’: La Teoría de la Estrella Oscura,
la cual auto-publiqué como un manuscrito encuadernado. Se vendieron
como 100 copias y no atrajo interés en absoluto en el mundo
editorial. Pero para mi fue un gran logro. Quizás la tesis de
doctorado (PhD) que nunca completé, aunque esta vez en el campo de
la ciencia alternativa y de la química no orgánica.
Hace un par de años, yo argumentaba apasionadamente contra el
‘Escenario del 2003’ que había propulsado el ‘Planeta X’ en los
medios de comunicación de la corriente principal como una especie de
Culto al Día del Juicio. Mi reacción hacia tal histeria fue la de
retirarme nuevamente hacia la ciencia astronómica de la exploración
del Planeta X, y entré en contacto con mucha gente útil, de esta
manera. Me he dado cuenta que para mantener credibilidad para el
concepto de una Estrella Oscura, yo tenía que desarrollar más la
teoría.
El problema era simple: mi Estrella Oscura era demasiado notable
como para estar en la órbita de Sitchin y permanecer, sin embargo,
sin detectar; y era
demasiado masiva como para pasar repetidamente a
través del cinturón de asteroides durante el perihelio.
Así es que,
ya fuese que Nibiru es un mundo más pequeño de lo que había
considerado, o su órbita era más grande. Al final, he llegado a la
conclusión que la órbita es más grande. El ‘Sar’ de Sitchin de 3600
años parecía ser un argumento bastante limpio, pero ahora estoy
abierto a otras posibilidades.
Además, pareciera probable que Nibiru permanezca fuera de la zona
planetaria para la entera duración de su órbita. Su único descanso
en el cinturón de asteroides no es aquel entre Marte y Júpiter, sino
que más allá de Neptuno, es decir el Cinturón de Edgeworth-Kuiper (conocido
a los estadounidenses simplemente como el
Cinturón Kuiper).
Esto es por no decir que la aparición inicial de Nibiru en el
Sistema Solar no era solo como lo escribió Sitchin. Yo pienso que la
Estrella Oscura, de hecho, se estrelló en el dominio del Sol,
produciendo indecibles estragos hace unos 3.9 billones de años.
Pero
sobre los eones, los planetas afectados han emigrado y se han
establecido en órbitas menos excitables. ‘Migración planetaria’ es
una adición relativamente nueva al léxico astronómico, y no
obstante, muy útil para esta teoría.
Comencé a escribir todo esto para un Segundo libro llamado
‘Compañera Binaria’. Este año sucedió algo muy notable que ha
complicado grandemente las cosas:
¡La Ciencia abrazó la Estrella Oscura! Por lo menos indirectamente…
El descubrimiento de extensivos y anómalos objetos en forma de disco
esparcidos bastante más allá de Plutón han revuelto mucho las cosas,
posiblemente más que la igualmente notable ‘Brecha Kuiper’.
Donde
los astrónomos han teorizado que el Cinturón de Edgeworth-Kuiper
debería contener una multiplicidad de aburridos cuerpos cometarios
comportándose, la realidad ha resultado, de algún modo, algo
diferente. El más lejano de estos objetos no están en conexión con
el planeta Neptuno como deberían estar.
Tienen un amo diferente,
cuya presencia no ha sido detectada.
Los astrónomos realmente no saben que hacer con esto. Han tenido que
remodelar la creación del sistema solar exterior, y traer otros
cuerpos al juego, para lograr esto.
Los mejores ajustes publicados describen encuentros cercanos con
otras estrellas, con intercambio de material entre el Sol y el
usurpador. Suena muy a los Sitchin, para ser honesto. Conozco
trabajos no publicados, de indicios que la presencia de un planeta
más grande que Júpiter más allá de Neptuno encajaría igualmente bien,
si no es que mejor, con los hechos observados.
Pero le astrónomo que
ha llevado a cabo estos cálculos no ha publicado, y cita la carencia
de ese planeta como un problema. Lo que, por supuesto que lo es…
Estos desarrollos son muy excitantes. Ellos nos dan una buena base
para pensar en una revisión de la órbita de Nibiru: un asunto mucho
más grande de lo que se había pensado previamente. Quizás este sea
un paso demasiado lejos para muchos Sitchinianos.
Ciertamente ha
sido una lucha para mí aceptarlo, y sospecho que otros se
preguntarán si la Teoría del 12avo Planeta puede realmente decirse
que funciona, si el período orbital no es un Sar de 3600 años, sino
algo mucho más grande. Después de alguna deliberación intensiva,
pienso que podría ser.
Otros investigadores están pensando seriamente acerca de la Estrella
Oscura. Barry Warmkessel, por ejemplo, ha estado investigando
‘Vulcan’ durante muchos años. Recientemente ha sido publicado en
’Paranoia’ (Edición 37/invierno de 2005) y abiertamente describe a Vulcan como una ‘Estrella Oscura’.
Estoy complacido acerca de esto,
ya que muestra cómo las varias teorías allí afuera están comenzando
a fusionarse. Estamos comenzando a usar el mismo lenguaje.
En el
artículo Warmkessel se rechaza la idea que este objeto podría
estarse moviendo repetidamente a través de la zona planetaria. De
nuevo, nuestro pensamiento es ahora similar, pero por diferentes
razones.
Hay un proceso de unificación en marcha.
Otro equipo de investigadores es el Instituto de Estudios Binarios,
quienes argumentan que el centro de gravedad del Sistema Solar es
excéntrico debido al tirón del compañero binario, lo cual tiene
repercusiones en el bamboleo de la Tierra. Su investigación tiene la
ventaja de tener un serio financiamiento.
Así, pues, mi trabajo es aquel de uno entre muchos, a lo cual debe
dársele una calurosa bienvenida. Lo más cercano que he estado a ser
publicado es a través
del grupo editorial Paranoia.
Tengo dos
artículos en el libro ‘El Nuevo Lector de la Conspiración’ (The
New Conspiracy Reader).
La
revista ‘Paranoia’, la cual también publica mi ensayo ‘El Verdadero
Sol de los Incas -
The "True Sun" of
The
Incas’ en su edición de primavera de 2005. Esta
publicación está casi volviéndose el periodismo de revisión mas
cercano acerca de la Cacería del Planeta X. Se los recomiendo a
todos los interesados en la Teoría de la Estrella Oscura.
Digo esto porque hay mucha decepción acerca de mi decisión de dejar
de suministrar ‘Disco Alado’. Estoy seguro que muchos lectores
tienen el pensamiento en sus mentes que, siendo un autor es una
existencia más bien algo encantadora y posiblemente lucrativa.
Ciertamente me fue muy bien en ese sentido cuando comencé, pero
realmente no lo es. El publicar uno mismo es una opción cara que
requiere mucho involucramiento, para aquellos autores que no tienen
donde ir. Así, pues, es mucho más fácil juntar páginas Web y
publicarlas sin lucro alguno en el Internet.
La desventaja es que a mucha gente le gusta realmente leer un libro,
y poderlo luego colocar en su librera para futuras referencias. Así
es como a mi me gusta leer. No tengo mucha paciencia para leer
resmas de material de lectura en una pantalla de un ordenador.
De
hecho, lo tomo como un gran cumplido cuando los lectores de mi sitio
Web se retroalimentan con su contenido. Así que incluso aunque un
libro apropiadamente publicado pareciera estar a alguna distancia
ahora, continuaré construyendo en la teoría desarrollada en el sitio
Web.
Me encantaría presentar mis nuevos argumentos en un formato
detallado en un libro, pero esto parece bastante improbable por el
momento. Solamente puedo pedir disculpas por mi carencia de
experiencia técnica en el campo de la publicación y el negocio.
Ha sido un gran honor escribir para usted durante los últimos 5 años,
y espero tiempos interesantes por venir, durante los cuales trataré
de mantenerlo al tanto. También me gustaría mencionar la invaluable
ayuda de otros investigadores que periódicamente me envían nuevas
noticias y comentarios.
Hay un esfuerzo colegiado involucrado en esta investigación, que
abarca a todo el mundo.
Al alcanzar la Teoría de la Estrella Oscura
los 300,000 lectores y su 5º aniversario, aplaudo a todos ustedes.
|