| 
			
			
 
 
  10 Junio 2014
 
			del Sitio Web
			
			Fundacion-Eticotaku 
			
			Versión 
			en ingles 
			  
			
 El 
			misterioso objeto encontrado en el Báltico por el equipo de 
			Peter Lindberg sigue desconcertando a los geólogos y a los 
			arqueólogos, y por supuesto a los responsables de la misión "Ocean X".
 
 Ciertamente, la misión que comenzó buscando restos de naufragios en 
			el Báltico, dio un giro improvisado al descubrir la misteriosa 
			estructura que yace a 80 metros de profundidad en sus frías aguas.
 
 La visibilidad no es buena, pero es suficiente para fotografiar la 
			impresionante estructura y la plataforma sobre la que yace.
 
			  
			Lindberg 
			detalla a los medios que el objeto presenta una conexión con la 
			plataforma que asemeja un tramo escalonado, sin poder determinar si 
			la estructura y el objeto forman un todo o el objeto está posado en 
			la estructura base.
 Lo cierto es que la geometría del objeto no parece obra de la 
			naturaleza aunque Volker Brüchert, profesor asociado de 
			geología en la Universidad de Estocolmo, ha estudiado las rocas y 
			otros materiales relacionados con el tema.
 
				
				"Me sorprendió cuando investigué el 
				material que encontró una gran piedra negra que podría ser una 
				roca volcánica. Mi hipótesis es que este objeto, esta estructura 
				se formó durante la era glacial muchos miles de años atrás." 
			La hipótesis de Brüchert (con 
			independencia de la naturaleza de la estructura) podría ofrecer 
			pistas sobre la época en la que el objeto pudiera haber estado en la 
			superficie, lo que dataría de decenas de miles de años, o centenares 
			de miles de años, según se tratara de la glaciación Riis y/o Würm 
			(150.000 a 10.000) antes de nuestra era.
 Tanto Dennis Åsberg, como Peter Lindberg, buceadores de la 
			misión, señalan que el objeto causa perturbaciones e interferencias 
			constantes en los equipos electrónicos cuando se aproximan, algo 
			inusual para tratarse de una simple roca. Igualmente, resaltan el 
			diámetro del objeto que es de 60 metros y la estructura escalonada 
			que lo une a la plataforma sobre la que yace.
 
 Lindberg es un buceador con más de 20 años de experiencia y reconoce 
			no haber visto nada igual hasta la fecha. Seguidamente ofrecemos la 
			entrevista concedida por Lindberg al diario 
			
			Expressen
 
 Lo que está claro es que por el momento todo son hipótesis y por 
			tanto el misterio continúa, si bien es interesante conocer la 
			datación preliminar que establece Brüchert, y que de ser cierta, 
			supondría que el objeto y su plataforma podrían haber estado en la 
			superficie en algún momento en la horquilla comprendida entre hace 
			10.000 y 150.000 años.
 
 La siguiente foto es la más nítida que se tiene de la expedición, 
			donde se aprecian los elementos descritos y la proporción/tamaño del 
			objeto respecto de los buceadores.
 
			  
			  
			 
			
 La entrevista a Peter Lindberg (en inglés) pueden escucharla aquí:
 
 
 
			  
			  
			  
			  
			
 Por el momento, todo son hipótesis. Todo sobre la 
			
			Misión Ocean X...
 
 
			  |