| 
			
 
 
			
			 
			09 Marzo 
			2017 
			del 
			Sitio Web 
			ElRobotPescador 
			
 
 
 
			
			 
			
 
 Las autoridades del estado de Arizona planean introducir monedas 
			forjadas de metales preciosos como instrumento de pago, un sistema 
			similar al patrón oro.
 
 Próximamente, el Comité de Finanzas del Senado del estado de 
			Arizona planea considerar la iniciativa que prevé la eliminación del 
			impuesto a las transacciones realizadas con metales preciosos, esto 
			incluye monedas fabricadas con estos metales.
 
 De acuerdo con este proyecto de ley, las operaciones realizadas con 
			ayuda del nuevo instrumento de pago no se gravarán con impuestos, lo 
			que de alguna forma, alentaría el uso de los metales preciosos como 
			modo de pago.
 
 Hasta ahora, bajo la ley Arizona, el oro y la plata están sujetos al 
			impuesto sobre ganancias de capital cuando se cambian por billetes 
			de 
			la Reserva Federal, o cuando se 
			usan en transacciones de trueque.
 
			  
			Si el poder adquisitivo 
			de la nota de la Reserva Federal ha disminuido debido a la 
			inflación, el valor nominal del dólar de los metales por lo general 
			sube y eso desencadena una "ganancia".
 
			  
			
			 
			  
			En la mayoría de los casos, por supuesto, la ganancia de capital es 
			puramente ficticia.
 
			  
			Pero estas "ganancias" 
			siguen siendo gravadas con impuestos, castigando así injustamente a 
			las personas que usan metales preciosos como dinero.
 Según afirma Ron Paul, ex-miembro de la Cámara de 
			Representantes de Estados Unidos, en un comunicado publicado por 
			el Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad:
 
				
				"Esta iniciativa 
				libera a las operaciones en las que se utilicen los metales 
				preciosos de la imposición de tributos a los ingresos 
				provenientes del crecimiento del capital.    
				De esta manera, dicha 
				medida garantiza que el contribuyente no vaya a pagar por los 
				errores de la Reserva Federal de EEUU".     
				     
				"No debemos pagar 
				impuestos por el dinero, y eso es una buena idea. No tiene 
				sentido el impuesto sobre el dinero", sostiene Ron Paul. 
				   
				"El papel no es 
				dinero, es un sustituto del dinero y es un fraude", continuó 
				Paul, señalando la importancia del dinero honesto frente a los 
				billetes de la Reserva Federal. 
			  
			 
			  
			  
			De esta manera, las 
			autoridades del estado planean consolidar su economía y protegerla 
			de la inflación.
 Paul aseguró que el estado de Arizona ha trazado una ruta correcta y 
			está tomando en consideración todos los errores cometidos en el 
			pasado.
 
 El político está convencido de que el rechazo al patrón oro no solo 
			ha fracasado a consolidar la economía de EE.UU., sino ha contribuido 
			a su deterioro.
 
 
			  
			
			 
			  
			Es decir, los residentes del estado podrán comprar y vender oro y 
			plata sin que estas operaciones sean catalogadas como ganancias de 
			capital, las cuales suelen gravarse con impuestos.
 
			  
			Esto reducirá el grado de 
			interferencia de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) 
			en el estado de Arizona.
 De acuerdo con el ex-congresista, la ley,
 
				
				"asegura que las 
				personas no sean castigadas mediante el régimen fiscal por el 
				hecho de rechazar los instrumentos de pago de la Reserva Federal 
				en favor del oro o de la plata.    
				Debido a que la 
				inflación incrementa el valor de los metales preciosos, estos 
				impuestos le dan al Gobierno una herramienta más para obtener 
				ganancias de la devaluación de la moneda". 
			La implementación de esta 
			ley marcaría un paso importante hacia la competencia cambiaria.
			 
			  
			Si el dinero real gana un 
			punto de apoyo en el mercado, frente a los billetes de la Reserva 
			Federal, la gente sería capaz de elegir la estabilidad probada a lo 
			largo del tiempo por el oro y la plata, por encima del papel moneda 
			expedido por los bancos centrales y que rápidamente se deprecia.
 La libertad de elección expandida por la
			
			Ley HB2014 permitiría a los 
			residentes de Arizona asegurar el poder adquisitivo de su dinero.
 
 Ron Paul agregó que él consideró esta iniciativa de Arizona como 
			"muy importante" porque también serviría como inspiración para otros 
			estados.
 
 
			  
			 
			  
			De hecho, un tipo de legislación similar también está bajo 
			consideración en,
 
				
					
					
					Idaho
					
					Texas
					
					Tennessee
					
					Virginia
					
					Maine 
			Actualmente, todas las 
			deudas e impuestos en Arizona deben pagarse con billetes de la 
			Reserva Federal (dólares), autorizados como moneda de curso legal 
			por el Congreso, o con monedas emitidas por el Tesoro de los Estados 
			Unidos, muy pocas de las cuales están hechas de oro o plata.
 Pero la Constitución de los Estados Unidos declara en el Artículo I, 
			Sección 10:
 
				
				"Ningún Estado podrá 
				emitir moneda, legalizar otro método que no sean monedas de oro 
				y plata como medio de pago de las deudas". 
			Las cuentas de Arizona 
			dan un paso decisivo hacia ese requisito constitucional, ignorado 
			durante décadas en cada estado.  
			  
			Tal táctica socavaría el 
			monopolio de la Reserva Federal al introducir la competencia en el 
			sistema monetario.
 
			  
			 
			  
			Se volvería así al patrón oro, aunque fuera parcialmente, un sistema 
			monetario que fijaba los tipos de cambio de una moneda en términos 
			de una determinada cantidad de oro.
 
 El Profesor William Greene es un experto en licitación 
			constitucional y dijo que cuando la gente en varios estados en 
			realidad empiece a usar oro y plata en lugar de los billetes de la 
			Reserva Federal, eso efectivamente anulará a la Reserva Federal y 
			pondrá fin al monopolio del gobierno federal sobre el dinero:
 
				
				"Con el tiempo, a 
				medida que los residentes del estado usen tanto billetes de la 
				Reserva Federal como monedas de plata y oro, el hecho de que las 
				monedas tengan un valor superior al de los billetes emitidos por 
				la Reserva Federal, traerá un efecto de 'ley de Gresham inversa' 
				y el dinero bueno (monedas de oro y plata) expulsarán del 
				mercado al dinero malo (los billetes de la Reserva Federal).
 A medida que esto sucede, una cascada de acontecimientos puede 
				comenzar a producirse, incluyendo el flujo de la riqueza real 
				hacia la tesorería del estado, una afluencia de negocios 
				bancarios de fuera del estado, como gente de otros estados 
				pidiendo negociar con dinero sano y un eventual clamor contra el 
				uso de billetes de la Reserva Federal para cualquier 
				transacción".
 
			Así pues, esta medida, 
			podría tener consecuencias devastadores para el viejo banco central 
			de los EE.UU.
 Esperemos que esta noticia fantástica sea todo lo buena que parece y 
			no oculte tras de sí alguna maniobra precalculada… aunque quizás eso 
			es desear mucho…
 
 
			  
			  
			Fuentes
 
				
			 
			    |