| 
			
 
 
			
			 
			07 Septiembre 2016 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			Versión en italiano 
			  
			
 
			
  
 
			  
			Según sostiene
			
			el portal Zerohedge, durante los 
			últimos meses, en el mundo económico se ha hablado de forma 
			recurrente sobre la salida de capitales de China hacia el exterior, 
			en forma de un afán incesante por parte de empresas Chinas por 
			transferir fondos y capitales hacia el extranjero.
 
 Al respecto, han destacado las numerosas empresas chinas que se han 
			dedicado a realizar todo tipo de adquisiciones de lo más variopintas 
			en el extranjero (algunas de las cuales han causado sorpresa) 
			aparentemente destinadas a disponer de una base legal para canalizar 
			el dinero en efectivo hacia el extranjero.
 
 Muchas de estas empresas realizaron adquisiciones costosas, a pesar 
			de que su deuda total era muy elevada, en muchos casos, decenas de 
			veces superior a su
			
			EBITDA.
 
 Según wikipedia:
 
				
				El ebitda es un indicador 
				financiero, acrónimo del inglés Earnings Before Interest, 
				Taxes, Depreciation, and Amortization (beneficio antes de 
				intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), es 
				decir, el beneficio bruto de explotación calculado antes de la 
				deducibilidad de los gastos financieros. 
			Al respecto de estas adquisiciones e 
			inversiones en el extranjero por parte de empresas chinas, Zerohedge 
			ofrece los siguientes ejemplos:
 
				
					
					
					Zoomlion,  
					una deficitaria empresa de 
					maquinaria china que es parcialmente propiedad del Estado: 
					su deuda total asciende a 83 veces su EBITDA. 
					
					
					Fosun,  
					un comprador chino en serie que 
					gastó 6.500 millones de dólares en participaciones en 18 
					empresas en el extranjero durante un período de seis meses 
					en 2015; tenía una deuda total 55.7 veces su EBITDA en junio 
					de 2015.  
					
						
						"Fosun ha comprado marcas 
						como Club Med y el Cirque du Soleil, así como una serie 
						de otros activos, incluidos el banco privado alemán 
						Hauck y Aufhaeser".   
					
					
					China Cosco Holdings, 
					compró la Autoridad portuaria 
					del Pireo griego, por un montante de 368.5 millones de 
					euros. Cosco ha prometido invertir 500 M € en el puerto 
					griego a pesar de tener una deuda total que asciende a 41.5 
					veces su EBITDA
 
					
  
  
					
					Cofco Corporation,  
					que recientemente llegó a un 
					acuerdo con el Grupo Noble en el que su filial, Cofco 
					Internacional, adquiriría una participación en Noble Agri de 
					750 millones de dólares y que tiene una deuda total al 
					equivalente a 52 veces su EBITDA. 
					
					
					Bright Food,  
					que adquirió el grupo Weetabix 
					por 1.200 millones de dólares en 2015, y tiene una deuda 
					total de 24 veces su EBITDA. 
			
  
 
			Sin embargo, en cuanto a la actividad inversora en el extranjero, 
			nadie en China ha llegado a los niveles del conglomerado chino más 
			grande:
 
				
				
				
				Anbang Insurance Group. 
			El relativamente opaco Angbang, es 
			conocido por dos cosas: 
				
					
					
					Por ser la empresa que intentó 
					comprar los hoteles Starwood y se retiró en el último 
					momento sin dar una razón (como se vio después, no podía 
					proporcionar una fuente legítima para los fondos).
					
					El segundo aspecto que fascina 
					de Anbang es que se sabe muy poco acerca de el grupo en 
					cuestión. 
			Bien, en realidad, eso no es exactamente 
			cierto:  
				
				en los últimos meses, ha habido 
				varias revelaciones interesantes sobre las misteriosas fuentes 
				de efectivo detrás de la fachada tranquila de Anbang. 
			El último de estos informes procede del
			New York Times, que la semana pasada
			
			publicó un informe sobre el 
			conglomerado.
 
			  
			
			 
			
 Sin embargo, lo que realmente llama la atención en el artículo del 
			NYT sobre la procedencia del dinero de Angbang, es un elemento 
			tangencial, que pone sobre la mesa por qué las personas en los 
			niveles más altos de China están tan ansiosos por transferir en 
			silencio sus fondos hacia el extranjero, ya sea adquiriendo,
 
				
			 
			Lo auténticamente revelador han sido las 
			declaraciones de Luo Yu, el hijo de un ex jefe del Estado 
			Mayor del ejército de China, que dijo que las familias más 
			políticamente poderosas de China llevaban transfiriendo su dinero 
			fuera del país desde hacía algún tiempo.
 
			  
			
			 Luo Yu
 
 
				
				"Ellos no creen que vayan a 
				mantenerse en el poder el tiempo suficiente; tarde o temprano 
				van a colapsar", dijo Luo, un ex-coronel del ejército chino cuyo 
				hermano menor era un socio de negocios con uno de los fundadores 
				de ANBANG.
 "Por eso sacan su dinero del país".
 
			Tal y como expone una reciente 
			entrevista a Luo Yu
			
			en VOA:  
				
				"él tiene un estatus especial. Es un 
				principito que conoció a Xi Jinping personalmente.    
				Su padre era Luo Ruiqing, uno de los 
				diez generales Grandes (generales de mayor rango que el resto de 
				generales ) que China nombró en 1955, después de que el Partido 
				Comunista Chino alcanzara el poder". 
			  
			 Luo Ruiqing
 
 
			Es decir, Yu es probable que sea una de las pocas personas que estén 
			realmente al tanto de las razones por las cuales hay esta gran fuga 
			de capitales de China, especialmente por parte de las personas en 
			los niveles más altos.
 
 Lo que sin embargo resulta más inquietante de las declaraciones de 
			Yu al New York Times (si decidimos tomarlas como ciertas y 
			sinceras), es que sólo es cuestión de tiempo antes de que China 
			sufra lo que tiende a sufrir cada cierto tiempo:
 
				
				una revolución. 
			Y eso explicaría por qué los oligarcas 
			del régimen actual estarían sacando de forma urgente grandes 
			cantidades de capital fuera de China.
 Y mientras son capaces de eludir con facilidad los controles de 
			capital tradicionales, puesto que el límite de salida de capitales 
			en efectivo en China es de 50.000 dólares, la preocupación más 
			grande es que la población en general, que tiene decenas de miles de 
			millones en depósitos en el sistema bancario de China, tratará tarde 
			o temprano hacer lo mismo, lo que lleva en el peor de los casos a 
			que se produzca un corralito en China.
 
 Por último, otra conclusión a la que se puede llegar, si tomamos 
			como una indicación el aumento de las salidas de capital durante el 
			año pasado y si Yu dice la verdad, es que el posible "colapso" para 
			el que las familias ricas y poderosas de China se están preparando, 
			estaría cada vez más peligrosamente cerca.
 
 
			
  
 
			  
			  
			Fuente
 
				
			   |