
	23 Febrero 2013
	del Sitio Web 
	RT
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				
					
						
						
						Las agencias gubernamentales de EE.UU. enviaron un número récord de 
	solicitudes a Google en 2012 para obtener los datos personales de sus 
	usuarios, incluyendo los del correo electrónico, según la estadística 
	revelada por la compañía estadounidense.
					
				
			
		
	
	
	 
	
	
	El número total de estas solicitudes, según publica Google, ascendió a 
	13.753. 
	
	 
	
	Las agencias solicitaron la información acerca de más de 31.000 
	personas y en la mayoría de los casos lo hicieron sin orden judicial.
	
	La ley federal permite a las agencias del Gobierno acceder a los archivos de 
	Gmail, el correo electrónico de Google, y a algunos otros datos, como la 
	información de usuario en YouTube y en blogs, sin necesidad de obtener una 
	orden de registro.
	
	Si las autoridades quieren acceder al contenido privado de Gmail, escuchar 
	un mensaje de voz enviado a través del servicio telefónico Google Voice u 
	obtener las direcciones IP de los usuarios, sí que tiene que presentar dicha 
	orden bajo lo establecido por la ley federal. 
	
	Debido a que casi todas las solicitudes están vinculadas con algún tipo de 
	investigación criminal, la compañía normalmente no notifica a los usuarios 
	cuando el Gobierno exige leer sus correos electrónicos o acceder a la 
	información de su cuenta. 
	
	 
	
	Sin embargo, Google asegura que si está legalmente 
	autorizado a informarlos, trata de hacerlo. 
	
		
		"Notificamos a nuestros usuarios acerca de la solicitud de sus datos, salvo 
	que esté prohibido por la ley o por orden judicial", dice la compañía en su 
	portal de transparencia.
	
	
	Google anunció en junio de 2012 que tenía unos 
	425 millones de suscriptores 
	activos de Gmail, por lo que este es el mayor servicio de correo electrónico 
	en el mundo. 
	
	 
	
	Desde el año 2011, Google publica informes semestrales sobre 
	las solicitudes de datos de sus usuarios depositados en sus servidores, que 
	reciben por parte de las agencias gubernamentales de todo el mundo, 
	incluidas las de EE.UU.