| 
			 
			
			 del Sitio Web LaBrujulaVerde 
 foto Treasurenet 
			 
 
			Las hubo de todo tipo, 
			desde las masónicas a las reaccionarias, pasando por las religiosas, 
			nacionalistas, militaristas, racistas, culturales, ocultistas y 
			prácticamente lo que uno pueda imaginar.  
 De ese país nos quedamos hoy con una realmente curiosa, empezando por su nombre mismo: 
 
			No se trataba de una 
			orden de caballería sino de una sociedad de corte imperialista y 
			esclavista que aspiraba a crear un gran país panamericano que 
			incluyera territorios de sus vecinos continentales, fundamentalmente 
			de México aunque también manejaba Centroamérica, el Caribe e incluso 
			la parte norte de Sudamérica.  
 
			Conviene resaltar que 
			este proyecto es anterior a la 
			
			Guerra de Secesión y su origen estaba 
			vinculado a la oposición al cada vez más intenso abolicionismo que 
			se promulgaba desde los estados del norte.  
 
 
			Imagen: 
			KGC 
			 
 Tras una vida aventurera, se había convertido en un galeno sin título y erudito, siendo fundador de una sociedad de estudios históricos y autor de una historia sobre las guerras indias en Virginia. 
 
 
			
			 
			Imagen: 
			Spesh531 en Wikimedia Commons 
			 
 
			Acosado por acreedores, 
			tuvo que dejar la ciudad y empezó una gira por el sur del país 
			promoviendo su idea de una expedición a México; obtuvo bastante 
			atención en Texas, que al fin y al cabo se había independizado de 
			una forma análoga.  
 Ese mismo año el senador Samuel Houston, artífice de la independencia texana, propuso a la cámara iniciar una campaña cuyo resultado fuera la creación de un gran protectorado al sur de EE.UU. que empezara en tierra mexicana y se extendiera por, 
 ...pero la propuesta fue desestimada. 
 
 
			Foto: 
			Cincinnati Curiosities 
			 
 Sin embargo, a Bickley le resultó imposible encontrar suficientes fuerzas y la cosa quedó en nada, lo que le acarreó un enorme descrédito y la expulsión. 
 
			No obstante, al mes 
			siguiente él convocó una convención de la sociedad en Raleigh 
			(Carolina del Norte) y volvió a hacerse con el control del KGC. 
 El KGC era un firme partidario de James Buchanan, presidente por el Partido Demócrata desde 1857 en sustitución de su compañero ideológico Franklin Pierce, ya que Buchanan era partidario de respetar el derecho de los estados del sur al esclavismo. 
 
			Así lo había declarado en 
			el discurso inaugural advirtiendo del riesgo de fractura del país.
			 
 
			El país quedó sumergido 
			en una ola de violencia entre esclavistas y abolicionistas que no 
			auguraba un futuro halagüeño para EE.UU. 
 Dred Scott 
			
			Foto: dominio público en Wikimedia Commons 
			 
 La victoria de Abraham Lincoln en las elecciones presidenciales supuso el definitivo cambio de orientación de los Caballeros del Círculo Dorado: 
 
			El 15 de febrero de 1861 
			una fuerza de medio millar de hombres dirigidos por el ex-ranger 
			Ben McCulloch ocupó el arsenal federal de San Antonio, entregado 
			sin lucha por el general David E. Twiggs, quien fue premiado 
			con un mando en el ejército confederado.  
 Ese mismo año, varios de ellos se adueñaron temporalmente de parte de Nuevo México a las órdenes del teniente coronel John Robert Baylor en una campaña que se repitió al año siguiente. 
 A la par, otros atacaban intereses unionistas. 
 
 
			Foto: 
			dominio público en Wikimedia Commons 
			 
 El ex-presidente Franklin Pierce se ganó fama de ser uno de ellos por sus críticas contra Lincoln, si bien él lo negó rotundamente. 
 De hecho, la sociedad ya se había extendido por lugares alejados del sur como, 
 
			Los miembros norteños, pro-esclavistas, eran conocidos 
			despectivamente como copperheads (un tipo de serpiente 
			venenosa) porque se manifestaban contrarios a la guerra, oponiéndose 
			al reclutamiento obligatorio y escondiendo a los desertores, lo que 
			desencadenó su represión con múltiples detenciones. 
 A finales de 1863 se produjeron una serie de cambios tras una reorganización de su estructura que dejó fuera al fundador - sustituido por el copperhead Clement L. Vallandigham - e impuso un nuevo nombre: 
 Según algunas fuentes bastante fantasiosas llegaron a sumar unos trescientos mil miembros, pero su momento había pasado ya. 
 La potencia industrial de la Unión y sus continuas victoria en el frente, que decantaban claramente la victoria de su lado, llevaron a la sociedad a la disolución a despecho de los sectores más extremistas, no obstante minoritarios. 
 
 
			Foto: 
			dominio público en Wikimedia Commons 
			 
 Y aunque ya no había orden, no faltaron dudosas leyendas sobre su mantenimiento secreto, su implicación en el asesinato de Lincoln, el intento de hacer otro tanto con Ulysses Grant y un plan para iniciar una nueva secesión financiándola con un tesoro enterrado por partes a lo largo del país, esperando el momento propicio. 
 
			Otra más sobre el mítico 
			oro confederado... 
 
			 
 
 
  |