
	
	por Mark Sircus 
	18 Octubre 2010 
	del Sitio Web 
	
	
	IMVA
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann
			
			Versión 
						original
	
	 
	
	¿Cree usted que siempre podrá comprar comida 
	barata en el supermercado? Si es así, es posible que desee pensarlo de nuevo.
	
	
	Durante 2010, los precios de los productos básicos agrícolas se han 
	disparado. Casi todos y cada uno de los productos básicos agrícolas más 
	importantes está experimentando aumentos porcentuales de precio de dos 
	dígitos. 
	
	El Índice de Agricultura (S&P GSCI) recientemente aumentó a un nuevo máximo 
	en dos años y ahora nos encontramos con que los productores de alimentos y 
	minoristas están comenzando a pasarle los aumentos de precios de los 
	productos básicos a los consumidores. 
	
	
	
	
	La inflación de alimentos es real, está aquí y va a dañar a mucha gente. 
	
	De hecho, la inflación de alimentos está golpeando duro a los consumidores 
	de todo el mundo este otoño. Según las Naciones Unidas, los precios 
	internacionales del trigo 
	
	se han disparado de 60 a 80 por ciento desde julio. 
	Desde el comienzo de 2010, el precio del pan ha subido un 
	
	17 por ciento y el 
	precio de la carne ha subido un 15 por ciento en los países de la Unión 
	Europea. 
	
	La tasa de inflación en Rusia se elevó en 
	
	un 7 por ciento en septiembre 
	debido principalmente a los costos de los alimentos. 
	
	El New York Times
	
	informó, 
	
		
		"Primero hubo calor y sequía en Rusia. Luego fue el calor y el exceso de 
	lluvia en algunas partes del cinturón de maíz estadounidense. El clima 
	extremo de este año ha enviado el alza de precios de los cereales, 
	sacudiendo los mercados de productos básicos, y estableciendo temores de 
	escasez de suministros que eventualmente podrían llegar a golpear las 
	billeteras de los consumidores.
Los precios de los cereales comenzaron a dispararse durante el verano, sobre 
	reportes de una catastrófica sequía en las principales regiones productoras 
	de trigo de Rusia, Ucrania y Kazajstán. Los precios aumentaron, no sólo para 
	el trigo, sino también para el maíz y la soja, ya que los granos son 
	intercambiables como alimento para animales y una caída en la producción de 
	trigo podría significar una mayor demanda de los otros granos." 
	
	
	Los precios del maíz aumentaron nuevamente la semana pasada después de que 
	un nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos 
	
	dijo que 
	la cosecha de este año de maíz sería menor de lo esperado. 
	
	La cosecha se prevé que será de un 3 por ciento inferior a la cosecha de 
	2009. En Canadá, los 
	
	agricultores de las praderas han enfrentado condiciones 
	casi imposibles de siembra este año. En Saskatoon, por ejemplo, 290 mm de 
	lluvia cayeron durante todo el verano. La cantidad promedio de lluvia es de 
	184 mm. 
	
	 
	
	Tanto Regina como Winnipeg, también vieron cantidades de lluvia 
	superiores al promedio, lo que dejó los campos demasiado saturados para 
	entrar. 
	
	Como si las condiciones mojadas y empapadas, no fueran ya suficientemente 
	malas, una helada temprana dio a los agricultores una nueva barrera para 
	luchar. Las temperaturas más frías no sólo conducen a una pérdida de 
	rendimiento de los cultivos, sino que también limitan el tiempo de 
	permanencia en el campo para la producción. 
	
	El Condado de Fresno en California ocupa el primer lugar en los EE.UU. en 
	
	ventas agrícolas cada año. 
	
		
		"Sin embargo, conduzca hoy por allí, y usted pensará que está en un desierto. 
	El grifo se ha apagado y los agricultores de la zona no están recibiendo sus 
	asignaciones prometidas. Los lugareños lo llaman un "Tazón de Polvo creado 
	por el Congreso".
		 
		
		El Valle de San Joaquín sufre una tasa del 15 por ciento de desempleo 
	mientras que el desempleo en las comunidades privadas de agua se eleva al 36 
	por ciento. La tasa de desempleo en el condado de Fresno se enrosca en un 40 
	por ciento. Los agricultores los gobiernos, locales, las pequeñas empresas y 
	los trabajadores desempleados, todos citan la escasez de agua como el factor 
	predominante.
Según un estudio de mayo 2009 realizado por la Universidad de 
	California-Davis, más de 35.000 puestos de trabajo y miles de millones en 
	ingresos económicos se han perdido como consecuencia de la sequía provocada 
	por el hombre. Desde entonces, esas cifras han seguido aumentando. "
	
	
	
	
	
	
	
	En Corea, en los últimos 12 meses, el precio de la col - el ingrediente 
	principal en el kimchi, plato nacional del país - ha aumentado más del 400%, 
	a 11.500 won (US $10) de 4,000 won hace dos semanas y 2,500 won hace un mes. 
	
		
		"Esta es la primera vez que los precios de la col han subido tanto", dijo 
	Park Young-koo, investigador del Instituto de Economía Rural de Corea, al 
	Wall Street Journal. 
"Desde que han monitoreado el precio, nada como esto ha sucedido antes." 
		
	
	
	En un reciente artículo titulado "Un cóctel inflacionario en fabricación 
	- An Inflationary Cocktail In The Making", 
	Richard Benson enumeró muchos de los otros productos agrícolas que han 
	subido de precio en 2010... 
	
		
			- 
			
			café: 45% 
 
			- 
			
			cebada: 32% 
 
			- 
			
			naranjas: 35% 
 
			- 
			
			carne: 23% 
 
			- 
			
			cerdo: 68% 
 
			- 
			
			salmón: 30% 
 
			- 
			
			azúcar: 24%, 
 
		
	
	
	...y la lista sigue y sigue, con lo peor aún está por venir. 
	
	El número de personas en los Estados Unidos necesitando estampillas de 
	alimentos para sobrevivir está tendiendo hacia los 45 millones. 
	
	Hay 60 millones de personas viviendo de la Seguridad Social y que no están 
	recibiendo ningún subsidio para el costo de vida (COLA), y esto se 
	incrementa para compensar la inflación en 2010, ni recibirán ninguna ayuda 
	en 2011. Las personas que viven de ingresos fijos o de la ayuda del gobierno 
	están siendo devastadas por la explosión de la inflación. Una crisis mundial 
	alimentaria se está gestando y con ella, la inflación masiva está llegando a 
	un momento en el que tenemos a la mayoría de la gente viviendo de la 
	asistencia del gobierno desde la Gran Depresión. 
	
	El precio de los alimentos va a seguir subiendo y el valor de nuestras 
	monedas de papel continuará bajando mientras continúa la carrera había abajo.
	
	
	Al estarse enfrentando un gran segmento de la población a una drástica 
	reducción de los ingresos frente a la escalada de precios de los alimentos, 
	tenemos un catastrófico problema en fabricación. 
	
	 
	
	Hoy tenemos los eventos 
	simultáneos de la 
	
	deflación de ingresos y la 
	
	inflación de alimentos, dos 
	trenes expresos de alta velocidad bajando las pistas unos hacia otros, 
	además de una crisis financiera colisionando con asombrosas pérdidas de 
	cosechas que están cortando profundamente en las reservas planetarias de 
	alimentos disponibles. 
	
	Los precios de los alimentos han comenzado a elevarse de nuevo, al igual que 
	millones de personas están perdiendo la capacidad de permitirse una dieta 
	razonable, aunque algo de esto está siendo observado o reportado. Pero muy 
	pronto, incluso los ciegos lo verán. 
	
	Muy pocas personas en los Estados Unidos le han dado alguna consideración 
	seria a la cuestión de la seguridad alimentaria. Este ensayo se debe 
	convencer a la gente que es hora de empezar. 
	
	En su mayor parte, no somos conscientes del problema, pero si miramos duro 
	en las noticias "ocultas", veremos que la escritura está en la pared de una 
	inimaginable crisis que vendrá a nosotros a principios del año que viene.