| 
			 
			 
			 
			 
			
			  
			
			traducción de El Robot Pescador 
			Marzo 23, 2015 
			
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			Versión 
			original en Ingles 
			 
  
			
			  
			
			 
			
			  
  
			
			  
			
			 
			El comandante supremo de la OTAN, el general Philip Breedlove, 
			dijo el domingo que Occidente debe involucrarse en una guerra de 
			información contra Rusia, con el fin de contrarrestar sus "falsos 
			relatos" en los medios de comunicación social. 
  
			
			  
			
			
			  
			
			Philip Breedlove 
  
			
				
				"Necesitamos como grupo de naciones 
				occidentales, una alianza para participar en esta guerra 
				informativa. La manera de atacar la falsa narrativa es sacar esa 
				falsa narrativa a la luz y exponerla", dijo Breedlove. 
			 
			
			En julio, la OTAN anunció un esfuerzo 
			concertado para contrarrestar la narrativa rusa acerca de Ucrania.
			 
			
			  
			
			De acuerdo con el embajador del Reino 
			Unido, Adam Thomson, la respuesta incluye "medidas 
			militares". 
  
			
			  
			
			
			  
			Adam Thomson 
  
			
				
				"La OTAN tiene que ser capaz de 
				destruir las mentiras que los rusos propagan por las redes sobre 
				la OTAN" dijo Thomson durante una cumbre de la OTAN en 
				septiembre. 
			 
			
			En julio,  
			
				
					- 
					
					Letonia  
					- 
					
					Estonia  
					- 
					
					Alemania  
					- 
					
					Italia  
					- 
					
					Lituania  
					- 
					
					Polonia   
					- 
					
					el Reino Unido,  
				 
			 
			
			...firmaron un memorando acordando la 
			creación de un Centro de Excelencia de la StratCom en Riga, 
			Letonia. 
			 
			
			StratCom es el Comando Estratégico 
			de Estados Unidos.  
			
			  
			
			Es el comando de combate dirigido por el 
			Pentágono responsable de la guerra de información y de operaciones 
			similares. 
  
			
			  
			
			
			  
  
			
				
				"El conflicto entre Rusia y Ucrania 
				muestra claramente lo importante que es una buena campaña de 
				información a la hora de obtener ventaja en un conflicto 
				militar.  
				  
				
				La comunicación estratégica también 
				se está convirtiendo en algo cada vez más importante en el 
				contexto de las operaciones dirigidas por la OTAN", declaró el 
				ministro letón de Defensa Raimonds Vejonis, durante una visita a 
				Norfolk, Virginia. 
			 
			
			  
			
			  
			
			Raimonds Vejonis 
  
			
			 
			El Departamento de Estado de Estados Unidos está llevando a cabo una 
			guerra de propaganda mediática contra Rusia en las redes sociales. 
			 
			Por ejemplo, en Twitter, los EE.UU. ha establecido la cuenta 
			UkrProgress en idioma ruso y proclama que la siguen 14.000 personas, 
			la mayoría de la Federación Rusa. 
			 
			En junio, Marie Harf, portavoz adjunto del Departamento de 
			Estado, tuiteó acerca de UkrProgress: 
			
				
				La misión de UkrProgress es 
				contrarrestar lo que Estados Unidos considera, 
				
					
					"propaganda rusa sobre el 
					conflicto en Ucrania". 
					 
					"Esta cuenta ha criticado las acciones de Rusia en un estilo 
					mucho más libre que las declaraciones oficiales. Por 
					ejemplo, las fotos de los llamados 'mercenarios 
					estadounidenses' en Ucrania, publicados por los medios de 
					comunicación rusos, han sido etiquetados por UkrProgress 
					como 'un truco barato del Kremlin'. 
					 
					Además, hay una serie de videos en YouTube sobre temas 
					ruso-ucranianos, filmados por orden del Departamento de 
					Estado de EE.UU." 
				 
				
				 
				
				
				  
			 
			
			  
			
			Además, y aunque Breedlove no lo 
			mencione, Estados Unidos y sus aliados en Ucrania han iniciado DDOS 
			(denegación de servicio), ataques cibernéticos contra el sitio Web 
			de la cancillería rusa y sus canales de medios sociales.  
			
			  
			
			Estos ataques son una respuesta a la 
			creciente popularidad de las cuentas de Twitter y Facebook de Rusia. 
			 
			Por su parte, el gobierno alemán y el ucraniano acusan a Rusia de un 
			comportamiento similar. 
			 
			En enero, el grupo de hackers ucraniano
			
			CyberBerkut, se atribuyó la 
			responsabilidad de una serie de ataques DDoS que provocó la caída de 
			sitios Web del gobierno alemán, tras el anuncio de una reunión entre 
			la canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro 
			ucraniano Arseni Yatseniuk. 
			 
			CyberBerkut se especializa en ataques a sitios Web de la OTAN y a 
			compañías militares privadas estadounidenses. 
  
			
			 
			
			  
			 
  
			
			  
			
			   |