| 
			 
			 
			 
			 
			
			  
			18 Abril 2016 
			
			del Sitio Web
			
			Debka 
			
			traducción de El Robot Pescador 
			
			18 Abril 2016 
			
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			
			Versión original en ingles 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			 
			 
			El ejército israelí lanzó un ejercicio militar aéreo sin previo 
			aviso en el norte de Israel este lunes 18 de abril.  
			
			  
			
			Asimismo, también realizará maniobras 
			militares en el valle del Jordán, estratégicamente situado al sur de 
			los Altos del Golán y el Mar de Galilea. 
			 
			A pesar de la explicación oficial de que los ejercicios son parte 
			del programa de entrenamiento el ejército para el año 2016, medios 
			israelíes han interpretado estas maniobras como un gesto de fuerza 
			para apoyar las declaraciones del domingo anterior del primer 
			ministro Benyamin Netanyahu, en las que afirmó que “Israel 
			nunca se retirará del Golán”. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Según el medio israelí DEBKAfile, estas maniobras están destinadas 
			principalmente a prevenir un posible ataque de Estado Islámico o de 
			las fuerzas sirias, iraníes o de Hezbolá destinadas a torpedear la 
			reunión entre Netanyahu y Putin en Moscú, que se celebrarán el 
			jueves 21 de abril. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			El primer ministro israelí Benyamin Netanyahu visitará Moscú el 
			jueves 21 de abril para reunirse con el presidente ruso, Vladimir 
			Putin, y para poner en marcha la batalla más importante de su 
			carrera política, y una de las más decisivas de Israel de los 
			últimos 10 años: 
			
				
				la batalla sobre el futuro de los 
				Altos del Golán. 
			 
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Sin embargo, fuentes de DEBKAfile afirman que los principales 
			líderes políticos de Israel y sus comandantes militares se vieron 
			sorprendidos y conmocionados este pasado fin de semana cuando se 
			enteraron de que el presidente estadounidense Barack Obama y 
			el presidente ruso, Vladimir Putin, han acordado apoyar la 
			devolución del Golán a Siria. 
			 
			Según estas fuentes, los dos presidentes dieron luz verde a sus 
			altos diplomáticos, el Secretario de Estado, John Kerry, y el 
			canciller Sergei Lavrov, para la inclusión de una cláusula 
			sobre el futuro de los Altos del Golán en la conferencia de Ginebra 
			que busca poner fin a la guerra civil en Siria. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Israel capturó el Golán sirio hace 49 años, durante la Guerra de los 
			Seis Días en 1967 después de que el ejército sirio invadiera Israel. 
			 
			En 1981, durante el mandato del entonces primer ministro Menachem 
			Begin, Israel aprobó una ley que define que el Golán es un 
			territorio bajo soberanía israelí. Sin embargo, no indicó que la 
			zona pertenece a Israel. 
			 
			Mientras que Israel se prepara para iniciar una batalla diplomática 
			sobre el futuro de Jerusalén, Obama y Putin decidieron dar un golpe 
			diplomático al gobierno de Netanyahu con un problema inesperado:
			 
			
				
				el Golán. 
			 
			
			Ambas potencias buscan usar su 
			cooperación diplomática y militar en relación con Siria para imponer 
			acuerdos sobre los países vecinos, como Israel, Turquía, Arabia 
			Saudita y Jordania. 
			 
			Por ejemplo, Washington y Moscú están tratando de imponer un acuerdo 
			relativo a la concesión de la independencia a los kurdos sirios, a 
			pesar de la firme oposición del gobierno turco.  
			
			  
			
			Los dos presidentes también están 
			presionando a Arabia Saudita y Jordania para que acepten la 
			continuación de Bashar Assad como presidente sirio, al menos para el 
			futuro inmediato. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Asimismo, según fuentes de DEBKAfile, las dos potencias ven una 
			solución de la cuestión del Golán como un proceso gradual que puede 
			llevar mucho tiempo, quizá incluso años, pero que en última 
			instancia deberá llevar a Israel a retirarse del Golán al final del 
			proceso. 
			 
			Ante esta posibilidad, los mayores beneficiarios de esta posible 
			retirada israelí futura del Golán serían el presidente sirio 
			Assad, los líderes iraníes en Teherán y el líder de Hezbollah,
			Hassan Nasrallah, que ya no se verían abocados a una posible 
			confrontación militar con Israel sobre el Golán, ya que Obama y 
			Putin habrían acordado intervenir en su favor. 
			 
			Este posicionamiento sería de una importancia capital para el futuro 
			de la región y del mundo. 
  
			
			 
			  
  
			
			 
			Los Altos del Golán son una rica zona estratégica crucial para el 
			desarrollo futuro tanto de Israel como de Siria. 
			 
			El Golán es rico en agua, un bien especialmente escaso y valioso en 
			Oriente Medio. La zona posee acuíferos cruciales para el 
			mantenimiento y desarrollo de la población en la región. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Además, el Golán es una zona de importancia turística en Israel, 
			gracias a la estación de esquí del Monte Hermon. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Pero uno de los aspectos clave que convierten el Golán en una zona 
			de importancia estratégica crucial, es que recientes hallazgos han 
			revelado la existencia de importantes cantidades de petróleo, tal y 
			como anunciado en el artículo: ¡Lo 
			que Faltaba! Un Hallazgo Petrolífero que Encenderá aun mas la Guerra 
			en Siria. 
			 
			Tal y como decíamos en dicho artículo… 
			
				
				Miles de millones de barriles de 
				petróleo se han descubierto en los Altos del Golán ocupados por 
				Israel, y este descubrimiento en esencia podría convertir al 
				estado hebreo en independiente durante muchas décadas. 
				 
				Estamos hablando de un yacimiento mucho más fácil de explotar 
				que el gigantesco yacimiento gasístico submarino Leviathán. 
				 
				Esta zona está en posesión de Israel después de que se la 
				arrebatara a Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967.
				 
				  
				
				El gobierno de Israel considera que 
				los Altos del Golán ahora son parte del territorio israelí, pero 
				las Naciones Unidas no reconoce las reclamaciones de Israel. La 
				ONU aún reconoce la soberanía Siria sobre esa área. 
  
				
				 
				
				  
  
				
				 
				Tres sondeos han tenido lugar hasta ahora en el sur de los Altos 
				del Golán del sur, que han revelado la existencia de grandes 
				reservas de petróleo.  
				  
				
				La producción potencial es enorme: 
				miles de millones de barriles, que cubrirían fácilmente las 
				necesidades de petróleo de todo Israel. Israel consume 270.000 
				barriles de petróleo por día. 
			 
			
			Así pues, la posibilidad de que EE.UU. y 
			Rusia acuerden devolver los Altos del Golán a Siria, puede 
			representar un golpe demoledor para el futuro de Israel y sin duda 
			pueden acabar derivando en un conflicto regional o en una guerra 
			entre ambos Siria e Israel. 
			
			  
			
			Sin embargo, la presencia de Rusia en 
			Siria en defensa de su aliado sirio y el no apoyo de EE.UU. a 
			Israel, pueden acabar inclinando la balanza y maniatar a Israel, 
			imposibilitando que pueda hacer nada para salvarse de este fuerte 
			golpe a sus intereses. 
  
			
			 
			
			  
  
			
			 
			Recientes declaraciones de altos funcionarios de EE.UU. confirman 
			las sospechas de DEBKAfile al respecto, tal y como recoge una 
			reciente noticia publicada en Hispan TV: 
			
				
				Estados Unidos expresa su oposición 
				a las afirmaciones del premier israelí, Benyamin Netanyahu, 
				sobre los altos de Golán, asegurando que no pertenecen al 
				régimen de Israel. 
				 
				“Esos territorios no forman parte de Israel y el estatus (de 
				Golán) debería ser determinado a través de negociaciones”, así 
				lo declaró el lunes el portavoz del Departamento de Estado de 
				EE.UU., John Kirby, en una rueda de prensa habitual. 
				 
				Las declaraciones del diplomático estadounidense tienen lugar un 
				día después de que Netanyahu aseverara durante una reunión de su 
				gabinete en los ocupados altos de Golán que este territorio se 
				mantendrán siempre en manos del régimen israelí. 
				 
				Kirby aseguró que la postura de su país al respecto seguirá “sin 
				cambios”. “Esta posición ha sido sostenida por ambas 
				Administraciones demócrata y republicana”, subrayó. 
			 
			
			 
			
			  
  
			
			 
			No obstante, que nadie se engañe:  
			
				
				lo que ahora parece ir en una 
				dirección a nivel diplomático, puede girar bruscamente en 
				cualquier momento, tal y como hemos visto en los últimos meses y 
				años, precisamente en Siria. 
			 
			
			  
			
			
			
			  
			
			 
  
			
			  
			
			   |