| 
			  
			  
			  
			 
			por Jon 
			Rappoport 30 Septiembre 2013
 
			del Sitio Web JonRappoport 
	traducción de 
			
			Adela KaufmannVersión 
						original en ingles
 
						  
			
			
 
			Año tras año, 
			continúo haciendo mi caso para el individuo independiente - incluso 
			se podría decir que el individuo solitario, excepto que esta frase 
			ha sido cooptada en el sentido de un asesino, un sicario. 
			
			
 Lo que 
			nos dice hacia dónde se dirige la sociedad.
 
			  
			En cada posible 
			frente, la operación psicológica es la de desacreditar a la persona 
			y elevar al grupo y al colectivo.  
			
			  
			Debido a que 
			tengo 75 años, he vivido lo suficiente para ver el cambio tectónico, 
			entre los llamados intelectuales, de admirar y alabar al individuo a 
			celebrar algún tipo de unidad espiritual que nos hace a todos en un 
			Glob Cósmico.  
			
			  
			Por ejemplo: 
				
				"Realmente no 
			hay separación entre nosotros. Eso es una ilusión. Finalmente, somos 
			una conciencia." 
			Yo disputo esto. Lo 
			rechazo por completo... 
			
 Esto, sí, 
			la locura surge de una confusión básica y punto ciego de la fuerza 
			creadora (de la persona), que no tiene fronteras.
 
 Es muy 
			posible de imaginar y crear e inventar una percepción de que somos 
			todos una conciencia y experimentar la plenitud de la percepción. No 
			es una ilusión. Es 
			muy real.
 
 Pero uno 
			puede también anular 
			la creación de esa 
			percepción.
 
 De hecho, 
			a principios de los ejercicios espirituales de los estudiantes y los 
			adeptos tántricos tibetanos, esta encendida y apagada de la creación
			era un componente importante. Se 
			practicaba de manera consciente, como la fusión y no- fusión con la 
			naturaleza. Se 
			practicaba a diario.
 
 En el 
			temprano Tíbet, una cultura única que luego fue desmantelada y 
			destruida por los líderes teocráticos, el individuo fue reconocido 
			como un asombroso y poderoso artista.
 
 En lugar 
			de asumir que había una última realidad más alta que todos 
			compartimos, se entendía que la persona podía y sí inventaba 
			realidades sin límite. Presumiendo 
			entender una realidad final para todos nosotros era considerado 
			absurdo.
 
 También 
			es una forma de fascismo. Fascismo 
			espiritual.
 
			  
			Una vez que uno 
			se embarca en un camino de la imaginación y la creación, todas las 
			apuestas están apagadas. Todas 
			las ideas preconcebidas sobre lo que debe hacer, hacer, pensar, 
			asumir y creer son noticias de ayer. 
			
 El 
			individuo ya no es "peligroso o engañado o separado de sus hermanos 
			y hermanas por el ego" o cualquiera de las otras formulaciones 
			debilitantes que se han ofrecido para 
			convencernos de que todos somos uno.
 
 Aquí y 
			ahora usted o yo podemos sentarnos e inventar la percepción de que, 
			sí, todos somos una conciencia... y luego renunciar a esa 
			percepción. En 
			cualquier caso, lo estoy haciendo. Lo 
			estás haciendo. Estás 
			creando una percepción.
 
			
			Eso es lo 
			que hacen los artistas, lo que siempre han hecho. De 
			alguna manera, en este cursi Web de espiritualidad fascista de 
			confusión, el hecho se ha perdido. La 
			gente a veces me escribe y dice que el artista no tiene ninguna 
			función en esta sociedad.
 
			
			  
			Bueno, yo no 
			estoy hablando de función. La 
			función es para las máquinas. Las 
			máquinas no son gratuitas.  
			
			  
			Esta sociedad se 
			supone que debe existir para que el individuo florezca, pero 
			esperando que esto suceda lo pondrá en el camino hacia ninguna 
			parte. La 
			sociedad se encamina hacia más y más colectivismo. Económica, 
			política, espiritualmente. 
			
			
			  
			He 
			aquí un resumen: 
				
				La gente en este 
			mundo cree en lo que ellos crean, excepto que no son conscientes de 
			lo que están creando. 
			Ellos piensan, 
			en cambio, que están viendo lo que ya está ahí. 
 Este 
			eslabón perdido explica muchas cosas. La 
			gente está jugando un juego de manos con ellos mismos. Están 
			colocando el guisante dentro de una cáscara en particular, y 
			entonces están dándole vuelta al caparazón y encontrando el 
			guisante.
 
			
			  
			
			Entonces exclaman: 
				
				"¡Miren lo que encontré!" 
			NO. Ellos 
			no lo encontraron. Lo 
			pusieron allí para empezar. 
 Ellos 
			crearon una realidad y luego negaron que lo crearon.
 
			
			  
			Esto sería como 
			un pintor pasando seis meses haciendo un enorme trabajo en su 
			estudio y que luego diga... 
				
				"Es un milagro. 
			Entré en el estudio hoy y me encontré con este cuadro apoyado en la 
			pared. 
				Asombroso!" 
			Sí, usted puede 
			concebir (crear) a toda la humanidad y las estrellas y galaxias como 
			la Conciencia de si quiere. Usted 
			puede hacer eso. 
			  
			También puede 
			hacer otra cosa. En 
			cualquier caso, lo hizo. Y 
			puede deshacerlo. La 
			clave que debe obtener de ese ejercicio es la siguiente: usted tiene 
			una extraordinaria capacidad para crear "contenido". 
 Los 
			dictadores fascistas le dicen a usted qué 
			contenido debe crear , 
			y encima de eso, decir que usted no crea el contenido en absoluto. Siempre 
			estuvo ahí.
 
 Podría 
			escribir una historia de ciencia ficción que va de esta manera:
 
				
				Un día, el chico 
			de al lado, que es pintor, acarrea uno de sus grandes lienzos a su 
			casa y lo cuelga en la pared. Él 
			tiene una gran sonrisa en su rostro. Es 
			positivamente sereno. Él 
			está produciendo una gran generosidad por todos los poros. 
				  
				Él dice: 
					
					"Mire esto! Esto 
			es lo que es la realidad. ¿Ve? Esto demuestra que todos somos una 
			gran conciencia. Y lo curioso es que yo no pintaba esto. 
					Simplemente apareció en un lienzo en blanco. 
					  
					¡Lo vi esta 
			mañana cuando fui a mi estudio! Ahora, 
			escuche. Usted 
			debe creer en esta pintura, también. Usted 
			realmente debe. Esta 
			es la realidad más alta..." 
			
			Sí, podría escribir esta historia de ciencia ficción.  
			  
			
			Excepto 
			que ya está sucediendo, todos los días... 
			  
			  
			  |