| 
			  
			  
			  
			 
			traducción de 
			
			Adela KaufmannVersión 
						original
 
			  
			  
			  
			  
			
			Cambio de Polo Norte Magnético de La 
			Tierra
 
			...Afecta Al Aeropuerto de Tampa 20115 Enero 2011
 del Sitio Web 
			
			TampaBayOnLine
 
 
  
			Cambios de pista son necesarios para tener en cuenta el polo 
			magnético en movimiento,que se está acercando a Rusia a 40 millas por año.
 
 
			  
			  
			TAMPA Los científicos dicen que el polo norte magnético se está moviendo 
			hacia Rusia y las consecuencias han llegado - de todos los lugares - 
			Aeropuerto Internacional de Tampa.
 
 El aeropuerto ha cerrado su pista principal hasta el 13 de enero, 
			para repintar los designadores numéricos en cada extremo y la 
			señalización de las calles de rodaje por el cambio en la ubicación 
			del polo norte magnético de la Tierra.
 
 El cierre de la pista paralela al oeste se traducirá en una mayor 
			actividad en la pista este paralela, y más ruido para las zonas 
			residenciales del sur de Tampa.
 
 La pista de mayor actividad será re-nombrada como 19R/1L en las 
			cartas de aviación. Ha sido el 18R/36L, indicando su alineación a lo 
			largo del enfoque de 180 grados desde el norte, y el enfoque de 360 
			grados desde el sur.
 
 A finales de este mes, la pista este paralela del aeropuerto y la 
			rara vez utilizada pista este-oeste estará cerrada para cambiar la 
			señalización a sus nuevas designaciones.
 
 La Administración Federal de Aviación exigió el cambio requerido de 
			pista para dar cuenta de lo que un informe de National Geographic 
			News describió como un cambio gradual del polo magnético de la 
			Tierra a casi 40 millas por año hacia Rusia, debido a los cambios 
			magnéticos en el núcleo del planeta.
 
 
 
			  
			  
			  
			  
			  
			
			Polo Norte magnético en movimiento
 
			...debido al Flujo del Núcleopor Richard A. Lovett
 en San Francisco
 24 Diciembre 2009
 del Sitio Web 
			
			
			NationalGeographicNews
 
 
			  
			
			 
			Las líneas azules muestran el norte del campo magnético de la Tierra 
			y el polo norte magnético en la representación de un artista.Foto cortesía de Stefan Maus, NOAA NGDC
 
 
			  
			El polo norte magnético de la Tierra está 
			
			corriéndose hacia Rusia, a 
			casi 40 millas (64 kilómetros) al año debido a los cambios 
			magnéticos en el núcleo del planeta, dicen recientes investigaciones. 
			El núcleo está demasiado profundo para que los científicos puedan 
			detectar directamente su campo magnético. Pero los investigadores 
			pueden inferir los movimientos del campo mediante el rastreo de cómo 
			el campo magnético de la Tierra ha ido cambiando en la superficie y 
			en el espacio.
 
 Ahora, datos recientemente analizados sugieren que hay una región de 
			rápidos cambios en el magnetismo de la superficie del núcleo, 
			pudiendo ser creado por una misteriosa "columna" de magnetismo 
			surgiendo de las profundidades del núcleo.
 
 Y es esta región la que podrían estar tirando el polo magnético 
			lejos de su ubicación desde hace mucho tiempo en el norte de Canadá, 
			dijo Arnaud Chulliat, un geofísico en el Instituti de Physique du 
			Globe de Paris en Francia.
 
 
			  
			  
			
			Encontrando el Norte
 
 El norte magnético, que es el lugar hacia donde las agujas de las 
			brújulas en realidad apuntan, está cerca, pero no exactamente en el 
			mismo lugar que el Polo norte geográfico. En este momento, el norte 
			magnético se encuentra cerca de la isla canadiense Ellesmere.
 
 Los navegantes han utilizado el norte magnético durante siglos para 
			orientarse cuando están lejos de puntos de referencia reconocibles.
 
 Aunque los sistemas de posicionamiento global han sustituido en gran 
			medida las técnicas tradicionales, muchas personas todavía 
			encuentran útiles las brújulas para moverse bajo el agua y bajo 
			tierra, donde los satélites GPS no pueden comunicarse.
 
 El polo norte magnético se había movido poco desde el tiempo en el 
			que los científicos por primera vez lo localizaron en 1831. Luego, 
			en 1904, el polo comenzó a cambiar hacia el noreste, a un ritmo 
			constante de alrededor de 9 millas (15 kilómetros) al año.
 
 En 1989 se aceleró nuevamente, y en 2007 los científicos confirmaron 
			que el polo está ahora galopando hacia Siberia a 34 - 37 millas (55 
			a 60 kilómetros) por año.
 
 Un polo magnético rápidamente cambiante significa que los mapas del 
			campo magnético necesitan ser actualizados más a menudo para 
			permitir que los usuarios de brújulas hagan el ajuste fundamental 
			del norte magnético al Norte geográfico.
 
 
 
			  
			
			Polo Cambiante
 
 Los geólogos piensan que la Tierra tiene un campo magnético, porque 
			el núcleo está formado por un núcleo de hierro sólido rodeado por 
			metal líquido girando rápidamente. Esto crea un "dínamo" que impulsa 
			nuestro campo magnético.
			(Obtenga más datos sobre 
			
			el interior de la Tierra.)
 
 Los científicos habían sospechado por mucho tiempo que, dado que el 
			núcleo fundido está en constante movimiento, los cambios en su 
			magnetismo podrían estar afectando la ubicación superficial del 
			norte magnético.
 
 Aunque la nueva investigación parece respaldar esta idea, Chulliat 
			no está listo para decir si el norte magnético finalmente se cruzará 
			a Rusia.
 
				
				"Es muy difícil de predecir", dijo Chulliat. 
			Además, nadie sabe cuando pueda aparecer en otras partes otro cambio 
			en el núcleo, enviando el norte magnético a vagar en una nueva 
			dirección.
 Chulliat presentó su trabajo esta semana en una reunión de la Unión 
			Geofísica Americana en San Francisco.
 
			  
			  
			  
			 
			 
 
			  
			  
			  
			
			¿Por qué se mueve el Polo Norte?
 por Tracy V. Wilson
 del Sitio Web 
			
			
			ScienceHowStuffWorks
 
 
			La Tierra tiene varios polos, no sólo dos. Tiene polos geográficos 
			norte y sur, que son los puntos que marcan el eje de la rotación de 
			la Tierra.
 También tiene polos magnéticos norte y sur, basados en el campo 
			magnético del planeta. Cuando se utiliza una brújula, ésta apunta al 
			polo norte magnético, no al Polo Norte geográfico.
 
 
			  
			 
			Imagen cortesía de Kenai Nacional de Vida Silvestre
 
			  
			  
			Los polos magnéticos de la Tierra se mueven. El Polo Norte magnético 
			se mueve en bucles (ciclos) de hasta 50 millas (80 kilómetros) por 
			día. Sin embargo, su ubicación real, un promedio de todos estos 
			bucles, también se está moviendo alrededor de 25 millas al año 
			[ref]. En los últimos 150 años, el polo se ha movido un total de 
			cerca de 685 millas (1102 kilómetros).
 El polo sur magnético se mueve de una manera similar.
 
 
			  
			 
			Imagen cortesía de NASAEl campo magnético de la Tierra la protege del viento solar.
 
 
			  
			Los polos también pueden cambiar de lugar. Los científicos pueden 
			estudiar cuando ha sucedido esto, examinando rocas en el fondo del 
			océano que conservan las huellas del campo, similar a una grabación 
			en una cinta magnética. 
			La última vez que los polos cambiaron fue hace 780.000 años, y ha 
			sucedido unas 400 veces en 330 millones de años. Cada inversión toma 
			un millar de años más o menos para completar, y se necesita más 
			tiempo para que el cambio tenga efecto en el ecuador que en los 
			polos. El campo se ha debilitado cerca de un 10% en los últimos 150 
			años. Algunos científicos piensan que esto es una señal de un tirón 
			o cambio en curso.
 
 La estructura física de la Tierra está detrás de todo este cambio 
			magnético. El núcleo interno del planeta es de hierro sólido. 
			Rodeando el núcleo interior está un núcleo externo líquido. La 
			siguiente capa, el manto, es sólido pero maleable, como el plástico.
 
 Por último, la capa que vemos todos los días se llama corteza.
 
			
 
			  
			 
			Imagen cortesía del USGSLas capas de la Tierra incluyen el núcleo interno, el núcleo externo, 
			el manto y la corteza.
 
 
				
					
						
							
							AuroraEl Polo Norte magnético es el responsable de algo más que la 
			dirección a la que apunta una brújula. Es también la fuente de las 
			auroras boreales, las espectaculares y dramáticas luces que aparecen 
			cuando la radiación solar rebota en el campo magnético de la Tierra.
 
 Esto sucede en el Polo Sur, también. En el hemisferio sur, las luces 
			se llaman 
							auroras polares.
 
							  
			La propia Tierra gira sobre su eje. El núcleo interno gira también, 
			y gira a una velocidad diferente a la del núcleo externo. Esto crea 
			un efecto dínamo, o convecciones y corrientes dentro del núcleo. 
			Esto es lo que crea el campo magnético de la Tierra - es como un 
			
			gigantesco electroimán.
 Exactamente cómo el efecto del dínamo cambia el campo no es muy 
			entendido.
 
 Los cambios en la tasa del giro del núcleo y las corrientes dentro 
			del material fundido es más probable que afecte el campo del planeta 
			y la ubicación de los polos. En otras palabras, los polos se mueven 
			debido a la convección en los cambios del núcleo. Estos cambios 
			también podrían causar que los polos cambien de lugar.
 
 Irregularidades donde se encuentran el núcleo y el manto, y los 
			cambios en la corteza terrestre, como los grandes terremotos, 
			también pueden cambiar el campo magnético.
 
 
 
			  
			
			VIDEOS
 
			  
			  
			  
			  
			  
			  
			    |