| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			by Lisa Garber 
			
			
			
			September 8, 2012 
			from NaturalSociety Website 
			
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
			
			Versión 
						original en ingles 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			   
			  
			
			
			  
			
				
					
						
							
								
								
								
								En esta investigación , 
			Manuel Guzmán situado en Madrid, España descubrió que los 
			cannabinoides inhiben sustancialmente el crecimiento de tumores en 
			una variedad de animales de laboratorio. 
								
								  
								
								En el estudio 
			también encontró que ninguno de estos animales sometidos al ensayo 
			sufrió ningún tipo de efectos secundarios que se observan en muchos 
			tratamientos similaresde quimioterapia.  
								
								  
								
								Si toda la 
			investigación no le gusta a usted, entonces tal vez los 2,500 
			pacientes estudiados a lo largo de estos  37 
			estudios controlados  puede.  
								
								  
								
								Ninguno de los 
			pacientes informó de ningún tipo de efectos secundarios relacionados 
			con el uso de THC y medicamentos basados en THC  - además de añadir 
			a los beneficios de la marihuana medicinal y el fortalecimiento de 
			la relación positiva entre la marihuana y el cáncer. 
								
								  
								
								Entonces, ¿causa 
			cáncer la marihuana, o  lucha contra el cáncer? 
								  
							 
						 
					 
				 
			 
			
			  
			
			¿La marihuana 
			causa cáncer? 
			
			  
			
			La feliz - 
			censura de la guerra del gobierno sobre la marihuana puede estar muy 
			fuera de lugar, sobre todo si se consideran todos los demás asuntos 
			que necesitan atención. 
			
			  
			
			El Dr. Sean 
			McAllister del Centro Médico del Pacífico en San Francisco ha 
			pasado años investigando el 
			cannabidiol, 
			un cannabinoide encontrado en el cannabis, la planta de la marihuana 
			que echa flores. 
			
				
				"El cannabidiol ofrece 
			esperanza de un tratamiento no tóxico que puede tratar las formas 
			agresivas de cáncer sin ninguno de los efectos secundarios dolorosos 
			de la quimioterapia", dice. 
			 
			
			Puede que 
			recuerde a Cash Hyde, el niño de 3 años de edad, de Montana, 
			diagnosticado con cáncer cerebral, pero que le ganó al cáncer con la 
			ayuda de su padre de Mike y el aceite 
			de marihuana . 
			
			  
			
			Bueno, el caso 
			de Hyde no es el único que revela la relación positiva entre la 
			marihuana y el cáncer . 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			¿La marihuana causa cáncer? THC como terapia 
			
			 
			En 1998, Cristina Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid informó 
			en una revista europea de bioquímica que 
			el THC - el famoso componente psicoactivo de la marihuana  - "induce 
			apoptosis [muerte celular] en células de glioma C6", que son un tipo 
			de cáncer cerebral.  
			
			 
			El autor principal de otro estudio de la Universidad de Harvard 
			AnjuPreet investigador, dice, 
			
				
				"THC puede tener 
			un papel terapéutico potencial". 
			 
			
			Sus hallazgos, 
			presentados en una Asociación Estadounidense de Investigación 
			Oncológica en Los Ángeles en 2007, mostraron que el THC tiene un 
			efecto antitumoral directo. 
			 
			  
			
			
			 
			  
			
			
			
			El
			Primer ensayo de THC en humanos  
			
			
			 
			
			 
			El primer 
			ensayo clínico estudiando 
			efecto antitumoral del THC en humanos fue realizado por Manuel 
			Guzmán y su equipo de científicos españoles. 
			
			  
			
			Guzmán 
			administró THC a nueve pacientes que no habían respondido a las 
			terapias tradicionales de cáncer del cerebro para el estudio. 
			
			  
			
			Como se publicó 
			en una edición de 2006 de la revista British Journal of 
			Pharmacology, la proliferación de células tumorales se redujo en 
			respuesta a la administración de THC a través de un catéter - que 
			muestra los beneficios 
			médicos de la marihuana . 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			THC y los pulmones 
			
			 
			Otro estudio de Harvard reporta que el THC disminuye el progreso del 
			cáncer de pulmón. 
			
			  
			
			Por otra parte, 
			a diferencia de la quimioterapia que daña todas las células - 
			cancerosas o sanas - el THC destruyó específicamente las células 
			tumorales sin dañar las sanas.  
			 
			En otro 
			estudio publicado 
			en el Journal of American Medical Association, que abarca desde 1985 
			a 2006, más de 5,000 hombres y mujeres fumaron alrededor de un 
			cigarrillo de marihuana al día durante siete años. 
			
			  
			
			El co-autor Stefan 
			Kertesz encontró que los sujetos, en lugar de tener los pulmones 
			dañados, mostraron incrementos en las tasas de flujo de aire del 
			pulmón. Sorprendentes hallazgos, 
			ciertamente. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			El cannabidiol y el cáncer de mama 
			
			 
			Con el apoyo del Instituto Nacional de Salud, el Dr. Sean 
			McAllister llevó a cabo un estudio y encontró que el cannabidiol 
			inhibe la proliferación de células de cáncer de mama, metástasis y 
			crecimiento tumoral.  
			 
			McAllister 
			
			investigó la 
			relación del cáncer con el gen ID-1 - una proteína activa durante el 
			desarrollo embrionario, pero, en sujetos sanos, se vuelve y 
			permanece apagada. En el caso de pacientes con cáncer de mama, el 
			gen se vuelve a encender, que hace que las células malignas hagan 
			metástasis. En la revista Molecular Cancer Therapeutics, McAllister 
			escribió que el cannabidiol apaga esa expresión del gen.  
			 
			McAllister encontró que el cannabidiol puede incluso trabajar 
			junto con los tratamientos de quimioterapia estándar, realizándolo 
			de forma sinérgica con los productos farmacéuticos. Esto significa 
			que las máximas dosis tóxicas no tienen que ser administradas.  
			 
			A pesar de las 
			acusaciones de 
			que fumar marihuana puede comprometer el sistema inmune, montañas de 
			investigación indican que la planta tiene más que ofrecer que un 
			relajamiento. Más estudios están, sin duda, en camino. 
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			Fuentes adicionales 
			
				
			 
			
			
			  
			 |