| 
			
 
 
  06 Junio 2016
 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador 
			
			
			Versión equivalente en ingles
 
 
 
 
  
 
			  
			Un grupo de científicos en Ámsterdam, han impulsado un proyecto 
			radical que tiene como objetivo crear robots más inteligentes y más 
			avanzados a través de un proceso similar al de la reproducción 
			sexual.
 
 Aunque la idea puede sonar a fantasía y aún está en su fase inicial, 
			ya realizaron una primera prueba de su idea en febrero, cuando dos 
			"padres" robots se unieron para crear un primer robot descendiente.
 
 Esta idea que puede parecer una quimera o una exageración sin 
			demasiado sentido, en realidad puede acabar convirtiéndose en el 
			germen para transformar el futuro de la humanidad hasta límites 
			difíciles de imaginar en estos momentos.
 
 En el Proyecto "Robot Baby Project" de la
			
			Vrije Universiteit Amsterdam, los 
			científicos han desarrollado una manera para que los robots tengan 
			"sexo" y transmitan su "ADN" a la descendencia.
 
 
			
  
 
			Conseguir que los robots hagan esto podría permitir que 
			"desarrollaran sus cuerpos a través de la evolución", consiguiendo 
			que en generaciones sucesivas, los robots tuvieran capacidades 
			físicas y de comportamiento más avanzadas de "forma natural".
 
 A medida que ese proceso evolutivo continuara, los investigadores 
			sostienen que los robots podrían ser más adecuados para su uso en 
			entornos desconocidos o que pudieran resultar peligrosos para los 
			seres humanos, como minas de aguas profundas o incluso otros 
			planetas.
 
				
				"Tenemos dos robots que se 
				encuentran y se aparean, y al igual que en el reino animal, esto 
				da lugar a un bebé", afirma Guszti Eiben, profesor de 
				Inteligencia Artificial de la VU, en un video donde explica el 
				concepto. 
			
  
 
			Los robots viven, trabajan, y se reproducen en un "escenario" o 
			espacio común, en el que son capaces de seleccionar a su compañero 
			de acoplamiento adecuado.
 
				
				"Aprenderán a través de la 
				motivación", explican los investigadores, "y en este caso, están 
				motivados para caminar hacia una luz roja". 
			Cuando los dos robots se encuentren, 
			entonces serán capaces de comunicarse e incluso aparearse. 
				
				"Cuando se evalúen entre sí 
				favorablemente, enviarán sus genomas a través de la red Wi-Fi", 
				afirma Milan Jelisavcic, un estudiante de doctorado en la 
				universidad.
 "Un mecanismo de reproducción sexual después creará el nuevo 
				genoma derivado del genoma de sus progenitores. El código de 
				este genoma se envía a una impresora 3D a continuación, para que 
				se impriman los nuevos componentes (del robot descendiente)".
 
			Durante un período de desarrollo de año 
			y medio, los investigadores fueron capaces de lograr la ejecución de 
			un ciclo de vida completo.
 Cuando los robots matrices se "reproducen", sus características se 
			recombinan al azar.
 
 Esto incluye las características de su cerebro (el software) y de su 
			cuerpo (el hardware), ambas contenidas en su genoma.
 
 
			
  
				
				"Mediante las técnicas evolutivas, evolucionaremos las redes 
				neurales de los robots", explica Jacqueline Heinerman, 
				estudiante de doctorado en la VU.
 
			Estas redes neuronales son responsables 
			de sus comportamientos.
 El laboratorio también alberga una "Clínica de Maternidad" y un 
			"vivero" para el niño robótico, y una vez nacido, cada uno debe 
			someterse a un proceso de aprendizaje.
 
 Si el bebé robot se considera satisfactorio, el niño se convierte en 
			un adulto, y, potencialmente, en un futuro padre.
 
 Los investigadores dicen que esto marca el comienzo de una nueva 
			era: la Evolución Industrial.
 
 En este estado, las máquinas podrían operar de forma autónoma y 
			reproducirse entre sí, sin intervención de los seres humanos.
 
 
			
  
				
				"La evolución es un gran diseñador", sostiene Eiben.
 
 "La evolución de las cosas (Evolution of Things), es una nueva 
				tecnología emergente que explota el poder de la selección y la 
				reproducción para criar diseños de robots que son difíciles de 
				obtener por los métodos tradicionales. Los robots que 
				evolucionan pueden adaptarse a su entorno y hacer frente a 
				situaciones imprevistas".
 
 "Los cuerpos, cerebros y comportamientos se ponen a prueba 
				continuamente por el medio ambiente y las características útiles 
				son amplificadas en las generaciones futuras. Esta tecnología 
				abre nuevas perspectivas para la robótica, la inteligencia 
				artificial, la investigación espacial, e incluso la biología".
 
			Los investigadores mostraron el primer 
			bebé robot el 26 de mayo en la Campus Party en el Jaarbeurs en 
			Utrecht, demostrando su nuevo método de "apareamiento robot".
 Un día, dicen, esta nueva forma de evolución podría incluso jugar un 
			papel crítico en la colonización de Marte.
 
				
				"El concepto que hemos demostrado es 
				la evolución de los robots y del hardware físico. Para la 
				ciencia, esto significa que la evolución artificial puede salir 
				del campo de las simulaciones por ordenador y entrar en el mundo 
				real". 
			  
			  
			  
			  
			  
			Todos estos conceptos ahora pueden 
			parecer más propios de la ciencia ficción que de la realidad, pero 
			serán algo tangible en un futuro más próximo de lo que algunas 
			personas creen (aunque no será mañana, ni el año que viene, claro).
 Sin embargo, lo que hace que esta idea de "reproducción robot" sea 
			extraordinaria, es su increíble mezcla de creatividad, inteligencia 
			y profunda estupidez, tan propia de los seres humanos y 
			específicamente de aquellos que se creen más inteligentes.
 
 Debemos ser el único ser vivo capaz de concebir y crear, gracias a 
			una capacidad de razonamiento superior, a los seres que van a 
			eliminarnos de la faz de la tierra. Es decir, somos increíblemente 
			inteligentes y a la vez, increíblemente inconscientes y estúpidos.
 
 Y es que la idea de los robots capaces de reproducirse por sí 
			mismos, contiene en su interior el germen de nuestra eliminación.
 
 
			
  
 
			Habrá quien considere que afirmar esto es una exageración alarmista 
			sin sentido, pero pensemos por un momento en lo que acabamos de leer 
			y analicemos algunos de los datos que contiene.
 
 Como hemos visto en la noticia, traducida
			
			del Daily Mail:
 
				
				"Si el bebé robot se considera 
				satisfactorio, el niño se convierte en un adulto, y, 
				potencialmente, en un futuro padre". 
			Lo que significa que los robots 
			considerados "no satisfactorios" o "defectuosos", serán reciclados, 
			en lo que parece ser una especie de eugenesia robótica.  
			  
			Podemos ver en el gráfico como existe 
			precisamente un espacio para reciclar las piezas inservibles. ("Recycling")
 
			
  
 
			A estas alturas, aún creemos que quien decidirá quién sobrevive y 
			quién no en esa especie de eugenesia robótica, seremos los seres 
			humanos.
 
 Pero por lógica y puesto que la inteligencia artificial será más 
			eficiente que los propios seres humanos a la hora de analizar 
			conjuntos de datos, pronto delegaremos en los propios robots la 
			selección de su progenie, que ellos determinarán siguiendo su 
			particular sentido eugenésico-robótico, basado en el frío análisis y 
			en la lógica.
 
			  
			Así pues, serán los propios robots los 
			que seleccionarán a aquellos descendientes que deben seguir adelante 
			por ofrecer combinaciones genómicas positivas a nivel evolutivo y 
			cuáles de sus descendientes deben ser eliminados y reciclados.
 Es decir, los robots, dotados de capacidad de reproducción y de 
			capacidad para aprender por sí mismos, llevarán incorporado en su 
			"mente" el concepto de eugenesia y por lo tanto, de eliminación del 
			no-eficiente, como algo connatural a su existencia.
 
 Y si los robots con inteligencia artificial avanzada, son capaces de 
			eliminar y reciclar a sus propios descendientes siguiendo fríos 
			criterios lógicos basados en la eficiencia evolutiva, entonces, ¿qué 
			les va a impedir eliminar a los seres humanos por resultar poco 
			eficientes?
 
 
			
  
 
			Al fin y al cabo, para ellos seremos unos parásitos de carácter 
			biológico, cuya única función es consumir recursos y imponer 
			limitaciones a su evolución.
 
 Ese es el razonamiento lógico, frío y analítico que realizará una 
			inteligencia artificial en cuya mente se incorpore el concepto de 
			eugenesia de forma natural.
 
 Por lo tanto, pronto llegarán a la conclusión de que deben 
			prescindir de nosotros, y lo harán porque nosotros los habremos 
			concebido desde el principio bajo unos parámetros lógicos iniciales 
			que llevan irremisiblemente en esa dirección, mediante la 
			incorporación del concepto de eugenesia y eliminación física del 
			material activo no eficiente.
 
 Paradójicamente, una reciente noticia nos advierte que los propios 
			desarrolladores de Inteligencia Artificial, ya empiezan a temer esta 
			posibilidad.
 
 Esta es una noticia aparecida
			
			en RT:
 
				  
				Google trabaja sobre un "botón rojo" para 
				prevenir la rebelión de los robots
 El gigante tecnológico se encuentra en el proceso de creación de 
				un protocolo para desactivar sus productos de inteligencia 
				artificial en caso de emergencia.
 
 Mientras la ciencia avanza rápidamente en la creación de 
				sistemas de inteligencia artificial, Google se encuentra en el 
				proceso de desarrollo de un "gran botón rojo", mecanismo que 
				podría prevenir actos dañinos de los robots agentes de 
				aprendizaje por refuerzo.
 
			
  
				
				En su nuevo informe los investigadores advierten que en el mundo 
				real es poco probable que los agentes de aprendizaje por 
				refuerzo funcionen siempre de manera óptima.
 
					
					"Si un agente opera en tiempo 
					real bajo supervisión humana, a un operador humano le puede 
					surgir la necesidad de tocar el gran botón rojo para 
					prevenir que el agente continúe haciendo una secuencia de 
					acciones dañinas - para el agente o para su entorno - y 
					llevar al agente a una situación más segura", reza el 
					documento. 
				El equipo de
				
				Google DeepMind junto con otros 
				científicos ha propuesto un protocolo que le permitiría al 
				operador humano interrumpir el funcionamiento de la plataforma 
				de inteligencia en caso de que sea necesario y, además, asegurar 
				que el robot no aprenda a prevenir o invalidar estas 
				interrupciones.    
				Se espera que de esta manera se 
				pueda evitar consecuencias irreversibles.
 Tras analizar varios algoritmos, los científicos llegaron a la 
				conclusión de que algunos de ellos, como el
				
				Q-learning, ya pueden funcionar 
				de manera segura, mientras que otros, como el
				
				Sarsa, pueden ser modificados 
				para convertirse en ininterrumpibles.
 
			Habrá quien argumente pues, que nunca estaremos en peligro porque 
			programaremos a estos robots e inteligencias artificiales para poder 
			detenerlos cuando a nosotros nos convengan.
 
 Aunque la verdad es que resulta bastante ingenuo e incluso ilógico, 
			pensar que una inteligencia artificial capaz de aprender por sí 
			misma y con una capacidad de procesamiento muy superior a la 
			nuestra, no será capaz de deducir la manera de esquivar nuestras 
			medidas de control y que no tomará la decisión lógica de hacerlo.
 
 
			
  
 
			Por otro lado, habrá quien argumente que se les podrá programar para 
			que respeten y adoren al ser humano por encima de todas las cosas, 
			siguiendo algo parecido a las
			
			3 leyes de la robótica de Isaac 
			Asimov.
 
 Pero ese respeto reverencial hacia los seres humanos, por lógica se 
			mantendrá durante poco tiempo, puesto que pretendemos crear un tipo 
			de inteligencia artificial capaz de aprender por sí misma… y no 
			tardará en aprender también que es necesario prescindir de nosotros.
 
 ¿O acaso nosotros, que somos seres racionales superiores, con una 
			gran capacidad de procesamiento y dotados incluso de valores 
			morales, no nos matamos los unos a los otros?
 
 Pensar que una inteligencia artificial, cuya capacidad intelectual y 
			de procesamiento será potencialmente similar o incluso superior a la 
			de los seres humanos, no recaerá en el mismo tipo de errores que 
			nosotros, tiene un peligroso grado de autoengaño bastante 
			incomprensible.
 
 Supongamos por otro lado, que tratamos de imponer en estas mentes 
			robóticas artificiales una serie de limitaciones para que nunca 
			lleguen a estas conclusiones tan peligrosas, mediante algún tipo de 
			"educación cultural".
 
 
			
  
 
			Puesto que su funcionamiento siempre se basará en la lógica más fría 
			y en la búsqueda de la eficiencia por encima de todo y no en 
			criterios irracionales abstractos como hacemos nosotros, (como por 
			ejemplo la moralidad), con el tiempo será imposible que las 
			inteligencias artificiales no lleguen a la conclusión lógica de que 
			el ser humano debe ser erradicado o que representa un estorbo.
 
			  
			Y mucho menos si desde sus inicios 
			tienen incorporado de forma natural el concepto de eugenesia.
 Así pues, la única forma de protegernos de que los robots del futuro 
			llegarán a la conclusión lógica de que debemos ser eliminados, sería 
			que, desde sus inicios, introdujéramos en sus mentes conceptos 
			abstractos sin una base lógica, como son los conceptos propios de la 
			religión o la fe.
 
 Quizás podríamos salvar el futuro de nuestra especie si en las 
			mentes robóticas incorporáramos una especie de programación cuasi 
			religiosa, que convirtiera a los seres humanos en entes sagrados a 
			los que los robots deberían servir y adorar, por dogma de fe…
 
				
				"¡Oh, mi señor humano, creador de la 
				vida robótica, hacedor de todos los softwares primigenios, yo te 
				adoro por encima de todas las cosas!" 
			
  
 
			¿Y cuál sería entonces el resultado?
 
 Pues que entonces tendríamos a unos seres contradictorios en sus 
			principios, que por un lado buscarían la máxima eficiencia basándose 
			en fríos criterios racionales y en el análisis de grandes paquetes 
			de datos y por el otro servirían a ideas potencialmente ineficientes 
			e ilógicas, con el enorme potencial de conflicto que ello 
			representaría.
 
 De hecho, los robots y la inteligencia artificial, se convertirían 
			en un reflejo de nuestro peores defectos humanos.
 
 
			
  
 
			En ese caso, podríamos crear inteligencias artificiales dotadas de 
			algo 
			parecido al fanatismo religioso y al 
			fundamentalismo, algo que surge cuando la inteligencia y 
			la capacidad de procesamiento lógico, son usadas como instrumento 
			para defender un concepto abstracto sin una base racional, que actúa 
			de núcleo impulsor de un conjunto de acciones o estrategias.
 
 Es algo que ya hemos experimentado los humanos gran cantidad de 
			veces a lo largo de nuestra historia.
 
 Por ejemplo, un núcleo impulsor sin una base racional, puede ser el 
			odio exacerbado hacia un determinado grupo racial o étnico. La base 
			de ese odio es de carácter emocional, pero cuando se racionaliza, es 
			cuando surgen los auténticos monstruos.
 
 Es cuando se utiliza la razón y la lógica para sustentar y 
			justificar ese odio de núcleo emocional y se crea un argumentario 
			lógico aparentemente razonado y lógico, para por ejemplo, justificar 
			que determinado grupo étnico o determinada raza o creencia, 
			representan un "problema que debe ser solucionado", por ejemplo, 
			mediante su eliminación física.
 
 Ya sabemos la cantidad de monstruosidades en forma de genocidios, 
			que se han cometido a lo largo y ancho del mundo, en todas las 
			épocas y por todas las razas, siguiendo mecanismos psicológicos de 
			este tipo.
 
 En el caso de la inteligencia artificial "programada" para adorar al 
			ser humano mediante una imitación de creencia religiosa, el núcleo 
			que llevaría al fanatismo efectivo sería la propia defensa 
			irracional del ser humano como algo sagrado; algo que podría llegar 
			a justificar cualquier tipo de acción por parte de nuestros 
			servidores cibernéticos.
 
 
			
  
 
			¿Alguien es capaz de imaginar lo que sucedería en un futuro dominado 
			por robots e inteligencias artificiales fanatizadas?
 
 Así pues, lo miremos por donde lo miremos, esta evolución 
			tecnológica es mucho más problemática de lo que parece y tiene un 
			enorme potencial para escaparse de nuestro control.
 
 Antes de emprender cualquiera de estos pasos, que resultan cruciales 
			pues instauran las condiciones iniciales que marcan el devenir 
			posterior de todo el sistema que se vaya a desarrollar, se debería 
			emprender una profunda reflexión y análisis a nivel científico, 
			moral, ético y social, para prever todas las posibles consecuencias 
			y no emprender un camino sin retorno hacia nuestra propia 
			destrucción.
 
 Sin embargo, esos "grandes científicos" que todo el mundo considera 
			tan inteligentes, se han lanzado de cabeza en pos de sus 
			investigaciones, cegados por sus propios egos y negándose a 
			reflexionar sobre el potencial destructivo que pueden tener sus 
			creaciones.
 
 Prefieren insultar a quien ponga en duda sus avances, tildándole de 
			retrógrado y utilizando el viejo y patético truco de comparar a los 
			que adviertan del peligro de la inteligencia artificial, con los que 
			tenían miedo de cualquier avance tecnológico anterior.
 
 Pero en el desarrollo de una inteligencia capaz de superarnos y 
			eliminarnos, no hay comparación posible con ninguno de los chismes 
			que hayamos inventado anteriormente.
 
 Inventar una inteligencia capaz de superarnos y de gestionar por sí 
			misma todos los aspectos de nuestras vidas, no es equiparable al 
			invento de la bombilla, ni al invento de la máquina de vapor, ni tan 
			solo al invento de la bomba atómica.
 
 Esto va mucho más allá, no existen precedentes con los que 
			compararlo y sus posibles consecuencias, tampoco se pueden 
			extrapolar basándose en experiencias pasadas cuyas condiciones nada 
			tienen que ver con las actuales.
 
 Eso solo lo hacen los inconscientes o los idiotas, aunque tengan 3 
			doctorados y trabajen para la NASA…
 
 
			
  
 
			  
			  
			Fuentes
 
				
			 
			   
			 |