| 
 
 
			
			 del Sitio Web EcoInventos 
			 
 Cuando hablamos de hidroeléctricas lo primero que se plantea es la necesidad de una corriente de agua grande y fluida, este sistema funciona por medio de grandes generadores, los que consiguen satisfacer las necesidades de ciudades pequeñas. 
 
			El método aunque costoso 
			y perturbador para el medio ambiente resulta eficaz, sin embargo, la 
			empresa Emrgy se ha planteado un reto más grande y es el de la 
			creación de un sistema por módulos que consiga extraer la energía 
			eléctrica de corrientes de agua con movimiento lento como canales o 
			ríos. 
 
			
			
			El agua es una de ellas, capaz de 
			generar de forma continua, 24 horas durante todo el año, por lo que 
			el plantear sistemas hidroeléctricos es una solución potencialmente 
			viable. 
 
			Cada módulo de este 
			sistema consigue generar 10kW, debido a que el sistema es escalable 
			se hace más sencilla su utilización. 
 
 
 
			 
 
 
			 
 
			Cada elemento es 
			prefabricado, por tanto no requiere una base de construcción en el 
			lugar donde se va a implantar, con ello se reducen costos y 
			simplifica la instalación. 
 Cuenta también con una caja de cambios magnética que suministra el movimiento de rotación de las turbinas al generador con mayor eficacia que una caja de cambios mecánica, esto compensa condiciones de velocidad excesiva o bien el sobre esfuerzo que se pueda generar. 
 Uno de los primeros prototipos de este sistema ya se ha instalado en Denver, la empresa Denver Water ha sido la encargada de llevarlo a cabo. 
 
 
 
			 
 Al tiempo que se evitarían aproximadamente 4 gigatoneladas de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que equivale a más de 800 millones de vehículos funcionando con combustibles como el petróleo, carbón o gas natural entre otros fósiles. 
 
 
			 Video 
 
 
 
 
 
 |