| 
			  
			  
			
  por Ecocosas
 
			19 
			Febrero 2019  
			del 
			Sitio Web 
			Paperblog 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			
 El fluoruro ha sido declarado como 
			una neurotoxina (el estudio completo hecho por la Universidad de 
			Harvard puede leerse aquí) y ahora la cuestión es:
 
				
				"cómo descontaminar 
				el agua potable, a la que se ha añadido fluoruro para el 
				tratamiento urbano, o en la que el fluoruro está presente de 
				forma natural", 
			...y, se ha descubierto 
			que un tipo de albahaca, conocida como tulsi o albahaca 
			morada, 
			
			Ocimum tenuiflorum u O. 
			sanctum, puede ser la solución para la descontaminación.
 La Ocimum tenuiflorum es una planta rastrera, natural y 
			abundante en la India y ampliamente estudiada, en su potencial 
			medicinal, en la Universidad de Rajasthan.
 
			  
			
			
			Uno de los estudios dice que el 
			genoma de la albahaca detalla cuáles y cuántos genes son 
			responsables de las cualidades curativas de esta planta comúnmente 
			utilizada como alimento y como aromatizante ambiental.
 En
			
			otro estudio se puede averiguar 
			cuán efectivo es el uso de la albahaca en la prevención y el 
			tratamiento contra el cáncer.
 
 Y
			
			otra más, habla de los diversos 
			usos medicinales ya consagrados en la región, para esta planta.
 
 Ahora se esta estudiando la aplicación de la albahaca sagrada para 
			eliminar el fluoruro del agua en los países pobres de todo el mundo; 
			sí, porque descontaminar el agua potable tratada del fluoruro que 
			nosotros mismos arrojamos al agua es un procedimiento caro y 
			complejo.
 
 Pero estos países pobres no sólo tienen sus aguas fluoradas, sino 
			que los países ricos cómo Estados Unidos también las tienen, por 
			imposición legal, como en muchos otros.
 
 No es necesario ser rico, o pobre, tener fluoruro en el agua 
			potable, algunos países han dejado de hacer fluoración del agua 
			tales cómo,
 
				
					
					
					Finlandia
					
					Alemania
					
					Japón
					
					Holanda
					
					Suecia 
					
					
					Suiza, 
			...debido a los riesgos 
			del flúor y el exceso del mismo incluso para los dientes ya que 
			existen otras fuentes de flúor como la sal de mesa y a leche al 
			final si varias cosas tienen flúor este se acumula y es peligroso. 
			  
			  
			  
			La albahaca 
			morada como descontaminante
 
 La investigación de campo se llevó a cabo en el pueblo de 
			Narketpally, cuyas aguas, contaminadas con flúor, fueron 
			descontaminadas después de la inmersión de las hojas y ramas
			
			de albahaca durante 8 horas.
 
			  
			Hay que hacer otros 
			estudios, hay que probar otras aguas, hay que encontrar la mejor 
			manera de aplicar esta tecnología, pero la luz brilla al final de 
			nuestro túnel en lo que respecta a la contaminación del agua 
			potable, por supuesto. 
				
				"Con una 
				concentración inicial de flúor de 5 ppm, se observó que un 
				máximo de 94% de flúor puede ser eliminado con una dosis de 75 
				mg de hojas de albahaca fresca en una muestra de 100 ml - por un 
				período de contacto de 20 minutos", dice este resumen. 
			  
			  
			El fluoruro 
			daña la salud
 
 Sobre los 
			daños que el flúor causa a nuestra 
			salud, es un tema muy controvertido porque entra en conflicto con 
			los intereses económicos, como he dicho antes.
 
			  
			Recomiendo que leer los 
			artículos científicos que están disponibles en la página de Harvard 
			. 
			  
			Igual voy a dejarles 
			otros más, sobre los posibles
			
			daños neurológicos en adultos y 
			niños, o aquí, sobre la influencia, o no, del flúor en la reducción 
			de caries dentales y aquí, en otra publicación de Harvard, sobre "no 
			usar más flúor en tratamientos de agua". 
			  
			  
			  
			El uso 
			medicinal de la Ocimum tenuiflorum o Albahaca Morada
 
 En muchas culturas la albahaca (contando sus distintas especies) se 
			utiliza tanto en la medicina popular como en los rituales de 
			purificación.
 
 La albahaca es una buena hierba curativa ideal para añadir en 
			ensalada, legumbres, sopa, té, al baño o incluso como sahumerio para 
			limpiar la casa de energía pesada.
 
 En la medicina ayurveda, sin embargo, la albahaca tiene usos 
			muy específicos:
 
				
					
					
					Promueve la 
					pureza y la ligereza en el cuerpo.
					
					Limpia las vías 
					respiratorias de toxinas
					
					Alivia la 
					hinchazón abdominal producida por la flatulencia excesiva.
					
					Reduce el estrés
					
					Alivia las 
					enfermedades respiratorias
					
					Excelente para 
					hacer gárgaras porque desinfecta la boca y la garganta.
					
					Alivia los 
					cálculos renales
					
					Tiene propiedades 
					antienvejecimiento
					
					Reduce la tensión 
					nerviosa y muscular]
					
					Reduce los 
					dolores de cabeza y la sinusitis 
			  
			
			 
			
			Ocimum tenuiflorum  
			
			o Albahaca Morada 
			  
			  
			  
			Otros usos muy 
			buenos de la albahaca
 
 Para todos los usos de los que hablo son apropiadas todas las 
			especies de albahaca sin embargo, para eliminar el fluoruro del 
			agua, sólo el Ocimum sanctum ha sido probado, por ahora.
 
 Se dice que,
 
				
				"una hoja fresca de 
				albahaca en nuestra dieta normal nos mantiene la salud de la 
				vida", 
			...por supuesto que no es 
			exactamente así como funciona, pero la albahaca realmente ayuda.
 Una alternativa muy interesante al uso diario de la albahaca puede 
			ser hacer una sal de hierbas mezclando albahaca seca con sal de mar 
			e incluso otras hiervas como el romero.
 
 Otra buena alternativa de uso son las salsas, en general, pero por 
			sobre todo 
			
			el pesto, un infaltable de la 
			comida italiana que además de sabor es una bomba de antioxidantes y 
			vitaminas.
 
			  
			  
			  
			Baño de 
			hierbas
 
 Pruebe un baño de albahaca fresco en situaciones como ésta:
 
				
			 
			Podemos hacernos baños de 
			vapor con agua hirviendo con albahaca y una toalla, podemos agregar 
			una infusión de albahaca a la tina o a un recipiente donde pongamos 
			los pies a descansar luego de un día duro.
 
 
			  |