| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			por el Dr. Edward Group 
			
			14 
			Agosto 2018 
			del Sitio Web GlobalHealingCenter  
					
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
					
					
					Versión 
					original en ingles 
					    
			  
			  
			
			  
			
			  
			  
			  
			
			
			Desde enjuague bucal antiséptico hasta desodorante natural, el 
			aceite del árbol de té es un aceite 
			esencial con 
			una multitud de usos y beneficios. 
			
			  
			
			
			Tiende a ser de color amarillo pálido o incoloro, con un aroma 
			similar al de eucalipto o alcanfor y posee propiedades 
			antibacterianas, antiprotozoarias, antivirales, antiinflamatorias y 
			anti fúngicas. 
			
			  
			
			Aquí 
			hay una inmersión profunda en todo lo que puede hacer. 
			
			  
			
				
				
				¿Qué es el aceite del árbol de té?  
				
				El 
			aceite del árbol de té se destila de las hojas de un arbusto de hoja 
			perenne llamado Melaleuca 
			alternifolia. La planta es originaria de Australia y la 
			usan los aborígenes para limpiar heridas y otros problemas de la 
			piel. 
				
				  
				
				
				  
				
				
				  
				
				
				Beneficios del aceite del árbol de té 
				 
				
				El 
			aceite del árbol de té tiene una historia de 100 años como remedio 
			natural. 
				
				  
				
				Los aborígenes 
			de Bundjalung aplastaban 
			las hojas para crear una pasta que se aplicaba a la piel. También 
			hacían té de las hojas para calmar el dolor de garganta. [1] 
				
				  
				
				Aquí 
			hay un vistazo a cómo este aceite puede ayudarle hoy. 
				
				  
				
					
					Increíbles Propiedades Antibacterianas 
					
					Las propiedades antibacterianas del aceite del árbol de té se han 
			estudiado desde la década de 1940. 
					
					  
					
					Las 
			bacterias, incluyendo Streptococcus pyogenes (estreptococo) y 
			Escherichia coli (E. coli), han sido probadas en el laboratorio 
			para ver cómo reaccionan al aceite. Los investigadores encontraron 
			que el aceite puede atacar las membranas celulares de las bacterias 
			y destruirlas. [2]
  El aceite del árbol de té podría tener un papel útil contra la 
			resistencia a los antibióticos. 
					
					  
					
					Las 
			bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos, por lo 
			que es crucial encontrar soluciones alternativas. En varios 
			experimentos, las bacterias no mostraron resistencia al aceite del 
			árbol de té. [3] 
					  
					
					
					  
					
					Propiedades antiinflamatorias y curativas
					 
					
					El aceite del árbol de té contiene el compuesto terpinen-4-ol, 
			que es asociado con beneficios antiinflamatorios. Un experimento 
			encontró que el terpinen-4-ol podría reducir la inflamación causada 
			por los ácaros que atacan la piel y los ojos. 
					
					  
					
					Este 
			compuesto fue capaz de suprimir la producción de citoquinas 
			proinflamatorias, que son moléculas de señalización que promueven la 
			inflamación en el cuerpo. [4]   
					
					
					  
					
					Sorprendentes propiedades antifúngicas 
					
					Otro 
			beneficio de este aceite esencial es su propiedad antifúngica. 
					
					  
					
					Puede ser útil para deshacerse de hongos como moho, tiña u hongos en 
			las uñas. Los investigadores se han centrado en la capacidad del 
			aceite del árbol de té para luchar contra el crecimiento excesivo 
			de Candida, 
			un tipo de levadura. Parece atacar las membranas celulares de la 
			levadura dañándolas y volviéndolas no funcionales. [2] 
					
					  
					
					De 
			nuevo, el componente activo en el aceite del árbol de té, terpinen-4-ol, 
			juega un papel en la destrucción de hongos. 
					
					  
					
					Sin 
			embargo, no es el único compuesto involucrado, ya que el 1,8-cineol 
			también ayuda a descomponer las membranas celulares. [5]   
					
					
					  
					
					Propiedades antiprotozoarias únicas 
					
					Los protozoos son 
			organismos unicelulares como la ameba. Son parásitos y pueden causar 
			infecciones en las personas. [6]  
					  
					
					En 
			varios estudios, el aceite del árbol de té ha demostrado que puede 
			matar a los protozoos. [2] Esta actividad antiprotozoaria 
			está relacionada con terpinen-4-ol.   
					
					
					  
					
					Propiedades antivirales útiles 
					
					Los investigadores han descubierto propiedades antivirales en el 
			aceite del árbol de té. 
					
					
					  
					
					Un 
			estudio, en la Universidad de Heidelberg en Alemania, se centró en 
			el virus del herpes simple, que puede causar herpes labial, y mostró 
			que el aceite del árbol de té redujo la carga viral total de la 
			infección. [7] 
					
					  
					
					Otro 
			estudio en la Universidad de Catania en Italia analizó la capacidad 
			del aceite del árbol de té para evitar la replicación del virus de 
			la gripe. [8] 
					
					  
					
					Una 
			vez más, parece que los compuestos terpinen-4-ol y 1,8-cineol son 
			cruciales en estas actividades. 
				 
			 
			  
			  
			
			 
			
			Los 5 Mejores Usos De Aceite del árbol de té 
			
			 
			Durante más de un siglo, las personas han usado este aceite para 
			diferentes dolencias, que van desde eczema hasta pie de atleta. 
			
			  
			
			
			Aunque los investigadores aún intentan ponerse al día investigando 
			la gama completa de usos del aceite del árbol de té, se han medido 
			los siguientes beneficios. 
  
			
				
				
				
				1. Mejora tu cabello 
				
				
				 
				Algunos de los usos más populares de aceite del árbol de té 
				implican el cabello. 
				
				
				  
				
				
				Por ejemplo, un estudio del Hospital Royal Prince Alfred en 
				Australia encontró que un champú de aceite del árbol de té al 5 
				por ciento resultó en una mejora del 41 por ciento en la caspa. 
				[9] El aceite esencial no solo reduce la caspa, sino que también 
				puede ayudar a sofocar los piojos. [10] 
				
				
				  
				
				
				El champú también disminuyó la grasitud y el picor.  
				 
				Según la Fundación Nacional de Psoriasis, algunas personas 
				encuentran alivio de la psoriasis del cuero cabelludo mediante 
				el uso de champú de aceite del árbol de té. [11] 
				
				
				  
				
				
				Puedes comprar champú de aceite del árbol de té o hacer el tuyo 
				propio. Uno de los métodos más fáciles es agregar el aceite 
				esencial a tu champú existente. 
				
					
					
					Ingredientes 
					
					Tu champú favorito  Aceite esencial del árbol de té  
					 Instrucciones Agrega dos gotas de aceite esencial del árbol de té por una 
				onza de su champú.  Asegúrate de que la tapa esté segura en la botella de champú.  Agita vigorosamente.  Usa el champú como lo harías normalmente.  Enjuagas tu cabello con agua. 
				 
				
				Tenga en cuenta que el aceite esencial del árbol de té está muy 
				concentrado y nunca debe usarse directamente en el cuero 
				cabelludo. 
				  
				
				
				Siempre dilúyalo mezclándolo con champú o un aceite portador 
				como el aceite de oliva. 
				
				
				  
				
				
				  
				
				
				 
				
				
				2. Fomenta una tez clara 
  
				
				
				El aceite del árbol de té está presente en muchos productos para 
				el cuidado de la piel, tales como lavados faciales. 
				
				
				  
				
				
				Un estudio del Hospital Real Príncipe Alfredo, que comparó un 
				5% de gel de aceite del árbol de té con un 5% de loción de 
				peróxido de 
				
				benzoilo, 
				descubrió que ambos productos mejoraban el acné. [12] 
				
				
				  
				
				
				Aunque el aceite del árbol de té tuvo un inicio más lento, 
				también tuvo menos efectos secundarios. En otro estudio, los 
				investigadores compararon el 5 por ciento de gel de aceite del 
				árbol de té con placebo, y vieron una mejora significativa en el 
				acné entre los que usaron el gel. [13] 
				 
				Dado que alentamos el uso de productos para el cuidado de la 
				piel sin químicos agresivos, aquí hay una receta fácil de hacer 
				uno mismo: 
				
					
					
					Ingredientes 
					
					Miel cruda  Aceite esencial del árbol de té    
					
					
					Instrucciones 
					
					Agregue dos gotas de aceite esencial del árbol de té a una 
				cucharada de miel.  Mezcle los ingredientes para crear una pasta.  Aplique a su cara Asegúrese de evitar los ojos y la boca.  Déjelo actuar de 5 a 10 minutos.  Lávese la cara con agua 
				 
				
				
				Intente encontrar miel cruda, orgánica y natural, sin químicos 
				añadidos que puedan irritar la piel. 
				
				
				  
				
				
				También puede agregar una pequeña cantidad de bicarbonato de 
				sodio, como media cucharadita, a la pasta para un impulso 
				antibacteriano adicional, para combatir las imperfecciones.  
				
				
				  
				
				
				  
				
				
				
				  
				
				
				
				3. Calmante de Eczemas 
				
				
				 
				Muchos de los aceites del árbol de té comunes se enfocan en 
				ayudar a las condiciones de la piel, incluido el eccema. 
				
				
				  
				
				
				Cuando los investigadores del Skåne University Hospital de 
				Suecia compararon el aceite del árbol de té con otros productos 
				tópicos utilizados para tratar problemas de la piel, 
				descubrieron que era eficaz. [14] 
				
				
				  
				
				
				Las acciones calmantes del terpinen-4-ol en este aceite esencial 
				también pueden ayudar a reducir la irritación causada por el 
				eczema. [15] 
  
				
				
				Pomadas, cremas y geles para la piel que contienen aceite del 
				árbol de té están disponibles para la compra, pero también puede 
				crear los suyos propios. 
				
					
					
					Ingredientes 
					
					Aceite portador como aceite de oliva, coco, jojoba u otro 
				aceite  Aceite esencial del árbol de té 
  Direcciones 
					Dado que no puede aplicar aceite esencial del árbol de té 
				sin diluir directamente sobre la piel, debe mezclarlo con un 
				aceite portador. Las opciones adecuadas incluyen oliva, coco, 
				jojoba u otro aceite.  Agregue una gota de aceite esencial del árbol de té por cada 12 
				gotas de aceite transportador. Mézclalos.  Aplicar sobre la piel, evitando los ojos y la boca. 
				 
				  
				
				
				  
				
				
				
				4. Para Deshacerse del mal aliento  
				
				
				 
				Un beneficio del aceite del árbol del té es su capacidad para 
				eliminar el mal aliento o la halitosis. 
				
				
				  
				
				
				Por lo general, el mal aliento es causado por bacterias, por lo 
				que las propiedades antibacterianas de este aceite esencial 
				pueden ayudar a eliminarlo. Cuando los investigadores en India 
				compararon diferentes aceites esenciales y analizaron los usos 
				del aceite del árbol de té, descubrieron que su uso daba como 
				resultado una reducción significativa de las bacterias orales. [16] 
				 
				Es importante recordar que no quieres tragar aceite del árbol de 
				té. No es seguro ingerirlo, ya que puede causar problemas graves 
				como confusión y pérdida de coordinación muscular. [17] 
				 
				Puede encontrar pasta de dientes y enjuague bucal que incluyen 
				aceite del árbol de té como ingrediente. También puede agregarlo 
				a su pasta de dientes regular o enjuague bucal. 
				
					
					
					Ingredientes 
					
					Su pasta de dientes favorita sin flúor o enjuague bucal  Aceite esencial del árbol de té  
					 Instrucciones Agregue una gota de aceite del árbol de té a la pasta de 
				dientes en su cepillo de dientes.  Agregue dos gotas de aceite esencial del árbol de té a una taza 
				de enjuague bucal.  Use los productos como lo haría normalmente.  Enjuague su boca con agua. 
				 
				
				
				 
  
				
				
				
				5. Luchando contra el pie de atleta  
				
				
				 
				Los investigadores del Hospital Real Príncipe Alfredo analizaron 
				a 104 pacientes y descubrieron que una crema que contenía un 10 
				por ciento de aceite del árbol de té era tan efectiva como un 1 
				por ciento de tolnaftate, para reducir los síntomas del pie de 
				atleta. [18] 
				
				
				  
				
				
				Otro estudio en el mismo hospital mostró que los pacientes que 
				usaron una solución de aceite del árbol de té al 25 o al 50 por 
				ciento tuvieron una mejoría en los síntomas del pie de atleta. [19] 
				 
				Aunque hay cremas y ungüentos sin receta para infecciones 
				fúngicas, es fácil hacer tu propia fórmula natural.  
				
					
					
					Ingredientes 
					
					Aceite de portador como aceite de oliva, coco, jojoba u otro 
					
					Aceite esencial del árbol de té  
					 Direcciones No aplique aceite esencial del árbol de té sin diluir 
				directamente sobre la piel, mezcle con un aceite portador como 
				aceite de oliva, coco o jojoba.  Agregue una gota de aceite esencial del árbol de té por cada 12 
				gotas de aceite transportador. Mézclalos.  Agregue una gota de aceite de 
				orégano y 
				mezcle. Aplicar a la piel. Lávese bien las manos, evite tocarse 
				los ojos o la boca. 
				 
			 
			
			 
  
			
			
			  
			
			
			Cómo aplicar aceite del árbol de té 
			
			 
			Debe usar una forma diluida de aceite del árbol de té, nunca aplique 
			aceite sin diluir directamente a la piel en su forma concentrada. 
			
			  
			
			Lo 
			mejor es diluirlo con un transportador adecuado como la jojoba o el 
			aceite de coco. Puede hacer esto agregando una gota de aceite del 
			árbol de té a 12 gotas de aceite transportador.  
			 
			Los dermatólogos recomiendan que las personas con piel sensible usen 
			este producto con precaución. En algunos casos, puede empeorar la 
			irritación de la piel. Primero, aplíquelo en un pequeño parche de 
			piel para verificar si hay alguna reacción.  
			 
			Hoy, el conocimiento generalizado de los beneficios del aceite del 
			árbol de té significa que está disponible en muchos productos. Puede 
			encontrarlo en champús, acondicionadores, lociones, cremas, geles, 
			aceites de baño y ungüentos. 
			
			  
			
			La 
			versión de aceite esencial, sin embargo, es la más versátil ya que 
			puedes diluirla y agregarla a muchos productos. 
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			¿Hay efectos secundarios al uso de aceite del árbol de té?  
			
			 
			En general, la mayoría de los usos de aceite del árbol de té se 
			consideran seguros y no tienen efectos secundarios graves. 
			
			  
			
			En 
			raras ocasiones, las personas desarrollan una reacción alérgica, 
			erupción cutánea o irritación después de usarla. [17] Si 
			nota algún problema, suspenda el uso de inmediato y consulte a su 
			profesional de la salud.  
			 
			Hay muchos usos prácticos para el aceite del árbol de té y está 
			lejos de ser el único aceite esencial con mucho que 
			ofrecer.  
			
			  
			
			Considera aprender 
			más sobre otros aceites esenciales y 
			cómo pueden beneficiarte a ti y a tu vida. 
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			  
			
			
			Referencias 
			
				
					- 
					
					Kamenev M. 
					"Top 
					10 Aboriginal bush medicines." Australian Geographic. 8 
					Feb. 2011.  
					- 
					
					Carson CF, 
					Hammer KA, Riley TV. "Melaleuca 
					alternifolia (Tea Tree) Oil: a Review of Antimicrobial 
					and Other Medicinal Properties." Clinical Microbiology 
					Reviews. 2006;19(1),50-62.  
					- 
					
					Yap PSX, 
					Yiap BC, Ping HC, Lim SHE. "Essential 
					Oils, A New Horizon in Combating Bacterial Antibiotic 
					Resistance." The Open Microbiology Journal. 2014;8,6-14.  
					- 
					
					Tighe 
					S, Gao Y-Y, Tseng SCG. "Terpinen-4-ol 
					is the Most Active Ingredient of Tea Tree Oil to Kill 
					Demodex Mites." Translational Vision Science & 
					Technology. 2013;2(7),2.  
					- 
					
					Mondello 
					F, De Bernardis F, Girolamo A, Cassone A, Salvatore G. "In 
					vivo activity of terpinen-4-ol, the main bioactive 
					component of Melaleuca alternifolia Cheel (tea 
					tree) oil against azole-susceptible and -resistant human 
					pathogenic Candida species." BMC Infectious 
					Diseases. 2006;6,158.  
					- 
					
					"Parasites." 
					Centers for Disease Control and Prevention. 22 April 2016.  
					- 
					
					Schnitzler 
					P, et al. "Antiviral 
					activity of Australian tea tree oil and eucalyptus oil 
					against herpes simplex virus in cell culture." Die Pharmazie. 2001;56(4),343-7.  
					- 
					
					Garozzo 
					A, et al. "Activity 
					of Melaleuca alternifolia (tea tree) oil on Influenza virus 
					A/PR/8: study on the mechanism of action." Antiviral 
					research. 2011;89(1),83-8.  
					- 
					
					Satchell 
					AC, et al. "Treatment 
					of dandruff with 5% tea tree oil shampoo." J Am Acad 
					Dermatol. 2002;47(6),852-5.  
					- 
					
					"Understanding 
					and Managing Head Lice." NIH MedlinePlus Magazine. 
					2015;10(3),12-13.  
					- 
					
					"Herbs/Natural 
					Remedies." National Psoriasis Foundation.  
					- 
					
					Bassett IB, 
					et al. "A 
					comparative study of tea-tree oil versus benzoylperoxide in 
					the treatment of acne." Med J Aust. 1990;153(8),455-8.  
					- 
					
					Enshaieh 
					S, et al. "The 
					efficacy of 5% topical tea tree oil gel in mild to moderate 
					acne vulgaris: a randomized, double-blind placebo-controlled 
					study." Indian J Dermatol Venereol Leprol. 
					2007;73(1),22-5.  
					- 
					
					Wallengren 
					J. "Tea 
					tree oil attenuates experimental contact dermatitis." 
					Arch Dermatol Res. 2011;303(5),333-8.  
					- 
					
					Pazyar 
					N, et al. "A 
					review of applications of tea tree oil in dermatology." 
					Int J Dermatol. 2013;52(7),784-90.  
					- 
					
					Thosar 
					N, Basak S, Bahadure RN, Rajurkar M. "Antimicrobial 
					efficacy of five essential oils against oral pathogens: An
					in vitro study." European Journal of Dentistry. 
					2013;7(Suppl 1),S71-S77.  
					- 
					
					"Tea 
					Tree Oil." National Center for Complementary and 
					Integrative Health. 1 Dec. 2016.  
					- 
					
					Tong MM, et 
					al. "Tea 
					tree oil in the treatment of tinea pedis." Australas J 
					Dermatol. 1992;33(3),145-9.  
					- 
					
					Satchell 
					AC, et al. "Treatment 
					of interdigital tinea pedis with 25% and 50% tea tree oil 
					solution: a randomized, placebo-controlled, blinded study." 
					Australas J Dermatol. 2002;43(3),175-8.  
				 
			 
			  
			
			
			  
	 |