| 
 
 
 
			
			
			 del Sitio Web BigThink 
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
 
 
 
 
 
			 
 
			Si 
			bien usted podría pensar que este enigma básico de nuestra 
			autoconciencia estaría a la vanguardia de la investigación 
			científica, la ciencia todavía no tiene respuestas sólidas a estas 
			preguntas.  
			Tu 
			cerebro entreteje una sofisticada red de información a partir de 
			entradas sensoriales y cognitivas.  
 
			El 
			físico matemático mundialmente famoso de la Universidad de Oxford 
			Sir Roger Penrose, por su parte, cree que la conciencia tiene 
			orígenes quánticos.  
 La teoría es algo extravagante, pero no puede descartarse fácilmente, teniendo en cuenta que Roger Penrose es considerado por muchos como una de las personas más brillantes del mundo por sus contribuciones a la cosmología y relatividad general. 
 También es conocido por su trabajo premiado con Stephen Hawking en los agujeros negros . 
 El físico Lee Smolin una vez comentó que Penrose es, 
 
 
			
			 Sir Roger Penrose 
			
			en 2011. 
			 
 Nuestra conciencia no es simplemente un subproducto mecanicista, como algo que puedes hacer que haga una máquina. Y para comprender la conciencia, debes revolucionar nuestra comprensión del mundo físico. 
 En particular, Penrose piensa que la respuesta a la conciencia puede residir en un conocimiento más profundo de la mecánica quántica. 
 En una entrevista con Steve Paulson de Nautilus, Penrose usa un ejemplo de la computación quántica para explicar que los qubits de información permanecen en múltiples estados hasta unirse en un cálculo instantáneo, llamado "coherencia quántica", haciendo que una gran cantidad de cosas actúen juntas en un solo estado quántico. 
 Aquí es donde la teoría de Penrose se basa en el trabajo de Hameroff al decir que esta coherencia quántica tiene lugar en las estructuras de proteínas llamadas "microtúbulos". 
 Estos microtúbulos residen dentro de las neuronas de nuestro cerebro y pueden almacenar y procesar información y memoria. Penrose y Hameroff piensan que los microtúbulos son dispositivos quánticos que están orquestando nuestra conciencia. 
 Esta teoría no es apreciada por todos en la comunidad científica, y muchos críticos dicen que el cerebro es demasiado "cálido, húmedo y ruidoso" y no puede sostener un proceso quántico. 
 
			Otro 
			físico, Max Tegmark , incluso calculó que el cerebro no puede 
			pensar tan rápido como lo requiere esta idea. Hawking tampoco está a 
			bordo, lo que sugiere que Penrose debería seguir con su campo de 
			especialización.  
 Penrose y Hameroff luego propusieron que enfocando la estimulación cerebral en estas vibraciones uno podría concebiblemente, 
 
			Aún 
			así, esta teoría de la consciencia (Consciousness 
			in the Universe - A review of the 'Orch OR' Theory) 
			está más allá en un campo que no ha tenido mucho avance en un 
			tiempo.  
			 
 
 
 
 
 
			
			 
 |