por Desmond J. Morris

1969-1970
presentación de Alonso González de Nájera

08 Septiembre 2020

del Sitio Web Editorial-Streicher
Versión original en ingles

 

 

 

El afamado zoólogo y etólogo británico Desmond J. Morris (1928), autor hasta hoy de casi cuarenta libros, publicó en 1969 The Human Zoo, donde analiza la conducta humana en las grandes sociedades modernas y su parecido con la conducta animal en cautividad.

 

De dicho libro traducido (El Zoo Humano) en 1970, presentamos aquí su breve introducción y su capítulo primero, que contiene un interesante cuadro de la evolución humana desde la época más primitiva hasta explicar comportamientos que se dan en las modernas sociedades impersonales, donde el hombre parece aspirar siempre a vivir en grupos no tan extensos.

 

 

 


 

 



Tribus y Súper-Tribus

-   El Zoológico Humano   -
por Desmond Morris

1969




INTRODUCCIÓN

Cuando las presiones de la vida moderna se vuelven opresivas, el fatigado habitante de la ciudad suele hablar de su rebosante mundo como de una jungla de asfalto.

 

Es ésta una forma colorista de describir el modo de vida en una comunidad urbana densamente poblada, pero es también sumamente inexacta, como puede confirmar cualquiera que haya estudiado una jungla verdadera.

En condiciones normales, en sus hábitats naturales, los animales salvajes no se mutilan a sí mismos, no se masturban, atacan a su prole, desarrollan úlceras de estómago, se hacen fetichistas, padecen obesidad, forman parejas homosexuales, ni cometen asesinatos.

 

Todas estas cosas ocurren, no hace falta decirlo, entre los habitantes de las ciudades.

¿Revela, pues, esto, una diferencia básica entre la especie humana y otros animales?

A primera vista, así parece. Pero esto es engañoso.

 

También otros animales observan estos tipos de comportamiento en determinadas circunstancias, a saber, cuando se hallan confinados en condiciones antinaturales de cautividad. El animal encerrado en la jaula de un parque zoológico manifiesta todas esas anormalidades que tan familiares nos son por nuestros compañeros humanos.

 

Evidentemente, entonces, la ciudad no es una jungla de asfalto sino un zoológico humano.

La comparación que debemos hacer no es entre el habitante de la ciudad y el animal salvaje, sino entre el habitante de la ciudad y el animal cautivo. El moderno animal humano no vive ya en las condiciones naturales de su especie.

 

Atrapado, no por un cazador al servicio de un zoológico, sino por su propia inteligencia, se ha instalado en una vasta y agitada casa de fieras, donde, a causa de la tensión, se halla en constante peligro de enloquecer.

A pesar de las presiones, las ventajas son importantes.

 

El mundo del zoológico, como un padre gigantesco, protege a sus inquilinos: se suministran comida, bebida, albergue y cuidados médicos e higiénicos; los problemas básicos de supervivencia se hallan reducidos al mínimo. Hay tiempo libre en abundancia.

 

El modo en que se emplea este tiempo en un zoológico no humano varía, naturalmente, de una especie a otra.

 

Unos animales reposan tranquilamente y dormitan al Sol; otros encuentran cada vez más difícil aceptar una prolongada inactividad. Si es usted inquilino de un zoológico humano, pertenece inevitablemente a esta segunda categoría. Hallándose en posesión de un cerebro esencialmente exploratorio e inventivo, no podrá reposar durante mucho tiempo.

 

Se verá impulsado con creciente intensidad al desarrollo de actividades cada vez más complicadas. Investigará, organizará y creará, y, al final, se habrá hundido a mayor profundidad todavía, en un mundo de parque zoológico aún más cautivo.

 

A cada nueva complejidad, se encontrará alejado un paso más de su estado tribal natural, el estado en que sus antepasados existieron durante un millón de años.

La historia del hombre moderno es la historia de su lucha para hacer frente a las consecuencias de este difícil progreso.

 

El cuadro se vuelve confuso e induce, a la vez, a la confusión; en parte, a causa de su misma complejidad y, en parte, porque nos hallamos implicados en él en un papel dual, siendo espectadores y participantes al mismo tiempo.

 

Tal vez pueda aclararse la escena si la contemplamos desde el punto de vista del zoólogo, y esto es lo que intentaré en las páginas que siguen.

 

En la mayoría de los casos, he seleccionado ejemplos que serán familiares a los lectores occidentales. Esto no quiere decir, sin embargo, que me proponga referir mis conclusiones sólo a las culturas accidentales. Por el contrario, todo indica que los principios subyacentes se aplican por igual a los habitantes de ciudades de todo el mundo.

Si parezco estar diciendo:

"Retroceded, camináis hacia el desastre", permítame asegurarle que no es así.

En nuestro incansable progreso social, hemos liberado gloriosamente nuestros poderosos impulsos exploradores e inventivos. Constituyen una parte básica de nuestra herencia biológica.

No hay en ellos nada artificial ni antinatural.

 

Ellos nos suministran nuestra gran fuerza, así como nuestra gran debilidad. Lo que trato de mostrar es el creciente precio que tenemos que pagar por satisfacerlos, y los ingeniosos expedientes que ideamos para hacer frente a ese precio, por exorbitante que resulte.

 

Los riesgos van aumentando continuamente, y el juego se hace cada vez más peligroso, las bajas más sobrecogedoras, y el paso más acelerado.

 

Pero, pese a los azares, es el juego más excitante que el mundo ha presenciado jamás. Es absurdo sugerir que alguien debería tocar un silbato y tratar de detenerlo.

 

No obstante, hay formas diferentes de jugarlo, y, si podemos comprender mejor la verdadera naturaleza de los jugadores, debería ser posible hacer el juego más remunerador aún, sin que, al mismo tiempo, se tornara más peligroso y, por fin, desastroso para toda la especie.

 



Capítulo Primero
TRIBUS Y SÚPER-TRIBUS

Imagine usted un pedazo de tierra de 35 kilómetros de longitud y otros tantos de anchura.

 

Represénteselo agreste, habitado por animales grandes y pequeños. Figúrese ahora un grupo compacto de 60 seres humanos acampando en medio de ese territorio.

 

Trate de verse a sí mismo allí, como miembro de esa minúscula tribu, con el paisaje, su paisaje, extendiéndose en torno más allá de cuanto puede abarcar su vista.

 

Nadie ajeno a su tribu utiliza ese vasto espacio. Constituye su ámbito doméstico exclusivo, su terreno de caza tribal. Periódicamente, los hombres de su grupo se ponen en marcha en busca de presas. Las mujeres recogen bayas y frutas. Los niños juegan ruidosamente en torno al campamento, imitando las técnicas de caza de sus padres.

 

Si la tribu prospera y aumenta de tamaño, se desgajará de ella un grupo que se dispondrá a colonizar un nuevo territorio. Poco a poco, se irá extendiendo la especie.

Imagine un pedazo de tierra de 35 kilómetros de longitud y otros tantos de anchura.

 

Represénteselo civilizado, habitado por máquinas y edificios. Figúrese ahora un grupo compacto de seis millones de seres humanos acampando en medio de ese territorio.

 

Véase a sí mismo allí, con la complejidad de la gran ciudad extendiéndose a su alrededor, más allá de cuanto puede abarcar su vista.

Compare ahora esas dos imágenes. En la segunda escena hay 100.000 individuos por cada uno de la primera escena. El espacio ha permanecido idéntico.

 

Hablando en términos evolucionistas, ese dramático cambio ha sido casi instantáneo; han bastado unos cuantos miles de años para que la escena número uno se convierta en la escena número dos.

 

El animal humano parece haberse adaptado con brillantez a su extraordinaria nueva condición, pero no ha tenido tiempo para cambiar biológicamente, para evolucionar hasta una nueva especie genéticamente civilizada.

 

Ese proceso civilizador se ha realizado de modo exclusivo por el aprendizaje y el condicionamiento.

 

Biológicamente, continúa siendo el sencillo animal tribal representado en la escena uno. Así vivió, no durante unos cuantos siglos sino durante un millón de duros años. A lo largo de ese período cambió biológicamente. Evolucionó de modo espectacular.

 

Las presiones de la supervivencia eran grandes y lo moldearon...

Han sucedido tantas cosas en los últimos miles de años, los años urbanos, los agitados años del hombre civilizado, que se nos hace difícil comprender la idea de que esto no es más que una ínfima parte de la historia humana.

 

Nos resulta tan familiar, que imaginamos vagamente haber llegado a ella de manera gradual y que, en consecuencia, nos hallamos plenamente equipados para enfrentarnos a todos los nuevos azares sociales.

 

Si nos forzamos a considerar la cuestión con fría objetividad, nos vemos obligados a admitir que no es así.

 

Es sólo nuestra increíble plasticidad, nuestra ingeniosa adaptabilidad, lo que hace que lo parezca. El sencillo cazador tribal está haciendo todo lo posible por llevar airosa y orgullosamente sus nuevos jaeces; pero son vestiduras complejas y embarazosas, y no deja de tropezar con ellas.

 

Sin embargo, antes de examinar la forma en que tropieza y tan frecuentemente pierde el equilibrio, debemos, en primer lugar, ver cómo se las ha arreglado para confeccionar su fabulosa capa de civilización.

Debemos comenzar haciendo descender la temperatura hasta encontrarnos en plena Era glacial, hace unos veinte mil años.

 

Nuestros primeros antepasados cazadores habían conseguido ya extenderse a lo largo de buena parte del Viejo Mundo y no habrían de tardar en emigrar desde el Asia oriental hasta el Nuevo Mundo.

 

Haber conseguido una expansión semejante debe de haber significado que su sencilla vida cazadora era ya algo más que un simple modo de emular a sus rivales carnívoros. Pero esto no es sorprendente si se piensa que el cerebro de nuestros antepasados de la Edad del Hielo era ya tan grande y estaba tan desarrollado como los nuestros en la actualidad.

 

Desde el punto de vista del esqueleto, hay poca diferencia entre ellos y nosotros.

 

Físicamente hablando, el hombre moderno había entrado ya en escena. De hecho, si con la ayuda de una máquina del tiempo fuera posible traer a nuestro hogar al hijo recién nacido de un cazador de la Edad del Hielo y criarlo como propio, es dudoso que alguien notara la superchería.

En Europa, el clima era hostil, pero nuestros antepasados luchaban bien contra él. Con la más sencilla de las tecnologías eran capaces de matar grandes piezas de caza.

 

Afortunadamente, nos han dejado un testimonio de su destreza cazadora, no sólo en los accidentales restos que podemos desenterrar en los suelos de sus cuevas, sino también en los impresionantes murales pintados en sus paredes.

 

Los velludos mamuts, los lanosos rinocerontes, bisontes y renos allí retratados no permiten albergar ninguna duda respecto a la naturaleza de su clima. Al emerger hoy en día de la oscuridad de las cuevas y salir a la abrasada campiña, es difícil imaginarlo habitado por esas criaturas de gruesas pieles.

 

Acude vividamente a la mente el contraste entre la temperatura de antaño y la actual.

Al tocar a su fin la última glaciación, el hielo empezó a retirarse hacia el Norte a un ritmo de cincuenta metros al año, y los animales de las zonas frías se movieron con él hacia el Norte. Frondosos bosques ocuparon el lugar de las frías tundras. La gran Edad del Hielo concluyó hace unos diez mil años, pregonando el advenimiento de una nueva época en el desarrollo humano.

El acaecimiento decisivo iba a tener lugar en el punto en que se unen África, Asia y Europa.

 

Allí, en el confín oriental del Mediterráneo, se produjo una pequeña modificación en el comportamiento alimenticio humano que había de alterar todo el curso del progreso de la Humanidad.

 

Era, ciertamente, trivial y simple en sí mismo, pero su impacto había de ser enorme. Hoy, no le damos la menor importancia: lo llamamos agricultura.

Antes, todas las tribus humanas habían llenado sus vientres de una de estas dos formas: los hombres habían cazado animales para comer, y las mujeres habían recogido plantas para comer.

 

La dieta se equilibraba compartiendo los botines. Virtualmente, todos los miembros adultos activos de la tribu eran suministradores de alimentos.

 

El almacenamiento de víveres era relativamente pequeño. Se limitaban a salir y conseguir lo que necesitaban, cuando lo necesitaban.

 

Eso era menos azaroso de lo que parece, porque, claro está, la población mundial de nuestra especie era entonces muy escasa, comparada con las masivas cifras de hoy. Sin embargo, aunque esos primitivos cazadores recolectores prosperaron muchísimo y se extendieron hasta cubrir una amplia zona del Globo, sus unidades tribales continuaron siendo pequeñas y simples.

Durante los cientos de miles de años de evolución humana, los hombres habían ido adaptándose tanto física como mentalmente, tanto estructural como operativamente, a esa forma cazadora de vida.

 

El nuevo paso que dieron, el paso hacia la agricultura y la producción de alimentos, los situó en un inesperado umbral y los arrojó con tanta rapidez a una forma desconocida de existencia social, que no tuvieron tiempo de desarrollar nuevas cualidades genéticamente controladas para ajustarse a ella.

 

A partir de entonces, su adaptabilidad y su plasticidad operativa, su capacidad de aprender y acomodarse a nuevos y más complejos modos, iban a ser sometidas a una dura prueba.

 

La urbanización y las complicaciones de la vida ciudadana sólo fueron un paso más adelante.

Por fortuna, el largo aprendizaje de la caza había desarrollado el ingenio y un sistema de ayuda mutua. Los hombres cazadores aún eran intuitivamente competitivos y auto-afirmativos, cierto, como sus antepasados simios, pero su carácter competitivo se había visto forzosamente atemperado por una creciente necesidad básica de cooperar.

 

Ésta había sido su única esperanza de éxito en su rivalidad con los asesinos profesionales del mundo carnívoro, establecidos hacía tiempo y provistos de afiladas garras, como los grandes felinos.

 

Los hombres cazadores habían desarrollado su cooperatividad juntamente con su inteligencia y su naturaleza exploradora, y la combinación había demostrado ser eficaz y mortífera. Aprendían con rapidez, tenían buena memoria y sabían reunir los elementos separados de su pasado aprendizaje para resolver nuevos problemas.

 

Si esa cualidad les había sido útil en los primeros tiempos, cuando se hallaban dedicados a sus arduas cacerías, les era más esencial aún ahora, próximos al hogar, en el umbral de una nueva y mucho más compleja forma de vida social.

Las tierras situadas en el extremo oriental del Mediterráneo eran la morada natural de dos plantas vitales: el trigo y la cebada silvestres.

 

En esa región había también cabras salvajes, carneros salvajes, reses salvajes y cerdos salvajes. Los cazadores-recolectores humanos que se establecieron en esa zona habían domesticado ya al perro, pero éste era utilizado fundamentalmente como compañero de caza y guardián, más que como fuente directa de alimento.

 

La verdadera agricultura comenzó con el cultivo de las dos plantas, el trigo y la cebada.

 

No tardó en ser seguido aquello por la domesticación de cabras y ovejas primero, y, poco después, de reses vacunas y cerdos. Con toda probabilidad, los animales fueron atraídos primero por los cultivos, acudieron a comer y se quedaron luego para ser alimentados y comidos ellos mismos.

No es casualidad que las otras dos regiones de la Tierra que, más tarde, presenciaron el nacimiento de civilizaciones independientes (Asia meridional y América central) fueran también lugares donde los cazadores-recolectores encontraron plantas silvestres adecuadas para el cultivo: arroz en Asia y maíz en América.

Tan afortunados fueron esos cultivos de finales de la Edad de Piedra, que, hoy día, las plantas y animales que entonces fueron domesticados continúan siendo las más importantes fuentes de alimentos en todas las operaciones agrícolas a gran escala.

 

Los grandes progresos modernamente conseguidos en el terreno de la agricultura y la ganadería han sido mecánicos más que biológicos.

 

Pero fue lo que empezó como meros residuos de las primitivas labores agrícolas lo que había de ejercer el impacto en verdad decisivo en nuestra especie.

Retrospectivamente, es fácil de explicar. Antes de que comenzara la labranza de la tierra y la cría de ganado, todo el que quería comer debía aportar su participación en la búsqueda de alimento.

 

Virtualmente, toda la tribu se hallaba implicada.

 

Pero cuando los cerebros con visión de futuro que habían ideado y planeado las maniobras cinegéticas [del arte de la caza] volvieron su atención a los problemas de organizar el cultivo de cosechas, la irrigación de la tierra y la alimentación de animales cautivos, consiguieron dos cosas.

 

Fue tal su éxito, que crearon por primera vez no sólo una provisión constante de alimentos, sino también un excedente alimenticio regular con el que se podía contar.

La creación de ese excedente fue la llave que había de abrir la puerta a la civilización. La tribu no sólo podía hacerse más numerosa, sino que podía liberar a algunos de sus miembros para que se dedicaran a otras tareas: no tareas ocasionales, supeditadas a las primordiales exigencias de la búsqueda de alimentos, sino actividades de plena dedicación que podían florecer y desarrollarse por derecho propio.

 

Había nacido una Era de especialización.
 

De esos pequeños comienzos surgieron las grandes ciudades.

He dicho que es fácil de explicar, pero ello no significa que no sea difícil para nosotros, al volver la vista hacia atrás, seleccionar el factor vital que condujo al siguiente gran paso de la historia humana.

 

No significa, naturalmente, que fuera un paso fácil de dar a la sazón.

 

Cierto que el cazador-recolector humano era un animal magnífico, lleno de aptitudes y potencialidades latentes. El hecho de que nosotros estemos aquí hoy es prueba suficiente de ello. Pero había evolucionado como cazador tribal, no como paciente y sedentario granjero.

 

Es también cierto que poseía una mente sagaz, capaz de planear una expedición de caza y de comprender los cambios de estación que se sucedían en su medio ambiente.

 

Mas para obtener éxito en su actividad de granjero tenía que extender su sagacidad más allá de todo cuanto antes había experimentado.

 

La táctica de la caza tuvo que convertirse en estrategia agropecuaria. Conseguido eso, tenía que aguzar aún más su inteligencia para enfrentarse a las nuevas complejidades sociales que habían de seguir a su recién lograda opulencia, mientras los pueblos se convertían en ciudades.

Es importante comprender esto cuando se habla de una "revolución urbana".

 

El uso de esta expresión da la impresión de que las ciudades empezaron a surgir por todas partes en una súbita e impetuosa marcha hacia una nueva vida social. Pero no fue así. Los viejos modos fueron extinguiéndose lenta y dificultosamente.

 

De hecho, subsisten en la actualidad en muchas partes del mundo. Numerosas culturas contemporáneas están todavía operando a niveles agropecuarios virtualmente neolíticos, y en ciertas regiones, tales como el desierto del Kalahari, el Norte de Australia y el Ártico, podemos aún observar comunidades de cazadores-recolectores de puro estilo paleolítico.

Los primeros desenvolvimientos urbanos, las primeras ciudades, surgieron, no como una súbita erupción en la piel de la sociedad prehistórica, sino como unas cuantas manchas aisladas y diminutas. Aparecieron en lugares del Asia Sudoccidental como dramáticas excepciones a la regla general.

 

Conforme a las medidas actuales, eran muy pequeñas, y el modelo se extendía lentamente, muy lentamente.

 

Cada una de ellas se basaba en una organización acusadamente localizada, íntimamente relacionada con las tierras de labor circundantes y ligada a ellas.

Al principio, había un comercio y una mutua relación muy escasos entre un centro urbano y los otros. Éste había de ser el siguiente gran avance, y requería tiempo. La barrera psicológica que se oponía a semejante paso era, evidentemente, la pérdida del particularismo local.

 

No era tanto el caso de "la tribu que perdió su cabeza", como la cabeza humana rehusando perder su tribu.

 

La especie había evolucionado como un animal tribal, y la característica fundamental de una tribu es que opera sobre una base localizada e interpersonal. No iba a resultar fácil abandonar ese básico modelo social, tan típico de la antigua condición humana.

 

Pero eran las cosechas, tan eficientemente recogidas y transportadas, lo que estaba forzando la marcha.

 

Al ir progresando la agricultura y a medida que la élite urbana, liberada de los trabajos de la producción, fue concentrando su atención en otros problemas más nuevos, resultó inevitable que emergiera finalmente una red urbana, una interconexión jerárquicamente organizada entre ciudades vecinas.

La más antigua ciudad conocida surgió en Jericó hace más de ocho mil años, pero la primera civilización plenamente urbana se desarrolló mucho más al Este, al otro lado del desierto de Siria, en Sumeria.

 

Allí, hace unos cinco mil o seis mil años, nació el primer imperio, y el prefijo "pre" fue eliminado de la palabra "prehistoria" con la invención de la escritura.

 

Se desarrolló la coordinación entre ciudades, los dirigentes se convirtieron en administradores, adquirieron estabilidad las profesiones, progresaron el trabajo sobre metales y el transporte, los animales de carga (distintos de los destinados al consumo alimenticio) fueron domesticados, y surgió la arquitectura monumental.

Para nuestros actuales niveles, las ciudades sumerias eran pequeñas, con poblaciones que oscilaban desde 7.000 hasta no más de 20.000 habitantes.

 

Sin embargo, el sencillo miembro de tribu había recorrido ya un largo camino. Se había convertido en un ciudadano, miembro de una súper-tribu, y la diferencia clave consistía en que en una súper-tribu ya no conocía personalmente a cada miembro de su comunidad.

 

Era ese cambio, ese desplazamiento de la sociedad personal a la impersonal, lo que había de causar al animal humano sus más intensas angustias en los milenios siguientes.

 

Como especie, no estábamos biológicamente equipados para enfrentarnos a una masa de desconocidos disfrazados de miembros de nuestra tribu. Era algo que teníamos que aprender a hacer, pero que no resultaba fácil. Como veremos más adelante, todavía nos estamos esforzando por conseguirlo en toda clase de secretas maneras... y algunas que no lo son tanto.

Como consecuencia de la artificialidad de la inflación de la vida social humana a escala súper-tribal, se hizo necesario introducir formas más elaboradas de controles para mantener unidas las dilatadas comunidades. Era preciso pagar en disciplina los enormes beneficios materiales de la vida súper-tribal.

 

En la antigua civilización, que comenzó a desarrollarse en torno al Mediterráneo, en Egipto, Grecia, Roma y otros lugares, la administración y el Derecho se hicieron más opresivos y más complejos, juntamente con las tecnologías y artes en creciente florecimiento.

Fue un lento proceso.

 

La magnificencia de los restos de esas civilizaciones, ante los que hoy día nos sentimos maravillados, tiende a hacernos pensar que abarcaban vastas poblaciones, pero no es así. En cabezas por súper-tribu, el crecimiento fue gradual.

 

En fecha tan avanzada como el año 600 a.C., la ciudad más grande, Babilonia, no contenía más de 80.000 personas. La Atenas clásica poseía una población ciudadana de 20.000 habitantes únicamente, y tan sólo la cuarta parte de ellos formaban parte de la verdadera élite urbana.

 

La población total de toda la ciudad-Estado, incluyendo mercaderes extranjeros, esclavos y residentes rurales y urbanos, ha sido estimada en una cifra aproximada que oscila entre los 70.000 y los 100.000 habitantes.

 

Para situar eso en una perspectiva adecuada, téngase en cuenta que la cifra es ligeramente inferior a la de la población de las actuales ciudades universitarias, tales como Oxford y Cambridge. Naturalmente, las grandes metrópolis modernas no admiten comparación: existen en la actualidad más de cien ciudades que superan el millón de habitantes, sobrepasando los diez millones la mayor de ellas.

 

La Atenas moderna contiene nada menos que 1.850.000 personas.

Si habían de continuar creciendo en esplendor, los antiguos Estados urbanos no podían confiar por más tiempo en la producción local. Tenían que aumentar sus provisiones por uno de estos dos medios: el comercio o la conquista.

 

Roma siguió ambos procedimientos, pero dio preferencia a la conquista, y la llevó a cabo con tan devastadora eficiencia administrativa y militar, que fue capaz de crear la ciudad más grande que el mundo había visto jamás, con una población que se acercaba al medio millón de habitantes, y erigiendo un modelo cuyos ecos habían de resonar a todo lo largo de las centurias siguientes.

 

Esos ecos persisten hoy día, no sólo en el esfuerzo cerebral de los organizadores, manipuladores y talentos creadores, sino también en la élite urbana, cada vez más ociosa y ávida de emociones, cuyos miembros se han hecho tan numerosos que su humor puede agriarse fácilmente y deben ser mantenidos entretenidos a toda costa.

 

En el sofisticado habitante ciudadano del Imperio Romano podemos ya ver hoy un prototipo del actual miembro de la súper-tribu.

Desarrollando nuestro relato urbano, hemos llegado, con la antigua Roma, a una fase en que la comunidad humana ha crecido de tal modo y alcanza una densidad tal que, zoológicamente hablando, hemos llegado ya a la condición moderna.

 

Cierto que, durante las centurias siguientes, la trama fue espesándose, pero continuó siendo esencialmente la misma. Las muchedumbres se hicieron más densas, las élites se volvieron más selectas, las tecnologías adquirieron un carácter más técnico. Las frustraciones y tensiones de la vida ciudadana aumentaron en intensidad.

 

Los choques súper-tribales se hicieron más sangrientos. Había demasiadas personas, lo cual significaba que había personas de sobra, personas que se podían dilapidar.

 

A medida que las relaciones humanas, perdidas en la multitud, se hacían más impersonales, la inhumanidad del hombre hacia el hombre aumentaba hasta alcanzar proporciones horribles. Sin embargo, como he dicho antes, una relación impersonal no es una relación biológicamente humana, de modo que eso no resulta sorprendente.

 

Lo sorprendente es que las desmesuradamente hinchadas súper-tribus hayan podido sobrevivir y, lo que es más, que hayan sobrevivido tan bien. No es esto algo que debamos aceptar simplemente porque nos hallamos en el siglo XX, sino algo de lo que debemos maravillarnos.

 

Es un asombroso testimonio de nuestra increíble habilidad, tenacidad y plasticidad como especie.

 

¿Cómo pudimos conseguirlo?

 

Lo único que poseíamos, como animales, era un conjunto de características biológicas desarrolladas durante nuestro largo aprendizaje como cazadores. La respuesta debe de radicar en la naturaleza de esas características y en la forma en que hemos sabido explotarlas y manipularlas sin distorsionarlas con tanta intensidad como (superficialmente) parecemos haber hecho.

 

Debemos examinarlas con mayor atención.

Teniendo presente nuestro linaje simiesco, la organización social de las especies supervivientes de simios puede suministrarnos pistas reveladoras. La existencia de individuos poderosos y dominantes que gobiernan despóticamente al resto del grupo es un fenómeno muy extendido entre los primates superiores.

 

Los miembros más débiles del grupo aceptan sus papeles subordinados. No huyen a la maleza y se establecen por su cuenta.

 

Hay fortaleza y seguridad en el número. Cuando ese número se hace demasiado grande, entonces, desde luego, se desgaja un nuevo grupo que se separa del anterior, pero los simios individuales aislados son anormalidades. Los grupos se mueven de un modo compacto de un sitio a otro, y se mantienen unidos en todo momento.

 

Esa fidelidad no es simplemente la consecuencia de una tiranía impuesta por parte de los dirigentes, los machos dominantes.

 

Tal vez sean déspotas, pero desempeñan también otro papel, el de guardianes y protectores. Si existe una amenaza al grupo proveniente del exterior, tal como un ataque de un predador hambriento, son ellos quienes se muestran más activos en la defensa. En presencia de un desafío externo, los machos superiores deben unir sus fuerzas para hacerle frente, olvidadas sus querellas internas.

 

Pero, en otras ocasiones, la cooperación activa dentro del grupo se halla reducida a su mínimo.

Volviendo a los animales humanos, podemos ver que este sistema básico - cooperación social de cara al exterior, competición social de cara al interior - nos es también aplicable a nosotros, aunque nuestros primitivos antepasados humanos se vieron obligados a desplazar un tanto la balanza.

 

Su gigantesco esfuerzo por convertirse de comedores de frutos en cazadores requirió una cooperación interna mucho más grande y activa.

 

El mundo externo, además de ofrecer pánicos ocasionales, presentaba ahora un casi constante desafío al cazador de emergencia.

 

El resultado fue un desplazamiento básico hacia la ayuda mutua, hacia el compartimiento y la combinación de recursos. Esto no significa que el hombre primitivo empezara a moverse como una única entidad, como un banco de peces; la vida era demasiado compleja para eso. Subsistían la competición y la jefatura, contribuyendo a proporcionar ímpetu y a reducir la indecisión, pero la autoridad despótica fue severamente restringida.

 

Se consiguió un delicado equilibrio que, como ya hemos visto, había de mostrarse muy eficaz, permitiendo a los primitivos cazadores humanos extenderse por la mayor parte de la superficie terrestre con la sola ayuda de un mínimo de tecnología.

¿Qué fue de ese delicado equilibrio cuando las diminutas tribus se convirtieron en gigantescas súper-tribus? C

 

on la pérdida del modelo tribal persona a persona, el péndulo competitivo-cooperativo empezó a oscilar peligrosamente de un lado a otro y no ha dejado de hacerlo, nocivamente, desde entonces.

 

El que los miembros subordinados de las súper-tribus se convirtieran en multitudes impersonales ha sido la causa de que las oscilaciones más violentas del péndulo se hayan producido hacia el lado dominante, competitivo.

 

Los súper-desarrollados grupos urbanos fueron rápida y repetidamente presa de formas exageradas de tiranía, despotismo y dictadura.

 

Las súper-tribus dieron nacimiento a súper-jefes, los cuales ejercían poderes que hacían parecer positivamente benignos a los tiranos simios. Dieron nacimiento también a súper-subordinados en forma de esclavos, que padecían una sumisión mucho más extrema que la que habrían conocido ni siquiera los más bajos y rastreros de los monos.

Para dominar a una súper-tribu de esa manera se necesitaba algo más que un único déspota. Aun con nuevas tecnologías destructivas - armas, mazmorras, torturas - para ayudarle a mantener coactivamente condiciones de total sojuzgamiento, precisaba también una masa de seguidores si había de conseguir mantener en un extremo el péndulo biológico.

 

Eso era posible porque los seguidores, como los jefes, estaban aficionados por la impersonalidad de la condición súper-tribal.

Apaciguaban hasta cierto punto sus conciencias cooperativas mediante la creación de subgrupos, o pseudo-tribus, dentro del cuerpo principal de la súper-tribu. Cada individuo establecía relaciones personales del antiguo tipo biológico con un pequeño grupo de dimensiones tribales formado por compañeros sociales o profesionales.

 

Dentro de ese grupo, podía satisfacer sus necesidades básicas de ayuda y coparticipación mutuas.

 

Otros subgrupos - la clase de esclavos, por ejemplo - podían entonces ser considerados más confortablemente como extraños ajenos a su protección.

 

Había nacido la "doble medida" social...

 

La fuerza insidiosa de esas nuevas subdivisiones radicaba en el hecho de que hacían incluso posible que las relaciones personales se desarrollaran de una forma impersonal.

 

Aunque un subordinado - un esclavo, un siervo o un criado - pudiera ser conocido personalmente por un amo, el hecho de que hubiera sido encuadrado en otra categoría social significaba que podía ser tratado tan mal como un miembro de la masa impersonal.

Es sólo una verdad parcial decir que el poder corrompe. La subyugación extrema puede corromper con idéntica eficacia. Cuando el péndulo bio-social oscila hacia la tiranía alejándose de la cooperación activa, queda corrompida la sociedad entera. Tal vez produzca grandes avances materiales.

 

Tal vez desplace 4.883.000 toneladas de piedra para construír una pirámide, pero, dada su deformada estructura social, sus días están contados. Se puede dominar mucho a muchos y durante mucho tiempo, pero aun dentro de la sofocante atmósfera de una súper-tribu existe un límite.

 

Si cuando se alcanza el límite el péndulo bio-social retrocede suavemente hacia su equilibrado punto medio, la sociedad puede darse por afortunada.

 

Si, como es más probable, oscila violentamente de un lado a otro, correrá la sangre a una escala que nuestro primitivo antepasado cazador jamás hubiera imaginado.

El hecho de que el impulso cooperativo humano se reafirme tan intensa y repetidamente constituye el milagro de la supervivencia civilizada.

 

Muchas fuerzas actúan contra él y, sin embargo, nunca deja de retornar a la superficie. Nos agrada considerar eso una victoria de los poderes del altruísmo intelectual sobre las debilidades bestiales, como si la ética y la moralidad fuesen alguna especie de invención moderna. Si eso fuera realmente cierto, es dudoso que nos encontrásemos aquí para proclamarlo.

 

Si no lleváramos en nosotros mismos el fundamental impulso biológico de cooperar con nuestros semejantes, jamás habríamos sobrevivido como especie. Si nuestros antepasados cazadores hubieran sido realmente crueles e insaciables tiranos cargados de "pecado original", la historia del éxito humano habría finalizado hace mucho tiempo.

 

La doctrina del pecado original estriba en que las condiciones artificiales de la súper-tribu actúan sin cesar contra nuestro altruismo biológico, y éste necesita toda la ayuda que pueda encontrar.

Soy consciente de que existen autoridades que se manifestarán en rotundo desacuerdo con lo que acabo de decir. Consideran al hombre inclinado por naturaleza a ser débil, codicioso y malvado, necesitado de severos códigos impuestos para que sea fuerte, comedido y bueno.

 

Pero cuando ridiculizan el concepto del "buen salvaje", lo que hacen es introducir confusión.

 

Ponen de relieve que no había nada noble en la ignorancia o la superstición, y en ese aspecto tienen razón. Pero ésta es sólo una parte de la historia. La otra parte concierne a la conducta del cazador primitivo respecto a sus compañeros.

 

Aquí, la situación debe de haber sido diferente.

 

Compasión, bondad, ayuda mutua, un impulso fundamental para cooperar dentro de la tribu, debió de ser la pauta a seguir para que los primitivos grupos de hombres sobrevivieran en su precario ambiente.

Sólo cuando las tribus se expandieron hasta convertirse en súper-tribus impersonales, fue cuando la vieja pauta de conducta se vio sometida a fuerte presión y empezó a derrumbarse.

 

Sólo entonces fue preciso imponer leyes y códigos de disciplina para rectificar el equilibrio.

Si hubieran sido impuestos en un grado adecuado para hacer frente y resistir a las nuevas presiones, todo habría ido bien; pero en las civilizaciones primitivas los hombres eran bisoños en la tarea de conseguir ese delicado equilibrio.

 

Fracasaron repetidamente, y con resultados mortíferos.

 

En la actualidad tenemos más experiencia, pero el sistema nunca ha sido perfeccionado, porque, a medida que las súper-tribus han continuado expandiéndose, el problema no ha dejado de replantearse.

Permítanme enfocarlo de otra manera. Se ha dicho con frecuencia que,

"la ley prohíbe a los hombres hacer lo que sus instintos les inclinan a hacer".

De ahí se sigue que, si existen leyes contra el robo, el asesinato y el estupro, entonces es que el animal humano debe ser un estuprador homicida y rapaz.

 

¿Constituye esto realmente una adecuada descripción de la peculiaridad del hombre como especie biológica?

 

No encaja en el cuadro zoológico de la emergente especie tribal. Por desgracia, no obstante, sí encaja en el marco súper-tribal.

El robo, quizás el más corriente de los delitos, constituye un buen ejemplo. Un miembro de una súper-tribu se halla sometido a una presión, sufriendo todas las tensiones y los esfuerzos de su artificiosa condición social.

 

La mayoría de las personas de su súper-tribu le son desconocidas; no tiene con ellas ningún lazo personal ni tribal.

 

El ladrón típico no está robando a uno de sus compañeros conocidos. No está infringiendo el viejo código biológico tribal. En su ánimo, él está simplemente situando a su víctima completamente fuera de su tribu. Para contrarrestar eso, es preciso que se imponga una ley súper-tribal.

 

A este respecto, es de notar que a veces hablamos de "honor entre ladrones" y de "código del hampa".

 

Esto pone de manifiesto el hecho de que consideramos a los delincuentes como pertenecientes a una pseudo-tribu distinta y separada dentro de la súper-tribu.

 

Es interesante observar, de paso, cómo tratamos al delincuente:

lo encerramos en una comunidad confinada, compuesta exclusivamente de delincuentes.

Como solución, a corto plazo da buenos resultados, pero, a largo plazo, el efecto es que fortalece su identidad pseudo-tribal en vez de debilitarla, y le ayuda, además, a ensanchar sus contactos sociales pseudo-tribales.

Reconsiderando la idea de que,

"la ley prohíbe a los hombres hacer lo que sus instintos les inclinan a hacer", podríamos darle una nueva formulación en el sentido de que "la ley sólo prohíbe a los hombres hacer lo que las condiciones artificiales de civilización les impulsan a hacer".

De este modo, podemos considerar la ley como un instrumento equilibrador, que tiende a contrarrestar las distorsiones de la existencia súper-tribal y que ayuda a mantener, en condiciones antinaturales, las formas de conducta social que son naturales a la especie humana.

Sin embargo, esto es una simplificación excesiva. Implica perfección en los jefes, los creadores de la ley.

 

Tiranos y déspotas pueden, naturalmente, imponer leyes severas e irrazonables coartando a la población en un grado superior a lo que justifican las prevalentes condiciones súper-tribales.

 

Una jefatura débil tal vez imponga un sistema de leyes que carezca de fuerza para mantener unido a un pueblo en expansión. En cualquiera de ambos casos se produce el desastre cultural o la decadencia.

Existe también otra clase de ley que tiene muy poco que ver con la argumentación que he estado exponiendo, salvo en cuanto que contribuye a mantener unida a la sociedad.

 

Es una "ley aislante", una ley que ayuda a hacer a una cultura distinta de otra.

 

Proporciona cohesión a una sociedad al conferirle una fisonomía exclusiva. Esas leyes sólo desempeñan un papel secundario en los tribunales. Afectan más bien a la religión y a las costumbres sociales. Su función consiste en intensificar la ilusión de que uno pertenece a una tribu unificada, más que a una súper-tribu desparramada y en trance de dispersión.

 

Si se las critica porque parecen arbitrarias o carentes de sentido, la respuesta es siempre que son tradicionales y deben ser obedecidas sin discusión.

 

Y está bien no discutirlas porque, en sí mismas, son arbitrarias y, con frecuencia, absurdas. Su valor radica en el hecho de que son compartidas por todos los miembros de la comunidad.

 

Cuando se debilitan, la unidad de la comunidad se debilita también un poco.

 

Adoptan muchas formas:

  • los complicados procedimientos de las ceremonias sociales - matrimonios, entierros, conmemoraciones, desfiles, festividades, etcétera

  • las intrincaciones de la etiqueta, el protocolo y los modales sociales

  • las complejidades del vestido, el uniforme, las condecoraciones, los adornos y las ostentaciones sociales

Estos temas han sido estudiados detalladamente por etnólogos y antropólogos culturales, que se han sentido fascinados por su gran diversidad.

 

La diversidad, la diferenciación de una cultura respecto a otra, ha sido, desde luego, la función misma de esas reglas de conducta.

 

Pero, maravillándose ante su variedad, no debe uno pasar por alto sus similitudes fundamentales. Las costumbres y los vestidos pueden ser sorprendentemente distintos en detalle de una cultura a otra, pero poseen la misma función básica y las mismas formas básicas.

 

Si empezamos a hacer una lista de todas las costumbres sociales de una cultura determinada, encontraremos equivalentes de casi todas ellas en casi todas las demás culturas. Sólo diferirán los detalles, y diferirán tan acusadamente que llegarán a veces a oscurecer el hecho de que se está en presencia de los mismos tipos sociales básicos.

Señalemos, por vía de ejemplo, que, en algunas culturas, las ceremonias del duelo implican el uso de vestidos negros; en otras, por el contrario, la ropa de luto es blanca.

 

Además, si se amplía el campo de observación, es posible encontrar todavía otras culturas que utilizan el azul oscuro, o el gris, o el amarillo, o arpillera oscura natural.

 

Habiéndose educado usted en una cultura en la que, desde su temprana infancia, uno de esos colores, por ejemplo el negro, ha estado siempre intensamente asociado con la muerte y el duelo, resultará inaudito pensar en llevar colores tales como el amarillo o el azul para dicho fin.

 

Por consiguiente, su reacción inmediata al descubrir que esos colores se llevan como luto en otros lugares es observar cuán diferentes son de su propio vestido habitual.

 

Esta es la trampa, tan cuidadosamente tendida por las exigencias de aislamiento cultural.

 

La superficial observación de que los colores varían tan dramáticamente oscurece el hecho, más fundamental, de que todas esas culturas comparten la realización de una "manifestación" de duelo, y que en todas ellas eso implica llevar un vestido que sea acusadamente distinto del no destinado a ese fin.

Del mismo modo, cuando un inglés visita España por primera vez se sorprende al encontrar los espacios públicos de las ciudades y pueblos atestados de personas a la hora del atardecer, caminando todas de un lado a otro, al parecer sin rumbo.

 

Su reacción inmediata no es que eso constituye el equivalente cultural de esas personas con sus más familiares cocktail parties, sino que se trata de alguna especie de extraña costumbre local. También aquí el modelo social básico es el mismo, pero los detalles difieren.

Podrían darse ejemplos similares hasta abarcar todas las formas de actividad comunitaria, siendo el principio que cuanto más social es la ocasión, más variables son los detalles y más extraña parece ser, a primera vista, la conducta de la cultura ajena.

 

Es en las más grandes ocasiones sociales, tales como coronaciones, funerales oficiales, bailes, banquetes, conmemoraciones de independencia, grandes acontecimientos deportivos, desfiles militares, festivales y fiestas campestres (o sus equivalentes), donde las leyes aislantes desempeñan su papel más importante.

 

Varían de un caso a otro en mil minúsculos detalles, a cada uno de los cuales se presta escrupulosa atención, como si las vidas mismas de los participantes dependieran de ello.

 

En cierto sentido, efectivamente, sus vidas sociales dependen de ello, pues sólo con su conducta en los lugares públicos pueden fortalecer y mantener sus sentimientos de identidad social, de pertenecer a un grupo cultural, y cuanto más solemne es la ocasión, mayor es la ostentación.

Éste es un hecho que los revolucionarios triunfantes pasan por alto o subestiman a veces. Al desembarazarse de la vieja estructura de poder que detestan, se ven obligados a eliminar con ella la mayoría de los antiguos ceremoniales.

 

Aun cuando esos procedimientos rituales puedan no tener nada que ver directamente con el sistema de poder derrocado, lo recuerdan con demasiada intensidad y deben desaparecer. Se pueden poner en su lugar unas cuantas actuaciones apresuradamente improvisadas, pero es difícil inventar rituales de la noche a la mañana.

 

(Un interesante aspecto del movimiento cristiano es que su temprano éxito dependió, en cierto grado, de haberse incorporado las viejas ceremonias paganas, convenientemente disfrazadas, para sus propias celebraciones festivas).

Una vez terminadas la excitación y las agitaciones de la revolución, la eventual insatisfacción de muchos disgustados revolucionarios se debe, en una forma no manifiesta, a su sensación de pérdida de la pompa y los acontecimientos sociales. Los dirigentes revolucionarios harían bien en prever ese problema.

 

No son las cadenas de identidad social lo que sus seguidores querrán romper, sino las cadenas de una determinada fisonomía social.

 

Tan pronto como éstas queden destruídas, necesitarán otras nuevas, y no tardarán en sentirse insatisfechos con una sensación abstracta de "libertad".

 

Éstas son las exigencias de las leyes aislantes.

Otros aspectos de la conducta social entran también en acción como fuerzas cohesivas. El idioma es una de ellas. Tendemos a considerar el idioma exclusivamente como un medio de comunicación, pero es algo más que eso. Si no lo fuera, todos estaríamos hablando la misma lengua.

 

Volviendo la vista hacia atrás a través de la historia súper-tribal, resulta fácil ver cómo la función de anti-comunicación del idioma ha sido casi tan importante como su función de comunicación.

 

Ha erigido enormes barreras entre grupos con más eficacia que ninguna costumbre social. Ha identificado, con más eficacia que ninguna otra cosa, al individuo como miembro de una determinada súper-tribu y puesto obstáculos en el camino de su deserción hacia otro grupo.

Así como las súper-tribus han crecido y se han fundido unas con otras, también los idiomas locales se han fundido, o sumergido, y se está reduciendo el número total de ellos existente en el mundo.

 

Pero a medida que eso sucede, se desarrolla una dirección de sentido inverso: los acentos y los dialectos se tornan más significativos socialmente: se inventan el argot, el caló, la germanía.

 

Así como los miembros de una nutrida súper-tribu intentan fortalecer sus homogeneidades tribales creando subgrupos, del mismo modo se desarrolla todo un espectro de "lenguas" dentro del idioma oficial.

 

Así como el inglés y el alemán funcionan como distintivos de identidad y mecanismos aislantes entre un inglés y un alemán, así también un acento de clase alta inglesa aísla a su propietario de otro de clase baja, y la jerga de la química y de la psiquiatría aísla a los químicos de los psiquiatras.

 

(Es triste que el mundo académico, que, en su función educativa, debería estar consagrado a la comunicación, haga uso de aislantes lenguajes pseudo-tribales tan extremados como la germanía de los delincuentes.

 

La excusa es que lo exige la precisión de la expresión. Eso es verdad hasta cierto punto, pero ese punto es rebasado frecuente y ostentosamente).

Las palabras de argot o de slang pueden llegar a ser tan especializadas que es casi como si estuviera naciendo un nuevo idioma. Es típico de las expresiones de slang el que una vez que se difunden y se convierten en propiedad común son sustituidas por nuevos términos por el grupo que las originó.

 

Si son adoptadas por toda la súper-tribu y penetran en el lenguaje oficial, entonces han perdido su función original.

 

(Es dudoso que esté usted utilizando la misma expresión de slang para designar, por ejemplo, a una muchacha atractiva, un policía o un acto sexual, que el que emplearon sus padres cuando tenían su edad. Pero usted utiliza todavía las mismas palabras oficiales).

 

En casos extremos, un subgrupo adoptará un idioma enteramente extranjero.

 

La Corte rusa, por ejemplo, hablaba en francés en un momento histórico dado. En Gran Bretaña se observan todavía restos de esa clase de conducta en los restaurantes más caros, donde los menús suelen estar redactados en francés.

Las religiones han funcionado de modo muy semejante al idioma, fortaleciendo los lazos dentro de un grupo y debilitándolos entre grupos. Operan sobre la sencilla y única premisa de que existen poderosas fuerzas actuantes por encima y más allá de los miembros humanos ordinarios del grupo, y que esas fuerzas, esos súper jefes, deben ser complacidos, apaciguados y obedecidos sin discusión.

 

El hecho de que nunca sean accesibles para interrogarlos les ayuda a conservar su posición.

Al principio, los poderes de los dioses eran limitados y sus esferas de influencia se hallaban divididas, pero, al ir creciendo las súper-tribus hasta proporciones cada vez más difíciles de manejar, se hicieron necesarias fuerzas cohesivas más grandes.

Además de la ley, la costumbre, el idioma y la religión, existe otra forma más violenta de fuerza cohesiva que ayuda a mantener unidos a los miembros de una súper-tribu, y es la guerra. Por decirlo cínicamente, podría afirmarse que nada ayuda tanto a un jefe como una buena guerra.

 

Le da su única oportunidad de ser un tirano y de ser amado por ello al mismo tiempo.

 

Puede introducir las más despiadadas formas de control y enviar a la muerte a miles de sus seguidores, y, sin embargo, ser saludado todavía como un gran protector. Nada estrecha más los lazos internos de un grupo que una amenaza proveniente del exterior.

El hecho de que las discordias internas desaparecen ante la existencia de un enemigo común no ha escapado a la atención de los gobernantes pasados y presentes.

 

Si una súper-tribu grandemente desarrollada está empezando a rasgarse por las costuras, los descosidos pueden ser rápidamente remendados por la aparición de un poderoso y hostil "ellos" que nos convierte en un unido "nosotros".

 

Es difícil decir con cuánta frecuencia los dirigentes han urdido deliberadamente un choque entre grupos teniendo esto presente, pero, sea o no deliberadamente consciente, la reacción cohesiva se produce casi siempre. Hace falta un dirigente extraordinariamente inepto para no conseguirla.

 

Naturalmente, debe tener un enemigo que sea susceptible de ser pintado con colores suficientemente malvados; en caso contrario, es probable que tenga dificultades.

 

Los terribles horrores de la guerra sólo se convierten en gloriosas batallas cuando la amenaza procedente del exterior es realmente seria, o puede lograrse que lo parezca.

A pesar de sus atractivos para un dirigente despiadado, la guerra tiene un inconveniente manifiesto: uno de los bandos está expuesto a una derrota absoluta, y podría ser el suyo.

 

El miembro de la súper-tribu puede sentirse agradecido por ese infortunado inconveniente.

Éstas son, pues, las fuerzas cohesivas que ejercen su influjo en las grandes sociedades urbanas. Cada una de ellas ha desarrollado su propia y especializada clase de dirigente: el administrador, el juez, el político, el líder social, el alto dignatario eclesiástico, el general.

 

En tiempos más sencillos, todos ellos se concentraban en una sola persona, un rey o emperador omnipotente capaz de habérselas con toda la escala del mando. Pero, con el transcurso del tiempo y la expansión de los grupos, la verdadera jefatura se ha desplazado de una esfera a otra, a cualquier estamento que, en un momento dado, contenga al individuo más excepcional.

En tiempos más recientes se ha hecho frecuente la práctica de permitir que la plebe participe en la elección de un nuevo dirigente.

 

Este expediente político ha sido, en sí mismo, una valiosa fuerza cohesiva, proporcionando al miembro de la súper-tribu una sensación mayor de "pertenecer" a su grupo y de tener alguna influencia sobre él.

 

Una vez elegido el nuevo dirigente, no tarda en ponerse de manifiesto que la influencia es menor de lo que se imaginaba, pero, en el momento de la elección misma, la comunidad se siente estremecida por una inestimable sensación de identidad social.

Como una ayuda a ese proceso, se envían a participar en el gobierno del país dirigentes locales pseudo-tribales. En algunos países, eso se ha convertido en poco más que un acto ritual, ya que los representantes "locales" no son más que profesionales importados.

 

Sin embargo, ese tipo de distorsión es inevitable en una compleja comunidad como es una súper-tribu moderna.

El objetivo del gobierno mediante representantes elegidos es excelente y claro, aun cuando resulta difícil de llevar a la práctica. Se basa en un retorno parcial a la "política" del primitivo sistema tribal humano, donde cada miembro de la tribu (o, al menos, los machos adultos) tenía voz en el gobierno de la sociedad.

 

Cargaban el acento en el disfrute común de las cosas, sin preocuparse mucho de la rigurosa protección de la propiedad personal.

 

La propiedad era tanto para dar como para guardar. Pero, como he dicho antes, las tribus eran pequeñas, y todos conocían a todos los demás.

 

Tal vez estimaran las posesiones individuales, pero las puertas y las cerraduras eran cosa del futuro. Tan pronto como la tribu se hubo convertido en una súper-tribu impersonal, con desconocidos en medio de ella, la rigurosa protección de la propiedad se hizo necesaria y empezó a desempeñar un papel mucho más amplio en la vida social.

 

Cualquier intento político por ignorar ese hecho tropezaría con considerables dificultades. El comunismo moderno está comenzando a descubrirlo y ya ha empezado a ajustar consecuentemente su sistema.

Otro ajuste era también necesario en todos los casos en que el objetivo consistía en reinstaurar el viejo modelo tribal de la época cazadora de,

"gobierno del pueblo por el pueblo".

Simplemente, las súper-tribus eran demasiado grandes, y los problemas de gobierno demasiado complejos, demasiado técnicos.

 

La situación exigía un sistema de representación, y éste, a su vez, exigía una clase profesional de expertos.

 

Hasta qué punto puede eso alejarse del "gobierno por el pueblo" ha quedado claramente ilustrado recientemente en Inglaterra, cuando se sugirió que los debates parlamentarios deberían ser televisados, para que, gracias a la ciencia moderna, el pueblo pudiera al fin desempeñar un papel más íntimo en los asuntos de Estado.

 

Pero como eso habría desvirtuado la especializada y profesional atmósfera, la propuesta encontró una vigorosa oposición y fue rechazada.

 

Otro tanto puede decirse del gobierno por el pueblo. Esto no es sorprendente, sin embargo. Gobernar una súper tribu es como tratar de mantener en equilibrio a un elefante sobre una cuerda. Parece que lo mejor que un sistema político puede esperar es utilizar los métodos derechistas para llevar a cabo los programas políticos de izquierda.

 

(Esto es, en efecto, lo que se está haciendo actualmente, tanto en el Este como en el Oeste).

 

Es una maniobra difícil y requiere una gran astucia profesional y no poca refinada oratoria. Si los políticos modernos son con frecuencia objeto de sátira y mofa, es porque demasiadas personas comprenden demasiado a menudo el truco.

 

Pero, dadas las dimensiones que alcanzan las actuales súper-tribus, no parece haber alternativa.

Las súper-tribus modernas han manifestado una gran tendencia a fragmentarse debido a que, en muchos aspectos, son muy difíciles de manejar socialmente.

 

Ya he mencionado la forma en que pseudo-tribus especializadas cristalizan dentro del cuerpo principal, como grupos sociales, grupos de clase, grupos profesionales, grupos académicos, grupos deportivos, etc., restableciendo para el individuo urbano diversas formas de identidad tribal.

 

Afortunadamente, esos grupos permanecen dentro de la comunidad principal, pero, con frecuencia, se producen fisuras más drásticas.

 

Los Imperios se escinden en países independientes, y los países, en sectores de gobierno autónomo. A pesar de la mejora de las comunicaciones, a pesar de objetivos y políticas comunes, las escisiones continúan. Bajo el efecto de la presión cohesiva de la guerra, se pueden forjar alianzas rápidamente, pero, en tiempo de paz, las separaciones y las divisiones están a la orden del día.

 

El hecho de que grupos desgajados se esfuercen desesperadamente por forjar alguna especie de homogeneidad local, significa tan sólo que las fuerzas cohesivas de la súper-tribu a que pertenecían no eran lo bastante fuertes o excitantes para mantenerlos unidos.

El sueño de una pacífica súper-tribu universal está siendo frustrado una y otra vez.

 

Parece como si sólo una amenaza procedente de otro planeta pudiera suministrar la necesaria fuerza cohesiva, y eso, sólo temporalmente. Queda por ver si, en el futuro, el ingenio del hombre introducirá en su existencia social algún nuevo factor que resuelva el problema.

 

Por el momento, parece poco probable.

Recientemente, se han producido numerosos debates en torno a la forma en que los modernos medios de comunicación de masas, tales como la televisión, están "encogiendo" la superficie social del Globo. Se ha sugerido que el rumbo emprendido ayudará al movimiento hacia una comunidad internacional.

 

Por desgracia, eso es un mito, por la única razón de que la televisión, a diferencia de la comunicación social personal, es un sistema unilateral. Yo puedo escuchar y llegar a conocer a un locutor de televisión, pero él no puede escucharme ni llegarme a conocer.

 

Cierto que yo puedo saber lo que está pensando y haciendo, y eso es, desde luego, una gran ventaja, pero no constituye un sustituto de las relaciones bilaterales de los auténticos contactos sociales.

Aun cuando en los próximos años se consiguieran nuevos y, por ahora, inimaginables progresos en las técnicas de comunicación de masas, continuarían viéndose dificultadas por las limitaciones bio-sociales de nuestra especie. No nos hallamos equipados, como las termitas, para convertirnos voluntariamente en miembros de una vasta comunidad.

 

Somos, y, probablemente, continuaremos siendo, simples animales tribales.

Sin embargo, pese a esto, y pese a las espasmódicas fragmentaciones que constantemente se están produciendo en todo el Globo, debemos enfrentarnos al hecho de que la tendencia principal apunta a mantener los masivos niveles súper-tribales.

 

Mientras en una parte del mundo se están produciendo escisiones, en otra se están desarrollando fusiones.

 

Si la situación continúa hoy día siendo tan inestable como lo ha sido durante siglos, ¿por qué, entonces, persistir en ella? Si es tan peligrosa, ¿por qué la mantenemos?

Se trata de algo más que un simple juego internacional de poder. Existe una intrínseca propiedad biológica del animal humano que consigue una profunda satisfacción en ser arrojado al caos urbano de una súper-tribu. Esa cualidad es la insaciable curiosidad del hombre, su inventiva, su atletismo intelectual.

 

El torbellino urbano parece acentuar más intensamente esa cualidad.

 

Así como las aves marinas son reproductivamente excitadas concentrándose masivamente en densas comunidades procreadoras, así también el animal humano es intelectualmente excitado concentrándose masivamente en densas comunidades urbanas.

 

Son las colonias procreadoras de ideas humanas. Éste es el aspecto positivo del asunto. Pese a los muchos inconvenientes del sistema, mantiene éste en funcionamiento.

Hemos examinado algunos de esos inconvenientes en el plano social, pero existen también en el plano personal.

 

Los individuos que viven en un gran complejo urbano padecen una diversidad de cargas y tensiones: ruido, aire viciado, falta de ejercicio, limitación de espacio, exceso de gente, exceso de estímulos y, paradójicamente, para algunos, soledad y aburrimiento.

Puede pensarse que el precio que está pagando el miembro de la súper-tribu es demasiado elevado; que sería preferible una vida tranquila, pacífica, contemplativa. También él lo piensa, desde luego, pero, al igual que con el ejercicio físico que siempre se está proponiendo realizar, raras veces hace algo al respecto.

 

Lo más que hace es trasladarse a los suburbios. Allí puede crear una atmósfera pseudo-tribal, alejada de las tensiones de la gran ciudad, pero cuando llega la mañana del lunes vuelve a lanzarse de nuevo a la lucha.

 

Podría alejarse, pero echaría de menos la excitación, la excitación del neo-cazador, disponiéndose a capturar la pieza más grande en los más grandes y mejores terrenos de caza que le ofrece su medio ambiente.

Sobre esta base, cabría esperar que cada una de las grandes ciudades fuese un hirviente núcleo de innovación e inventiva.

 

Comparadas con un pueblo, así parece ser, en efecto, pero dista mucho de alcanzar sus límites exploratorios. Eso se debe a que existe un antagonismo fundamental entre las fuerzas cohesivas e inventivas de la sociedad.

Las unas tienden a mantener inmóviles las cosas y son, por consiguiente, reiterativas y estáticas.

 

Las otras impulsan los nuevos desarrollos y la inevitable repulsa de los viejos modelos.

Así como hay un conflicto entre competición y cooperación, así también existe una lucha entre conformidad e innovación.

 

Sólo en la ciudad es viable la innovación sostenida. Sólo la ciudad es lo suficientemente fuerte y segura en su gregaria conformidad para tolerar las fuerzas dislocadoras de la originalidad y la creatividad rebeldes.

 

Las agudas espadas iconoclastas son meros alfilerazos en la carne del gigante, que le proporcionan una agradable sensación de cosquilleo, despertándolo del sueño e incitándolo a la acción.

Esa excitación exploradora, pues, con la ayuda de las fuerzas cohesivas que he descrito, es lo que mantiene a tantos habitantes de ciudades voluntariamente encerrados dentro de sus jaulas de zoológico humano. Las alegrías y los desafíos de la vida súper-tribal son tan grandes que, con un poco de ayuda, pueden superar a los enormes peligros e inconvenientes.

 

Pero, ¿hasta qué punto son comparables los inconvenientes a los del zoológico animal?

El huésped del zoológico animal se encuentra en confinamiento solitario, o en un grupo social anormalmente distorsionado. Cerca de él, en otras jaulas, tal vez pueda ver u oír a otros animales, pero no establecer con ellos ningún contacto auténtico. Irónicamente, las condiciones súper-sociales de la vida urbana humana pueden actuar de forma muy semejante.

 

Es bien conocida la soledad de la gran ciudad. Es fácil perderse en la gran multitud impersonal. Es fácil que las agrupaciones familiares naturales y las relaciones tribales personales se distorsionen, se quebranten o se fragmenten.

 

En un pueblo, todos los vecinos son amigos personales o, en el peor de los casos, enemigos personales; nunca extraños. En la gran ciudad, muchas personas ni siquiera saben cómo se llaman sus vecinos.

Esa despersonalización ayuda a sostener a los rebeldes e innovadores, que, en una comunidad tribal más pequeña, se verían sometidos a fuerzas cohesivas mucho mayores. Serían aplastados por las exigencias de la acomodación.

 

Pero, al mismo tiempo, la paradoja del aislamiento social de la rebosante ciudad puede causar gran tensión y desventura a muchos de los moradores del zoológico humano.

Aparte del aislamiento personal, existe también la presión directa del apiñamiento físico. Cada clase de animal ha evolucionado para existir en una cierta dimensión de espacio vital. Tanto en el zoológico animal como en el zoológico humano ese espacio se halla severamente restringido, y las consecuencias pueden ser graves.

 

Consideramos la claustrofobia como una respuesta anormal.

 

En su forma extrema lo es, pero en una forma más leve, menos claramente reconocida, es una situación que padecen todos los habitantes de ciudad. Se han hecho tímidos intentos para corregir eso. Se sitúan aparte secciones especiales de la ciudad como muestra de la voluntad de proveer espacios abiertos, pequeños trozos de "medio ambiente natural", llamados parques.

 

Originariamente, los parques eran terrenos de caza en los que había ciervos y otros animales, donde los miembros ricos de la súper-tribu podían revivir sus ancestrales módulos de conducta cazadora; pero en los modernos parques ciudadanos sólo subsiste la vida vegetal.

En términos de dimensión de espacio, el parque ciudadano es ridículo.

 

Tendría que abarcar miles de kilómetros cuadrados para proporcionar una extensión natural de espacio para la enorme población a que sirve. Lo mejor que puede decirse en su favor es que es mejor que nada.

La alternativa que se les ofrece a los buscadores urbanos de espacio es efectuar breves salidas al campo, y lo hacen con gran energía. En hilera interminable, tocándose unos a otros, los automóviles emprenden la marcha cada fin de semana, y tocándose unos a otros, en hilera interminable, regresan.

 

Pero no importa, se han alejado, han recorrido una extensión más amplia, y, al hacerlo, han continuado la lucha contra la antinatural angostura espacial de la ciudad.

 

Aunque las abarrotadas carreteras de la moderna súper-tribu hayan convertido eso en algo muy semejante a un ritual, todavía es preferible eso que renunciar. La situación es peor aún para los habitantes del zoológico animal.

 

Su versión del recorrido de automóviles en caravana, es el aún más estúpido pasear de un lado a otro del suelo de su jaula. Pero tampoco renuncian.

 

Deberíamos sentirnos agradecidos por poder hacer algo más que pasear de un lado a otro de nuestras habitaciones.