| 
			
			
 
 
  por El Economista Es
 05 Octubre 2024
 del Sitio Web 
			elEconomistaEs
 
 
 
 
 
  Cráter Nadir
 
			Firma: Europa 
			Press 
			
			
			Fuente
 
 
 
			Gran Asteroide impactó en la 
			Tierra  
			hace 66 Millones de Años. 
			Dejó un cráter de 9 kilómetros 
			de diámetro.Está ubicado a 300 metros
 
			bajo el fondo del océano 
			Atlántico. 
			
 
 Nuevas imágenes de un cráter de impacto bajo el fondo del océano 
			Atlántico confirman que fue causado por un asteroide que se estrelló 
			contra la Tierra al final del Cretácico, hace 66 millones de años.
 
 El 
			
			cráter Nadir de 9 kilómetros, ubicado a 300 metros 
			bajo el fondo del océano Atlántico, tiene entonces la misma edad que 
			el cráter de impacto de Chicxulub, en México, de 200 kilómetros de 
			ancho, cuyos efectos aniquilaron a los dinosaurios.
 
 Las imágenes han ayudado a los investigadores a determinar qué 
			sucedió en los minutos posteriores al impacto:
 
				
					
					
					la formación de un cráter inicial con 
					forma de cuenco
					
					rocas que se convirtieron en un estado 
					fluido y fluyeron hacia el fondo del cráter
					
					la creación de una zona dañada que cubría 
					miles de kilómetros cuadrados más allá del cráter 
					
					
					un tsunami de más de 800 metros de altura 
					que habría viajado a través del océano Atlántico... 
			Los hallazgos (3D 
			Anatomy of the Cretaceous-Paleogene age Nadir Crater) se 
			publican en Communications Earth & Environment.
 
			El Dr. 
			
			Uisdean Nicholson, de la 
			Universidad Heriot-Watt, descubrió el cráter Nadir en 2022 
			cuando estudiaba datos de reflexión sísmica del lecho marino del 
			océano Atlántico, frente a la costa de Guinea, en África occidental.
 Los datos revelaron una depresión de más de 8,5 Km. de ancho, que el 
			Dr. Nicholson sospechó que podría ser un cráter de impacto de 
			asteroide.
 
 Trabajó con científicos planetarios y geólogos del Reino Unido y los 
			EE.UU. para clasificar el cráter:
 
				
				los datos sugerían que se debía a un 
				asteroide de cientos de metros de ancho que impactó el planeta 
				hace unos 66 millones de años, pero no podían afirmarlo de 
				manera definitiva, hasta ahora. 
			
			
			TGS, una empresa geofísica global, capturó 
			datos sísmicos en 3D de alta resolución y los compartió con el Dr. 
			Nicholson, un geólogo.  
			  
			Los datos demuestran que un asteroide causó el 
			cráter Nadir.
 El Dr. Nicholson dijo en un comunicado:
 
				
				"Hay alrededor de 20 cráteres marinos 
				confirmados en todo el mundo, y ninguno de ellos ha sido 
				capturado con un nivel de detalle tan cercano a este. 
				   
				Es exquisito".
 "Los cráteres en la superficie suelen estar muy erosionados y 
				solo podemos ver lo que está expuesto, mientras que los cráteres 
				en otros cuerpos planetarios generalmente solo muestran la 
				expresión de la superficie.
   
				Estos datos nos permiten obtener una imagen 
				completa en tres dimensiones y retirar las capas de roca 
				sedimentaria para observar el cráter en todos los niveles".       
			Medidas increíbles 
				
				"Originalmente pensamos que el asteroide 
				habría tenido alrededor de 400 m de ancho.    
				Ahora creemos que tenía entre 450 y 500 m de 
				ancho, debido al mayor tamaño del cráter, como muestran los 
				datos en 3D.    
				Podemos decir que vino desde unos 20 a 40 
				grados al noreste, debido a las crestas espirales generadas por 
				el empuje que rodean el pico central del cráter; estas solo se 
				forman después de un impacto oblicuo de ángulo bajo.    
				Y creemos que habría golpeado la Tierra a 
				unos 20 Km. por segundo, o 72.000 Km. por hora, aunque todavía 
				necesitamos confirmarlo con un nuevo conjunto de modelos de 
				impacto". 
			Usando los datos, los científicos crearon una 
			cronología de lo que sucedió en los segundos y minutos posteriores 
			al impacto.
 El Dr. Nicholson dijo:
 
				
				"Después del impacto y la formación de la 
				elevación central, los sedimentos blandos que rodeaban el cráter 
				fluyeron hacia el interior, hacia el fondo del cráter evacuado, 
				creando un 'borde' visible." 
			El temblor provocado por el impacto parece haber 
			licuado los sedimentos que se encuentran debajo del lecho marino en 
			toda la meseta, lo que provocó la formación de fallas debajo del 
			lecho marino.  
			  
			El impacto también estuvo asociado con grandes 
			deslizamientos de tierra, ya que el borde de la meseta se derrumbó 
			debajo del océano.
 
 
			 
			
			 |