|

por Felipe Espinosa
Wang
18
Noviembre 2021
del
Sitio Web
DW
Información enviada por JHGP

El eclipse casi total
podrá verse en toda la parte nocturna de la Tierra, que incluye casi
toda América Latina y Norteamérica, así como Hawai y partes de
Rusia.
Acá le decimos dónde
verlo.
El eclipse lunar parcial más largo del siglo - de seis horas de
duración y el más largo de los últimos 580 años - tendrá lugar
mañana por la mañana, entre el jueves (18 de noviembre) y el viernes
(19 de noviembre), y será visible en,
...con diferentes grados
de visibilidad y disponibilidad de tiempo.
Y no se deje engañar por lo de "parcial":
en su punto álgido,
solo una pequeña fracción de la Luna en la esquina inferior
izquierda permanecerá iluminada.
En términos prácticos,
esto significa que estará muy cerca de un eclipse total, ya que la
sombra de la Tierra cubrirá el 97% de la luna, bloqueando la mayor
parte de la luz del sol y tiñendo la luna de un rojo oscuro y
oxidado:
El eclipse lunar parcial coincide con la luna llena de esta noche
hasta la madrugada de mañana.
El evento completo durará
algo más de seis horas, y la Luna pasará tres horas, 28 minutos y 24
segundos a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra
(su umbra), lo que lo convierte en el eclipse lunar parcial
más largo desde 1441.
El próximo eclipse lunar
más largo no aparecerá hasta el 8 de febrero de 2669, informa
Time and Date.
¿Dónde es
visible el eclipse lunar de 2021?
El eclipse parcial de luna será visible en,
-
Europa Occidental
-
Asia Oriental
-
América del Norte
-
América del Sur
-
Australia,
...con diferentes grados
de visibilidad y disponibilidad de tiempo.
Por ejemplo, las primeras
etapas del eclipse se producen antes de la salida de la Luna en el
este de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
¿Cuándo podrá
verse?
La NASA prevé que el eclipse casi total de la Luna llena durará unas
3 horas, 28 minutos y 23 segundos.
Está previsto,
-
que comience
alrededor de las 2:19 a.m. EST/UTC-5 (7:19 a.m. UTC)
-
que alcance su
máximo a las 4 a.m. EST/UTC-5; (9 a.m. UTC) aproximadamente
-
que termine a las
5:47 a.m. EST/UTC-5; (10:47 a.m. UTC)...
¿Y en
Latinoamérica?
El punto culminante ocurrirá a las,
Para saber en concreto
cómo y cuándo se verá el eclipse desde su ubicación, consulte la
página
Timeanddate.com, quien transmitirá
además en vivo el evento astronómico.
Asimismo, el Virtual Telescope Project (VTP)
emitirá la
cobertura del eclipse con
comentarios en directo del astrofísico Gianluca Masi.
También conocida como Luna helada o Luna del castor, la luna llena
de noviembre señala el comienzo de la estación invernal y el momento
en que la Luna está más alejada de la Tierra.
Se la conoce como la
Luna del Castor porque tradicionalmente los
cazadores nativos americanos ponían trampas a los castores durante
esta época del año para cosechar su piel en preparación para el
invierno, según The Smithsonian Magazine.
Eclipses
lunares
Los eclipses lunares totales se producen cuando la Tierra pasa entre
el Sol y la Luna.
Los eclipses lunares
parciales se producen cuando la Tierra, el Sol y la Luna no están
perfectamente alineados, por lo que la sombra de la Tierra sólo
cubre parcialmente su satélite natural.
La Luna no se oscurece por completo de la misma manera que el Sol se
borra durante un eclipse solar total. En cambio, una parte de la luz
solar se desvía a través de la atmósfera terrestre, dando a la Luna
un inquietante resplandor rojo.
Este color rojo da al
fenómeno su apodo de "luna de sangre".
|