| 
			 
			  
			
			
			 
			 
			
			  
			por Sonia Gupta 
			01 Enero 
			2021 
			
			del 
			Sitio Web 
			CodigoOculto 
			
			  
			
			  
			
				
					
						| 
						 
						
						Sonia Gupta es divulgadora e investigadora especializada 
						en misterios, fenómeno OVNI, futurismo y mitología.
						 
						
						
						Cuenta con estudios en artes y humanidades y ha 
						colaborado con varios medios y publicaciones 
						especializadas en esta temática afrontando siempre cada 
						caso de forma crítica.  
						
						
						Actualmente dirige el canal de Youtube AEnigma. Su 
						motivación siempre ha sido la búsqueda de la verdad.  | 
					 
				 
			 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			
			© Imagen: NASA 
			
			
			Fernando T. 
			
			 
			 
			 
			Mucho se especula sobre nuestro vecino satélite y diversas teorías 
			se proponen sobre él.  
			
			  
			
			Si es natural o 
			artificial, si realmente el ser humano llegó a alcanzarlo, si estuvo 
			o no ocupada por otros seres en el pasado e incluso… en la 
			actualidad. 
  
			
			  
			
			  
			
			 
			
			Una controvertida fotografía 
			
			 
			Vamos a adentrarnos en una de estas vertientes, 
			
				
				la que propone que 
			hay estructuras en la luna y para ello presentaremos una interesante 
			fotografía oficial de la NASA del año 2009 que puede verse a 
			continuación: 
			 
			
			  
			
			
			
			  
			
			Cortesía: NASA  
			
			  
			
			 
			La imagen nos muestra a dos profesionales de la agencia espacial 
			trabajando durante la misión LCROSS a la que nos referiremos con más 
			detalle más adelante.  
			
			  
			
			Se trata de los astrofísicos Anthony 
			Colaprete y Kimberly Ennico Smith quienes por aquel 
			entonces ya tenían varios años de experiencia trabajando para NASA. 
			
			 
			Lo curioso y lo que llamó la atención de muchos, fueron los papeles 
			que aparecen sobre la mesa, en concreto el que muestra una 
			fotografía de lo que aparenta ser la superficie lunar y en la que, 
			realizando una ampliación, se aprecia una forma inusual con ángulos 
			rectos.  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			
			
			Extraida 
			de imagen NASA 
			
			  
			
			  
			
			Por supuesto, esto desató 
			la especulación y muchos sugirieron que se trataba de una 
			estructura. 
			
			 
			Se propusieron incontables teorías, desde que se trataba de un 
			efecto óptico hasta que se trataba de la prueba de que había 
			
			construcciones artificiales en la Luna y que la NASA cometió un 
			error humano al publicar la fotografía en la que se coló la imagen 
			de la estructura pero… había algo más sospechoso en la escena. 
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			¿Quisieron 
			destruirlo? 
			
			 
			La imagen nos muestra el día más importante de la misión 
			
			LCROSS 
			(Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) que fue el 9 de 
			Octubre del año 2009 cuando realizaron dos impactos contra la 
			superficie lunar. 
			
			 
			El objetivo era confirmar la presencia de hielo en el 
			
			cráter 
			"Cabeus" el cual, debido a su situación, se encontraba en un área de 
			penumbra constante.  
			
			  
			
			Y se especula con que el 
			extraño elemento de la fotografía estuviera en dicho lugar. 
			 
			Así que primero se lanzó el módulo "Centauro" que fue utilizado para 
			propulsar la sonda, contra esta región de forma que la sonda pudiera 
			realizar diversas mediciones sobre el impacto y la consecuente 
			eyección de material y a continuación, la misma sonda hizo lo mismo 
			lanzándose sobre el mismo lugar. 
			 
			No podía ser de otro modo y algunos sospecharon sobre si lo que 
			realmente pretendía la NASA era destruir dicha estructura con los 
			impactos… 
  
			
			  
			
			  
			
			 
			¿Qué sucedió 
			en realidad? 
			
			 
			Un suceso curioso es que alguien se puso en contacto con el 
			astrofísico que aparece en la fotografía para pedirle que se 
			pronunciara al respecto sobre un debate que cada vez estaba 
			atrayendo más atención. 
			
			  
			
			Publicó en un foro la respuesta del técnico 
			quien indicó que se trataba simplemente de un modelo digital 
			generado por ordenador que utilizaban para hacer mediciones y 
			transmitir las coordenadas de los impactos a los observatorios en 
			tierra. 
			 
			¿Podría ser así?  
			
			  
			
			Tengamos en cuenta que se 
			trata de una publicación en un foro y no es una respuesta oficial de 
			la agencia espacial... 
			
			  
			
			Sin embargo, siempre es interesante conocer toda 
			la información disponible para que cada uno pueda formar su propia 
			opinión. 
			
			 
			Nuestra compañera Sonia Gupta del canal AEnigma nos muestra muchos 
			más datos y la respuesta completa del técnico de la NASA en el 
			siguiente vídeo: 
			
			  
			
			  
			
			
			 
  
			
			
			 
			
			  |