| 
			  
			  
			  
			 
			
			por Ethan A. Huff 
			
			Redactora del Equipo14 Septiembre 2012
 del Sitio Web NaturalNews
 
	traducción de  
			
			Adela KaufmannVersión 
						original en ingles
 
			  
			
			  
			
			En su revelador 
			libro Qué 
			fue lo que Salió Mal - La verdad detrás de la prueba clínica del 
			tratamiento enzimático del Cáncer, 
			el Dr. Nicholas J. Gonzalez , M.D., explica cómo el sistema médico 
			convencional es inherentemente parcial contra prácticamente todos 
			los posibles métodos para el tratamiento y prevención de 
			enfermedades. 
			
			  
			
			En particular 
			con el cáncer, el modelo del ensayo clínico ha sido deliberadamente 
			diseñado de tal manera como para promover la percepción de fracaso 
			de los enfoques no convencionales para el tratamiento del cáncer, 
			que incluye el enfoque individualizado del Dr. González de la 
			terapia enzimática.  
			
			  
			
			Desde 1981, el 
			Dr. González ha dedicado su el tiempo y los medios de vida a la 
			investigación de los enfoques nutricionales para el tratamiento del 
			cáncer y diversas enfermedades degenerativas. 
			
			  
			
			Fue acompañado 
			por la Dra. Linda Isaacs en 1985, y desde entonces, los dos han 
			iniciado conjuntamente la personalización de los tratamientos contra 
			el cáncer basados 
			
			en 
			estrictos protocolos dietéticos que incluyen comer alimentos 
			específicos, desintoxicar el cuerpo, suplementándolos con paneles 
			individuales de nutrientes, incluyendo enzimas pancreáticas para 
			pacientes con cáncer.  
			 
			
			Fue en este 
			protocolo de enzima pancreática que el Dr. González y el Dr. Isaacs 
			obtuvieron la aprobación y el financiamiento del Instituto Nacional 
			del Cáncer (NCI) para probarlo nuevamente en 1998 como parte de un 
			ensayo clínico a gran escala, el llamado estándar de oro para la 
			medicina basada en la ciencia.
 
			
			  
			
			El objetivo del 
			estudio, por supuesto, fue comparar la eficacia de la terapia de la 
			enzima con lo mejor que la medicina convencional tiene para ofrecer, 
			principalmente la radiación y la quimioterapia.
 
			
			  
			  
			  
			
			La Industria del 
			cáncer intencionalmente destruyó el estudio del Dr. González 
			
			Pero 
			debido a que el ensayo involucró analizar un protocolo de 
			tratamiento que fue gestado fuera del sistema convencional contra el 
			cáncer, terminó siendo intencionalmente diseñado para fallar por los 
			corruptos poderes que tomaron el control del mismo y, básicamente, 
			se lo botó al suelo.
 
			
			  
			
			Al igual que lo 
			sigue haciendo con el Dr. tratamiento de cáncer  de antineoplastone del Dr. 
			
			Stanislaw Burzynski, 
			la mafia médica decidió frustrar los esfuerzos del Dr. González de 
			ayudar a la humanidad con sus tratamientos alternativos. 
			 
			
			  
			
			Según lo 
			explicado por la Alliance 
			for Natural Health - 
			Estados Unidos (ANH-E.U.), supervisores de,  
				
					
					
					la 
			Universidad de Columbia
					
					
					el 
			Instituto Nacional del Cáncer
					
					
					el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM), 
			
			...intencionalmente eligieron a participantes inadecuados para el 
			estudio, datos manipulados y distorsionados del estudio, y de varias 
			otras maneras, esencialmente sabotearon todo el estudio. 
			
			  
			
			Y al final, el sistema convencional del cáncer 
			ganó, ya que los resultados del estudio hicieron parecer como si la 
			terapia enzimática del Dr. González no era beneficiosa para 
			pacientes con cáncer. 
 Un defecto particularmente importante 
			en el diseño del estudio fue el hecho de que sus participantes 
			fueron elegidos al azar. Puesto que la terapia enzimática incluye 
			seguir una dieta estricta y protocolos de estilo de vida, es 
			importante que sólo a pacientes con cáncer totalmente comprometidos 
			se les permita participar.
 
			
			  
			
			Porque a diferencia de los estudios 
			convencionales, los estudios de alternativas que implican la 
			asignación al azar, en realidad tienden a crear prejuicios en lugar 
			de prevenirlos. 
 Otras fallas principales del estudio 
			incluyeron una deliberada falta de adecuadas técnicas de "introducción", 
			una inapropiada selección de participantes, retrasos evitables del 
			estudio, y mala gestión en tácticas generales que finalmente 
			conducen al fracaso.
 
				
				
				"Este modelo 
			particular de la medicina - y es precisamente sólo eso, un modelo - 
			alaba las creaciones sintéticas y de alta tecnología, ya que relega 
			la dieta, la alimentación y la nutrición a una regla muy de menor 
			importancia en cualquier consideración de la salud y de enfermedades 
			humanas", dice el Dr. González 
				  
				
				"Esta cosmología 
			domina el pensamiento médico académico, y sin duda domina toda la 
			enseñanza en las escuelas de medicina." 
			
			También puede 
			aprender más sobre el trabajo del Dr. González, incluyendo su 
			famosa terapia tratamiento enzimático, visitando: http://www.dr-gonzalez.com.
 
			  
			  
			  
			
			Fuentes 
				
			 
			  
			  
			  
 
			  
			  
			  
			 
			  
			  
			
			  
			
			Lo Que Salió Mal
 - La verdad detrás de la prueba clínica del 
			tratamiento enzimático del cáncer -
 por Nicholas J. Gonzalez , MD
 del sitio Web NewSpringPress
 
	traducción de  
			
			Adela KaufmannVersión 
						original en ingles
 
			
			  
			
			  
			  
			
			La batalla por 
			Una justa evaluación de la Terapia González 
			
			En este libro, 
			el Dr. Nicolás González expone lo que salió mal en el ensayo clínico 
			"terapia de proteolítica enzimática del páncreas comparada con la 
			quimioterapia basada en gemcitabina para el tratamiento del cáncer 
			de páncreas", patrocinado por el Centro Nacional de Medicina 
			Complementaria y Alternativa y el Instituto Nacional del 
			Cáncer , llevado a cabo bajo los auspicios de la Universidad de 
			Columbia. 
			  
			
			·        
			
			Reporta de 
			primera mano el relato del Dr. González del prejuicio en los más 
			altos niveles del mundo de la investigación académica, que ayudó a 
			socavar el proyecto. 
			  
			
			·        
			
			Examina cómo un 
			pobre diseño de los ensayos y la implementación de este proyecto lo 
			condenaron al fracaso. 
			  
			
			·        
			
			
			Reveals how two government oversight offices confirmed Dr. 
			Gonzalez’s claims of mismanagement by the study supervisors.  
			
			Revela cómo dos 
			oficinas de supervisión del gobierno confirmaron el Dr. González 
			reclamos de mala gestión por parte de los supervisores del estudio. 
			  
			
			Lea la Introducción, 
			el índice, comentarios, acerca 
			del autor, 
			y un artículo adaptado de una parte del libro, Algunas 
			reflexiones sobre el Prejuicio Científico 
			
			  
			  
			  
			Desde 
			la cubierta trasera 
			
			Kilmer McCully, 
			M.D., autor de La 
			Revolución Del Corazón:  
				
				
				"Para todos los 
			que están interesados 
				en los 
			estudios pioneros de González e Isaacs sobre el control nutricional 
			y metabólico del cáncer, su nuevo libro Que es lo que Salió Mal es 
			altamente recomendado. 
				
				  
				
				Esta 
			extraordinaria historia pinta un cuadro detallado del mal manejo de 
			un prometedor ensayo clínico de terapia para el cáncer de páncreas, 
			por parte de los intereses creados del Instituto Nacional del Cáncer, 
			de los Institutos Nacionales de Salud, y la Academia. 
				
				  
				
				La historia es 
			una de convicción, perseverancia y dedicación frente a la oposición 
			de la industria del cáncer". 
			
			
			Paul J. Rosch , 
			M.D., Presidente, del Instituto Estadounidense del Estrés: 
				
				
				"Este libro 
			trata de una donación de $1,4 millones otorgada por el Instituto 
			Nacional del Cáncer en 1998 para hacer un ensayo clínico controlado 
			comparando el fármaco quimioterapéutico Gemzar con el enfoque 
			enzimático del Dr. González en el tratamiento de pacientes con 
			cáncer de páncreas. 
				
				  
				
				El Dr. González 
			documenta cómo el estudio fue mal manejado, de cómo él no tuvo 
			control sobre la selección de los pacientes, y de cómo el protocolo 
			fue violado en numerosas formas que fue posteriormente confirmado 
			por las autoridades reguladoras. Sin embargo, un engañoso artículo 
			fue publicado sin su conocimiento, y ninguna de las partes 
			responsables fueron amonestadas o llamadas a rendir cuentas. 
				
				  
				
				Esta trágica 
			historia tiende a apoyar una creciente sospecha de que las 
			organizaciones del cartel del cáncer, agencias gubernamentales y los 
			intereses creados se dedican más a la preservación de sus enormes 
			beneficios y reputaciones que a la prevención y cura del cáncer.
				
				" 
			
			
			Suzanne Somers, 
			actriz y autora:  
				
				
				"Esta es una 
			historia que realmente necesita ser contada. En este importante 
			libro, el Dr. González detalla cuidadosamente su serio y  
			bien-intencionado intento de someter su enfoque nutricional para el 
			cáncer a ensayos en un ensayo clínico del Instituto Nacional del 
			Cáncer, sólo para que el proyecto fuera mal manejado por los 
			científicos académicos y gubernamentales a cargo. 
				
				  
				
				Es una historia 
			de indiferencia, de la indiferencia a la verdad científica e 
			indiferencia hacia el bienestar del paciente alcanzando los niveles 
			más altos en el mundo de la investigación del cáncer. Muestra de 
			primera mano las fuertes tendencias en contra de las terapias 
			naturales entre los poderes fácticos que impiden que tratamientos 
			útiles como este vean la luz del día. 
				
				  
				
				Para aquellos 
			con un interés en la medicina alternativa, y en particular para los 
			que todavía tienen fe en la integridad de nuestras autoridades 
			médicas convencionales, este libro será una revelación. 
				  
				
				"Nick Gonzalez es un médico maravillosamente 
			bien informado, completamente dedicado e idealista. Para mi libro Knockout entrevisté 
			a muchos de sus pacientes exitosos que conquistaron el terrible 
			cáncer con su tratamiento, por lo que sé que el régimen funciona. 
				  
				
				Esperamos que 
			este libro finalmente deje las cosas claras sobre el ensayo clínico 
			NCI y ayudar a dar a este investigador el crédito que se merece". 
			
			  
			  
			
			
			Comentarios 
				
				
				"Recomiendo 
			altamente el libro Qué Es lo Que Salió Mal...  del Dr.  
			González, que nos muestra la reacción institucional profundamente 
			arraigada que infunde el estudio de un sistema eficaz, 
			individualizado, no convencional de terapia... 
				
				  
				
				Su experiencia 
			es un tiro al otro lado de la proa de todos los profesionales no 
			convencionales que se esfuerzan por ver a sus métodos auténticamente 
			evaluados y validados. Se trata de una historia contemporánea que 
			todos harían bien en estudiar". 
				
				Greg Nigh, N.D., 
			L.Ac., en 
				
				
				Diario  de la Medicina Natural , 
			la revista oficial de la Asociación Americana de Médicos naturistas 
				    
				
				"Como el Dr. 
			González revela en su libro Qué Es lo Que Salió Mal: La Verdad 
			Detrás del ensayo clínico del tratamiento enzimático de Cáncer, 
			un diseño pobre del ensayo, una deficiente implementación en los más 
			altos niveles de la investigación y la supervisión inadecuada en el 
			juicio en sí completamente descarrilaron el estudio. 
				  
				
				"El libro 
			también pone en tela de juicio la validez de los estudios con 
			placebo doble-ciego como el estándar de oro de la medicina 
			convencional. El Dr. González se adentra en los prejuicios de la 
			comunidad científica en salud que hacen tan difíciles las pruebas 
			auténticas de los tratamientos no convencionales... 
				  
				
				"La experiencia 
			del Dr. González es un testimonio del fracaso de la medicina 
			convencional". 
				
				
				Alliance for Natural Health USA 
				    
				
				"¿Qué fue lo 
			que salió mal: La Verdad Detrás del ensayo clínico del tratamiento 
			enzimático de Cáncer vilipendia  el horrendo mal manejo y el 
			posterior encubrimiento de un ensayo clínico del  Instituto Nacional 
			del Cáncer/Institutos Nacionales de Salud para estudiar al autor Dr. 
			Nicolás J. González, los métodos de tratamiento nutricional para 
			pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas inoperable... 
				  
				
				La terapia no 
			fue correctamente evaluada o analizada a pesar de años de una 
			llamada investigación, privando a los futuros pacientes de cáncer de 
			información precisa acerca de sus opciones de tratamiento. 
				  
				
				"¿Qué fue lo 
			que salió mal”  es un caso sorprendente de un estudio científico 
			que salió terriblemente mal, y muy recomendable para los 
			profesionales de la ciencia y la medicina, así como para los laicos 
			interesados. " 
				
				
				
				Revisión Midwest del Libro 
			  |