| 
			  
			  
			  
			
			
			 por Irwin Ozborne
 25 Noviembre 2016
 
			
			
			del Sitio Web WakeUp-World 
					
					traducción de 
						
					Adela KaufmannVersión original en ingles
 
					        
			
			
			 
			
			  
			
			  
			
			Acción de gracias:
 
			
			Celebrando todo lo que tenemos, 
			
			y el genocidio que tomó el conseguirlo. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Acción de Gracias es uno de los momentos más paradójicos del 
			año.  
			  
			
			Nos reunimos con amigos y familiares en celebración de todo por 
			lo que estamos agradecidos y expresamos nuestro agradecimiento, al 
			mismo tiempo, se nos anima a comer en exceso.  
			
			  
			
			Pero la ironía realmente comienza al día siguiente en el Viernes 
			Negro. El jueves apreciamos todas las cosas simples de la vida, 
			tales como tener una comida, un techo sobre nuestra cabeza, y la 
			conexión con las personas cercanas a nosotros. 
			
			  
			
			Pero en menos de 24 horas, literalmente nos pisoteamos unos a otros 
			en una carrera loca para acumular la mayor cantidad de bienes 
			materiales como sea posible en precios de ganga. 
 Entonces, ¿cuál es la verdadera historia de Acción de Gracias?
 
			
			  
			
			Pues bien, al igual que tenemos historias de Pascua en el que un 
			conejo mágico salta por todo el mundo y esconde cestas de golosinas 
			para que nosotros las encontremos, o historias de Navidad, donde 
			Santa Claus viaja por el mundo en una sola noche para dejar regalos 
			debajo del árbol de los chicos y chicas buenos - Acción de Gracias, 
			también, tiene su mito tradicional, que compartimos con nuestros 
			hijos.  
			
			  
			
			Relatamos historias de los indios y Peregrinos que se reúnen para 
			una fiesta mágica de amor fraterno y agradecimiento. El único 
			problema es que, a diferencia de los otros días de fiesta, nunca 
			revelamos la verdad sobre Acción de Gracias a nuestros hijos a 
			medida que crecen.  
			  
			
			De hecho, la mayoría de nosotros no entendemos ni 
			nosotros mismos esa sangrienta historia... 
 El primer real proclamado "Día de Acción de Gracias" llegó en 1637 
			en una reunión entre los indios 
			
			
			Pequot 
			y mercenarios religiosos ingleses. Los Pequot estaban celebrando su 
			Festival Anual de la Cosecha Verde, que se asemeja hoy en día al día 
			de Acción de Gracias.
 
			
			  
			
			En la víspera de la fiesta, los ingleses exigieron que todo el mundo 
			saliera de sus casas, pusiera sus armas en el suelo, y se rindiera 
			convirtiéndose al cristianismo. 
 Aquellos obligados a estas demandas terroristas o bien fueron 
			muertos a tiros o golpeados hasta la muerte. Los que se quedaron 
			dentro de sus casas comunales - incluyendo mujeres y niños - fueron 
			quemados hasta la muerte. En total, más de 700 hombres, mujeres y 
			niños Pequot fueron asesinados ese día.
 
 La "victoria" fue celebrada por el gobernador de Massachusetts Bay 
			Colony celebrando una fiesta y pregonando esta como un "Día de 
			Acción de Gracias."
 
			
			  
			
			Durante la celebración, le cortaron las cabezas de los nativos y las 
			pusieron en exhibición al público; incluyendo la decapitación del 
			jefe Wampanoag y empalando su cabeza en un poste en Plymouth, que se 
			quedó en exhibición para los siguientes 24 años.  
			
			  
			
			  
			
			
			 El mito que todavía domina el día de fiesta.
 
 
			
			      
			
			
			Nuevos valores de Familia  
			
			Yo estaba en tercer grado y jugaba en mi patio trasero, cuando me di 
			cuenta de un camión en movimiento en el estacionamiento más allá de 
			la valla. Vivíamos en una comunidad suburbana de clase media, pero 
			justo fuera de nuestro vallado en el patio, había una sección 8 de 
			Viviendas de la Comunidad.
 
 Mientras estaba parado y miraba, un joven de mi edad se acercó 
			corriendo a la valla para saludarme.
 
				
				"Hola, mi nombre es Doug," dijo, "Nos estamos moviendo al lado." 
			
			Es curioso como los niños, que son tan libres cuando ven a alguien 
			de su edad y sólo quieren ser amigos. 
			
			  
			
			Alguien con quien podemos pasar el tiempo. Esto demuestra el deseo 
			natural de conexión humana. Doug y yo nos hicimos muy buenos amigos 
			al instante. Pasamos tiempo en la casa de uno u otro a menudo, sobre 
			todo jugando Nintendo o tirando la pelota en el patio. 
 Hasta que un día, uno de mis videojuegos favoritos faltaba. Ni idea 
			de lo que pasó, pero el juego se había ido.
 
			
			  
			
			Siempre tuvimos en cualquier lugar de tres a 10 personas mayores en 
			nuestra casa y no había forma de saber qué pasó con el juego o si 
			simplemente estaba fuera de lugar. 
				
				
				"Ya no irás más a la casa de ese indígena," me dijo mi papá, "Él 
				tomó tu juego." 
			
			¿Indio? ¿Qué es un indígena? 
			
			  
			
			Recuerdo que pensé que para mí mismo. Para mí, Doug era sólo mi 
			amigo. Ahora, sólo así, él era mi amigo indígena. Yo sabía muy poco 
			acerca de otras razas en ese momento. Por supuesto, hemos visto que 
			las personas tenían una apariencia diferente, pero nunca le había 
			puesto una etiqueta de esa manera.  
			
			La única cosa que sabía sobre los indios la había aprendido en la 
			escuela. Y las cosas que aprendí en la escuela, sólo estaban siendo 
			transmitidas de lo aprendido de nuestro maestro en la escuela sin 
			ajustes en el plan de estudios. Hemos aprendido a sentarnos 
			"estilo-indígena", aprendimos a cantar "Diez Pequeños Indios" 
			aprendimos lo que significaba ser llamado un "dador-indígena", y 
			hemos aprendido a jugar "indios y vaqueros".
 
 Honestamente puedo recordar el primer o segundo grado alrededor de 
			Acción de Gracias, hacíamos tocados y plumas de colores para 
			vestirnos como indios.
 
			
			  
			
			Entonces nos dijeron cómo hacer gritos de guerra, poniendo la mano 
			sobre la boca y gritando, 
				
				
				"Ahh-Ahh-ooh-ooh". 
			
			Instruyeron a la clase que los Peregrinos llegaron desde Europa para 
			escapar de la persecución religiosa. 
			
			  
			
			Al llegar a los Estados Unidos, se dieron cuenta de que ya había 
			gente viviendo aquí. Los valientes europeos encontraron a los 
			indios, que llevaban tocados, hacían ruidos extraños, y eran 
			incivilizados.    
			
			Así, los Peregrinos decidieron ayudarles a salir y tuvieron una 
			fiesta gigante juntos. Todo el mundo se llevaba bien, y desde 
			entonces, cada año se celebra Acción de Gracias. Pero, Doug no hizo 
			ninguna de esas cosas. Nunca he conocido a un indígena, no era más 
			que un niño normal. 
			
			  
			
			Sin embargo, me dijeron no que confiara en él. 
			
			  
			
			La ironía de una persona blanca no confiando en un indígena es 
			demasiado como para siquiera comprender. 
				
				
				"Doug, tienes tú mi videojuego?"…le pregunté: "Y, no se me 
				permite venir aquí nunca más y no puedes venir a mi casa." 
 "No, no lo tengo. ¿Por qué debería tomarlo? Siempre me 
				permitiste usarlo cuando quiero", respondió, "pero lo entiendo. 
				No voy a venir más."
 
			
			Al pasar los siguientes años, comencé a ver más películas con indios 
			y vaqueros con los nativos vistos como salvajes hostiles y los 
			vaqueros salvando al país. 
			
			  
			
			Ahora estoy en quinto grado y he sido entrenado y lavado el cerebro 
			para odiar a una raza de gente y creer que yo soy bueno y que ellos 
			no.  
			
			  
			
			Y, aún nadie me ha dado una respuesta en cuanto a lo que le pasó con 
			todos los indios que vivían aquí. 
 Entonces, gané perspectiva desde la más extraña de las fuentes - la 
			película de comedia, "Los Valores de la Familia Addams". En la 
			película, los niños estaban en algún tipo de campamento de verano en 
			el que están montando una obra de teatro para sus padres, que 
			promulga la primera Acción de Gracias.
 
			
			  
			
			Todos los privilegiados niños ricos-blancos en el campo estaban 
			jugando el papel de los prósperos Peregrinos; mientras que, los 
			parias del campamento estaban atrapados en el papel de los indios 
			"no civilizados". 
			
			  
			
			Como los Peregrinos invitaron a los indios a una comida juntos, 
			Wednesday Addams - jugando el papel de Pocahontas (aunque esto es 
			históricamente inexacto, ya que Pocahontas vivía cerca del 
			establecimiento de Jamestown) - decide salirse del guión justo antes 
			de sentarse a la comida: 
				
				
				"Espera, no podemos compartir el pan con vosotros. Vosotros 
				habéis tomado la tierra que es nuestra por derecho. 
				
				  
				
				Años a partir de ahora mis gentes se verán obligada a vivir en 
				casas móviles en reservas. Su gente portará chaquetas de punto, 
				y beberá cócteles. Vamos a vender nuestros brazaletes a las 
				orillas de los caminos, y ustedes van a jugar al golf. Mi pueblo 
				tendrá dolor y degradación.  
				
				  
				
				Su pueblo tendrá cambios. Los dioses de mi tribu han 
				hablado. Dijeron que no confiásemos en los Peregrinos. Y sobre 
				todo que no confiásemos en Sarah Miller. Por todas estas razones 
				he decidido arrancarle el cuero cabelludo y quemar su pueblo". 
				
				[Vea la escena en el video abajo] 
			  
			  
			  
			  
			  
			
			Recuerdo haber visto esta escena y mis amigos se reían 
			histéricamente, pero yo no. Yo estaba más en estado de shock y 
			pavor. Todo tenía sentido. Me di cuenta de que todo lo que me habían 
			dicho acerca de la historia era una mentira. 
			
			  
			
			Y he estado buscando la verdad desde entonces.         
			
			
			Un día de duelo nacional
 Cuando somos niños somos muy impresionables y creemos en todo lo que 
			nos dicen los mayores, padres y maestros como un hecho.
 
			
			  
			
			Se vuelve muy difícil romper estos pensamientos que dan forma a 
			nuestra identidad. Sin embargo, la historia de Acción de Gracias 
			escrita anteriormente tiene sólo una pequeña apariencia de 
			verdad. Los Peregrinos y los indios se reunieron para una fiesta 
			gigante - una sola vez. 
			
			  
			
			Y en toda la historia registrada de la época, en realidad hay sólo 
			dos documentos de registro de información de este evento, sobre el 
			total de tres párrafos - indicando la muy poca importancia de este 
			evento.  
			
			 El Día de Acción de Gracias es también conocido como el Día Nacional 
			de Luto entre tribus nativas norteamericanas. En 1970, hubo una gran 
			celebración en Massachussets para celebrar el 350 aniversario de la 
			llegada de los Peregrinos.
 
			
			  
			
			Hoy en día, todavía hay Wampanoags viviendo en esa área.  
			
			  
			
			En el día de la celebración, pidieron a uno de ellos que hablara: 
				
				
				"Hoy es un momento de celebración para usted - un tiempo de 
				mirar hacia atrás a los primeros días de los blancos en Estados 
				Unidos.  
				
				  
				
				Pero no es un momento de celebración para mí. Es con gran 
				tristeza que miro hacia atrás a lo que le pasó a mi 
				gente. Cuando los Peregrinos llegaron, nosotros, los Wampanoags, 
				les recibimos con los brazos abiertos, sin tener idea de que era 
				el principio del fin. 
				
				  
				
				Que antes que pasaran 50 años, los Wampanoag ya no serían una 
				tribu. 
				
				  
				
				Que nosotros y otros indios que viven cerca de los colonos 
				serían matados por sus armas o muertos a causa de enfermedades 
				que cogimos de ellos. Recordemos siempre, el indígena es y fue 
				tan humano como las personas de raza blanca. 
 A pesar de que nuestro modo de vida casi ha desaparecido, 
				nosotros, los Wampanoags, todavía caminamos las tierras de 
				Massachusetts. Lo que ha pasado no se puede cambiar.
 
				
				  
				
				Pero hoy en día trabajamos hacia un mejor Estados Unidos, más un 
				Estados Unidos Nativo, donde las personas y la naturaleza una 
				vez más son importantes".   
			
			
			 
			
			
			La placa del Día Nacional de luto 
			
			
			En Plymouth, Massachusetts 
			  
				
					
						
							
								
								DÍA DE DUELO NACIONAL 
								 
								
								Desde 1970, los 
								nativo-americanos se reúnen al mediodía en 
								colina de Cole en Plymouth para conmemorar un 
								día de duelo nacional en la fiesta 
								estadounidense de Acción de Gracias. 
								 
								
								Muchos de los 
								nativo-americanos no celebran la llegada de los 
								Peregrinos y otros pobladores europeos. 
								 
								
								Para ellos, día de 
								acción de gracias es un recordatorio del 
								genocidio de millones de su gente, el robo de 
								sus tierras y el implacable asalto a su cultura.
								 
								
								Los participantes 
								en el día de duelo nacional honran a sus 
								antepasados indígenas y a las luchas de los 
								pueblos originarios para sobrevivir hoy en día.
								 
								
								Es un día de 
								recuerdo y conexión espiritual, así como una 
								protesta por el racismo y la opresión que los 
								nativo-americanos continúan experimentando.
								   
								
								Erigida por la ciudad de Plymouth 
								en nombre de los Indios Nativo-Americanos-Unidos 
								de Nueva Inglaterra.     
			
			
			  
			
			
			Las mentiras de Acción de Gracias 
			 
			
			Para empezar, los Peregrinos no estaban buscando la persecución 
			religiosa - ellos ya habían tenido eso en Holanda por 1,608.
 
			
			  
			
			Sin embargo, no les gustaba el trabajo y las demandas de Holanda y 
			querían buscar empresas comerciales en el extranjero. Sin embargo, 
			los Peregrinos no tenían dinero ni recursos, por lo que tuvieron que 
			pedir un préstamo de la Compañía Virginia de Londres y Plymouth.
			 
			
			  
			
			El acuerdo establecía que ellos debían tomar todo el dinero ganado 
			durante los primeros siete años y ponerlo en una masa común - suena 
			como Comunismo. 
 Por lo tanto, los comunistas Peregrinos navegaron a través del mar 
			en septiembre de 1620. Sin embargo, también es importante tener en 
			cuenta que ellos no se llamaban a sí mismos Peregrinos. Ellos fueron 
			referidos originalmente como separatistas ya que ya no siguieron la 
			Iglesia de Inglaterra.
 
			
			  
			
			Sin embargo, se referían a sí mismos como pueblo elegido de Dios, 
			y se hacían llamar "Santos". 
 El resto de Inglaterra los consideraba "marginados religiosos."
 
 Los Peregrinos tampoco eran agricultores, ni leñadores; eran en su 
			mayoría gente de la ciudad y artesanos que no tenían ni idea de cómo 
			sobrevivir en el descampado. Sería como si un grupo de bohemios 
			parranderos decidieran trasladarse a una remota selva de América del 
			Sur para comenzar su propia civilización, debido a que no encajan en 
			la sociedad en general.
 
			
			  
			
			Sin embargo, ellos no tienen dinero, por lo que toman un préstamo 
			por parte del gobierno para crear su pequeña expedición. 
			 
			
			Tampoco estaban siendo perseguidos por creencias religiosas, ellos 
			eran revolucionarios que pretendían - y, de hecho, lo hicieron en 
			1649 - derrocar al Gobierno Inglés.
 
 El 20 de noviembre de 1620, aterrizaron en Cape Cod - no en Plymouth 
			Rock. Una tormenta de invierno les había enviado fuera de curso y 
			estaban a muchas millas al norte de su destino en 
			Virginia. Aterrizaron en una zona desolada en la que solían vivir 
			los Patuxet - pero fueron completamente borrados por la enfermedad 
			en 1617.
 
			
			  
			
			Los Peregrinos invadieron la tierra de maíz, frijoles, y robaron las 
			tumbas en Corn Hill para robar tantas provisiones de invierno como 
			pudieron manejar. 
 No fue hasta un mes más tarde que llegaron a Plymouth Rock. Donde la 
			tripulación estaba diezmada y los colonos estaban muertos o muriendo 
			de hambre, desnutrición y enfermedades. Sólo 53 de los 102 miembros 
			restantes de este barco pasó del invierno.
 
			
			  
			
			En marzo fueron recibidos por dos indios que hablaban inglés - 
			Samoset y Squanto. 
 Si bien esta historia parece milagrosa, de hecho, el gobernador de 
			Plymouth, Bradford, se refiere Squantum como "un instrumento 
			especial enviado de Dios." Sin embargo, no era tan sencillo.
 
 Squanto había sido capturado en 1605 y vendido como esclavo en 
			Inglaterra, donde se vio obligado a aprender inglés. Luego lo 
			enviaron de nuevo a América, sólo para servir como una guía para los 
			exploradores que asolaban aún más su tierra. En 1614, fue capturado 
			de nuevo y enviado a España.
 
			
			  
			
			Esta vez "rescatado" por monjes que intentaban controlar a los 
			esclavos y convertirlos al 
			cristianismo...
			
			 
			
			  
			
			Se subió de nuevo a un barco e hizo su camino de regreso a su tierra 
			natal en 1619, sólo para ver que todos los miembros de su tribu 
			habían perecido por enfermedad. Por lo tanto, Squantum fue el último 
			Patuxet vivo y se vio obligado a vivir con los cercanos Wampanoag. 
 Este es el hombre que ayudó a los Peregrinos a sobrevivir - 
			esclavizado dos veces, obligado a aprender Inglés, trataron de ser 
			forzado a convertirse al cristianismo, luego, para volver a casa y 
			encontrarse con que todos aquellos que él amaba estaban muertos.
 
			
			  
			
			Si no fuera por 
			
			Squantum, 
			todos los historiadores coinciden en que los Peregrinos habrían 
			muerto de hambre y que tuvo un impacto muy diferente en la historia 
			de Estados Unidos. 
 Como gobernador Bradford explicó:
 
				
				"Squantum continuó con ellos y era su intérprete y era un 
			instrumento especial enviado de Dios para su bien más allá de 
			sus expectativas. 
				  
				
				Les enseñó cómo sembrar su maíz, dónde pescar los peces, y a 
				adquirir otras materias primas, y también era su piloto para 
				llevarlos a lugares desconocidos para su beneficio, y nunca 
				dejarlos hasta que él murió". 
			
			Los Peregrinos estaban viviendo en refugios cubiertos de suciedad, 
			no tenían comida, y casi la mitad de ellos había muerto durante el 
			invierno. 
			
			  
			
			Ellos, obviamente, necesitaban ayuda y los dos hombres eran una 
			vista agradable. Squanto, que probablemente sabía más inglés que 
			cualquier otro indígena en América del Norte en ese momento, decidió 
			quedarse con los Peregrinos en los próximos meses y enseñarles a 
			sobrevivir en este nuevo lugar.  
			
			Squanto había orquestado un tratado entre los Peregrinos y los 
			indios para que se protegieran mutuamente de las tribus vecinas.
 
 Para el otoño de 1621, las cosas habían mejorado en gran medida para 
			los Peregrinos. Juntaron una fiesta para celebrar su cosecha - una 
			costumbre común del día en todas las partes del mundo. Esto era 
			celebrado en Europa durante muchos años, así como las tribus locales 
			tenían seis diferentes fiestas de "Acción de gracias" a lo largo del 
			año.
 
 A medida que los Peregrinos estaban disparando sus armas al aire - 
			probablemente con una mezcla de las cantidades considerables de 
			alcohol que consumían - fueron recibidos por noventa o más 
			Wampanoags. Según la historia, invitaron a los indios a unirse a 
			ellos. Sin embargo, es más probable que los indios corrieron al ver 
			de qué se trataban todos los disparos y luego les invitaron a 
			unirse.
 
			
			  
			
			Tuvieron una fiesta de tres días, en el que los indios proporcionan 
			la mayoría de la comida.  
			
			Esto nunca fue llamado "Acción de Gracias" y no fue el comienzo de 
			ninguna bella amistad, en la que todos vivieron felices para 
			siempre. De hecho, nunca pasó de nuevo. Esta fue la primera y única 
			vez que se reunieron en paz.
 
			
			  
			
			La verdadera "primera acción de gracias" fue un infierno en la 
			Tierra mucho más sangriento, que cuenta la historia de los 
			siguientes 400 años para los nativo-americanos.   
			
			
    
			"Yo celebré acción de 
			gracias de la manera antigua.  
			Invité a todos 
			en mi barrio a mi casa,  
			tuvimos una 
			fiesta enorme,  
			y luego los maté 
			y tomé sus tierras." 
			
			Jon Stewart     
			
			
			    
			
			
			La primera fiesta de “acción de gracias"
 Es difícil saber la verdadera intención de los primeros Peregrinos 
			en Plymouth, ya que eran seriamente superados en número, y no tenían 
			medios de supervivencia en el Nuevo Mundo.
 
			
			  
			
			Una vez que la palabra se extendió sobre el paraíso en el Oeste, más 
			y más fanáticos religiosos, conocidos como puritanos, vinieron 
			barriendo a través de las costas de América. 
 Una vez que llegaron, se dieron cuenta no había vallas alrededor de 
			la tierra y consideraron que todo era de dominio público. No estaban 
			en tan gran necesidad de ayuda de los nativos, como los Peregrinos 
			originales, y la amistad entre los dos se debilitó 
			rápidamente. Pronto, los Peregrinos comenzaron a degradar a los 
			indios por sus creencias religiosas, y los hijos de aquellos que 
			compartieron esta majestuosa comida juntos estaban matándose entre 
			sí en la Guerra del Rey Felipe de la siguiente generación.
 
 Esa es la base de la idea americana de la ‘libertad’. Queremos la 
			libertad para nosotros mismos, pero no para los que no se ven, 
			piensan, actúan y creen como nosotros.
 
			
			  
			
			En la Declaración de la Independencia se afirma que "Todos los 
			hombres son creados iguales", pero cada uno de los padres fundadores 
			eran propietarios de esclavos que valoraban la supremacía blanca y 
			favorecieron el genocidio indígena.. 
			
			  
			
			No querían igualdad, ellos sólo querían la igualdad ante los 
			británicos, pero la opresión que le hicieron a los afroamericanos, 
			indios y mujeres era completamente aceptable. 
 Los Peregrinos eran intolerantes religiosos que se veían a sí mismos 
			como los "elegidos" y primero planearon purificarse a ellos mismos y 
			luego a todos los que no aceptasen su interpretación de la 
			escritura. Ellos creían que estaban luchando una guerra santa 
			contra Satanás.
 
			
			  
			
			En un sermón de "Acción de Gracias" en 1623, Maher el Anciano dio 
			gracias especiales para la destrucción de, 
				
				"Sobre todo hombres y niños, principalmente jóvenes, las semillas 
			del crecimiento, por lo tanto, limpiando los bosques para dar paso a 
			un mejor crecimiento." 
			
			Sí, agradeciendo al Señor por darles la viruela a los mismos 
			Wampanoag que los salvaron de la hambruna dos años antes. 
 En 1637, como se señala en los primeros párrafos de este artículo, 
			la primera acción de gracias se llevó a cabo para celebrar el 
			sacrificio sistemático de los "paganos salvajes." Estas muertes se 
			hicieron más y más, ya que los colonos iban de pueblo en pueblo 
			acabando con generaciones de tribus. Con cada "victoria" ellos 
			festejarían días de fiestas de Acción de Gracias por cada masacre 
			exitosa.
 
 Durante el siglo siguiente, las tribus continuaron siendo 
			presionadas más al oeste.
 
			
			  
			
			Gente como el Señor Jeffrey Amherst dieron 
			intencionadamente entregó mantas infestadas de viruela a las tribus 
			en las primeras formas de la guerra biológica. Considerando que la 
			Ley de Cabellera India de 1756 paga recompensas por el cuero 
			cabelludo de los hombres, mujeres y niños indios. 
 Esto continuó a través de la Guerra Franco-india en la que los 
			británicos derrotaron a los aliados indios-franceses; pero 
			proclamaron que los colonos no podían ir al oeste de las Montañas 
			Apalaches - no porque tenían un gran corazón para los indios - ro 
			porque sería demasiado difícil de manejar a los colonos que pronto 
			se rebelarían contra el Reino.
 
 Incluso durante la Guerra de la Independencia, había Días de Acción 
			de Gracias honrados después de una victoria contra los británicos.
 
			
			  
			
			Hasta que George Washington sugirió que hubiera un sólo un 
			día de Acción de Gracias por año, en lugar de después de cada 
			matanza.         
			
			
			El "País Más Libre de la Tierra"
 Después de ser declarado un "país libre", el salvajismo continuó.
 
			
			  
			
			El Presidente Andrew Jackson emitió la Ley de Traslado 
			Forzoso de los Indios de 1830, que obligó a los nativos al oeste de 
			Oklahoma. El traslado de los Cherokee de Tennessee llegó a ser 
			conocido como el famoso "Camino de las Lágrimas" en el que los 
			Cherokee fueron muertos delante de los miembros de la familia si no 
			obedecían. 
 A medida que la tierra continuó siendo robada, los nativos 
			americanos establecieron reservas. Esta tierra no LE FUE DADA al 
			nativo americano, es tierra que ELLOS reservaron para sí mismos, que 
			no pudo ser quitada de ellos.
 
			
			  
			
			Sin embargo, como nos damos cuenta, no parece importar que Estados 
			Unidos haya roto todo tratado firmado alguna vez con una tribu de 
			nativos americanos. 
 También es importante entender que el gobierno no se limita a 
			repartir dinero "porque son indios." Se les da el dinero que se les 
			debe a ellos debido a los tratados firmados por los Estados Unidos 
			para la compra de sus tierras, y sus asentamientos debido a que 
			rompieron cada tratado firmado.
 
			
			  
			
			No es sólo una beneficencia, es parte de una declaración de 
			culpabilidad. 
 Sin embargo, la falsa propaganda y los malos planes de estudio les 
			gusta informar a la corriente principal que "nosotros les dimos las 
			reservas a indios" y "les pagamos dinero." Esta ignorancia es el 
			resultado directo de que Estados Unidos no enseña a sus hijos lo que 
			implica en realidad un tratado, o por qué se firmó en primer 
			lugar.
   
			
			
  
			
			
 
			
			En 1851, los Sioux hicieron dos tratados en los que iban a ser 
			compensados con dinero en efectivo, alimentos y bienes si cedían 
			más de un millón de acres de tierra a los Estados Unidos, mientras 
			ellos permanecían viviendo en la reserva. 
			
			  
			
			Sin embargo, hubo líderes corruptos de la Oficina de Asuntos 
			Indígenas que se negaron a hacer los pagos y entregaron las 
			mercancías a los colonos blancos en su lugar. 
			
			  
			
			Una vez que Minnesota se convirtió en un estado, Jefe Pequeño Cuervo 
			llevó sus quejas a Washington - a cambio, Estados Unidos tomó la 
			mitad de la tierra de los Sioux y la abrió para la expansión 
			blanca. 
 Cada año la situación empeoró, hasta el verano de 1862 en la que los 
			Sioux literalmente se murieron de hambre en estas insoportables 
			situaciones. Esto se conoce en la historia como el "Levantamiento 
			Sioux."
 
			
			  
			
			Se estaban "levantamiento", ya que ellos estaban muriendo de hambre 
			a causa de mentiras y promesas rotas. 
 Un día un grupo de caza se salió de la reserva y robó algunos huevos 
			de los colonos blancos y, finalmente, los asesinó. Las autoridades 
			de Minnesota entonces detuvieron a 303 Sioux, muchos de los cuales 
			no participaron en el levantamiento, y los condenó a ser colgados a 
			la muerte.
 
			
			  
			
			El Gran Emancipador, el presidente Abraham Lincoln emitió la 
			mayor matanza en masa en la historia estadounidense, con el 
			ahorcamiento de 38 Santee Sioux en Mankato, Minnesota.  
			  
			
			Él redujo el 
			número a 38 por temor a que las naciones europeas pudieran tomar el 
			lado del Sur en la Guerra Civil, y en el intercambio prometió a 
			Minnesota matar o eliminar los indios de Minnesota y pagar $ 2 
			millones en liquidación - él sólo debía a los Sioux $ 1,4 millones 
			por la tierra. 
 Un año más tarde, el Congreso borró todos los tratados Sioux de los 
			registros, tomó de nuevo su tierra reservada y ordenó que toda la 
			tribu fuese expulsada de Minnesota.
 
			
			  
			
			Como incentivo, una recompensa de $25 fue ofrecida por el cuero 
			cabelludo de cualquier Sioux encontrado viviendo en el estado. En el 
			mismo año, el presidente Lincoln decidió que la Fiesta de Acción de 
			Gracias debía ser un día de Fiesta Federal. 
 Durante este tiempo, el Salvaje Oeste incluye a gente como Custer 
			yendo de campamento en campamento matando mujeres indígenas, mujeres 
			y niños por deporte. Quemaban, violaban y mutilaban a pueblos 
			enteros y eran celebrados en las noticias como héroes.
 
			
			  
			
			Esto incluyó la incursión donde los Cheyenne que dormían y su 
			pacífico Jefe  Caldera Negra, a pesar de su entrega 
			anterior a los militares y la voluntad de vivir de las reservas. 
 En 1890, en la reserva Pine Ridge, los nativos practicaban danza de 
			los espíritus, en la que el ejército fue llamado y de un baile 
			pacífico se convirtió en una masacre con otros 300 muertos a manos 
			de sus conquistadores.
 
				
				
				"Para las personas que son ciudadanos de los EE.UU., estos son 
				sus tratados. No son sólo los tratados de los indios. Nadie nos 
				dio nada. Nadie vino arrastrando ninguna tierra detrás de ellos 
				cuando llegaron aquí. Esta era nuestra tierra... 
				
				  
				
				Como pueblos nativo-americanos en esta esquina roja de la Madre 
				Tierra, no tenemos ninguna razón para celebrar una invasión que 
				provocó la desaparición de muchos de nuestro pueblo, y todavía 
				está causando la destrucción hoy en día". 
				
				
				Suzan Shown Harjo 
				
				
				Instituto Estrella de la Mañana, 
				
				
				Una organización nacional de derechos del nativo 
				americano.     
			
			Escuelas-Internados
 
 Al terminar las guerras Sioux, y no era tan fácil matar 
			deliberadamente a los indios, los estadounidenses necesitaban una 
			nueva forma de llevar a cabo el genocidio.
 
			
			  
			
			Introdujeron el sistema de internados en 1890. Esta fue la política 
			del gobierno de los Estados Unidos para poder aparecer en su puerta, 
			llevarse a sus bebés y niños pequeños y enviarlos a internados a 
			cientos de millas de distancia. Sus hijos ya no eran suyos. 
 En estas escuelas se les prohibía hablar idiomas nativos, se 
			burlaban de sus tradiciones y culturas, y les cortaban, dándoles un 
			aspecto americano, y eran abusados físicamente, emocionalmente y 
			sexualmente en una base diaria.
 
			
			  
			
			Algunos niños nunca verían a sus padres otra vez. 
			
			  
			
			O si lo hacían, ellos se habían convertido en personas diferentes.   
			
			
  El gobierno emprendió una campaña de asimilación cultural,
 
			
			
			Obligando a miles de niños nativo-americanos 
			
			
			A ingresar a internados.
 
			
			Fue una erradicación sistemática de una raza de personas, que 
			parecían indias pero los estaban americanizando. Todos los indios de 
			hoy son un producto de este sistema de internado. Alcanzó su punto 
			máximo en la década de 1970 y ha sido acarreado al siglo 21.
 
 En la década de 1950, los Estados Unidos querían "volver a 
			civilizar" a los indios y los invitaron a vivir de nuevo en la 
			ciudad. El problema es que no tenían dinero, educación o 
			habilidades, y no podían encontrar trabajo.
 
			
			  
			
			La mayoría de ellos terminaron sin hogar o en la cárcel.          
			
			
			Los primitivos salvajes
 Hay volúmenes y volúmenes de disertaciones escritas sobre esta 
			información mencionada anteriormente, y es difícil condensarlo en 
			menos de un par de miles de palabras. (Os animo a que hagas vuestra 
			propia investigación.)
 
			
			  
			
			Pero leyendo a través del horror, atrocidades, genocidio, racismo 
			institucionalizado y promulgado contra los indígenas, lo que está 
			muy claro es que la etiqueta de "salvajes" está en el lado 
			equivocado. 
 La práctica de nuestra sociedad de "la fuerza está bien", el 
			consumismo, la competencia, la separación y el juicio es lo 
			contrario de cómo los seres humanos fueron diseñados para 
			vivir. Estábamos destinados a vivir en armonía unos con otros y 
			respetar a nuestros semejantes.
 
			
			  
			
			Estas ideas y valores ya habían estado en vigor durante muchos 
			años, pero fueron eliminadas por una sociedad militar avanzada, pero 
			espiritual primitiva. 
				
				
				"Cuando tu pueblo vino a nuestra tierra, no fue con los brazos 
				abiertos, sino con Biblias, armas de fuego y enfermedad. Ustedes 
				tomaron nuestra tierra. Nos mataron con sus armas de fuego y la 
				enfermedad, y luego tuvieron la arrogancia de llamarnos salvajes 
				sin Dios. 
				
				  
				
				Si hay un cielo y está lleno de cristianos, entonces el 
				infierno es el lugar para mí". 
			
			La espiritualidad primitiva y las prácticas genocidas de los últimos 
			cuatrocientos años han dado lugar a casi 100 millones de muertes de 
			indígenas - que hacen a los europeos los verdaderos salvajes 
			primitivos. 
			
			  
			
			Antes de la invasión europea de América, se cree que había hasta 
			80-100 millones de personas nativas ocupando lo que hoy es Estados 
			Unidos. 
			 
			
			  
			
			De acuerdo con el censo estadounidense de 2010, sólo 5,2 millones de 
			personas en los EE.UU. son identificados como indígenas americanos y 
			Nativos de Alaska, ya sea en su totalidad o en parte, y de este 
			total, sólo 2,9 millones de personas son identificadas como indígena 
			americanos puros o nativos de Alaska. 
			
			  
			
			En el momento de la invasión europea, al menos 300 lenguas 
			diferentes se hablaban además de numerosos idiomas "comerciales". 
			
			  
			
			Los nativos de las Américas eran no sólo "vivían ligeramente sobre 
			la tierra", como se pretende a menudo, sino que se dedicaban a la 
			jardinería, a la construcción y a la agricultura, la industria y el 
			comercio, además de la caza sostenible y la recolección, y por 
			supuesto, prácticas culturales ancestrales y prácticas espirituales 
			basadas en la tierra - muchos de lo cuales ya ha sido diezmado. 
 Cuando Cristóbal 
			Colón desembarcó 
			por primera vez en el continente americano, no entró en una tierra 
			ocupada con fuerza para someter y exterminar a las civilizaciones 
			que habían existido durante al menos 30,000 años (algunas 
			estimaciones son tan altas hasta 200,000 años), una tendencia que 
			continuó durante varios cientos de años.
 
			
			  
			
			Y aunque él y los colonos que llegaron en los años siguientes se han 
			convertido en iconos de nuestra mitología nacional, el resultado ha 
			sido la asimilación de masas, violando, matando, esclavizando, y con 
			intención de acabar con todas las pruebas de una población nativa de 
			entre 50 y 100 millones de personas indígenas de la tierra - el 
			mayor genocidio registrado de la historia. 
 Pero, un día del año, estamos en condiciones de dar gracias y 
			mostrar gratitud como parte de la tradicional celebración en 
			honor a una matanza sangrienta...
 
			  
			    |