
	
	por Lee Fang
	7 Marzo 2012
	del Sitio Web RepublicReport
	
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann
			
			Versión 
						original
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	
	
	
	Police union lobbyist
	John Lovell
	 
	
	 
	
	John Lovell es 
	
	un lobbysta que hace una gran cantidad de dinero 
	asegurándose que usted no pueda fumarse un porro.
	 
	Ese es su trabajo. Es un cabildero para los sindicatos de policía de 
	Sacramento, y es una fuerza impulsora detrás de acaparamiento de dólares 
	federales para cerrar la industria de la marihuana en California. Voy a 
	llegar a la evidencia de esta importante historia en un momento, pero 
	primero, un poco de contexto.  
	
	En algún momento en el distante pasado, la guerra contra las drogas pudo 
	haber sido muy popular. Pero no más - 
	
	la encuesta es clara, pero más allá de 
	eso,
	
	los tres últimos presidentes han usado drogas ilegales.
	 
	Entonces, ¿por qué perseguimos a cientos de miles de personas y las ponemos 
	en jaulas de acero por ofensas relacionadas con la marihuana? Bueno, hay 
	muchas razones, pero una de ellas es, por supuesto, dinero en la política. Corrupción.
	 
	Como que sea que quiera llamarlo, esa es la razón por la cual usted no puede 
	fumarse un porro, sin cometer un delito, aunque, por supuesto, usted puede 
	ingerir cualquier cantidad de pastillas o bebidas completamente dentro de la 
	ley. 
	
	Algunos de los grupos que quieren mantener la droga ilegal son los 
	sindicatos de policía que desean tener más miembros para que paguen más 
	cargos. Una de las principales fuentes de dinero en efectivo para más 
	actividades de la policía son las subvenciones federales para penalizar el 
	consumo de drogas ilegales, lo que ayudará a pagar las horas extras, más 
	oficiales de policía y equipo para la fuerza. 
	 
	Eso es lo que hace Lovell, él consigue esas subvenciones. También lucha 
	contra los mecanismos democráticos para legalizar las drogas.
	
	En 2010, California consideró la Proposición 19, una medida para legalizar 
	la marihuana y gravarla con impuestos como el alcohol. La propuesta obtuvo 
	más votos que Meg Whitman, el ex-ejecutivo de eBay, y ex-candidato 
	republicano a la gobernación de ese año, pero que no fue aprobado. 
	 
	Los opositores de la iniciativa publican anuncios, organizaron 
	concentraciones, y propagaban teorías conspirativas acerca del 
	multimillonario George Soros para confundir a los votantes. 
	
	Lovell manejó la campaña de la oposición en contra de la Proposición 19. 
	
	
	Él le dijo a la revista Time que estaba empujando en contra de la iniciativa 
	porque,
	
		
		"Lo último que necesitamos es otra sustancia a legalizar, que altere la 
	mente."
	
	
	Pero el Republic Report revisó los contratos de activistas durante la lucha 
	por le Prop 19, 
	
	y encontró que a la firma de Lovell se le pagó más de $ 
	386,350 por una amplia gama de sindicatos policiales, entre ellos La 
	Asociación de Jefes de Policía de California. 
	
	Mientras Lovell puede sostener que él sinceramente se opone a la idea de la 
	legalización de la marihuana, ha construido un modelo de negocio basado en 
	prohibición de la marihuana. 
	
	Poco después el ser aprobado el programa de estímulo del Presidente Obama, 
	Lovell fue a trabajar canalizando el dinero de los contribuyentes de 
	California, en programas para combatir las drogas. 
	 
	
	Segun documentos que el Republic Report obtuvo de la Asociación de 
	Jefes de Policía, Lovell ayudó a los departamentos locales a solicitar 
	dinero para la guerra contra la droga del gobierno federal.
	 
	Aquí está una 
	
	copia de una carta enviada a un departamento de policía en el 
	Condado de Lassen, California:  
	 
	
	
	
	
	
		
			
				
					
						
						HAY UN NÚMERO DE IMPORTANTES OPORTUNIDADES DISPONIBLES PARA AGENCIAS 
	POLICIALES DERIVADAS DE LA RECIENTEMENTE ADOPTADA LEY DE RECUPERACIÓN Y 
	REINVERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE 2009. POR FAVOR TÓMESE EL TIEMPO PARA LEER 
	ESTE BOLETÍN DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA, OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA. 
	JOHN LOVELL LES DARÁ INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO. SU NÚMERO TELEFÓNICO ES 
	916-447-3820.
Información Relacionada a la Ley de 2009 de Recuperación y Reinversión
 
					
				
			
		
	
	
	Hay mucho dinero involucrado en la prohibición de la marihuana.
	 
	Lovell representó un sindicato de la policía 
	
	en un intento de dirigir unos $2.2 millones de dólares en un "Programa de represión de la Marihuana".
	 
	En 2009 y 2010, los sindicatos de policía de California buscaron un gran 
	trozo de 7,537,389 dólares de dinero federal para que la policía llevara a 
	cabo un programa de "Campaña contra la Plantación de Marihuana".  
	
	El dinero contra la marihuana fue directamente a los cheques de pago de 
	muchos oficiales. 
	
	 
	
	Por ejemplo, los departamentos de policía en Shasta, 
	Siskiyou, y Tehama formaron un "equipo de Erradicación de California del 
	Norte" para recibir $550,000 en donaciones que ayudaron a pagar por horas 
	extraordinarias, un nuevo miembro, y operaciones de vuelo: 
	
		
		El monto total adjudicado fue de $ 550,000, que será repartido entre Shasta, 
	Siskiyou y Tehama, que componen el equipo de Erradicación la Marihuana del 
	norte de California (NorCal-MET).
 
Desglosado en la hoja de trabajo de la agenda, la oficina del sheriff está a 
	la espera de gastar $ 20,000 en operaciones de vuelo, 94.895 dólares para el 
	salario del diputado a tiempo completo y beneficios, $ 16,788 para el 
	salario del asistente de administración y beneficios y 29,983 dólares para 
	cubrir hasta 666.29 horas de tiempo extra.
	
	
	El "tarro de miel" de la Ley Federal contra la marihuana podría 
	terminarse, si la 
	Proposición 19 hubiera pasado. 
	
	 
	
	Legalizar la marihuana habría generado miles 
	de millones en ingresos fiscales para el estado de California, además de 
	reducir los procesamientos de crímenes sin víctimas.
	 
	Sin embargo, para los activistas como Lovell, la legalización era un asalto 
	directo a cientos de miles de dólares en potenciales honorarios para ayudar 
	a solicitar dinero de los contribuyentes para sus clientes.  
	
	Los sindicatos policiales también aportaron cerca de $ 100,500 a una cuenta 
	de campaña utilizada para coordinar la oposición a la Proposición 19.
	 
	De los 386,350 dólares en honorarios pagados por los sindicatos policiales a 
	Lovell hasta 2009 y 2010, el estatus de actualización de los reportes 
	revisados por el Republic Report revelan que Lovell trabajaba en una serie de 
	temas, desde la promoción contra la Proposición 19, para canalizar 
	donaciones y supervisar su legislación. 
	
	Por supuesto, los sindicatos policiales no son el único grupo con un 
	especial interés en mantener la de la ley por drogas quebrantada. La industria 
	de la cerveza, las 
	
	empresas del alcohol y los sindicatos de guardias de 
	prisión también han contribuido con dinero para ayudar a detener la 
	Proposición 19 de Lovell.
	 
	Howard Wooldridge, un oficial de policía retirado que ahora ayuda a impulsar 
	la legalización como defensor de los ciudadanos, le
	
	dijo al Republic Report que los lobbystas de 
	
	las 
	compañías farmacéuticas también luchan para mantener la marihuana ilegal 
	porque ven la marihuana como una forma de competencia de bajo costo.