| 
 
 9 Abril 2015 
			del Sitio Web
			
			RT 
 
 
 
			
			 
 
			Pero últimamente EE.UU. ha endurecido su 
			política de preponderancia en todo el mundo. 
 A lo que aspira EE.UU. en sus relaciones con los países latinoamericanos es a "domarlos" y convertirlos en "chicos obedientes", resalta. Asimismo EE.UU. intenta que Rusia le obedezca, pero Moscú también defiende su posición, algo que la une a América Latina, opina Travkin. 
 Según el analista, EE.UU. está endureciendo su política en todas las direcciones: 
 
			Ahora mismo EE.UU. intenta involucrar a militares 
			venezolanos para organizar un golpe de Estado contra el Gobierno de 
			Caracas, pero Argentina y Brasil también se encuentran bajo fuerte 
			presión de parte de EE.UU. por estar gobernados por presidentas de 
			izquierdas.  
			
			 
			
			
			Recolonizar 
			Latinoamérica del Sitio Web RT 
 
 
 
 
 
			 
 En Caracas, la capital venezolana, más de 120 intelectuales del país e invitados internacionales se reunieron para denunciar las agresiones que consideran que EE.UU. realiza contra la República Bolivariana. 
 La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad alzó su voz para condenar las nuevas formas de agresión del gobierno de EE.UU. contra los pueblos del mundo, especialmente contra el decreto que firmó el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo, declarando a Venezuela como una "amenaza" para ese país. 
 El periodista y escritor Rubén Wisotzki, sostiene que, 
 El reconocido historiador y analista político venezolano, Vladímir Acosta, asegura que las recientes declaraciones de la subsecretaria del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, admitiendo estar decepcionada por la reacción solidaria de América Latina con Venezuela, evidencia dos cosas: 
 Acosta asegura que el gobierno norteamericano no midió las consecuencias de ese decreto. 
 Según él, su proyecto no es solo contra Venezuela, sino que, 
 La analista internacional Yudith Valencia, alerta que uno de los objetivos del gobierno de EE.UU. es recolonizar América Latina y el Caribe, y por esa razón, Barack Obama ha decidido reunirse con los países del CARICOM, los países del Caribe, un día antes de realizarse la cumbre de las Américas, para así proponerles una alternativa energética que se contraponga a Petrocaribe y que, según ha denunciado el propio presidente de Cuba, sería para someter a los países del Caribe a las multinacionales petroleras. 
 Varios analistas internacionales alertan que el gobierno de EE.UU. se quiere vender como un gobierno que apuesta por la paz acercándose a Cuba y a Irán, mientras que tapa crímenes en otros países del mundo y fomenta desestabilizaciones como en Yemen y Venezuela. 
 
 
 |