del Sitio Web
MPR21
Atendiendo a la cuantía de los gastos militares, la Unión Europea es una potencia militar mundial. Los presupuestos militares europeos son muy elevados.
Sumados, en 2023 los 27 Estados miembros gastaron casi 300.000 millones de dólares.
Los gigantescos gastos militares que consumen los países europeos no sirven para nada y aumentarlos supone aumentar el despilfarro actual.
Un ejército necesita un mando militar unificado y una dirección política coherente que Europa no tiene.
Hasta ahora los intentos de lograrlo, que datan de los años cincuenta del siglo pasado, siempre han fracasado y nada hace pensar que ahora vayan a tener éxito.
Las iniciativas europeas, como la brújula estratégica, y la Revisión Estratégica de la OTAN de 2021 trataron de delimitar las funciones de la OTAN y de la Unión Europea ante el rearme y la guerra.
El rearme ha puesto a la Unión Europea ante sus propias contradicciones internas.
Como se vio durante la crisis económica de Grecia de 2009, durante décadas Bruselas ha impuesto una montaña de reglas muy estrictas que llaman de "consolidación fiscal".
Su objetivo es aflorar los déficits ocultos de
los países miembros para reducirlos.
Se trataría de lograr dos cosas a la vez:
Von der Leyen ha propuesto una primera triquiñuela propia de contables poco escrupulosos, que en las oficinas de Bruselas llaman,
Pero como muy bien sabe la Presidenta de la
Comisión Europea, es una solución puramente temporal y ella quiere
algo definitivo que les permita gastar en armas sin ningún tipo de
cortapisas contables.
Tampoco es una solución definitiva, pero serviría para acostumbrar a los europeos al déficit y al despilfarro poco a poco.
Sin embargo, la emisión de deuda de la Unión
Europea en el marco de un nuevo programa exige que los Estados
miembros aporten más dinero a la hucha de Bruselas para evitar que
la deuda europea se degrade.
Además, algunos países indigentes, como
España, no están acostumbrados a poner dinero en Europa,
sino a llevárselo.
El Bundesbank
también quiere falsificar la deuda para impulsar el rearme
De ahí pasó luego a la contabilidad europea.
Pues bien, el martes el Bundesbank propuso una
reforma de la norma que podría proporcionar al gobierno hasta
220.000 millones de euros en liquidez adicional para la guerra
durante la próxima década.
Para ello el nuevo gobierno tendrá que "relajar
las normas fiscales", un eufemismo que hace referencia al
endeudamiento y a la falsificación contable de la misma.
La deuda bruta de Alemania se sitúa actualmente en torno al 62 por cien del PIB y ahora tiende a bajar.
Las cifras del Bundesbank indican que su pronóstico es que la deuda siga cayendo por debajo del 60 por cien, lo cual es un delirio total.
En una época de recesión y rearme militar llegarán,
¡Lo mismo de siempre...!
|