| 
			  
			
			 
 
  por Redacción Código Oculto
 
			15 Junio 
			2021 
			del 
			Sitio Web 
			CodigoOculto 
			  
			
 
			
  © Imagen: archivo
 
			
 
 Todo en el universo gira, desde satélites, planetas, sistemas 
			estelares y galaxias, todo está en movimiento.
 
				
				Una reciente 
				investigación ha determinado que algunas de las estructuras más 
				grandes del universo han empezado a girar.
 Algunas de las estructuras más grandes del universo parecen 
				estar girando.
   
				Los filamentos de las 
				galaxias que forman la 
				
				red cósmica que se extiende entre los 
				cúmulos de galaxias parecen estar girando, lo que podría 
				ayudarnos a descubrir por qué las galaxias mismas, y todo lo 
				demás en el espacio, giran. 
				La forma en que se genera la rotación en el espacio es un 
				problema de larga data en astrofísica.
 
			
			
			Noam Libeskind, del Leibniz 
			Institute for Astrophysics Potsdam (AIP), dijo en un comunicado: 
				
				"No solo están 
				girando las galaxias, sino también las estrellas dentro de las 
				galaxias, y la Tierra está girando, y la Tierra alrededor del 
				Sol y la Luna alrededor de la Tierra.    
				Prácticamente todo el 
				universo está girando. Realmente no sabemos por qué, y una forma 
				de intentar responder a eso es averiguar dónde se detiene el 
				giro". 
			  
			
			
			 
			
			Los filamentos colosales  
			
			que juntan cúmulos de galaxias  
			
			parecen estar girando.  
			
			Crédito: AIP / A. Khalatyan / J Fohlmeister 
			  
			Investigaciones anteriores han sugerido que los cúmulos de galaxias 
			pueden ser el final del camino para girar, pero Libeskind y sus 
			colegas han descubierto que ese no es el caso.
 
			  
			Utilizaron datos del 
			
			Sloan Digital Sky Survey para 
			examinar los colosales filamentos de galaxias que forman la red 
			cósmica, que se extienden a lo largo de cientos de millones de años 
			luz, y descubrieron que están girando.
 No podemos medir la rotación directamente a escalas tan grandes, por 
			lo que los investigadores buscaron patrones en las galaxias que se 
			acercan o se alejan de la Tierra.
 
			  
			Cuando la mayoría de las 
			galaxias de un lado de un filamento se alejaban de nosotros y la 
			mayoría del otro lado se acercaban a nosotros, eso indicaba que todo 
			el filamento estaba girando.  
			  
			Algunas de estas 
			gigantescas hebras de galaxias giraban a casi 100 kilómetros por 
			segundo.
 
			  
			
			
			 
			
			Cortesía: NASA 
			  
			Libeskind dijo:
 
				
				"Estas galaxias se 
				mueven en estas órbitas helicoidales en forma de sacacorchos". 
			Los filamentos que 
			terminaban en grupos más grandes de galaxias parecían girar más 
			rápido, pero aún no está claro por qué.  
			  
			Se requerirá más trabajo 
			para responder esa pregunta, así como la pregunta de cómo la 
			rotación de los filamentos afecta los giros de las galaxias. 
			Los hallazgos de la investigación (Possible 
			Observational Evidence for Cosmic Filament Spin) han sido 
			publicados en Nature Astronomy.
 
			  
			  
			  
			  
			
			Video 
			  
			  
			  
			  |