por Redacción CODIGO OCULTO
Pero entonces ves una esfera perfecta de plasma en las profundidades del espacio y, bueno, eso es ciertamente extraño.
Y, efectivamente, se trata de una esfera perfecta, que ha supuesto un verdadero reto para los científicos a la hora de comprender cómo se formó.
Solo es visible en ondas de radio, lo que permitió al equipo encontrar un culpable muy probable.
Hasta aquí, todo bien.
Pero pronto las cosas se volvieron desconcertantes.
El equipo ha planteado múltiples hipótesis para explicar lo que
están viendo.
Imágenes de radio de ASKAP de Teleios como Stokes I (arriba), intensidad polarizada (PI) (en medio) y RM (abajo). Crédito de imagen: arXiv DOI: 10.48550/arxiv.2505.04041
¿Remanentes de una supernova?
Esto podría ser así porque, al principio de la llamada fase Sedov, la explosión que destrozó la estrella es aproximadamente simétrica.
En ese escenario, la simetría solo es posible si la capa de material en expansión ha encontrado muy poca materia interestelar.
Filipović explicó:
Pero tal vez no se trate en absoluto de una explosión de supernova estándar.
Los investigadores consideraron una supernova de tipo Ia, en la que una enana blanca roba material a una compañera hasta que supera un umbral y acaba explotando.
O incluso una de tipo Iax, en la que la supernova no aniquila completamente a la enana blanca y deja atrás una estrella zombi.
Por desgracia, ninguno de estos
escenarios se ajusta perfectamente a las observaciones.
a 943,5 MHz de Teleios y el entorno circundante, que muestra el plano galáctico (arriba) con un recuadro ampliado de la misma imagen (centro derecha). Las imágenes ópticas Hα se muestran en los recuadros izquierdo e inferior. Crédito de imagen: arXiv DOI: 10.48550/arxiv.2505.04041
Los hallazgos de la investigación titulada "Teleios (G305.4-2.2) - The Mystery of a perfectly shaped new Galactic Supernova Remnant" han sido publicados en Publications of the Astronomical Society of Australia.
Referencias
|