| 
 
 
 
			 
			
			por Ivan 
			Petricevic  del Sitio Web Ancient-Code 
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
 
 
 
 
 
 
 
			¿Qué 
			pasaría si te dijera que todas las culturas antiguas estuvieron de 
			alguna manera conectadas entre sí, miles de años atrás?  
			 
 
 
			 
 
			¿Es 
			posible, como sugieren algunos teóricos de los antiguos 
			astronautas, 
			que una entidad de otro mundo haya influido en las civilizaciones 
			antiguas de todo el mundo?  
 ... y las culturas como las de Nueva Zelanda compartan representaciones de sus dioses, que descendieron del cielo, que son casi idénticas? 
 ¿Es esto solo otro ejemplo de propagación cultural aleatoria? 
 
			¿O 
			es posible que haya más de lo que estamos dispuestos a aceptar?  
 
			
			 
 
 
			
			 la representación más antigua conocida de la Serpiente Emplumada en Mesoamérica. Crédito de la imagen: Wikimedia Commons. 
			 
 La serpiente emplumada era conocida en todas las culturas antiguas de México como Kukulkan o Quetzalcoatl. Se dice que este Dios llegó del cielo y trajo gran conocimiento a las culturas antiguas. 
 
			
			La 
			Venta es 
			un antiguo sitio arqueológico que perteneció a la antigua civilización 
			Olmeca. 
			
			 dentro de lo que parece ser una máquina? Crédito de la imagen: Museo Nacional de Antropología - INAH 
			 
 
			Al 
			principio, esto puede no sonar tan extraño o raro.  
 
 
			 
 
 
			 
			 
 
			Si 
			comparamos la representación de la serpiente emplumada en el 
			folklore antiguo de Mesoamérica con el Dios Pourangahua, encontramos 
			una conexión misteriosa: ambas están representadas de manera casi 
			idéntica.  
 
			Pero 
			hay más...  
			
			 
 
			
			 representado en una especie de serpiente voladora. Crédito de la imagen: Pinterest. 
			 
 
			
			Conocido como el "padre de los dioses", Hapi era el dios de la 
			inundación anual del Nilo en la antigua religión egipcia. Este 
			antiguo Dios egipcio simbolizaba la fertilidad.  
			
			Este  dios 
			del antiguo 
			Egipto también 
			usualmente se le dio una piel azul o verde, que de acuerdo con los 
			eruditos representa el agua.  
 
 
			  De regreso a Mesoamérica 
			 
			
			 propone que representa claramente al Rey Pakal en algún tipo de nave espacial durante el despegue, y argumentan que sus manos parecen estar manipulando algún tipo de maquinaria. 
			
			
			 
 El sarcófago del rey K'inich Janaab 'Pakal' o más comúnmente conocido como el Rey Pakal es uno de los temas más comentados cuando se trata de la antigua teoría alienígena. 
 
 Cabeza de estuco de K'inich Janaab Pakal I (603-683 dC) rey de Palenque 
 
 La tapa del sarcófago de estos grandes gobernantes mayas tiene algunas representaciones bastante curiosas. 
			 
 
			
			La teoría sobre la nave espacial de Pakal fue propuesta por primera 
			vez por Erich von Däniken en su libro Chariots of the Gods.  
 
 
 |