| 
			  
			  
			  
			 
			de April 
			M. Short 
			
			18 Junio 2013 
			
			del 
			Sitio Web AlterNet  
			
			
			 traducción de 
			
			Adela KaufmannVersión 
						original en ingles
         
				
					
						| 
						
						April M. Short es un periodista del Área de la Bahía 
						(San Francisco) enfocado en información de la justicia social. |  
			   
			
			  
			  
			
			  
			
			La industria de la comida chatarra 
			
			es cada vez más disimulada en sus tácticas  
			
			para atraer a la gente a 
			consumir sus fabricaciones. 
			  
			  
			  
			
			  
 
 
 
			
			Con la exposición de las preocupantes tasas de obesidad, su 
			indignación por el no revelado trigo genéticamente modificado (y 
			otros) cultivos, el éxito en todo el mundo Marcha 
			contra el esfuerzo de Monsanto  
			en mayo y las prohibiciones de todo el estado de los cultivos 
			transgénicos que siguieron, la ciudadanía Estados Unidos está 
			ampliando su conciencia y preocupación por la salud alimentaria . 
			  
			La 
			industria de la comida chatarra está respondiendo con tácticas 
			disimuladas para atraer, explotar y engañar a la gente a consumir 
			sus creaciones. Éstos 
			son algunos de los engaños más inquietantes que la industria está 
			utilizando para mantener a los estadounidenses adictos a sus basuras.
 
			
			
 
			
			1. Marcar 
			los Alimentos Procesados para que parezcan "naturales"
 
 ¿Esas marcas de la parrilla en su hamburguesa? No 
			son reales.
 
			  
			
			Fueron puestas allí por la fábrica, al igual que un jeans azul 
			pre-desgarrado comprado en una tienda de marca. Las 
			empresas de alimentos chatarra están marcando sus alimentos para que 
			tengan una apariencia más natural, hechas en casa - y la dolorosa la 
			ironía orwelliana de estilo doble discurso, que para hacerlo, en 
			realidad requiere más capacidad de procesamiento que nunca 
			
 En lugar de cambiar a ingredientes que en realidad son más 
			saludables y menos procesados, los ingenieros de alimentos en 
			empresas utiliza productos notoriamente procesados, es decir,
 
				
					
					
					
					 Kraft
					
					
					 de 
			Wendy 
					
					
					 McDonald
					
					
					 Domino, 
			...entre otros - están respondiendo a las preocupaciones en torno a los 
			alimentos demasiado procesados con una fachada poco saludable y 
			engañosa de alimentos de aspecto saludable. 
			
 Los ingenieros de los Alimentos Kraft pasaron dos años fabricando 
			una línea de proceso de modelo de comida que crearía losas 
			desiguales de pavo y los intencionalmente ‘cuadrados naturales’ más 
			curvos creados  intencionalmente por Wendy de trozos de carne de res 
			a modo que los cuatros parezcan menos procesados. 
 
 En un artículo titulado "Food 
			Engineers Now Making Your Burger Look Cool, Casual, Real"Gawker 
			informó:
 
				
				Del mismo modo, la clara de huevo McMuffin Delight en McDonalds va 
			para un círculo ondulado en lugar del disco inquietantemente 
			perfecto, redondo de los productos de origen animal que es 
			característico del Egg McMuffin. 
				  
				Los agitadores de las pizzas de Domino son instruidos para ajustar 
			los rectángulos perfectos en sus "Pizzas Artesanas" para lograr la 
			crudeza natural de la tartas caseras. 
			
			Además, los informes Gawker que Hillshire Brands Company - 
			engañosamente llamado Granjas Hillshire - está trabajando para 
			lograr una apariencia "sana". 
			  
			
			Después que los clientes pidieron una "apariencia granulada" de 
			obleas de aves de corral de la empresa, sus procesos de fabricación 
			comenzaron a teñir los bordes de las rebanadas de carne con caramelo 
			colorante. 
			  
			De 
			acuerdo con Gawker, el vicepresidente de Hillshire de marketing, Reggie 
			Moore, dijo,       
				
				"Es crucial estar siempre adaptando sus trozos de alimentos para  
			que se ajusten al cambio de los estándares de apariencia, como la 
			definición de  cambios ‘naturales’ de un cliente a otro." 
			  
			  
			
			2. Comercialización 
			para niños menores bajo el Disfraz de la Caridad
 
 Anna Lappé es 
			una madre y educadora de salud alimentaria, conocida por su trabajo 
			como experto en sistemas de alimentos y como un defensor de 
			alimentos sostenibles.
 
			  
			
			Ella habló en marzo en TEDx Manhattan en nombre de su grupo, Esclarecedores 
			de Mitos de Alimentación, sobre las formas de combatir la 
			comercialización de la industria de comida rápida a los niños.   
			  
			
			Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la 
			obesidad infantil - demostrada de causar la diabetes y otros 
			problemas graves de salud - se ha más que duplicado en los últimos 
			30 años. 
			
			  
			
			Más de un tercio de los niños y adolescentes estaban  con sobrepeso 
			u obesidad en el 2010, y los números están aumentando. 
				
				"Lo que los niños se ven tentados a consumir hoy tiene verdaderas 
			consecuencias de vida o muerte", dijo a Lappé AlterNet. 
			
			Mientras que la industria de comida rápida reportó haber gastado 
			menos en la comercialización a los niños a la FCC, una mirada 
			exigente de los números en el informe va a demostrar lo contrario. 
			  
			En 
			lugar de anunciar menos, el sector está utilizando canales furtivos, 
			menos tradicionales en el mercado para el público joven, como las 
			redes sociales, sitios web de "juegos de anuncios" de marca y 
			"filantro-comercialización."  
			  
			
			Lappé dice que después de su charla TEDx Mahattan recibió un correo 
			electrónico de un padre preocupado. Su 
			clase de estudiantes de tercer grado había tomado un viaje de campo 
			a la hora de comer al McDonalds para escuchar  de Ronald, el payaso, 
			sobre las Caridades de Ronald House. 
				
				"El viaje fue bajo pretexto de donaciones caritativas, pero lo que 
			querían hacer en realidad  es lograr el efecto de que dos terceras 
			partes de los niños de tercer grado, durante el día, fueran a comer 
			al McDonalds con sus maestros", dice Lappé. 
			
			Lappé dice que ese tipo de "filantro- marketing" bajo el radar es 
			una táctica común para las empresas de comida rápida, para llegar a 
			un público joven, y señala que, mientras expone a los niños a las 
			marcas de comida rápida, no es reportado como "marketing" para la 
			FCC y otros organismos reguladores. 
			
 Las compañías de alimentos también están utilizando la Internet y 
			los medios sociales para mantenerse en contacto con los jóvenes, 
			incluyendo algunos sitios Web, como Ronald.com McDonalds, que 
			dirige su comercialización a niños tan jóvenes como de edad 
			preescolar.
 
				
				"Se llaman juegos de propaganda, pero son juegos de video 
			incrustados en páginas Web", dice Lappé. 
			
			Agrega que, mientras la comercialización hacia los niños es 
			inherentemente inmoral, la comercialización en los medios sociales 
			es peor porque está bajo el radar y no tiene regulación. 
				
				"Los niños no son capaces de distinguir entre lo que es 
			entretenimiento, material educativo, y publicidad", dice ella. 
				  
				"Mi problema en particular con el marketing de medios sociales para 
			los niños es que la tecnología en torno a los medios sociales está 
			avanzando a un ritmo tan rápido - mucho más rápido de lo que los 
			defensores pueden controlar, y mucho más rápido de lo que los 
			reguladores pueden mantener el paso - por lo que tenemos este 
			espacio de comercialización a los niños que está cada vez menos 
			regulado ". 
			
			
 
			
			3. Fabricando 
			la Adicción
 
			
			No es casualidad que tantas personas sean obesas, y a pesar del 
			conocimiento generalizado de que es malo para usted, muchas personas 
			continúan deseando comida chatarra.
 
			  
			
			Las empresas de alimentos chatarra lo han llevado hasta la ciencia. Ellos 
			están creando "comida-para-sentirse-bien" que se fabrica para 
			incluir la combinación justa de azúcar, grasa y sal que tanto aman 
			nuestros cerebros límbicos. 
			
 En su artículo, "La 
			Jerga de la Comida Chatarra 
			- 
			The 
			Jargon of Junk Food," Paul 
			McFedries rompe 
			el idioma de la industria de la comida chatarra para mostrar cuán 
			científicos y calculados son los métodos de la industria para 
			mantener adictas a las personas.
 
				
				"Las empresas de alimentos procesados cada vez más ponen a sus 
			legiones de científicos a producir alimentos que no podemos 
			resistir", escribe. 
			
			McFedries señala que está "agradecido" con el reportero del New York 
			Times, Michael 
			Moss , 
			sobre todo por su fascinante nuevo libro de Sal 
			Azúcar Grasa, 
			por muchos de los siguientes términos: 
			
			  
				
					
					
					
					
					Ingredientes Fundamentales - sal, azúcar y grasas son los 
			ingredientes Fundamentales, y la industria combina estratégicamente 
			los tres para mantenerte enganchado.
					
					
					
					Punto de Felicidad - Si anhelamos tanto los ingredientes 
			fundamentales, ¿por qué no los subimos tanto como sea posible? Resulta 
			que hay una cantidad óptima de sal, azúcar o grasa le más les gusta 
			al cerebro humano, y se llama el punto de felicidad.
					
					
					
					Sensación en boca - Esto es literalmente la forma en que los 
			alimentos se sienten en la boca de una persona; los científicos de 
			la industria de comida chatarra también ajustan factores como la 
			textura crujiente para producir una sensación en la boca que la 
			mayoría de los consumidores anhelan.   
					
					
					
					Reventón de sabor 
					- Los tecnólogos alteran el tamaño y la forma de 
			cristales de sal, de manera que induzcan una explosión de sabor que 
			"puede básicamente asaltar las papilas gustativas a la sumisión."
					
					
					
					Desvanecimiento de la densidad calórica - Detrás de toda la ciencia 
			de la comida basura está desapareciendo la densidad calórica, que es 
			el proceso por el cual la comida se deshace en la boca con tanta 
			rapidez que el cerebro es engañado haciéndole creer que está 
			consumiendo menos calorías de lo que realmente está. Los 
			científicos de alimentos  envasados quieren evitar el 
			desencadenamiento de la saciedad sensorial específica, el mecanismo 
			del cerebro que le dice a una persona que deje de comer cuando se 
			siente abrumado por los sabores. Los 
			objetivos son, ya sea comer en exceso pasivamente, que es el consumo 
			excesivo de alimentos con alto contenido de grasa, porque el cuerpo 
			humano es lento para reconocer el contenido calórico de los 
			alimentos ricos en contenidos calóricos, o auto-comer: es decir, 
			comer sin pensar o sin siquiera tener hambre . 
			
			
			Michael Moss entrevistó 
			a Jeffrey 
			Dunn , 
			quien en 2001 dirigió más de la mitad de las ventas de Coca-Cola de 
			$20 billones anuales como presidente y director de operaciones. 
			  
			En 
			el artículo del New York Times, "The 
			Extraordinary Science of Addictive Junk Food," Moss escribe: 
				
				"[Dunn] sacó una bolsa de trucos que llegó a dominar en sus 20 años 
			en Coca-Cola, donde aprendió una de las reglas más importantes en 
			los alimentos procesados:. Vender materias alimentarias tanto como 
			la comida en sí" 
			  
			  |