| 
			  
			  
			  
			  
			
			9 -
			La concepción (diseño) de Mardukù
			de cincuenta ME
 
				
					
					"Eso es sólo nuestro Dios. Êpelons por lo tanto su cincuenta nombres 
			para presenciar la gloria de su persona y también la de sus obras. " 
					 
					
					
					Enuma Elis, el Poema babilónico de la Creación, 120-122 
			
			
 
			
			Gírkù-Tila Nudimmud / Min-ME-llimmuDespués de estos acontecimientos, Mam y yo nos tomamos un tiempo 
			para concentrarnos sobre la realización de un Didabbasar (texto 
			legal) a la atención de An y a los Anunna de Dukù.
 
			  
			
			La tarea fue 
			delicada, porque no teníamos ninguna idea acerca de la verdadera 
			composición de los Anunna. Este tema dio vueltas por las diversas 
			facciones Amašutum
 Después de haber sido construida como la primera copia Anunna, 
			sacerdotisas se preguntó acerca de mi verdadera naturaleza. Algunos 
			de ellos querían examinar de cerca. Mam, que no quería verme 
			transformado en un laboratorio de animales, tuvo que recurrir a 
			Tiamata con el fin de prohibir cualquier análisis sobre mi persona.
 
			  
			
			En el momento de su intervención, nuestra reina le recordó a todas 
			las sacerdotisas que era inútil persistir en querer ver en mi un 
			verdadero Anunna, porque An me había elaborado como un ser único 
			para convencer al consejo de Ušumgal su intención de dar vida al 
			Anunna. 
 Las sacerdotisas que se habían quedado en el sistema estelar 
			Ubsu'ukkinna, y en particular cobre el planeta Dukù durante la 
			creación de soldados masculinos, fueron entrevistadas - en vano - 
			porque nadie podía acercarse a ellos lo suficiente. En estas 
			condiciones, decidimos bloquear ciertas partes del texto a fin de 
			limitar los riesgos.
 
			  
			
			Mam y yo subdividimos Didabbasar en cincuenta 
			partes, cincuenta decretos que deben respetarse. La elaboración de 
			Didabbasar no fue en sí misma muy aburrida, sino que fueron las 
			regulares relecturas del texto de leyes en los distintos grupúsculos 
			Amašutum que plantearon problema y retrasaron de golpe nuestra 
			salida para Mulmul (las Pléyades).  
			  
			
			Los Decretos 32, 42, 43 y 45 
			fueron objeto de varias modificaciones. Estos tenían la intención de 
			darnos plena autoridad sobre los Anunna. El decreto 32avo asigna a 
			las Amašutum la posibilidad de regular la vida económica y política 
			de los Anunna. Los decretos 42avo y 43avo colocaron a An en el 
			mismo nivel que sus clones - Y les impusieron de observar las 
			rigurosas directrices de este texto que denominamos Mardukù. 
			 
			  
			
			Finalmente, la parte final del decreto 43 y el conjunto del 44, 
			describían las sanciones a las que incurrirían los Anunna y sus 
			dirigentes si no seguían al pie de la letra el Mardukù. Por último, 
			el decreto final de la 43 y la 44 completa, describe las 
			sanciones que haya incurrido Anunna y sus dirigentes si no seguían 
			el Mardukù al pie de la letra.  
			  
			
			De esta manera soberana, las hembras Gina'abul no tomaron riesgos innecesarios 
 Mam estimó sobrevalorados estos decretos, pero la liga de las 
			diversas Amašutum votó el acuerdo final que no permitió ninguna 
			pretensión subsidiaria. Todos estábamos cansados por estos 
			incesantes debates, y el consejo de Amašutum de Nalulkâra se sintió 
			aliviado al saber que por fin estábamos listos para partir al 
			sistema astral Ubsu'ukkinna en Mulmul (las Pléyades).
 
			  
			
			Por lo que mi 
			memoria me lo permite, he aquí algunos pasajes de Mardukù, por lo 
			menos los extractos más significativos que formaron la versión 
			final: 
				
				1-
			Como Didabbasar fue elaborado en el sistema estelar que nombramos 
			Ubsu'ukkinna (“la poderosa parte del universo - estación de la 
			asamblea”) y más concretamente sobre el planeta denominado Dukù - la 
			santa patria de Ansâr y su hijo An, creador del Anunna - las leyes 
			que forman las presentes leyes se designará bajo el nombre del 
			Mardukù (“lo que se dispersa y se aplica en el Dukù”) - ME 1/1.54
 2- Como ordenanza divina a la atención de Anunna del sistema estelar 
			Ubsu'ukkinna en la constelación Mulmul (las Pléyades), Mardukù debe 
			estar considerado como un Marutu ("el Dios sol que encierra (las 
			leyes)"), tal es el nombre de este decreto 2-ME 2/1.
 
 3- Porque ese decreto sólo establece que Mardukù es un Amaruk' ka (" 
			niño de luz de la proclamación "). Qué las directivas del Mardukù se 
			apliquen al conjunto de Anunna que reside en Mulmul. Qué también se 
			aplique al Nungal que quedará sobre el conjunto de los doce planetas 
			que forman el sistema astral Ubsu' ukkinna - ME 3/2
 
 5- El Mardukù, debido a su acción sobre los hijos del Lugal 
			(señores), es el único decreto que debe respetarse, él un Amarsàkùsu 
			(“un niño matriz (plantilla) que toma guardia”)
 
 6- El Mardukù no tiene ningún igual en el universo de los Gina' abul 
			masculinos. A este respecto, los Anunna le deben consideración y 
			respeto, ya que se creó para ellos por el antiguo Pueblo de la 
			Serpiente, creadores de mundos. Por esta razón también será nombrado 
			Lugaldimmér-ankia (“la principal serpiente enroscada 55 y artífice de 
			las dos tierras”) - ME 6/2
 
 11- El Pueblo del Antiguo al ser Serpiente a la vez dueño de la 
			agricultura y creador de los cereales, debe de generar y controlar 
			el alimento del Anunna de Dukù. Por este undécimo decreto y los 
			estrechos lazos que unen al Anunna con el Antiguo Pueblo de la 
			Serpiente, Mardukù será llamado también Asari ("el poderoso que 
				cumple") - ME 11/3.
 
 15- De acuerdo con el 2º decreto, el Antiguo Pueblo de la Serpiente 
			se siente en el deber aportar su apoyo al conjunto del Anunna que 
			vivirán sobre los doce planetas del Ubsu'ukkinna, en el conjunto de 
			Mulmul (las Pléyades). Debido a este quinceavo decreto, las Amašutum 
			asumen, bajo juramento, la existencia de todos los varones Gina' 
			abul de Ubsu' ukkinna. Por esta razón, Mardukù llevará también el 
			nombre de Tutuziukkinna (“la evocación de vida para la estación de 
			la Asamblea”) - ME 15/3.
 
				
 54. Para más información, la terminología empleada en este capítulo 
			se encuentra de manera casi idéntica en el texto babilónico llamado 
			Enuma Elish. Sin embargo, las traducciones de los diferentes nombres 
			Mardukù aquí no siguen la lógica de los imperios asirio-babilónico, 
			sino las de Emeèà. Su definición no será la misma que generalmente 
			es aceptada por asiriólogos. A diferencia de la historia que nos 
			ocupa ahora, donde los 50 nombres son los de un texto de ley, el 
			Enuma Elish enumera 50 nombres y atributos de estos a un determinado 
			"dios" llamado Marduk, el Creador del Cielo y de la Tierra. El 
			contexto no parece, a priori, el mismo. Explicaremos esta 
			divergencia voluntaria en la segunda obra, y desenmascararemos a 
			Marduk!
 
				55. Veremos más adelante que la serpiente enrollada sobre sí misma 
			es uno de los grandes símbolos del poder femenino y de la Diosa 
			Madre.
 
				
 21- Debido a este decreto y en nombre de nuestras famosos Eras 
			(reina) Tiamata, el Amašutum aportarán un apoyo moral y estratégico 
			al Anunna en caso de conflicto principal contra fuerzas extranjeras 
			y hostiles hacia la santa raza del Gina' abul. Así pues, el Mardukù 
			se nombra también èàzusuhrim, (“corazón de sabiduría contra el 
			enemigo cuidadosamente determinado”) - ME 21/2
 
 23-Como Digir-Kadistu, el Antiguo Pueblo de la Serpiente no podría 
			aportar un apoyo militar al Anunna. Sin embargo, en caso de guerra 
			total, las Amašutum se dan el derecho a recurrir a la fuerza para 
			protegerse y defender el conjunto de Gina' abul de toda intrusión 
			intempestiva. Por esta razón, el Mardukù es también nombrado 
			èazuzàhrim, (" corazón de sabiduría contra el adversario y el 
			fugitivo ") - ME 23/3.
 
 24 - Mulmul Constelación (las Pléyades). MUL-MUL (literalmente "las 
			constelaciones constelación") incluye el sistema de estrellas del 
			Ubsu'ukkinna (Maia) cuando el planeta llamado Dukù, asimilado en el 
			Oriente antiguo el montículo santo o en el montaña celestial de los 
			dioses.
 
 25- Que por este decreto, el Mardukù evidencia las instituciones que 
			las Amašutum transmitirán al Anunna. El Antiguo Pueblo de la 
			Serpiente tendrá el deber de informar al Anunna y de aportarles 
			abundancia alimentaria de la que tendrán necesidad. A este respecto, 
			el Mardukù nombra a Enbilulu, (“el tiempo que multiplica la 
			opulencia”) - ME 25/3
 
 26 – Según el presente decreto las Amašutum aportarán al Anunna el 
			conocimiento del control de los canales de irrigación. Así, el 
			Mardukù también lleva el nombre Enbilulu-e-padun, ("el tiempo que 
			multiplica la opulencia y la excavación de zanjas y canales de 
			riego) - ME 26 / 1.
 
 28-El orgulloso Antiguo Pueblo Serpiente guarda el conocimiento del 
			control absoluto del agua. Se guarda el derecho a preservar este 
			saber escondido, pero asegura que el Anunna no carecerá jamás de 
			agua, fuente de vida. Mardukù llevará pues el nombre de Enbilulu-hégal 
			(" el del tiempo el que multiplica la opulencia y la abundancia de 
			los seres ") - ME 28/1.
 
 31-La vida es un círculo continuo a la imagen del universo. El 
			Antiguo Pueblo Serpiente simboliza el frágil equilibrio de la vida y 
			guarda todos sus secretos. Posee el entendimiento del proceso de 
			evolución de los cuatro principios fundamentales. Qué los Anunna 
			sean asegurados de gozar del saber de Amašutum si respetan los 
			cuatro principios que forman el mundo, es decir el mineral, el 
			vegetal, el animal y el divino. Bajo estas condiciones únicas, el 
			Antiguo Pueblo Serpiente aportará al Anunna el alimento que 
			necesitarán. Aportará los cereales, amontonará los graneros y 
			dirigirá el arado y a los Adam 56 (los animales) con respeto. 
			Mediante este decreto, su nombre será Gilim ("el que mismo se dobla 
			y se enrolla") - ME 31/4.
 
				  
				  
				56. Adam es un término Gina' abul que fue recobrado por los sumerios, A-DAM 
			literalmente "Bestias, animales, rebaños", y cuya correspondencia 
			acadia es NammaSsu. Esta información celosamente disimulada por una 
			élite extremadamente bien organizada le permitirá comprender muchos 
			aspectos escondidos por el Génesis. Ampliamente tendremos la 
			oportunidad de profundizar un poco más en este explosivo tema, en la 
			segunda obra
 
 32-En la óptica de aportar al Anunna todas las materias primas que 
			les permitirán subsistir, el Antiguo Pueblo Serpiente y sus 
			dirigentes se reservan el derecho de reglamentar la vida económica 
			del Anunna, así como el comercio que podrían emprender entre ellos y 
			con otras naciones de la confederación.
 
 Las Amašutum y sus líderes también se darán un derecho ilimitado de 
			justicia para resolver los problemas que puedan surgir entre hombres 
			Gina'abul y con otras naciones. Gilim'ma ("El que se enrolla sobre 
			sí misma y establece") es el nombre de este decreto, porque 
			fortalece los lazos de mutua Anunna - ME 32/5.
 
 33- Conforme a los decretos 6,26 y 28, el Antiguo Pueblo Serpiente 
			guarda la maestría (control) secreto del agua, de la atmósfera y de 
			las temperaturas. A este título(acción), controlará el clima de Dukù 
			y asegurará así el buen funcionamiento de los cuatro principios 
			fundamentales evocados y de los cuatro elementos fundamentales que 
			forman el ciclo de vida. Agilim'ma ("la fuente que se enrolla en sí 
			misma y establece") es el nombre de este decreto 33*™ del Mardukù - 
			ME 33/3.
 
 34- De acuerdo con los decretos 15 y 25, el Antiguo Pueblo Serpiente 
			asignará las diferentes tierras y las raciones a cada Anunna. Zulum 
			("sabiduría y abundancia") es el 34avo nombre del Mardukù - ME 34/2.
 
 36- El Antiguo Pueblo Serpiente, bajo su nombramiento de Vaca 
			Madre - creadora de vida en el universo, creará con el respecto y la 
			amistad de las hembras Alagni que tendrán por misión aportar las 
			ventajas de la civilización del Antiguo Pueblo Serpiente a los 
			Anunna. Estas recién llegadas al seno de la especie Amašutum 
			solamente recibirán órdenes de Tiamata, de Mamitu-Nammu-Damkina y 
			del consejo Amašutum de Nalulkâra. Por esta razón, el decreto 36avo 
			del Mardukù lleva el nombre de ùi'isnumunâb ("las Estrellas 
			Sombrías, semilla (¿simiente?) de las vacas") - ME 36/2.
 
 37- De acuerdo con el decreto anterior, las Amašutum crearán 
			Alagni hembras para civilizar Anunna y sembrar la tierra fértil. 
			Estos Nindigir progresivamente serán esparcidos sobre el conjunto de 
			los doce planetas del sistema astral Ubsu'ukkinna. Es por eso que el 
			decreto 37avo del Mardukù es llamado Lugalâbdubùr ("el líder de las 
			Vacas Buenas, [maestras] de las superficies agrícolas") - ME 37/1.
 
 40- Qué quede establecido por este decreto que el príncipe Sa'am-Nudimmud, 
			hijo de An, tenga todos los derechos en cuanto a la implementación y 
			seguimiento de la correcta aplicación del Mardukù. El Príncipe Sa'am-Nudimmud 
			tendrá la obligación de guiar a los Anunna hacia el buen derecho que 
			ofrece el Mardukù. A este título, y como creador del Mardukù, 
			orgullo que comparte con Mamitu-Nammu-Damkina, este cuadragésimo 
			(40) decreto llevará el nombre de Arânunna ("la fuente que acompaña 
			al príncipe") - ME 40/2.
 
 41- Conforme a los decretos 1, 15, 11 y 15, el Mardukù es la ley 
			única que deberá respetase en todo el conjunto del sistema estelar 
			del área de Ubsu'ukkinna, del cual forma parte el planeta llamado 
			Dukù, madre patria de los Anunna. Con este fin, este decreto es 
			llamado Dumu-Dukù ("progenitura de Dukù") - ME 41/3.
 
 42 - El Mardukù no sólo sirve para regular la vida de los Anunna, 
			sino también se aplica a su creador, el noble An asimilado al 
			firmamento. Mediante este decreto, An está unido al Mardukù y a las 
			leyes prescitas para él por la ilustre Mamitu-Nammu- Damkina-y por 
			el Príncipe Sa’am Nudimmud en nombre del Antiguo Pueblo Serpiente. 
			Lugalsuanna es el nombre de este Decreto (“el amo que controla el 
			cielo -An”) - ME 42/3.
 
 Todo Anunna y todo responsable de Anunna que transgrediera las 
			directrices del Mardukù y que se burlara del Antiguo Pueblo 
			Serpiente o de una de sus Nindigir estaría confrontado con el 
			decreto 32. Porque en el decreto 43 está establecido que las 
			sanciones incurridas por los Anunna y sus dirigentes podrían 
			provocar el encarcelamiento o la muerte. Irug' ga es el nuevo nombre 
			del Mardukù ("el que produce los presos y los muertos ")
 
 45 - Como organizador del mundo Anunna, el Mardukù no mostrará 
			ninguna indulgencia hacia todo Gina' abul varón que no siga los 
			diversos decretos enunciados más arriba. Qué por este decreto el 
			Mardukù sea responsable de las funciones y poderes del Anunna - 
			criaturas de An. Kinma es el nombre de este nuevo decreto ("que 
			ordena y establece")
 
 43- El Mardukù no tiene como solo efecto ordenar la vida del Anunna 
			y de su creador AN, sino también se aplica al noble Ansâr, el 
			poseedor del Dukù, así como de Kisâr, un co-diseñador de An. Por 
			este decreto, Ansâr y Kisâr son unidos con Mardukù y con la carta 
			que les prescribieron la ilustre Mamitu-Nammu-Damkina y el príncipe 
			Sa'am-Nudimmud en nombre del Antiguo Pueblo Serpiente. El Mardukù 
			acumula los conocimientos y la infinita razón de las Amašutum.
 
 45 - Como organizador del mundo Anunna, Mardukù no mostrará ninguna 
			indulgencia hacia cualquier Gina' abul varonil que no siguiera los 
			diversos decretos enunciados más arriba. Qué por este decreto, el 
			Mardukù será responsable de las funciones y los poderes de los 
			Anunna - criaturas de An. Kinma es el nombre de este nuevo decreto 
			("que ordena y establece") - ME 45/4.
 
 46 - Como se indica en el Decreto 31, el Pueblo de la Antigua 
			Serpiente se da el derecho a crear a los Adán (animales) para ayudar 
			a los Gina'abul Dukù en su trabajo la tierra. A través de su 
			trabajo, que producen y traen el grano y otros alimentos.
 
 El Antiguo Pueblo de la Serpiente será responsable de los diversos 
			Adán que dirigirán con respeto y consideración. Ésiskur ("bienes y 
			ofrenda”) es el nombre del decreto que une a los Adam con los Anunna 
			- ME 46/3.
 
 48- Que Addu ("la invocación que se extiende") sea el nombre de este 
			nuevo decreto, porque Mardukù es el instrumento que vincula el 
			conjunto de la raza santa de Gina' abul. El une a las herederas del 
			antiguo mundo Amašutum, Urbar'ra de (la constelación de la Lira) que 
			vivieron en paz con Šutum y Nungal Margid'da de (la constelación de 
			la Osa Mayor) y con los soldados Anunna en el Mulmul Ubsu'ukkinna 
			(las Pléyades) - ME 48 / 3
 
 49 - ¿Qué Asaru (la "fuente brillante") sea el nombre de este 
			decreto, debido a que el Mardukù es el instrumento que une a la 
			santa raza de todos Gina'abul de Kadištu. Qué por este decreto sea 
			fijado para siempre el lazo que une en la paz al conjunto Gina' abul 
			al resto de los pueblos benévolos de este universo - ME 49/5.
 
 50- Qué por esta última orden, un ejemplar de Mardukù sea recogido 
			en el seno del sistema estelar de Ti-ama-te (el sistema solar), sede 
			superior de nuestro universo. Qué un ejemplar de Mardukù esté 
			colocado en el Abzu del muy santo Mulge 57 ("el astro negro"), 
			estancia del Kadistu que trabaja en el sistema de Ti-ama-te al 
			servicio de Namlû'u (los seres humanos) de Uras (la Tierra), más 
			comúnmente denominados Lu.
 
 Que Mulge ("el astro negro") que ocupa la encrucijada del cielo de 
			Ti-ama-te, se haga el receptáculo del Mardukù y de las inscripciones 
			de los Destinos. En nombre de la Fuente Originaria, que la sabiduría de Mardukù marque el conjunto del sistema de 77-ama-te y que aporte la 
			paz en la totalidad de nuestro universo.
 
				  
				Por esta razón, este último 
			título lleva el nombre de Sagmegar 58 ("el depósito en la cabeza de 
			ME"). Así sea - ME 30/3  
			57. Mulge ("el astro negro"), es el planeta santo de las Amašutum y 
			de las Kadistu en el sistema de Ti-ama-te (el sistema solar) y 
			también el antiguo planeta que evolucionaba entre Marte y Júpiter. 
			Mulge giraba en sentido contrario con relación a otros planetas y se 
			colocó como una frontera que divide aguas abajo, es decir hacia el 
			sol, los cuatro planetas calientes (Mercurio, la Tierra, Marte, así 
			como Venus. Este último, en aquella época antigua era satélite de 
			Mulge), y por el otro lado, hacia el exterior, los planetas más 
			fríos como Júpiter, Saturno, etc. 
 58. El astro negro, SAô-ME-ûAR ("el depósito a la cabeza del ME") 
			lleva también el nombre de 
			
			Nibiru o Neberu en Babilonia.
 
			  
			  
			En consecuencia de este episodio histórico, el consejo de Amašutum 
			de Nalulkâra tomó la decisión de crear una nueva palabra en su 
			lenguaje secreto. Como miembro honorífico de la raza de Amašutum,
			
 Las sacerdotisas me transmitieron este término. Concierne a 
			Ubsu'ukkinna, el sistema estelar donde An y Ansàr estuvieron 
			establecidos y que frecuentemente se identifican con Mulmul (las 
			Pléyades).
 
			  
			Vista la importancia con la que en lo sucesivo se 
			revestía a Mulmul, las sacerdotisas le dieron el nombre de Zappu 
			("el ejército lejano") para evocar a los guerreros Anunna que vivían 
			alejados de nuestro hogar.  
			
			
  24 - Constelación Mulmul (las Pléyades).
 
			MUL-MUL (literalmente “La 
			constelación de las constelaciones”)  
			engloba el sistema estelar de Ubsu' ukkinna (Maïa) 
			 
			donde se encuentra el planeta denominado Dukù, 
			 
			asimilado en el Antiguo Oriente al santo montículo o aún, 
			 
			a la 
			Montaña celeste de los dioses 
 
			
			Anterior 
			
			
			
			Regresar al Contenido 
			
			Siguiente   |