| 
 
 
							Canadian Space Agency / Radasat / NASA Investigadores rusos han descubierto una bacteria antes desconocida en el lago subglacial Vostok, que podría ser una importante fuente de información sobre el pasado de nuestro planeta. 
						El descubrimiento es el resultado del estudio de las 
						muestras extraídas en mayo de 2012 del lago Vostok, en 
						la Antártida, cuyas 
						aguas están aisladas de cualquier influencia exterior 
						por una capa de hielo de 4 kilómetros desde hace unos 20 
						millones de años.    
									© public domain  “El análisis más reciente fue realizado hace una semana, y habrá otro estudio”, anunció Seguéi Bulat del Instituto de Física Nuclear. “Después de la exclusión de todos los contaminantes conocidos -organismos extraños- se supo que el ADN de la bacteria no coincide con ninguno de las especies conocidas en el mundo”, explicó a la agencia RIA Novosti. En febrero de 2012, después de muchos años de perforación, los científicos rusos por primera vez lograron penetrar en el lago Vostok, que durante millones de años permaneció aislado del mundo exterior cubierto con una capa de hielo de cuatro kilómetros de espesor.   
									www.elementy.ru  El análisis de la primera muestra de agua del lago subglacial Vostok ha mostrado que está prácticamente libre de microorganismos y, por lo tanto, las capas superiores de agua en el lago podría ser estériles. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88406-bacteria-rusia-vostok-lago 
							Canadian Space Agency / Radasat / NASA Investigadores rusos han descubierto una bacteria antes desconocida en el lago subglacial Vostok, que podría ser una importante fuente de información sobre el pasado de nuestro planeta. 
						El descubrimiento es el resultado del estudio de las 
						muestras extraídas en mayo de 2012 del lago Vostok, en 
						la Antártida, cuyas 
						aguas están aisladas de cualquier influencia exterior 
						por una capa de hielo de 4 kilómetros desde hace unos 20 
						millones de años.    
									© public domain  “El análisis más reciente fue realizado hace una semana, y habrá otro estudio”, anunció Seguéi Bulat del Instituto de Física Nuclear. “Después de la exclusión de todos los contaminantes conocidos -organismos extraños- se supo que el ADN de la bacteria no coincide con ninguno de las especies conocidas en el mundo”, explicó a la agencia RIA Novosti. En febrero de 2012, después de muchos años de perforación, los científicos rusos por primera vez lograron penetrar en el lago Vostok, que durante millones de años permaneció aislado del mundo exterior cubierto con una capa de hielo de cuatro kilómetros de espesor.   
									www.elementy.ru  El análisis de la primera muestra de agua del lago subglacial Vostok ha mostrado que está prácticamente libre de microorganismos y, por lo tanto, las capas superiores de agua en el lago podría ser estériles. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88406-bacteria-rusia-vostok-lago 
			
			 
 
 
 
 
			
			
			 
 
 Investigadores rusos han descubierto una bacteria antes desconocida en el lago subglacial Vostok, que podría ser una importante fuente de información sobre el pasado de nuestro planeta. 
			 
 
 
 
 En febrero de 2012, después de muchos años de perforación, los científicos rusos por primera vez lograron penetrar en el lago Vostok, que durante millones de años permaneció aislado del mundo exterior cubierto con una capa de hielo de cuatro kilómetros de espesor. 
 
			
			 
 
 
			
			 
 
 
 |