| 
			 
 
			por Carlos Alexander 
			Espinoza 
 
 
 
 de la "Galería del Cóndor", descubierta recientemente, en mayo de 2022. (Mincul) 
 
 
 Por la forma de construcción, los estudiosos creen que el ingreso se habría construido en una época muy temprana. Se trata de otra entrada al corredor sur de la "Galería del Cóndor", descubierta a mediados de mayo de 2022 
			 Chavín de Huántar no deja de sorprender a la comunidad científica. 
 En el monumento arqueológico, ubicado en la provincia de Huari, departamento de Áncash, un equipo de arqueólogos encontró una nueva ruta de acceso, según anunció el último martes el Ministerio de Cultura. 
			 
 Por la forma de construcción, los especialistas creen que el ingreso se habría construido en una época muy temprana y sería uno de los primeros pasos en la creación de las galerías que han hecho que el sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1954. 
 
 declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1954. 
			(Mincul) 
 
 
 
			Espacio ceremonial 
 Las labores se desarrollan con el acompañamiento de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash, en representación del Ministerio de Cultura y el apoyo financiero de la Compañía Minera Antamina. 
 
 John W. Rick. 
			(Mincul) 
 
 
 
			¿Qué es Chavín de 
			Huántar? 
 Se trata de un lugar de culto a los dioses pre-incas y sirvió de oráculo para los viajeros que llegaban de distintos lugares de la sierra de los Andes para adorar y realizar ofrendas a los dioses. 
 
			Además, fue un centro 
			administrativo y religioso de la cultura Chavín. 
 
			Entre las esculturas sobresalen las famosas 'cabezas clavas' que 
			presentan ojos desorbitados, colmillos y figuras de serpientes 
			clavadas en el muro exterior del templo que, de acuerdo a los 
			investigadores, fueron colocadas como guardianes del centro 
			religioso. 
 
 
 
 
  |