| 
 14 Enero 2008 del Sitio Web TrinityATierra 
 En inglés se conocen como “hole punch cloud” que cada vez se observan con mayor frecuencia. 
 Bien, la propia NASA se ha adelantado a publicar la “explicación científica” sobre este fenómeno, comentando un suceso en Luisiana el pasado 29 de Enero 2007. Como no podría ser de otro modo, la “explicación científica” pasa por los microcristales de hielo. 
 
			Perdón, pero, pongámonos de acuerdo, ¿estamos 
			ante un calentamiento global o es más bien un enfriamiento global 
			puesto que observamos estos eventos en el cielo debido a las bajas 
			temperaturas?  Este tipo de fenómeno y anomalía nubosa ha sido reportado en numerosas ocasiones en relación a los chemtrails. 
 El 29 de enero de 2007, los habitantes de Acadiana, el corazón del Sur de Luisiana, vieron formaciones nubosas inusuales. Estas nubes “agujereadas” eran tan visibles desde arriba como lo eran desde tierra. 
 
			Este par de imágenes muestra las nubes “agujereadas” 
			capturadas por el Espectrómetro de Imagen de Resolución moderada
			
			MODIS sobre el satélite de 
			
			Terra de la NASA (arriba) y desde abajo. 
			La imagen MODIS muestra un número de agujeros circulares en un manto 
			de nube sobre Oklahoma, Arkansas, Luisiana y Texas. Unos cuantos agujeros son alargados con lo que parecen ser pequeñas nubes en su interior. 
 Enlace a la página de la NASA, que dice: 
 Vamos a analizar un poco esta explicación que estoy segura de que cualquier profesional de la meteorología podría desmontar en 5 minutos y medio, si quisiera. 
 
			La altura a la que se encuentran esas 
			formaciones no parece superior a 2000-3000 metros, y esa explicación 
			relacionada con las bajas temperaturas, poco plausible en general, 
			se convierte en absolutamente imposible cuando observamos la 
			cantidad de veces que este fenómeno se ha fotografiado en pleno 
			verano (ver en el inserto abajo, fotografías tomadas en Julio y Agosto en 
			distintos lugares). 
 Los aviones que son fotografiados dejando estelas vuelan muy bajo, no suelen sobrepasar los 3000-5000 metros. 
 A esta altura, la condensación no se produce. Estas “mantas agujereadas”, de cientos de metros de diámetro, y estelas huecas, igualmente observadas, están a una altura no superior en ningún caso a 5000 metros. 
 
			¿Cómo pueden producirse en ese caso las condiciones 
			mencionadas en 
			
			el artículo por la NASA? 
 En este enlace pueden verse docenas de nubes agujeradas tomadas en varias partes del mundo, en distintas fechas durante los últimos años: 
 
 
 |