| 
			  
			  
			  
			 por Stephen Smith
 14 Marzo 2012
 del Sitio Web Thunderbolts
 
	traducción de 
			
			Adela KaufmannVersión 
						original
 
			  
			  
			  
			
			
			 Oscuras contra espículas de luz solar en la banda H-alfa.
 Observe que las regiones oscuras son "cambios-azules."
 Crédito: Lockheed Martin Solar y Laboratorio de Astrofísica
 
 
			Fenómenos de plasma de modo oscuro existen en el sol. 
 La imagen en la parte superior de la página es la más detallada 
			jamás tomada de la 
			cromosfera del Sol. Las 
			características más pequeñas son de 130 kilómetros de tamaño. Cada espícula (spicule) es 
			de unos 480 kilómetros de diámetro, con una longitud de 3200 
			kilómetros. La de mayor medida tanto como 8,000 kilómetros de largo.
 
 Aunque las regiones claras y oscuras son coloridas, los colores 
			fueron añadidos en el proceso.
 
 En la 
			
			Hipótesis del Sol Eléctrico, el Sol es un ánodo ardiente, o un 
			‘electrodo’ con carga positiva. El cátodo es un invisible "cátodo 
			virtual", llamado la heliosfera. La heliosfera es el límite más 
			lejano de la descarga coronal del Sol, a miles de millones de 
			kilómetros de su superficie, donde una "doble capa" aísla la célula 
			de plasma solar del plasma galáctico que lo rodea. El plasma 
			galáctico es de otra manera llamado el medio interestelar (MIE).
 
 Las fuerzas eléctricas que se producen dentro de la capa de doble 
			carga por encima de la superficie del Sol son las responsables de 
			los fenómenos del plasma increíblemente activos que vemos.
 
 Debido a que la 
			
			teoría del Universo Eléctrico supone que los cuerpos 
			celestes interactúan a través del plasma conductor y están 
			conectados por circuitos, el Sol también se supone que está conectado 
			eléctricamente con la galaxia.
 
 El Sol puede ser considerado como un objeto cargado eléctricamente 
			buscando equilibrio con su entorno. Sin embargo, no es estable. Las 
			cargas que fluyen dentro y fuera del Sol a veces pueden aumentar 
			hasta el punto donde se liberan descargas de plasma llamadas 
			llamaradas solares.
 
 Los científicos convencionales ven las llamaradas solares, o eyecciones 
			de masa coronal (EMC), teniendo lugar cuando los bucles magnéticos 
			se "reconectan" unos con otros, causando un cortocircuito. La 
			llamada "energía magnética" se dice que acelera los gases en el 
			espacio.
 
 A pesar de que la "reconexión magnética" es una teoría mal 
			construida, es la única explicación ofrecida por los heliofísicos.
 
 El "viento solar" es una emisión de modo oscuro que irradia del Sol 
			a unos 700 kilómetros por segundo. En un universo gobernado por la 
			gravedad, el calor del Sol y la presión de la radiación no puede 
			explicar cómo las partículas cargadas que forman el viento solar se 
			aceleran más allá de Venus, la Tierra y del resto de los planetas. Antes 
			del descubrimiento, nadie esperaba dicha aceleración
 
 En un Universo Eléctrico, hay una explicación obvia: campos 
			eléctricos en el espacio.
 
 Dado que cargas coherentes fluyen a través del Sistema Solar, 
			entonces parece razonable concluir que el plasma solar de modo 
			oscuro se ve afectado por los campos electrodinámicos del Sol y su 
			familia planetaria.
 
 Las 
			llamaradas solares podrían ser tremendos estallidos de rayos en 
			ese caso, empujando el plasma a velocidades casi relativistas.
 
 Si el circuito que conecta al Sol con la Vía Láctea se extiende por 
			cientos de miles de años-luz, masivas cantidades de energía 
			eléctrica podrían estar contenidas en tales "líneas de transmisión" 
			magnéticamente confinadas que alimentan el ánodo solar.
 
 Según la teoría del Sol eléctrico, las llamaradas, la corona 
			caliente, y todos los otros fenómenos solares resultan a partir de 
			los cambios en la entrada eléctrica desde nuestra galaxia. Los 
			filamentos de 
			
			las corrientes Birkeland giran lentamente más allá del 
			Sistema Solar, suministrando más o menos energía al Sol a medida que 
			avanzan.
 
 Descargas en arco, modo de resplandor, y modos de descargas oscuras 
			están influenciados por esas corrientes que fluyen de la carga 
			eléctrica.
 
 
 
			  |