| 
 
 
			
			 
			del Sitio Web
			
			LasNueveMusas 
 
 
 
 
 
			
			 
 
			 
			
			 
 
			Esta propiedad de indivisibilidad o 
			unicidad y a la vez variedad es uno de los grandes misterios de la 
			ciencia natural, si bien se enfoca desde un principio un punto en el 
			espacio, y de inmediato este punto procede a soltar otros puntos o 
			cuerpos, en respuesta a una activación que se desprende o parte de 
			un estado palpable de la materia, a un estado donde la materia es 
			indefinida, ya que tener un contacto físico y directo con ella es 
			sumamente complejo. 
 Porque los contactos que se han dado con otros "lugares" pareciera que no correspondieran directamente a la masa donde se encuentran los cuerpos, sino a un "lugar" que abarca todos los espacios, todos los límites, como si el contacto entre las partes fuese permanente y la distancia infinita se recorriera de manera instantánea, lo que demuestra que el tiempo no existe en este caso, o dicho de otro modo, como si en la velocidad instantánea no hubiese cabida para el tiempo. 
 
			De modo que el observador no debe registrar datos que no provengan 
			directamente del punto contactado, pues se incurriría en una 
			desinformación, en una irregularidad. 
 No se sabe con exactitud a dónde van los cuerpos al regresar del punto "b", o sea el punto más alejado del lugar del observador. 
 Se ha especulado mucho sobre el movimiento de los cuerpos, lo que ha dado pie a confusión, para que se observen puntos de otra naturaleza y se caiga en los desacuerdos debido a que no casan los datos, los unos resultan desajustados con respecto de los otros. 
 Se ha llegado a considerar que la misma naturaleza que rige para los cuerpos palpables, o sea donde se halla el observador o los observadores, también rige para los cuerpos de la masa, lo que se observa, solamente se observa, pues tocar lo que se observa es imposible dada la distancia, la ubicación, la clase de materia, la cual es contraria a la materia donde se encuentra el observador. 
 
			Es como si 
			en estos niveles la información o registro obedeciera a cantidades 
			infinitas, informaciones y registros de todo tipo, a tal punto que 
			lo que se considera errado en unos casos, resulta correcto en otros, 
			como si la naturaleza, al operar en todos los niveles, jugara con 
			los observadores a fin de crear desacuerdos, alteraciones, 
			movimiento, impulsos, que son algunos de los sostenes de la vida. 
 Por un lado hay quienes afirman que los cuerpos no se mueven sino que se agrandan como si se inflaran, tal cual como crecen todos los cuerpos vivos al consumir alimento, al estar sometidos al tiempo, crecen mientras se los cuide con esmero. 
 Desafortunadamente estos cuerpos no consiguen crecer mucho, pues tienen un sabor muy agradable, lo que los hace presa fácil de los depredadores, situación que responde a la sentencia de que los cuerpos no son pesados, sólo en algunos casos muy particulares; no son pesados porque no se los deja crecer. 
 Aunque hay quienes afirman que algunos cuerpos, dadas las circunstancias, crecen de manera vertiginosa si bien los mismos depredadores los alimentan con productos que aceleran su crecimiento. 
 De modo que en lo que respecta al crecimiento de los cuerpos, al trato que les dan, se observa un desorden. 
 Si no hubiera desorden, los cuerpos crecerían según las normas establecidas, crecerían hasta hacerse pesados por su tamaño excesivo, crecerían hasta explotar, explotarían de manera similar a las esporas, con la diferencia de que no germinarían las pteridofitas sino criaturas instintivas que gobiernan al hombre. 
 ¿Por qué se ha ocultado este final de la masa de donde emergen estos cuerpos? 
 Se habla del fin del mundo, es decir de la masa, pero no se dice que después del fin del mundo quedan las raíces del mal que destruye al mundo una y otra vez; no hablan de lo que germina o resucita de lo que queda, de las cenizas; no se habla del peligro representado en lo que germina, lo que nace de nuevo. 
 Obviamente también nace de nuevo lo que enfrenta el peligro y vence una y otra vez. 
 ¿Por qué no se habla del peligro que representan los cuerpos, de lo grave que es la situación debido a su presencia, de la gravedad que acarrean al estar cerca, gravedad que antecede a la destrucción del mundo, de la masa, de los cuerpos en sí? 
 
			Porque la 
			única ventaja que ofrecen los cuerpos es cuando son livianos, cuando 
			no se sienten, cuando se pierden en el espacio, o sea cuando no hay 
			gravedad o peligro. 
 Esto no es cierto desde ningún punto de vista pues está comprobado que la simplificación carece de peso, por lo tanto, también carece de carga, no contiene ningún elemento que represente peligro. 
 
			Los que han propuesto que en el 
			punto de tamaño casi cero se encuentra densificada toda la masa, se 
			equivocaron, pues opinan sobre lo que no conocen; a eso se debe la 
			falla, y mientras desconozcan el asunto, nada de lo que digan tiene 
			validez.  
 La gravedad o enfermedad en los cuerpos se origina con el movimiento. 
 
			Por lo 
			general, las causas del movimiento son externas, y solamente el 
			movimiento se origina desde el interior del cuerpo cuando éste 
			alcanza un tamaño próximo a la explosión. 
 
 
			
			 
 De modo que sólo es observador el que cuida un cuerpo; sostenerlo o sustentarlo significa permitirle las dos funciones principales: 
 Entre los depredadores relacionados con los cuerpos, algunos reciben el calificativo de depredadores sin ser observadores o cuidadores de cuerpos, sino que devoran los cuerpos una vez éstos comienzan a salir de la tierra o a brotar de las ramas. 
 
			Se dice que esta clase 
			de depredador se la pasa revisando las estepas, los campos, las 
			praderas, se la pasa "cazando" cuerpos recién formados, recién 
			gestados, se la pasan sacando cuerpos de los cuerpos, de los 
			vientres, meten las manos y depredan los fetos de cuerpos y los 
			devoran como si devorasen bolsas llenas de vino, uvas llenas de 
			sangre, uvas jugosas de sangre. 
 
			De estos 
			depredadores pueden resultar los observadores que no vuelven a 
			entorpecer el crecimiento de los cuerpos sino que los dejan crecer 
			hasta cuando explotan por sí solos, explotan para que nazcan otros 
			cuerpos, así se reproducen. 
 Como puede verse, gravedad no es atracción sino lo que resulta de la atracción. 
 Lo que ocurre es que se traslapó el concepto. 
 
 Se debe recodar que este mundo está formado por aquél, el quántico. 
 
			
			 
 Simplemente se observa un cuerpo en primer término, un cuerpo amorfo, sin un color marcado; nadie puede decir que el color del cuerpo es este o estotro. Tampoco se puede asegurar que tenga olor. 
 De modo que los cuerpos no tienen forma, color, olor, ni se desplazan. Solamente se puede hablar de su tamaño, que va de menor a mayor, como todo cuerpo vivo, como todo embrión. 
 
			El cuerpo en sí no 
			tiene color, pero al convertirse en un cuerpo adulto, comienza a 
			soltar otros cuerpos que toman diferentes formas, incluyendo, la 
			forma humana, la cual termina convirtiéndose en personajes de obras 
			literarias clásicas de línea bíblica, de línea homérica, 
			alejandrina, gálica, coránica, etc., etc., etc. 
 Sin embargo se habla de algunas ideas que pueden interactuar con los cuerpos, ideas que los pueden alterar hasta llevarlos a la explosión, o ideas que aminoran sus movimientos hasta hacerlos livianos, casi imperceptibles, como si cierto tipo de ideas los durmiera, los amansara. 
 
			Los depredadores no observadores son los 
			que más utilizan estas ideas que obligan a los cuerpos a salir de la 
			tierra, de las profundidades de la tierra para comérselos apenas se 
			asoman, de manera que recorren los campos forzando a la tierra a 
			parir sin haber gestado, a parir cuerpos anormales, monstruosidades 
			que entran en los depredadores.  
 Se sabe que se da este resultado pero se desconocen los detalles pues contactar el sitio o los sitios es difícil. Aunque hay material escrito donde se habla de la destilación de otros productos, algo así como gotas de perfume de las flores. 
 Estas gotas son, según, lo que forma los cuerpos en esos lugares desconocidos. Se habla de la flor porque fueron las plantas, por medio de las flores, las que se procuraron otra forma de vida menos monótona (una de las razones de la evolución es la monotonía) con la que pudieran aprovechar los perfumes, los olores y los sabores. 
 Se trató de las plantas en busca de otros cuerpos. Para eso se necesitaban los cuerpos elaborados a partir del perfume, de su propio perfume, el de la flor. Suena bastante extraño, pero he ahí la flor como diseñadora de los cuerpos. 
 ¿Cuánto tiempo habrá transcurrido desde que los cuerpos estaban contenidos en los pétalos, contenidos en forma de perfume? 
 
			Se asegura que todo lo vivo partió de la flor. En un 
			concepto extraordinariamente profundo, se puede decir que la clave 
			de toda esta evolución se encuentra en las "flores" que los hombres 
			les echan a las mujeres, o viceversa. 
 La idea de formación del feto viene de más allá de la matriz, viene de "otro mundo", una idea de otro mundo, como todas las ideas. 
 
			Ni siquiera la idea de formación del feto sale de la 
			madre, tampoco sale de la matriz; tampoco el feto se desarrolla por 
			sus propios medios pues él ignora lo que está ocurriendo. 
 
			El no interrumpir significa también 
			proteger. 
 Al no existir dicho espacio, el cuerpo no puede trazar una elíptica en su recorrido, sino que sería como salir de un punto cercano al observador, un punto "a" y seguir o trazar una semicurva hacia el horizonte hasta llegar al punto "b", para luego hacer un recorrido a la inversa, también en una semicurva, hasta llegar al otro punto "a" cerca del observador. 
 
			A estos puntos 
			cercanos al observador se les dio el nombre de 'focos', 'focos' de 
			la elíptica, por lo que serían, en este caso, tres 'focos', los dos 
			cercanos al observador y el del punto 'b', situado en el lado 
			opuesto de la elíptica, la lejanía, hacia donde, supuestamente, se 
			desplazan los cuerpos. 
 |