| 
 
 
 
			 por A. Sutherland 
			09 
			Abril 2019  
					
					traducción de 
						
					Adela Kaufmann 
 
 
 
 
 
 
 
			A lo 
			largo de los siglos, las personas han observado el agua y sus 
			poderes y han creado mitos y leyendas relacionadas con ella.  
			 
 Toda la vida surgió una vez en el océano, lo que se refleja en los mitos de la creación de muchas culturas antiguas. 
 El mar es también un símbolo del inconsciente. 
 El agua profunda representa la muerte y lo sobrenatural. Muchos dioses, espíritus y monstruos están asociados con el mar y con fenómenos naturales como el tsunami y el remolino. 
 
			La 
			hija de Poseidón, Caribdis, se convirtió en un animal marino 
			y fue probablemente la personificación de un peligroso remolino. Los 
			marineros que se acercaban demasiado a ella se arriesgaban a morir.  
 El bautismo cristiano simboliza la limpieza y el lavado del pecado. 
 
			En 
			el hinduismo, el agua se utiliza para bañar y purificar las imágenes 
			de dios utilizadas en los ritos. 
			 Katsushika Hokusai: La gran ola de la costa de Kanagawa. 
			
			Dominio publico 
			 
 
			Fue 
			muy respetado por los marineros y otros que lo elogiaron con la 
			esperanza de mantener a este dios feliz. Probablemente garantizaría 
			aguas suaves y un viaje seguro por mar.  
			 
 Suele representarse como un hombre barbudo, con piel azul verdosa, que se parece al agua. Nun era dios del vacío primitivo acuoso, también llamado "las aguas primitivas". 
 En el mito aborigen, Wandjina Rain Spirit es el controlador de las "Estaciones" y el portador de la lluvia, que es crucial para la vida. 
 Los movimientos constantes de las olas simbolizan la estabilidad, el cambio, la alegría o el dolor y las olas de marea estaban relacionadas con la destrucción y el renacimiento. En los sueños, se cree que simbolizan el miedo al cambio. 
 El río simboliza la fertilidad, el riego de nuestro planeta, el agua corriente y refleja la creatividad de la naturaleza y el tiempo. 
 También simboliza la frontera entre dos mundos: 
 En muchas culturas, algunos ríos pueden ser sagrados y también pueden ser dioses-ríos. 
 
			
			La Estigia, 
			por ejemplo, es una deidad, el río de la muerte y uno de los cinco 
			cuerpos de agua principales que bordeaban aTartarus en la mitología 
			griega. 
			 
 
 La diosa Ganga en las creencias hindúes representa el agua bendita del río Ganges. 
 Tanto Ganga como el río son adorados como uno solo, ya que este río juega un papel crucial en las vidas de los millones de hindúes en la India. 
 Hapi era el dios egipcio primitivo del río Nilo. Utilizó las inundaciones anuales del Nilo para alimentar la tierra y traer fertilidad. Proporcionó agua, comida y la inundación anual del río Nilo. 
			 
 En la fe sintoísta, se dice que las cataratas son sagradas y que están debajo de ellas purifican el alma. La tranquilidad, la paz y la contemplación están representadas tradicionalmente por la cascada. 
 En un santuario sintoísta, los fieles se lavan las manos y se enjuagan la boca con agua de un largo cucharón de madera antes de orar, acercándose las manos a la cara, haciendo una reverencia y meditando. 
 
			El 
			agua que fluye también sigue siendo un elemento 
			fundamental. Esencial, antes de bucear en el baño o en aguas 
			termales, purificarse uno mismo mediante el lavado es una expresión 
			de los ritos ancestrales de purificación del cuerpo, dicen los 
			creyentes sintoístas.  
 En muchas culturas, se creía que los estanques, las piscinas y especialmente los manantiales eran moradas para los espíritus del agua, las ninfas o los demonios peligrosos y proféticos. 
 En el pasado, el agua era a veces un "juez". 
 El agua se usaba en las pruebas de las brujas, porque se creía que este elemento "puro" como el agua, rechazaría a los que estaban aliados con el diablo. 
 
 
 |