| 
			 
 
 
   por Dr. Pascal Sacré
 
			14 
			Octubre 2020 
			del 
			Sitio Web 
			Mondialisation 
			traducción de 
			Ariel Noyola Rodríguez 
			02 
			Diciembre 2020 
			del 
			Sitio Web 
			GlobalResearch 
			
			
			Versión original en francés 
			  
			  
				
					
						| 
						Dr. 
						Pascal Sacré: Médico especializado en cuidados 
						intensivos, autor y reconocido analista de salud pública 
						en Charleroi, Bélgica. Es investigador asociado del 
						Centro de Investigación sobre Globalización (CIG). |  
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
			
 Introducción - 
			Utilizar una técnica para encerrar a la sociedad
 
 Toda la propaganda alrededor de la pandemia de la COVID-19 se basa 
			en una suposición que se considera obvia, verdadera y que ya no se 
			cuestiona:
 
				
				La prueba de RT-PCR 
				positiva significa estar enfermo con COVID. Pero esta suposición 
				es engañosa.
 Muy pocas personas, incluidos los médicos, comprenden cómo 
				funciona una prueba de PCR.
 
 RT-PCR significa Reacción en Cadena de la Polimerasa.
 
 En francés, significa: Réaction de Polymérisation en Chaîne 
				en Temps Réel.
 
 En medicina, utilizamos esta herramienta para diagnosticar una 
				infección viral.
 
 Partiendo de una situación clínica con la presencia o ausencia 
				de síntomas particulares en un paciente, consideramos diferentes 
				diagnósticos basados en pruebas.
 
 En el caso de determinadas infecciones, especialmente las 
				virales, utilizamos la técnica de RT-PCR para confirmar una 
				hipótesis diagnóstica sugerida por un cuadro clínico.
 
 ¡No realizamos RT-PCR de forma rutinaria en ningún paciente que 
				tenga calentura, esté tosiendo o tenga un síndrome inflamatorio!
 
 Es una técnica de laboratorio de biología molecular de 
				amplificación de genes porque busca rastros de genes (ADN o 
				ARN), amplificándolos.
 
 Además de la medicina, otros campos de aplicación son la 
				genética, la investigación, la industria y la medicina forense.
 
 La técnica se realiza en un laboratorio especializado, no se 
				puede realizar en ningún laboratorio, ni siquiera en un 
				hospital. Esto conlleva cierto costo y un retraso de varios 
				días, entre la obtención de la muestra y el resultado.
 
			Hoy, desde la aparición 
			de la nueva enfermedad denominada COVID-19, se utiliza la técnica 
			diagnóstica de RT-PCR para definir casos positivos, confirmados como 
			SARS-CoV-2 (coronavirus responsable del nuevo síndrome de dificultad 
			respiratoria aguda llamado COVID-19).
 Estos casos positivos se asimilan a los casos de COVID-19, algunos 
			de los cuales son hospitalizados o incluso ingresados en unidades 
			de cuidados intensivos.
 
 De acuerdo con el postulado oficial de nuestros gestores:
 
				
				casos positivos de RT-PCR 
				= pacientes COVID-19. 1 
			Este es el postulado de 
			partida, la premisa de toda la propaganda oficial, que justifica 
			todas las medidas gubernamentales restrictivas:  
				
				aislamiento, 
				confinamiento, cuarentena, mascarillas obligatorias, semáforos 
				de colores por país y prohibiciones de viaje, rastreo, 
				distancias sociales en empresas, comercios y más importante 
				todavía, cierre de escuelas. 2 
			Este mal uso de la 
			técnica de RT-PCR es utilizado como estrategia implacable e 
			intencionada de algunos gobiernos, apoyados por consejos científicos 
			de seguridad y por los medios de comunicación dominantes. 
			  
			Todo esto, para 
			justificar medidas excesivas como la vulneración de un gran número 
			de derechos constitucionales, la destrucción de la economía a través 
			de la quiebra de sectores enteros de la sociedad, la degradación de 
			las condiciones de vida de un gran número de ciudadanos, bajo el 
			pretexto de una pandemia fundamentada en una serie de pruebas de RT-PCR 
			positivas, y no en un número real de pacientes.
 
			  
			  
			Aspectos 
			técnicos - Para comprender mejor y evitar la manipulación
 
 La técnica de PCR fue desarrollada por el químico Kary B. Mullis 
			en 1986.
 
				
				Kary Mullis recibió 
				el Premio Nobel de Química en 1993.
 Aunque se discute al respecto, 3 se dice que el 
				propio Kary Mullis criticó la prueba de PCR como herramienta de 
				diagnóstico para una infección, especialmente una viral.
 
 Afirmó que, si bien la prueba de PCR era una buena herramienta 
				para la investigación, era una herramienta muy mala en la 
				medicina, en la clínica. 4
 
 Mullis se refería al virus del SIDA (retrovirus VIH o VIH), 
				5 antes de la pandemia de la COVID-19, pero esta opinión 
				sobre los límites de la técnica en infecciones virales, 6 
				de su creador, no puede descartarse de tajo...
   
				¡Hay que tomarla en 
				cuenta! 
			La prueba de PCR se 
			perfeccionó en 1992.
 Como el análisis se puede realizar en tiempo real, de forma 
			continua, se vuelve RT ('Real-Time') - PCR, todavía más eficiente.
 
 Se puede hacer a partir de cualquier molécula, incluidas las de los 
			vivos, los ácidos nucleicos que componen los genes:
 
				
			 
			Estrictamente, los virus 
			no se consideran seres "vivos": 
				
				son paquetes de 
				información (ADN o ARN) que forman un genoma. 
			Es a través de una 
			técnica de amplificación (multiplicación) que se resalta la molécula 
			buscada y este punto es muy importante. 
				
				RT-PCR es una técnica 
				de amplificación. 7
 Si hay ADN o ARN del elemento deseado en una muestra, no se 
				puede identificar como tal.
 
			Este ADN o ARN debe 
			amplificarse (multiplicarse) un cierto número de veces, a veces un 
			gran número de veces, antes de que pueda detectarse.  
			  
			De un rastro mínimo, se 
			pueden obtener miles de millones de copias de una muestra 
			específica, pero esto no significa que haya toda esa cantidad en el 
			organismo que se está analizando.
 En el caso de la COVID-19, el elemento a buscar por la prueba de RT-PCR 
			es,
 
				
				el SARS-CoV-2, un 
				virus de ARN. 8 
			Hay virus de ADN como los 
			virus del herpes y la varicela.
 Los virus de ARN más conocidos, además de los coronavirus, son los 
			virus de,
 
				
				la influenza, el 
				sarampión, el ébola y el zika. 
			En el caso del virus ARN 
			del SARS-CoV-2, se requiere un paso adicional en concreto, una 
			transcripción del ARN en ADN por medio de una enzima, 
				
				la transcriptasa 
				inversa. 
			Este paso precede a la 
			fase de amplificación.
 No es el virus completo lo que se identifica, sino las secuencias de 
			su genoma viral.
 
 Esto no significa que esta secuencia genética, un fragmento del 
			virus, no sea específico del virus que se está buscando, pero es un 
			matiz importante, sin embargo:
 
				
				La prueba de RT-PCR 
				no revela ningún virus, sino solo partes, secuencias genéticas 
				específicas del virus. 
			A principios de año se 
			secuenció el genoma del SARS-CoV-2. 
				
				Consta de unos 30,000 
				pares de bases.    
				El ácido nucleico 
				(ADN-ARN), el componente de los genes, es una secuencia de 
				bases.    
				Mientras el genoma 
				humano tiene más de 3,000 millones de pares de bases. 
			Los equipos están 
			monitoreando continuamente la evolución del genoma viral del SARS-CoV-2 
			a medida que evoluciona, 9,10,11 a través de las 
			mutaciones que sufre.  
			  
			Hoy en día, existen 
			muchas variantes. 12
 Al tomar algunos genes específicos del genoma del SARS-CoV-2, es 
			posible iniciar la prueba de RT-PCR en una muestra del tracto 
			respiratorio.
 
 Para la enfermedad de la COVID-19, que tiene un punto de entrada 
			nasofaríngeo (nariz) y orofaríngeo (boca), la muestra debe tomarse 
			del tracto respiratorio superior lo más profundamente posible para 
			evitar la contaminación por saliva.
 
 Todas las personas a las que se les aplicó la prueba dijeron que es 
			muy doloroso. 13
 
 El 'Gold Standard' (el preferido para el muestreo) es el abordaje 
			nasofaríngeo (nasal), la vía más dolorosa.
 
 Si existe una contraindicación para el abordaje nasal, o 
			preferiblemente para el individuo que se está examinando, 
			dependiendo de los organismos oficiales, el abordaje orofaríngeo (a 
			través de la boca) también se acepta.
 
			  
			La prueba puede 
			desencadenar un reflejo de náuseas / vómitos en la persona que se 
			somete a la prueba.
 Normalmente, para que el resultado de una prueba de RT-PCR se 
			considere confiable, se requiere la amplificación de 3 genes 
			diferentes (cebadores) del virus en investigación.
 
				
				"Los cebadores son 
				secuencias de ADN monocatenarias específicas del virus. 
				Garantizan la especificidad de la reacción de amplificación".
				14
 "La primera prueba desarrollada en La Charité en Berlín por el 
				Dr. Victor Corman y sus asociados en enero de 2020 permite 
				revelar las secuencias de ARN presentes en 3 genes del virus 
				llamado E, y N RdRp.
   
				Para saber si las 
				secuencias de estos genes están presentes en las muestras de ARN 
				recolectadas, es necesario amplificar las secuencias de estos 3 
				genes con el fin de obtener una señal para su detección y 
				cuantificación". 15 
			  
			  
			  
			La noción esencial de 
			Ciclo de tiempo o Umbral de ciclo o Umbral de positividad de Ct 
			 16
 Una prueba de RT-PCR es negativa (sin rastros del elemento deseado) 
			o positiva (presencia de rastros del elemento deseado).
 
 Sin embargo, incluso si el elemento deseado está presente en una 
			cantidad insignificante, el principio de la prueba de RT-PCR es 
			poder finalmente resaltarlo continuando los ciclos de amplificación 
			tanto como sea necesario.
 
 La prueba de RT-PCR puede impulsar hasta 60 ciclos de amplificación, 
			¡O incluso más!
 
 Así es como funciona:
 
				
					
					
					Ciclo 1: objetivo 
					x 2 (2 copias)
					
					Ciclo 2: objetivo 
					x 4 (4 copias)
					
					Ciclo 3: objetivo 
					x 8 (8 copias)
					
					Ciclo 4: objetivo 
					x 16 (16 copias)
					
					Ciclo 5; objetivo 
					x 32 (32 copias) 
			¡Exponencialmente hasta 
			40 a 60 ciclos...!
 Cuando decimos que el Ct (Ciclo de tiempo o Umbral de ciclo o Umbral 
			de positividad de RT-PCR) es igual a 40, significa que el 
			laboratorio ha utilizado 40 ciclos de amplificación, es decir, ha 
			obtenido 240 copias copias.
 
 Esto es lo que subyace a la sensibilidad de la prueba de RT-PCR.
 
 Si bien es cierto que en medicina nos gusta tener una alta 
			especificidad y sensibilidad de las pruebas para evitar falsos 
			positivos y falsos negativos, en el caso de la enfermedad de la 
			COVID-19, esta hipersensibilidad de la prueba de RT-PCR provocada 
			por el número de ciclos de amplificación utilizado ha resultado 
			un fracaso...
 
 
			  
			  
			¡Esta 
			hipersensibilidad de la prueba de RT-PCR es perjudicial y engañosa!
 
 Nos aleja de la realidad médica que debe sustentarse en el estado 
			clínico real de la persona:
 
				
				¿Está enferma, tiene 
				síntomas? 
			¡Es lo más importante!
 Como señalaba al principio del artículo, en medicina siempre 
			partimos de la persona: la examinamos, recogemos sus síntomas 
			(quejas-anamnesis) y signos clínicos objetivos (exploración) y con 
			base en una reflexión clínica en la que intervienen el conocimiento 
			científico y la experiencia, formulamos hipótesis diagnósticas.
 
 Solo entonces prescribimos las pruebas más adecuadas, basándonos en 
			la reflexión clínica.
 
 Constantemente comparamos los resultados de la prueba con la 
			condición clínica del paciente (síntomas y señales), que tiene 
			prioridad sobre todo lo demás cuando se trata de nuestras decisiones 
			y tratamientos.
 
 Hoy nuestros gobiernos, apoyados en sus consejos científicos de 
			seguridad, nos obligan a hacer lo contrario y poner el test por 
			delante, seguido de una reflexión clínica necesariamente influida 
			por este test, cuyas debilidades acabamos de revisar, en particular 
			su hipersensibilidad.
 
 Ninguno de mis colegas clínicos puede contradecirme.
 
 Aparte de casos muy especiales como el cribado genético para 
			determinadas categorías de poblaciones (grupos de edad, sexo) y 
			determinados cánceres o enfermedades genéticas familiares, siempre 
			trabajamos en esta dirección: desde la persona (síntomas, signos) 
			hasta las pruebas oportunas, nunca al revés.
 
 Esta es la conclusión de un artículo en el Swiss Medical Journal 
			publicado en 2007, escrito por los doctores Katia Jaton y 
			Gilbert Greub, microbiólogos de la Universidad de Lausana.
 
				
				"Para interpretar el 
				resultado de una PCR, es fundamental que los médicos y 
				microbiólogos compartan sus experiencias, de modo que se puedan 
				combinar los niveles analítico y clínico de interpretación". 
				
				
				PCR en microbiologie - De l'amplification 
				de l'ADN à l'interprétation du résultat 
			Sería indefendible darles 
			a todos un electrocardiograma para evaluar a todos los que puedan 
			tener un ataque cardíaco algún día.
 Por otro lado, en determinados contextos clínicos o con base en 
			síntomas evocadores específicos, sí claro, un electrocardiograma 
			puede resultar beneficioso.
 
 Volvamos a la prueba RT-PCR y Ct (Ciclo de tiempo o Umbral de 
			ciclo).
 
 En el caso de una enfermedad infecciosa, especialmente viral, el 
			concepto de contagio es otro elemento importante.
 
 Dado que algunos círculos científicos consideran que una persona 
			asintomática puede transmitir el virus, creen que es importante 
			realizar pruebas de presencia del virus, incluso si la persona es 
			asintomática, extendiendo así la indicación de la prueba de RT-PCR a 
			todos.
 
				
				¿Son las pruebas de 
				RT-PCR buenas pruebas de contagio? 17 
			Esta pregunta nos regresa 
			a la noción de carga viral y, por tanto, Ct.
 La relación entre contagio y carga viral es cuestionada por algunas 
			personas 18 y, hasta la fecha, ninguna prueba formal nos 
			permite tomar una decisión.
 
 Sin embargo, el sentido común da crédito obvio a la noción de que 
			cuanto más virus tiene una persona en su interior, especialmente en 
			las vías respiratorias superiores (orofaringe y nasofaringe), con 
			síntomas como tos y estornudos, mayor es el riesgo de contagio, 
			proporcional a la carga viral y la importancia de los síntomas de la 
			persona.
 
 Esto se llama sentido común, y aunque la medicina 
			moderna se ha beneficiado enormemente de la contribución de la 
			ciencia a través de la estadística y la medicina basada en 
			evidencia,
 
				
				todavía se basa 
				principalmente en el sentido común, la experiencia y el 
				empirismo.
 La medicina es el arte de curar.
 
 ¡Ninguna prueba mide la cantidad de virus en la muestra!
 
			La RT-PCR es cualitativa:
			 
				
			 
			Esta noción de cantidad, 
			de carga viral, puede estimarse indirectamente por el número de 
			ciclos de amplificación (Ct) utilizados para resaltar el virus 
			buscado. 
				
				Cuanto menor sea el 
				Ct utilizado para detectar el fragmento de virus, mayor será la 
				carga viral considerada (alta).
 Cuanto mayor sea el Ct utilizado para detectar el fragmento de 
				virus, menor se considerará (baja) la carga viral.
 
			Por lo tanto, el Centro 
			de Referencia Nacional Francesa (CNR), en la fase aguda de la 
			pandemia, estimó que el pico de la excreción del virus se produjo al 
			inicio de presentar los síntomas, con una cantidad de virus que 
			corresponde a aproximadamente 108 (100 millones) de copias de SARS -RNA 
			viral CoV-2 en promedio (datos de la cohorte francesa COVID-19) con 
			una duración variable de eliminación en las vías respiratorias 
			superiores (de 5 días a más de 5 semanas). 19
 Este número de 108 (100 millones) copias / μl corresponde a 
			un Ct muy bajo.
 
				
				Un Ct de 32 
				corresponde a 10-15 copias / μl.
 Un Ct de 35 corresponde a aproximadamente 1 copia / µl.
 
 Por encima de Ct 35, resulta imposible aislar una secuencia 
				completa del virus y cultivarla.
 
			En Francia y en la 
			mayoría de los países, los niveles de Ct por encima de 35, incluso 
			40, ¡se siguen utilizando hoy en día...!
 La Sociedad Francesa de Microbiología (SFM) emitió un 
			dictamen el 25 de septiembre de 2020 en el que no recomienda 
			resultados cuantitativos, y recomienda dar positivo hasta un Ct de 
			37 para un solo gen. 20
 
 Con 1 copia / μl de muestra (Ct 35), sin tos, sin síntomas, se puede 
			entender por qué todos estos médicos y científicos dicen que una 
			prueba de RT-PCR positiva no significa nada,
 
				
				¡Nada en absoluto en 
				términos de medicina y clínica...! 
			¡Las pruebas de RT-PCR 
			positivas, sin ninguna mención de Ct o su relación con la presencia 
			o ausencia de síntomas, son utilizadas por nuestros gobiernos como 
			argumento exclusivo para aplicar y justificar su política de 
			severidad, austeridad, aislamiento y agresión a nuestras libertades, 
			con la imposibilidad de viajar, de encontrarse, de vivir con 
			normalidad!
 ¡No hay justificación médica para estas decisiones gubernamentales!
 
 En un artículo publicado en el sitio Web del New York Times (NYT) 
			el sábado 29 de agosto, los expertos estadounidenses de la 
			Universidad de Harvard se sorprenden de que las pruebas de RT-PCR, 
			tal como se practican, puedan servir como pruebas de contagio, más 
			aún como evidencia de la progresión de la pandemia en el caso de la 
			infección por SARS-CoV-2. 21
 
 
			  
			  
			Las pruebas - 
			El "talón de Aquiles" del castillo de naipes de la COVID-19
 
 Según ellos, el umbral (Ct) considerado, da como resultado 
			diagnósticos positivos en personas que no representan ningún riesgo 
			de transmisión del virus.
 
 La respuesta binaria "sí / no" es insuficiente, según este 
			epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de 
			Harvard.
 
				
				"Es la cantidad de 
				virus lo que debe dictar el curso de acción para cada paciente 
				examinado"... 
			¡La cantidad de virus 
			(carga viral); pero también y sobre todo, el estado clínico, 
			sintomático o no de la persona!
 Esto cuestiona el uso del resultado binario de esta prueba de RT-PCR 
			para determinar si una persona es contagiosa y seguir estrictas 
			medidas de aislamiento.
 
 Médicos de todo el mundo plantean estas preguntas, no solo en 
			Estados Unidos sino también en,
 
				
				Francia, Bélgica (los 
				expertos en salud de Bélgica exigen una investigación de la OMS 
				por una pandemia "falsa" de coronavirus), Alemania, Italia, el 
				Reino Unido, España... 
			Según ellos:  
				
				"Vamos a poner a 
				decenas de miles de personas en confinamiento, en aislamiento, 
				por nada". 22 
			E infligir sufrimiento, 
			angustia, dramas económicos y psicológicos ¡a miles...!
 La mayoría de las pruebas de RT-PCR establecen el Ct en 40, según el 
			NYT.
 
			  
			Algunos lo fijan en 37. 
				
				"Las pruebas con 
				umbrales tan altos (Ct) pueden no solo detectar virus vivos, 
				sino también fragmentos de genes, remanentes de una vieja 
				infección que no representan ningún peligro en particular", 
				señalaron expertos. 
			Un virólogo de la 
			Universidad de California admite que una prueba de RT-PCR con un Ct 
			superior a 35 es demasiado sensible.  
				
				"Un umbral más 
				razonable estaría entre 30 y 35", agrega. 
			Casi ningún laboratorio 
			especifica el Ct (número de ciclos de amplificación realizados) o el 
			número de copias de ARN viral por μl de muestra.
 A continuación, se muestra un ejemplo de resultado de laboratorio 
			(aprobado por Sciensano, el Centro nacional de referencia de 
			Bélgica) en un paciente que dio negativo a la prueba de RT-PCR:
 
			  
			  
			
			 
			  
			  
			Sin mención de Ct...
 En el NYT, los expertos compilaron junto con funcionarios de los 
			estados de Massachusetts, Nueva York y Nevada tres conjuntos de 
			datos que los mencionan.
 
 ¿Conclusión?
 
				
				"Hasta un 90% de las 
				personas que dieron positivo en las pruebas no portaban un 
				virus". 
			El Wadworth Center, un 
			laboratorio del estado de Nueva York, analizó los resultados de sus 
			pruebas de julio a pedido del NYT: 794 pruebas positivas con un Ct 
			de 40. 
				
				"Con un umbral de Ct 
				de 35, aproximadamente la mitad de estas pruebas de PCR ya no se 
				considerarían positivas", dijo el NYT.
 "¡Y alrededor de un 70% ya no se consideraría positivo con un Ct 
				de 30!"
 
			En Massachusetts, entre 
			un 85 y un 90% de las personas que dieron positivo en julio con un 
			Ct de 40 se habrían considerado negativas con un Ct de 30, agrega el 
			NYT.  
			  
			Y, sin embargo, todas 
			estas personas tuvieron que aislarse, con todas las dramáticas 
			consecuencias psicológicas y económicas, aunque no estaban enfermas 
			ni contagiaban.
 En Francia, el Centre National de Référence (CNR) y la 
			Sociedad Francesa de Microbiología (SFM) continúan impulsando el 
			Ct a 37 y recomiendan a los laboratorios que utilicen solo un gen 
			del virus como cebador.
 
 Les recuerdo que a partir de Ct 32 se hace muy difícil cultivar el 
			virus o extraer una secuencia completa, lo que demuestra la 
			naturaleza completamente artificial de esta positividad de la 
			prueba, con niveles de Ct tan altos, por encima de 30.
 
 Investigadores de la Agencia de Salud Pública del Reino Unido 
			informaron resultados similares en un artículo publicado el 13 de 
			agosto en Eurosurveillance:
 
				
				"La probabilidad de 
				cultivar el virus cae a un 8% en muestras con niveles de Ct por 
				encima de 35". 23 
			Además, en la actualidad, 
			el Centro Nacional de Referencia en Francia solamente evalúa la 
			sensibilidad de los kits de reactivos disponibles comercialmente, no 
			su especificidad: persisten serias dudas sobre la posibilidad de 
			reactividad cruzada con virus distintos del SARS-CoV-2, como otros 
			resfriados benignos. coronavirus. 20
 Es la misma situación en otros países, incluida Bélgica.
 
 Del mismo modo, las mutaciones en el virus pueden haber invalidado 
			ciertos cebadores (genes) utilizados para detectar el SARS-CoV-2: 
			los fabricantes no ofrecen garantías al respecto, y si los 
			periodistas de la AFP le dicen lo contrario, pruebe su buena fe 
			solicitando estas garantías, estas pruebas.
 
 Si no tienen nada que ocultar y si lo que digo es falso, esta 
			garantía se les proporcionará y demostrarán su buena fe.
 
				
				Debemos exigir que se 
				devuelvan los resultados de la RT-PCR mencionando el Ct 
				utilizado porque más allá del Ct 30, una prueba de RT-PCR 
				positiva no significa nada.
 Hay que escuchar a los científicos y médicos, especialistas, 
				virólogos que recomiendan el uso de Ct adaptado, inferior, a los 
				30.
   
				Una alternativa es 
				obtener el número de copias de ARN viral / μl o / ml de muestra.
				23 
			Necesitamos volver al 
			paciente, a la persona, a su estado clínico (presencia o ausencia de 
			síntomas) y desde allí juzgar la idoneidad de las pruebas y la mejor 
			forma de interpretar el resultado.
 Hasta que exista una mejor justificación para el cribado por la 
			prueba de PCR, con un umbral de Ct conocido y apropiado,
 
				
				una persona 
				asintomática no debería someterse a la prueba bajo ninguna 
				circunstancia.
 Incluso una persona sintomática no debería someterse a la prueba 
				automáticamente, siempre y cuando pueda aislarse durante 7 días.
 
			Detengamos este 
			libertinaje de las pruebas de RT-PCR a niveles demasiado altos de Ct 
			y regresemos a la medicina clínica de calidad.
 Una vez que entendemos cómo funcionan las pruebas de RT-PCR, se 
			vuelve imposible dejar que continúe la actual estrategia de 
			detección del gobierno, inexplicablemente apoyada por los virólogos 
			en los consejos de seguridad.
 
 Mi esperanza es que, finalmente, debidamente informados, cada vez 
			más personas demanden que se detenga esta estrategia, porque somos 
			todos, iluminados, guiados por la verdadera benevolencia y el 
			sentido común, los que debemos decidir nuestros destinos colectivos 
			e individuales.
 
 Nadie más debería hacerlo por nosotros, especialmente cuando nos 
			damos cuenta de que quienes deciden ya no son razonables ni 
			racionales.
 
 Resumen de puntos importantes:
 
				
					
					
					La prueba de RT-PCR 
					es una técnica de diagnóstico de laboratorio que no se 
					adapta a la medicina clínica.
					
					Es una técnica 
					diagnóstica binaria y cualitativa que confirma (prueba 
					positiva) o no (prueba negativa) la presencia de un elemento 
					en el medio donde se analiza. En el caso del SARS-CoV-2, el 
					elemento es un fragmento del genoma viral, no el virus en sí 
					mismo.
					
					En medicina, 
					incluso en una situación epidémica o pandémica, es peligroso 
					colocar pruebas, exámenes, técnicas por encima de la 
					evaluación clínica (síntomas, señales). Es lo contrario lo 
					que justamente garantiza una medicina de calidad.
					
					La principal 
					limitación (debilidad) de la prueba de RT-PCR, en la actual 
					situación de la pandemia, es su extrema sensibilidad (falso 
					positivo) si no se elige un Umbral de positividad adecuado (Ct). 
					Hoy en día, los expertos recomiendan utilizar un Umbral 
					máximo Ct de 30.
					
					Este umbral de Ct 
					debe ser informado con el resultado positivo de RT-PCR para 
					que el médico sepa interpretar este resultado positivo, 
					especialmente en una persona asintomática, para evitar un 
					aislamiento innecesario, cuarentena, trauma psicológico.
					
					Además de 
					mencionar el Ct utilizado, los laboratorios deben continuar 
					asegurando la especificidad de sus kits de detección del 
					SARS-CoV-2, teniendo en cuenta sus mutaciones más recientes, 
					y deben continuar utilizando tres genes del genoma viral en 
					estudio como cebadores o, si no, mencionarlo. 
			  
			
 Conclusión 
			general
 
				
				¿Se debe la 
				obstinación de los gobiernos el utilizar esta desastrosa 
				estrategia actual, el cribado sistemático mediante la prueba de 
				RT-PCR, o más bien es por desconocimiento?
 ¿Es por estupidez?
 
 ¿Es una especie de trampa cognitiva que atrapa su ego?
 
			En cualquier caso, 
			deberíamos poder cuestionarlos, y si entre los lectores de este 
			artículo todavía hay periodistas honestos, o políticos ingenuos, o 
			personas que tienen la posibilidad de cuestionar a nuestros 
			gobernantes, entonces háganlo, utilizando argumentos científicos 
			claros.
 Es más incomprensible todavía que nuestros gobernantes se hayan 
			rodeado de varios de los especialistas con más experiencia en estos 
			asuntos.
 
 Si he podido recopilar esta información, ahora compartida, les 
			recuerdo, ha sido por personas competentes bajo sospecha de 
			conspiración, como,
 
				
					
					
					Hélène Banoun
					
					Pierre Sonigo
					
					Jean-François 
					Toussaint
					
					Christophe De 
					Brouwer, 
			...cuya inteligencia, 
			honestidad intelectual y legitimidad no se puede cuestionar; los 
			asesores científicos belgas, franceses, quebequenses, etc., lo saben 
			también. 
				
				¿Entonces?
 ¿Qué está pasando?
 
 ¿Por qué seguir en esta dirección distorsionada, cometiendo 
				errores de manera obstinada?
 
			No es un asunto menor 
			volver a imponer confinamientos, toques de queda, cuarentenas, 
			burbujas sociales reducidas, sacudir nuevamente nuestras 
			tambaleantes economías, hundir a familias enteras en la precariedad, 
			sembrar tanto miedo y ansiedad generando un estado real de estrés 
			postraumático a nivel mundial... 
			  
			¡Reducir el acceso a la 
			atención de otras patologías que, sin embargo, disminuyen la 
			esperanza de vida mucho más que la COVID-19! 24 
				
				¿Existe la intención 
				de hacer daño?
 ¿Existe la intención de utilizar la coartada de una pandemia 
				para llevar a la Humanidad hacia un escenario que de otro modo 
				nunca habría aceptado? En cualquier caso, ¡No así!
 
 ¿Es esta hipótesis, que la censura se apresurará en calificar de 
				"conspiración", la explicación de mayor validez frente a todo 
				esto?
 
			En efecto, si trazamos 
			una línea recta a partir de los acontecimientos actuales, si se 
			mantienen, podríamos encontrarnos nuevamente confinados con cientos, 
			miles de seres humanos obligados a permanecer inactivos, lo cual, 
			para los encargados del abastecimiento, el entretenimiento, las 
			ventas, etc., se corre el riesgo catastrófico de más quiebras, 
			desempleo, depresión, suicidios por cientos de miles. 
			25,26,27,28
 El impacto en la educación, en nuestros hijos, en la enseñanza, en 
			la medicina con cuidados planificados desde hace mucho tiempo, 
			operaciones, tratamientos a cancelar, posponer, será profundo y 
			destructivo.
 
				
				"Nos arriesgamos a 
				una crisis alimentaria inminente si no se toman medidas 
				rápidamente". 29 
			¡Es hora de que todos 
			salgan de este trance negativo, de esta histeria colectiva, porque 
			el hambre, la pobreza, el desempleo masivo matarán, arrasarán con 
			muchas más personas que el SARS-CoV-2! 
				
				¿Tiene sentido frente 
				a una enfermedad que está disminuyendo, y que ha sido sobre 
				diagnosticada y mal interpretada por el mal uso de las pruebas 
				de PCR, calibradas con demasiada sensibilidad? 
			Para muchos, el uso 
			continuo de la máscara parece haberse convertido en una 'nueva 
			norma'...
 Incluso, y aunque constantemente minimizada por algunos 
			profesionales de la salud y periodistas que corroboran los hechos, 
			otros médicos advierten de las consecuencias nocivas, tanto médicas 
			como psicológicas, de esta obsesión higiénica que, mantenida 
			permanentemente...
 
				
				¡Es en realidad una 
				anomalía!
 ¡Es un obstáculo para las relaciones sociales, que son el 
				verdadero fundamento de una Humanidad física y psicológicamente 
				sana!
 
			Algunos se atreven a 
			encontrar todo esto 'normal', un precio menor que hay que 
			pagar ante la pandemia de pruebas de PCR positivas. 
				
				Aislamiento, 
				distanciamiento, cubrebocas en el rostro, empobrecimiento de la 
				comunicación emocional, miedo a tocar y besar incluso dentro de 
				las propias familias, comunidades...
 Gestos de nuestra vida cotidiana ahora son impedidos y son 
				sustituidos por gestos mecánicos y controlados...
 
 Niños aterrorizados, mantenidos en miedo y culpa permanentes...
 
			Todo esto tendrá un 
			impacto profundo, largo y negativo en los cuerpos humanos, en su 
			representación física, mental, emocional y del mundo y la sociedad.
 ¡Esto no es normal..!
 
 No podemos permitir que nuestros gobernantes, por el motivo que sea, 
			sigan orillándonos a un suicidio colectivo...
 
 
			  
			  
			  
			Profesionales
			 
			Profesionales cuyas referencias y comentarios son la base de este 
			artículo en su vertiente científica (especialmente y principalmente 
			en RT-PCR):
 
				
				1) Hélène Banounhttps://www.researchgate.net/profile/Helene_Banoun
 PhD, bióloga farmacéutica
 Ex oficial de investigación del INSERM
 Ex becaria en los hospitales de París
 
				
 2) Pierre 
				Sonigo
 Virólogo
 Director de Investigación INSERM, trabajó en el Instituto 
				Pasteur
 Dirige el Laboratorio de Genética de Virus en Cochin, París.
 Participó en 1985 en la secuenciación del virus del SIDA.
 
 
				3) Christophe 
				De Brouwer
 Doctorado en 
				Ciencias de la Salud Pública
 Profesor honorario de la Escuela de Salud Pública de la ULB, 
				Bélgica
 
 
				4) Jean-François 
				Toussaint
 Doctor, 
				Catedrático de Fisiología en la Universidad de Paris-Descartes
 Director de IRMES, Instituto de Investigación Biomédica y 
				Epidemiología Deportiva
 
			  
			
 Notas 
			(francés)
 
				
				[1] "Une nette 
				augmentation du nombre de cas dans toutes les provinces et 
				toutes les tranches d'âge" , 7sur7 ACTU Belgique, 5-10-2020
 [2] Le gouvernement belge renforce des mesures anti-Covid , 
				VRT.be; 6 de octubre de 2020.
 
 [3] Non, l'inventeur du test PCR n'a pas dit que sa méthode 
				était inefficace pour détecter les virus , dans Le Monde, 7 de 
				octubre de 2020
 
 [4] Kary Mullis: "Le test PCR ne permet pas de savoir si vous 
				êtes malade" , vídeo accesible en YouTube, 9 de octubre de 2020.
 
 [5] https://www.weblyf.com/2020/05/coronavirus-the-truth-about-pcr-test-kit-from-the-inventor-and-other-experts/
 
 [6] " La verdad sobre el kit de prueba de PCR del inventor y 
				otros expertos "
 
 [7] PCR en microbiologie: de l'amplification de l'ADN à 
				l'interprétation du résultat
 
 [8] COVID: ¿La PCR nasale peut-elle mentir? , Dr. Pascal Sacré, 
				AIMSIB, 30 de agosto de 2020.
 
 [9] https://www.youtube.com/watch?v=CaAcSJI0oMs&feature=youtu.be 
				, 8 de octubre de 2020. Évolution génomique des virus ARN à 
				l'Institut Pasteur , environment la moitié des nucléotides sont 
				susceptibles d'avoir muté sur les 30 000 nucléotides de l'ARN 
				viral. " Pour l'instant aucune mutation ou délétion n'a été 
				associée à une perte de sévérité de la maladie sur une grande 
				échelle géographique mais de nameuses publicaciones devraient 
				bientôt préciser ces points. "
 
 [10] https://www.mediterranee-infection.com/wp-content/uploads/2020/04/FD_Raoult_SARS-CoV-2_EID_Sep2020_vL2.pdf 
				, Artículo IHU-Méditerranée , Professeur D. Raoult, Incremento 
				dramático en el SARS-CoV -2 tasa de mutación y baja tasa de 
				mortalidad durante la segunda epidemia en verano en Marsella, 7 
				de septiembre de 2020
 
 Conclusiones:
 Dans l'ensemble, comme l'ont récemment souligné Tomaszewski et 
				al. (7) qui ont décrit pour les génomes viraux disponibles 
				jusqu'en mai 2020 un déplacement mutationnel sur la spike et le 
				complexe de réplication vers des gènes codant pour d'autres 
				protéines non structurelles qui interagissent avec les voies de 
				défense de l'hôte, il semble que le taux de mutation du SARS-CoV-2 
				s'accélère depuis mai, impliquant principalement des mutations C 
				vers U. L'augmentation du taux de mutation du SRAS-CoV-2 génère 
				des génotypes viraux plus éloignés de la souche Wuhan iniciale 
				que ceux observés de mars à avril. Cela semble entraîner des 
				épidémies de durée limitée, du moins pour le premier nouveau 
				génotype que nous avons identifié, et est associé à une gravité 
				globalement moindre à ce stade du développement de cette 
				nouvelle épidémie.
 
 Las mutaciones observadas en estos siete genotipos virales 
				diferentes se encuentran en la mayoría de los genes del SARS-CoV-2, 
				incluidos genes estructurales y no estructurales, entre los que 
				se encuentran nsp2, nsp3 (fosfoesterasa predicha), nsp5 
				(glicoproteína de membrana), nsp12 (ARN polimerasa dependiente 
				de ARN), S (glucoproteína de pico), ORF3a, E (glucoproteína de 
				membrana), M (glucoproteína de membrana), ORF8 y N (fosfoproteína 
				de nucleocápside).
 
 [11] https://www.researchgate.net/profile/Helene_Banoun 
				Evolución del SARS-CoV-2: Revisión de mutaciones, papel del 
				sistema inmunológico del huésped , octubre de 2020, mise à jour 
				par Hélène Banoun,
 
 PhD, Pharmacien biologiste, ancien Chargé de Recherches INSERM, 
				ancien Interne des Hôpitaux de Paris.
 
 [12] https://nextstrain.org/ , Estamos incorporando genomas del 
				SARS-CoV-2 tan pronto como se compartan y brindamos análisis e 
				informes de situación. Además, hemos desarrollado una serie de 
				recursos y herramientas, y estamos facilitando que grupos 
				independientes realicen sus propios análisis. Consulte la página 
				principal de SARS-CoV-2 para obtener más información.
 
 [13] Tutoriel prélèvement nasopharyngé: Un geste técnica, 
				essentiel à la fiabilité du test COVID-19
 
 [14] Covid-19: función de comentarios sobre las pruebas y las 
				funciones?
 
 [15] COMENTARIO FONCTIONNENT LES TESTS DE DÉPISTAGE DU COVID-19? 
				7 de abril de 2020, Laboratoire de biologie et pharmacy 
				appliquée (LBPA), Clémence Richetta , maître de conférences au 
				département biologie de l'ENS Paris-Saclay et chercheuse en 
				virologie au LBPA: https://www.youtube.com/watch?v = hNVDHCf8bGA
 Investigador independiente, PhD 9
 Antiguo becario de investigación del INSERM (Instituto Francés 
				de Investigación Médica y Sanitaria)
 
 [16] Par Pierre Sonigo, virólogo (un des découvreurs du VIH), MD 
				PhD, CSO en Sebia, diagnóstico clínico
 
 https://www.linkedin.com/pulse/diagnostic-du-covid19-comprendre-les-tests-pcr-leur-et-pierre-sonigo/?trackingId=pTYxDkpvRzKHWZwCzxSIag%3D%3D
 
 Diagnostic du COVID19: comprendre les tests PCR, leur 
				interprétation et leurs limites , publié le 16 septembre 2020
 
 La PCR utiliza un principe très particulier: la cible du test, 
				un fragment d'ARN viral, est massivement amplifiée afin de 
				permettre sa détection. Au cours de l'analyse, une réaction 
				enzimática asociada a los "ciclos" de variación de temperatura 
				permet une série de "réplications" sucesivas de l'acide 
				nucléique cible. El ciclo de Chaque corresponde à une 
				multiplication théorique de la cible par 2. En multiplie donc 
				par 2 en un ciclo, par 4 en 2 ciclos, par 8 en 3 ciclos, par 16 
				en 4 ciclos, et ainsi de suite de manière exponentielle. A 
				l'heure actuelle, l'amplification est généralement pratiquée sur 
				40 ciclos, soit une amplification théorique de 2 ^ 40, 
				environment mille milliards de fois! En réalité, la réplication 
				n'est pas eficace à 100%, mais la cible est amplifiée 
				environment un millón de fois,
 
 Lorsque l'acide nucléique viral est detectable después de un 
				pequeño nombre de ciclos, cela signifie que la quantité de virus 
				dans l'échantillon de départ est grande. Au contraire, lorsqu'il 
				faut un grand nombre de ciclos de réplication pour détecter 
				l'ARN viral, cela signifie que l'échantillon de départ contient 
				une quantité de virus très faible. En parle alors en nombre de 
				ciclos, ou Ct, qui signifie "tiempo de ciclo", pour définir, au 
				moins de façon semicuantitativo, la quantité d'ARN présent dans 
				l'échantillon de départ. Ainsi, un petit Ct corresponde à un 
				grand nombre de copies, un grand Ct à un petit name de copies.
 
 Cette spectaculaire sensibilité n'est pas sans inconvénient et 
				nécessite des précautions particulières. En effet, un 
				échantillon positif amplifié un millón de fois contient une très 
				haute concentración de cible et le risque qu'il contamine (carry 
				over) d'autres échantillons est particulièrement élevé. La 
				saturation des laboratoires peut encore accroître ce risque et 
				générer des faux positifs accidentesls. Dans ces condiciones, il 
				est important que les résultats positifs soient confirmés par un 
				second test, à plus forte raison lorsqu'un test positif présente 
				des conséquences significativos, qu'elles soient médicales, 
				professionnelles ou liées à l'obligation d'isolement.
 
 La deuxième pregunta importante en relación con la PCR, une fois 
				encore conséquence de sa spectaculaire sensibilité, est celle de 
				sa signique clinique. Un sujet parfaitement asymptomatique 
				présentant une PCR positivo ne peut être qualifié de "malade", 
				comme on le lit dans les médias qui rapportent la progression de 
				l'épidémie! Peut-on même parler de "cas"? C'est pourtant le 
				terme utilisé dans les dénombrements officiels. Ne sommes-nous 
				pas en train d'oublier le patient pour se focaliser sur la 
				technologie? Est-ce une épidémie d'ARN en los tubos que nous 
				vigilons ou une maladie grave et potentiellement mortelle?
 
 Des publicaciones récentes soulignent que la dosis detectable 
				par PCR est inférieure à la dosis infectieuse ou contagieuse: 
				aucun virus infectieux n'a pu être retrouvé chez les pacientes 
				asymptomatiques présentant des tests PCR positifs con Ct élevé. 
				Suite à ces résultats, la question du seuil de Ct qui permet de 
				déclarer un échantillon positif est débattue. Peut-on rendre un 
				résultat négatif chez un sujet asymptomatique dont la positivité 
				apparaît au-delà de 35 ciclos? ¿Un défaut, est-il utile de 
				retester ces échantillons? Comme souvent en matière de 
				diagnostic médical, lorsqu'un seuil de positivité est déterminé, 
				faut-il privilégier la sensibilité ou la spécificité du test?
 
 De plus, un échantillon confirmé positif d'un point de vue 
				analytique reste un faux positif du point de vue de la clinique, 
				si la personne testée est en parfaite santé, parfois même prêt à 
				affronter une compétition de tennis ou de football 
				professionnels! La question devient uniquement celle de sa 
				potentielle contagiosité. C'est la question de la Transmission 
				éventuelle par des sujets asymptomatiques, qui sans être eux-mêmes 
				en danger, pourraient en représenter un pour les autres.
 
 Par rapport à cette question, il est important de raisonner 
				quantitativement. La virologie, ce n'est pas du tout ou rien. De 
				manière générale, al curso de infecciones virales aiguës, le 
				riesgo de contagio y la gravedad de la infección variante en 
				función de la cuantía de virus presente en el organismo y de la 
				excrétion dans le milieu extérieur. Quelques copias de virus 
				tapis dans les sinus n'ont pas la dangerous d'un million 
				projetés par la toux. Un sujet asymptomatique produit moins de 
				virus qu'un sujet síntomaatique et les sécrète moins vers 
				l'extérieur. La quantité de virus produite et donc le riesgo de 
				contagio sont corrélés à la gravité des symptômes. Même si elle 
				n'est pas de zéro, le riesgo de transmisión est donc 
				vraisemblablement faible pour un sujet asymptomatique. 
				Malheureusement,
 
 De même, la estrategia "dépister-isoler" n'est pas réaliste 
				lorsque le dépistage n'est pas sufisamment confiable et surtout 
				lorsque le virus est déjà largement répandu dans la población. 
				Il est bien trop tard pour appliquer une méthode conçue pour 
				bloquer une épidémie à sa naissance. Comme pour une invasion de 
				coccinelles ou de frelons, en ne peut stopper un virus qui est 
				déjà partout avec une passoire trouée à 25% et bouchée par 
				endroits. L'échec de la stratégie actuelle est plutôt lié à sa 
				conception naïve e inaplicable qu'aux mauvais comportements des 
				citoyens.
 
 Si, comme on l'observe en ce moment, la diffusion virale reprend, 
				faut-il dépister plus massivement ou revoir la stratégie de 
				protección de la población?
 
 Cette question ne relève pas de la science. Elle dépend des 
				risques aceptables par un individu ou par un groupe. Si en est 
				dans la recherche du risque minimal, proche de zéro, parce que 
				le risque n'a pas été quantifié, ou pour des raisons de 
				responsabilité juridique, on doit prendre les précautions 
				maximales. Si en aceptar un risque même faible, en peut 
				reprendre certaines libertés et protéger ceux qui en ont 
				réellement besoin.
 
 Le scientifique doit mesurer la grandeur des risques et ne pas 
				se contenter d'afirmer qu'un événement adverso est "posible". 
				Mais ce n'est pas son rôle de décider si ces risques peuvent 
				être pris par autrui.
 
 Las pruebas de PCR permettent una detección de extrêmement 
				sensible de l'ARN viral. Ils sont indispensables mais ne sont 
				pas la solution ultime et unique qui permettra de contrôler 
				l'épidémie et de gérer eficacement les ries de contagion. 
				Appliquée lorsque le virus est largement diséminé dans la 
				población, la stratégie "dépister isoler" est vouée à l'échec. 
				Du fait de la sensibilité très élevée et des limites de leur 
				spécificité, les tests PCR doivent être pratiqués et interprétés 
				con précaution, et comme toujours en lien avec le context 
				clinique et épidémiologique. N'oublions pas qu'un sujet 
				asymptomatique doit plutôt être considéré comme immunisé que 
				comme malade.
 
 [17] Les tests RT-PCR du Covid-19 se révèlent être de très 
				mauvais tests de contagiosité , Xavier Boisinet, mis à jour le 
				3/9/2020.
 
 [18] Publicaciones de nombreuses partagées des milliers de fois 
				sur les réseaux sociaux en quelques jours afirment que "90%" des 
				personnes déclarées positives au Covid-19 ont en fait des charge 
				virales trop basses pour être "malades" ou "contagieuses". C'est 
				faux.
 
 [19] Mise au point du CNR sur la réalisation des prélèvements et 
				la sensibilité des tests RT-PCR pour la détection du SARS-CoV-2 
				, 9 de mayo de 2020
 
 [20] Avis du 25 septembre 2020 de la Société Française de 
				Microbiologie (SFM) relatif à l'interprétation de la valeur de 
				Ct (estimación de la charge virale) obtenue en cas de RT-PCR 
				SARS-CoV-2 positivo sur les prélèvements cliniques réalisés à 
				des fins diagnostiques ou de dépistage, 25 de septiembre de 2020
 
 [21] Coronavirus - ¿Las pruebas de PCR inadaptés contre 
				l'épidémie? "Jusqu'à 90% de personnes testées ne seraient pas 
				contagieuses" , basé sur une étude d'une équipe de Harvard ( 
				Harvard TH Chan School of Public Health ) de Michael Mina, 
				département d'épidémiologie, je vous mets en fichier joint le 
				Corresponsal en PDF, une étude, reprise par le NY Times :
 
 " Pour eux, la limite du test PCR (prélèvement par voie nasale 
				ou salivaire) réside dans la brutalité et la simplicité du 
				résultat qu'il donne. La personne est soit positiva, soit 
				négative. Pas plus de renseignement, notamment sur la 
				contagiosité du malade.
 
 O, les scientifiques d'Harvard soulèvent le problème de la 
				quantité de virus que ce test PCR ne donne pas et qui pourrait, 
				selon eux, permettre de donner des clés supplémentaires pour 
				contrer l'épidémie.
 
 "Les tests Standards diagnostiquent un grand nombre de personnes 
				qui peuvent être porteuses de quantités relativasment 
				insignifiantes du virus", explícito ainsi le Dr. Michael Mina, 
				épidémiologiste à la Harvard TH Chan School of Public Health . "
 
 [22] "Au rythme actuel avec nos tests RT-PCR, nous allons 
				confiner des dizaines de milliers de gens pour rien", alerte le 
				Dr. Yvon Le Flohic, manuel Moragues, 3 de septiembre de 2020.
 
 [23] Tests de diagnostic ultra sensibles, les tests RT-PCR 
				sortent positifs même pour des individus qui portent trop peu de 
				virus pour être encore contagieux. Pour en faire de meilleurs 
				tests de contagiosité, certain appellent à baisser leur seuil de 
				détection. Est-ce une bonne idée? ¿Quelles sont les limites de 
				cette solution? Décryptage. Xavier Boinivet, 15 de septiembre de 
				2020
 
 [24] Jean-Luc Gala (UCL) estime que les futures mesures de la 
				Celeval, tel le lockdown, vont tuer l'économie, provoquer des 
				suicides et déstabiliser l'État. Le Celeval, ou Cellule 
				d'évaluation, es el grupo de expertos qui conseillent le 
				gouvernement belge dans la gestion du COVID.
 
 [25] L'OMS plaide pour éviter à tout prix les confinements: 
				'Cela ne rend que les pauvres plus pauvres'
 
 [26] Voici comment la pandémie risque de faire exploser la 
				pauvreté mondiale, une première en 22 ans
 
 [27] 'Le coronavirus amenaza a 500 millones de personnes de 
				pauvreté', prévient l'Oxfam . Ce n'est pas le coronavirus, la 
				menace, mais l'attitude de nos gouvernants face au coronavirus!
 
 [28] Le chômage de masse est désormais mondial
 
 [29] "Nous risquons une crise alimentaire inminente si des 
				mesures ne sont pas prises rapidement" . Encore une fois, ce 
				n'est pas à cause du coronavirus, mais à cause de notre actitud 
				frente a cette crise.
 
			  
			  |