| 
			  
			  
			  
			
			
			 
			por Dr. Francis 
			Lefebure 
			
			Octubre 2015 
			del 
			Sitio Web 
			LuminoTerapia 
			
			Información enviada por CFGO 
			  
			  
			  
			  
			
			 
			  
			  
			  
			BIOFOTONES
 
			Los biofotones, es decir fotones biológicos, no se producen 
			como producto de las reacciones enzimáticas entre los sistemas 
			biológicos son luminiscencias químicas de muy baja intensidad, 
			ultra-débil.
 
			  
			Los biofotones en 
			definitiva son un difusa luz celular coherente dentro del 
			rango del espectro visible, luz emitida por las células vivas que 
			sería la responsable de la comunicación celular y explicaría la 
			rapidez de la misma que es inviable con procesos enzimáticos. 
			La coherencia de la luz que emiten los biofotones y los campos 
			electromagnéticos que generan serían pues los responsables últimos 
			de todos los procesos fisiológicos, de hecho,
 
				
					
					
					Luc Montagnier 
					Premio Nobel de Química argumenta que el ADN traslada su 
					estructura a otra moléculas con procesos electromagnéticos  
					
					Fritz-Albert 
					Popp que posiblemente sea el investigador más importante 
					en el campo de los biofotones,  
			...creen que el ADN no 
			solo se sirve de los campos electromagnéticos si no que es él quien 
			genera luz coherente cuando absorbe la luz solar. 
			La coherencia de la luz que emiten las células,
			
			los biofotones, es fundamental para 
			entender el fenómeno.
 
			  
			La radiación producida 
			por la luz se encuentra entre los 400 y los 800 nanómetros. 
				
				Habitualmente las 
				ondas de luz se superponen unas a otras y eso produce diversas 
				intensidades con puntos máximos y mínimos.   
				Son elementos que la 
				hacen incoherente, pero cuando todas las ondas emitidas tienen 
				la misma longitud y orientación, están en fase, la luz se 
				denomina coherente.    
				Las células emiten 
				pues una luz coherente que es la responsable de un enorme 
				movimiento de energía organizado que produce la instantánea 
				comunicación celular. 
			El físico alemán 
			Fritz-Albert Popp establece también la relación entre dicha 
			coherencia de la luz emitida por las células y la salud, de forma 
			que la pérdida de coherencia en los biofotones evidencia un 
			trastorno ya sea psíquico o físico:  
				
				el cuerpo emite luz 
				incoherente. 
			Dicho de otro modo,
			 
				
				la luz interior de 
				nuestro cuerpo y su estructura ordenada definen la salud del 
				mismo. 
			  
			 
			  
			  
			La importancia de la luz 
			en la salud y el bienestar, se pone de manifiesto desde 1900 con los 
			baños de luz en los balnearios de la época para tratar la 
			tuberculosis.  
				
					
					
					Niels Ryberg, 
					Nobel de Fisiología y Medicina, profundizó en la utilización 
					terapéutica de la luz con sus tratamientos para los 
					problemas de piel.  
					
					Alexander G. 
					Gurwitsch, que por cierto fue el primero en hablar de 
					los campos morfogenéticos, fue también el primero en hablar 
					de los fotones ultra-débiles que emiten los seres vivos que 
					vinculó con la división celular.  
			Actualmente es 
			
			Rupert Sheldrake con su 
			hipótesis de la causación formativa en la que, 
				
				los campos mórficos 
				generarían una resonancia que actúa a través del espacio y el 
				tiempo guiando la evolución de los seres vivos que actuaría como 
				una energía, un campo consciente, de lo que denominamos reino 
				en el ámbito de la biología. 
			Siguiendo la hipótesis de 
			Sheldrake, los campos electromagnéticos coherentes generados por los 
			biofotones no solo estructurarían la comunicación celular si no que 
			actuarían sobre la estructura y memoria del campo mórfico. 
			El efecto del enlazamiento Quántico apoyaría dicha hipótesis.
 
				
				Desde el momento en 
				que dos fotones se relacionan, se enlazan y pueden ser descritos 
				con la misma función de onda, aunque se encuentren a distancias 
				astronómicas.   
				De modo que un cambio 
				en uno de ellos se manifiesta instantáneamente en el otro... 
			Es pues estimulante la 
			línea de trabajo de Montagnier con el ADN, que transportaría su 
			información gracias a mensajes electromagnéticos.  
			  
			Montagnier realizó un 
			experimento muy interesante: 
				
				dispuso dos tubos de 
				ensayo, uno conteniendo ADN y el otro solamente agua, los aisló 
				de cualquier influencia y los expuso a campos electromagnéticos 
				débiles para después someterlos a reacciones enzimáticas que, de 
				encontrar ADN, producirían copias del mismo... 
			Sorprendentemente en 
			ambos tubos de ensayo se localizaron fragmentos de ADN. 
			¿Cómo pudo pasar la información de un tubo al otro?
 
				
				La idea del ADN como 
				emisor/transportador de luz encajaría con ese escenario pues 
				sería la única explicación posible, es decir, luz y
				
				enlazamiento Quántico. 
			En cualquier caso parece 
			que los patrones de luz de los biofotones pueden generar 
			equilibrio y salud si son coherentes...
 
			Todos los datos infieren 
			a reforzar la idea de que el ADN es un generador de luz láser, que 
			absorbe de la luz solar y de otras fuentes y le da estructura y 
			dirección; de forma que es el origen de los estados coherentes de 
			luz de las células y es el ADN que sintoniza y modula las ondas 
			electromagnéticas. 
			  
			  
			 
			  
			En una línea de investigación similar,
			
			la doctora Esther del Río ha 
			demostrado (Luminoterapia) 
			que en el agua del cuerpo humano existen "clatratos" 
			que facilitan que la luz se transmita instantáneamente por todo el 
			cuerpo y con ella la información, formando moléculas de cristal 
			liquido que reaccionan con una red magnética dispuesta por todo el 
			organismo.
 
			  
			Los
			
			biofotones explicarían situaciones 
			de autocuración si las células reciben la información 
			electromagnética, coherente y precisa. 
			Fritz-Albert Popp, realizó un experimento en el que midió la luz 
			emitida por los huevos de gallinas criadas y alimentadas en la 
			naturaleza y las de gallinas de granja en condiciones de poca y mala 
			luz, estrés y una alimentación poco natural.
 
				
				Los huevos de las 
				gallinas criadas en libertad emitían luz coherente y huevos de 
				las gallinas de granja, luz incoherente. 
			Los biofotones pues nos 
			muestran que la salud en definitiva es una situación de luz 
			interior coherente... 
			  
			El ritmo de nuestra vidas 
			y la organización de las mismas así como sus horarios hacen que cada 
			vez estemos más alejados de los ritmos de luz naturales, cada vez 
			estamos menos expuestos a la luz natural, y nuestra iluminación es 
			extremadamente deficiente tanto en intensidad como en calidad.
			 
			  
			Los baños de luz 
			natural que le proporcionan la Luz Natural producen 
			una estimulación profunda de la mente la emoción y el espíritu.
 
 
			  |