| 
			  
			  
			  
			 
			
			por Dr. Edward Group 17 Octubre 2018
 
			
			
			del Sitio Web GlobalHealingCenter 
					
					traducción de 
						
					Adela KaufmannVersión 
					original en ingles
 
					        
			 
			
			    
			
			  
			Ya 
			sea que lo use para reducir el estrés, mejorar el sueño o mejorar su 
			sistema inmunológico, la 
			albahaca sagrada es 
			una hierba increíble con muchas propiedades terapéuticas. 
			  
			
			También llamada Tulsi, la leyenda dice que la planta es una 
			manifestación terrenal de la diosa hindú que se dedicó a Vishnu, el 
			dios que preserva la creación y la vida.  
			  
			
			Tulsi a menudo se cultiva alrededor de santuarios hindúes y se 
			ofrece en la adoración como una planta sagrada, y debido a su papel en 
			la religión hindú, algunos consideran que masticar las hojas es un 
			acto irrespetuoso. 
			  
			
			Debido a sus muchas propiedades terapéuticas, los practicantes 
			ayurvédicos han usado la albahaca sagrada durante siglos. [1] 
			  
			  
			
			  
			
			  
			
			¿Qué es la 
			
			albahaca 
			
			sagrada? 
 La albahaca sagrada Ocimumsanctum (a 
			veces llamada Ocimumtenuiflorum) es una planta verde y frondosa con 
			flores de color púrpura. [2]
 
			  
			
			Parte de la familia de la menta, la albahaca sagrada es un arbusto 
			aromático originario de la India. No confunda la albahaca 
			sagrada con 
			la albahaca dulce (también llamada albahaca tailandesa) comúnmente 
			utilizada en la cocina; Aunque relacionadas, son dos plantas 
			diferentes. 
			  
			Las 
			hojas, semillas y flores de la albahaca sagrada contienen muchos 
			nutrientes, entre ellos, vitamina A, vitamina C, calcio, zinc y 
			hierro. [3]  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Los beneficios de tomar la albahaca 
			
			sagrada
 Tanto la tradición antigua como la ciencia moderna atribuyen una 
			variedad de beneficios para la salud a la albahaca sagrada, que 
			incluyen propiedades: [1]
 
				
					
					
					
					antimicóticas
					
					
					antibacterianas
					
					
					antivirales
					
					
					antiprotozoarias
					
					
					antioxidantes
					
					
					antiinflamatorias
					
					
					adaptogénicas, 
			Los 
			proveedores de atención médica natural usan esta hierba para 
			normalizar las afecciones pulmonares, hepáticas, oculares, renales, 
			óseas, tiroideas, metabólicas y respiratorias.  
			  
			Históricamente, los 
			proveedores de atención médica también usaban la albahaca sagrada para 
			afecciones de la piel, como la tiña, las picaduras de insectos y el 
			acné, y para calmar los problemas digestivos.  
			  
			A 
			continuación se presentan los beneficios más comunes que ofrece la 
			albahaca sagrada.
 
				
				
				
				1. Reduce la ansiedad y el estrés
 La albahaca sagrada es un adaptógeno natural, que es una sustancia 
				que reduce la ansiedad y el estrés.
 
				
				  
				
				Los adaptógenos ayudan a su cuerpo a adaptarse al estrés al 
				estimular su sistema inmunológico, aumentar la resistencia y 
				equilibrar los estados de ánimo. Un ensayo a pequeña escala 
				encontró que cuando 35 sujetos humanos tomaron 500 mg de 
				albahaca sagrada dos veces al día, informaron mejoras en su estado 
				de ánimo general. [4] 
				  
				
				Dos antioxidantes que contiene esta hierba, el ácido rosmarínico 
				y ácido carnósico, ayudan a proteger las células. Estos 
				poderosos antioxidantes contrarrestan los radicales libres y la 
				radiación, combatiendo el estrés ambiental a nivel celular. [1] 
				
				
				  
				
				
				  
				
				
				2. Equilibra el azúcar en la sangre
 El impacto positivo de la albahaca sagrada en los niveles de 
				azúcar en la sangre ofrece uno de sus beneficios más poderosos e 
				importantes.
 
				
				  
				
				Un estudio mostró que los pacientes con diabetes no 
				insulinodependiente tenían mejores niveles de azúcar en la 
				sangre después de tomar 2,5 g (2,500 mg) de hojas de albahaca 
				sagrada todos los días durante cuatro semanas. [5] 
				  
				
				Los participantes en ambos estudios experimentaron reducciones 
				sustanciales en sus niveles de glucosa en sangre en ayunas y en 
				los niveles de glucosa en sangre. Si esto es algo que intenta 
				controlar, consulte nuestro artículo sobre formas 
				naturales para reducir el azúcar en la sangre. 
				
				    
				
				
				3. Ayuda a la salud del corazón
 Resulta que la albahaca sagrada también puede beneficiar la salud 
				de su corazón.
 
				
				  
				
				Un equipo de investigadores observó cómo el aceite esencial de 
				
				eugenol, uno de los componentes de la albahaca 
				sagrada, afectaba a 
				la diabetes en ratas de laboratorio y, al hacerlo, descubrieron 
				que mejoraba y reducía los niveles de colesterol. [6] 
				  
				
				Esto llevó a los científicos a concluir que la albahaca sagrada 
				puede fortalecer el sistema cardiovascular. 
				
				  
				
				Otros estudios han demostrado que la hierba puede ayudar a 
				promover la presión arterial normal en las personas. [1] 
				  
				
				4. Refresca tu aliento
 
 Si cultivas la planta tú mismo, puedes masticar las hojas de 
				albahaca sagrada como un ambientador para la boca, es decir, si no 
				va en contra de tus creencias religiosas. [7]
 
				
				  
				
				La albahaca sagrada es una hierba que puede eliminar los gérmenes 
				de la boca, brindándole un aliento más fresco y un mejor cuidado 
				de la salud bucal. 
				  
				
				También puede comprar polvo de albahaca sagrada, que son hojas 
				molidas, y usar eso en lugar de pasta de dientes. Solo 
				espolvorea un poco en tu cepillo de dientes y cepíllalo 
				normalmente.  
				
				  
				
				Para encontrar otras formas de refrescar el aliento, consulte 
				nuestro artículo sobre las 7 
				hierbas para el mal aliento.
 
				
				
				  
				
				
				5. Mejora el sueño
 Es posible que desees comenzar a agregar la albahaca sagrada a su 
				rutina nocturna para dormir mejor.
 
				  
				
				Después de que un grupo de investigadores de la India administró 
				a adultos de 18 a 65 años y 1200 mg de albahaca antes de 
				acostarse, experimentaron un sueño más reparador y se sintieron 
				menos cansados durante el día. [8]
 
				
				
				  
				
				
				6. Calma los dolores 
				de cabeza
 
				
				Uno de los usos más populares de la albahaca sagrada es aliviar 
				los dolores de cabeza. [9] 
				
				  
				
				Los practicantes ayurvédicos creen que la hierba equilibra los 
				tres doshas, 
				que son energías en el cuerpo. La albahaca sagrada también se usa 
				en Ayurveda para aliviar la tensión que crea dolores de cabeza. 
				  
				
				Los estudios han encontrado que los pacientes que toman 
				regularmente suplementos de albahaca sagrada experimentan menos 
				dolores de cabeza. [10]  
				
				  
				
				
				  
				
				
				7. Alivia los dolores de oído
 Si tiene dolor de oído, la albahaca sagrada puede ayudar. Los 
				investigadores descubrieron que una gota de jugo de las hojas 
				podría aliviar y mejorar los síntomas del dolor de oído en niños 
				y adultos. [10]
 
				
				  
				
				Esto podría estar relacionado con su capacidad para reducir la 
				sensibilidad al dolor, así como la inflamación y la irritación 
				en el cuerpo. [11] 
				 
 
				
				
				8. Protege el estómago 
 Antiguos practicantes de Ayurveda utilizaban 
				la albahaca sagrada para las condiciones estomacales, y desde 
				entonces la ciencia ha confirmado sus beneficios para el sistema 
				digestivo.
 
				
				  
				
				Los investigadores encontraron que el aceite de albahaca sagrada 
				ayudó a disminuir las úlceras en animales de laboratorio. [12] 
				  
				
				En otro estudio, la albahaca sagrada no solo redujo las úlceras 
				gástricas y duodenales, sino que también impidió que los 
				animales las desarrollaran en primer lugar. [13] 
				
				
 
				
				
				9. Reduce la fiebre corporal 
 Las personas han usado la albahaca sagrada, específicamente el 
				jugo de las hojas frescas, durante siglos para reducir la fiebre 
				y estimular el sistema inmunológico. [14]
 
				
				  
				
				Un estudio menciona que, en tiempos pasados, las personas usaban 
				la albahaca para tratar la fiebre de la malaria. El eugenol en 
				la albahaca sagrada también tiene efectos insecticidas y larvicidas contra las larvas de mosquitos, que causan la 
				malaria. [15] 
				  
				
				10. Mejora la salud de la piel
 
 Estudios muestran que el eugenol que 
				se encuentra en la albahaca sagrada, un compuesto 
				que también se encuentra en el aceite de clavo, disuade a los 
				organismos nocivos.
 
				
				Las bacterias, como Cutibacteriumacnes (anteriormente llamada 
				Propionibacteriumacnes) pueden causar acné crónico e inflamar 
				pequeñas manchas en la piel.
 
				  
				
				Un equipo de investigadores creó varias combinaciones herbarias 
				de gel anti-acné con varias combinaciones de albahaca sagrada, 
				jazmín de crepé, aceite 
				del árbol del té. 
				
				  
				
				Encontraron que varias formulaciones de gel anti-acné que 
				incluían la albahaca sagrada tenían casi la misma actividad 
				antibacteriana que el gel antibiótico de prescripción. [16] 
				 
 11. Aumenta la función cerebral
 
 Al igual que la hierba ayurvédica ashwagandha, 
				la albahaca sagrada apoya la función cognitiva, en otras palabras, 
				la memoria y el aprendizaje.
 
				
				  
				
				Aumenta los agentes antiestrés en el cerebro, mejorando la 
				actividad cerebral al aumentar la actividad del glutatión peroxidasa, una enzima que protege a las células del 
				daño oxidativo. [17] 
				  
				
				Otro estudio reveló que la albahaca sagrada protege a las neuronas 
				en el cerebro del daño. [18] 
				
				  
				
				12. Promueve la salud de los ojos
 
 Tradicionalmente, los médicos usaban gotas oculares de albahaca 
				sagrada para una variedad de afecciones, como cataratas, glaucoma 
				o conjuntivitis.
 
				
				  
				
				Un estudio publicado en 2000 mostró que las gotas para los ojos 
				que contenían el extracto de la hoja tenían actividad 
				antioxidante, antibacteriana y antifúngica, y también redujeron 
				el enrojecimiento y la irritación, mejorando estas condiciones 
				oculares. [19]   
			
			  
			
			  
			
			Información nutricional de la albahaca 
			
			sagrada
 Un gramo de albahaca sagrada fresca contiene 0 calorías y 3 mg de 
			potasio, pero no contiene grasa, colesterol, sodio ni azúcar. [20]
 
			  
			La 
			albahaca sagrada también contiene trazas de vitamina A y C, calcio y 
			hierro. Los extractos concentrados y los aceites esenciales pueden 
			proporcionar más de estos nutrientes. 
			  
			 
 
			
			  
			
			Cómo tomar la 
			
			albahaca 
			
			sagrada
 La albahaca sagrada está disponible en muchas formas, como polvos, 
			aceites esenciales, extractos y tés. Puedes 
			cultivar albahacasanta o comprarla fresca.
 
			  
			Las 
			semillas, hojas y flores pueden ser usadas. 
			  
				
				
				
				Té
 Usted puede hacer té de albahaca sagrada de hojas frescas o secas.
 
				
				  
				
				Basta con prepararlos en una olla con agua caliente o dejar 
				reposar durante 10 minutos. Luego, retire las hojas y beba el 
				líquido, agregando edulcorantes naturales si lo desea. Polvos de 
				té instantáneos que se disuelven en agua también están 
				disponibles. 
				 
 
				
				
				El aceite esencial
 
				
				La albahaca sagrada tiene un aroma cálido, picante y dulce. 
				  
				
				Cuando use el aceite esencial de albahaca sagrada, tenga en cuenta 
				que está extremadamente concentrado, por lo que debe diluirlo en 
				un aceite portador como el aceite de almendra o aceite de coco 
				antes de aplicarlo en la piel. 
				
				  
				
				Al poner el aceite de albahaca sagrada en un difusor, puede 
				realzar el aroma de su hogar. No necesita diluir aceites 
				esenciales cuando se utiliza en un difusor. 
				  
				
				Nunca tome un aceite esencial por vía oral a menos que esté 
				certificado para alimentos. 
				
				 
 
				
				
				Tabletas de suplementos
 Hay muchos suplementos de albahaca sagrada disponibles.
 
				
				  
				
				Por lo general, estos vienen en 500 mg. por tableta y puede tomar 
				más de uno a la vez para obtener la cantidad de porción que 
				desee.
 
				  
				
				
				Extracto
 Busque siempre los extractos orgánicos más puros y de la más 
				alta calidad disponibles. Recomiendo evitar las extracciones a 
				base de etanol-alcohol.
 
			  
			
			  
			
			  
			
			Dosis para la albahaca 
			
			sagrada
 La Universidad de Michigan recomienda tomar de 1.000 a 2.500 mg. de 
			albahaca sagrada por día, en forma de hoja seca y en polvo. Los 
			científicos recomiendan estas cantidades específicas utilizadas en 
			ensayos clínicos que ayudaron a varias afecciones. [11]
 
			  
			
			Puede tomar la porción completa de una vez o extenderla a lo largo 
			del día. 
			  
			  
			  
			Efectos secundarios 
			de la albahaca 
			
			sagrada
 
 En ensayos clínicos en humanos, los investigadores encontraron que 
			la albahaca sagrada no tenía efectos secundarios, [11] pero 
			algunos estudios han encontrado que reduce la fertilidad en los 
			animales. [21]
 
			  
			La 
			albahaca sagrada puede afectar la espermatogénesis debido al ácido 
			ursólico que contiene, [22] así que evítalo si estás 
			tratando de concebir un hijo. No se sabe cómo esta hierba podría 
			afectar a las mujeres embarazadas y lactantes, así que evítala a 
			menos que un proveedor de atención médica diga lo contrario. [11] 
			  
			En 
			general, sin embargo, la albahaca sagrada es segura de usar y tiene 
			muchas propiedades curativas. 
			  
			  
			  
			
			Cultivando la albahaca sagrada
 
 
			Si 
			deseas cultivar su propia albahaca sagrada, prosperará en el interior, 
			pero también puede cultivarse en el exterior, dependiendo del clima. 
			  
			En 
			los Estados Unidos, la planta crece mejor en las zonas de 
			resistencia de plantas 10 y 11 del Departamento de Agricultura de 
			los Estados Unidos (USDA), o su equivalente en todo el mundo.  
			  
			No 
			puede soportar las heladas, por lo que es mejor mantener la planta a 
			más de 50 grados Fahrenheit. 
 Una 
			semilla de albahaca sagrada necesita temperaturas cálidas para 
			germinar, por lo que es mejor plantar esta hierba en primavera. La 
			albahaca sagrada necesita luz solar completa y suelo húmedo para 
			prosperar.
 
			  
			En 
			general, esta hierba alcanza una altura de 20 pulgadas (50 cm.), por lo que 
			puede cosechar las hojas varias veces durante la temporada de 
			crecimiento  
			  
			      
			
			Puntos para recordar
 La albahaca sagrada, también llamada Tulsi, es una hierba popular que 
			ofrece muchos beneficios para la salud.
 
			  
			Como 
			adaptógeno, la albahaca sagrada reduce la ansiedad y reduce el 
			estrés. La hierba también ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre, 
			alivia los dolores de cabeza y de oído, protege el estómago, reduce 
			las fiebres y aumenta la salud de la piel, el cerebro y los ojos. 
 La albahaca sagrada está disponible en té, en extractos, aceites y 
			suplementos. También puedes utilizar aceite esencial de albahaca 
			sagrada. Asegúrese de evitar los extractos a base de etanol.
 
			  
			Si 
			prefieres cultivar el tuyo propio, hazlo en interiores, a menos que 
			vivas en un clima cálido que no se congela 
			        
			Referencias 
				
					
					
					Cohen MM. "Tulsi 
					- Ocimum sanctum: A herb for all reasons." J Ayurveda 
					Integr Med. 2014;5(4):251-259.
					
					"Ocimum 
					tenuiflorum (holy basil)." CABI: The Invasive Species 
					Compendium. 23 Aug. 2014. Accessed 1 Oct. 2018.
					
					Pattanayak P, et al. "Ocimum 
					sanctum Linn. A reservoir plant for therapeutic 
					applications: An overview." Pharmacognosy Rev. 
					2010;4(7):95-105.
					
					Bhattacharyya D, et al. "Controlled 
					programmed trial of Ocimum sanctum leaf on generalized 
					anxiety disorders." Nepal Med Coll J. 2008;10(3):176-9.
					
					Agrawal P, et al. "Randomized 
					placebo-controlled, single blind trial of holy basil leaves 
					in patients with noninsulin-dependent diabetes mellitus." 
					Int J Clin Pharmacol Ther. 1996 Sep;34(9):406-9.
					
					Parasuraman S, et al. "Evaluation 
					of Antidiabetic and Antihyperlipidemic Effects of Hydroalcoholic Extract of Leaves of Ocimum tenuiflorum (Lamiaceae) 
					and Prediction of Biological Activity of its Phytoconstituents." Pharmacognosy Res. 
					2015;7(2):156-165.
					
					Hosamane M, et al. "Evaluation 
					of holy basil mouthwash as an adjunctive plaque control 
					agent in a four day plaque regrowth model." J Clin Exp 
					Dent. 2014;6(5):e491-e496.
					
					Saxena RC, et al. "Efficacy 
					of an Extract of Ocimum tenuiflorum (OciBest) in the 
					Management of General Stress: A Double-Blind, 
					Placebo-Controlled Study." Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:894509.
					
					Sampath, KKP, et al. "Traditional 
					Indian Herbal Plants Tulsi and Its Medicinal Importance." 
					J Pharmacogn Phytochem. 2010;2(2):93-101.
					
					Jamshidi N, Cohen MM. "The 
					Clinical Efficacy and Safety of Tulsi in Humans: A 
					Systematic Review of the Literature." Evid Based 
					Complement Alternat Med. 2017;2017:9217567.
					
					"Holy 
					Basil." University of Michigan: Michigan Medicine. 8 
					Jun. 2015. Accessed 1 Oct. 2018.
					
					Singh S, Majumdar DK. "Evaluation 
					of the gastric antiulcer activity of fixed oil of Ocimum 
					sanctum (Holy Basil)." J Ethnopharmacol. 
					1999;65(1):13-9.
					
					Kath R, Gupta R. "Comparison 
					Of Efficacy Of Ocimum Sanctum Against Gastric And Duodenal 
					Ulcers In Animals." The Internet Journal of 
					Gastroenterology. 2012;11(1).
					
					Prakash P, Gupta N. "Therapeutic 
					uses of Ocimum sanctum Linn (Tulsi) with a note on eugenol 
					and its pharmacological actions: a short review." Indian 
					J Physiol Pharmacol. 2005;49(2):125-31.
					
					Mallikarjun S, et al. "Antimicrobial 
					efficacy of Tulsi leaf (Ocimum sanctum) extract on 
					periodontal pathogens: An in vitro study." J Indian Soc Periodontol. 2016;20(2):145-150.
					
					Sawarkar HA, et al. "Development 
					and biological evaluation of herbal anti-acne gel." Int 
					J PharmTech Res. 2010;2:2028–31.
					
					Ahmad A, et al. "Novel 
					Ocimumoside A and B as anti-stress agents: modulation of 
					brain monoamines and antioxidant systems in chronic 
					unpredictable stress model in rats." Phytomedicine. 
					2012;19(7):639-47.
					
					Sampath S, et al. "Holy 
					basil (Ocimum sanctum Linn.) leaf extract enhances specific 
					cognitive parameters in healthy adult volunteers: A placebo 
					controlled study." Indian J Physiol Pharmacol. 
					2015;59(1):69-77.
					
					Ahmad A, et al. "Novel 
					Ocimumoside A and B as anti-stress agents: modulation of 
					brain monoamines and antioxidant systems in chronic 
					unpredictable stress model in rats." Phytomedicine. 
					2012;19(7):639-47.
					
					Sampath S, et al. "Holy 
					basil (Ocimum sanctum Linn.) leaf extract enhances specific 
					cognitive parameters in healthy adult volunteers: A placebo 
					controlled study." Indian J Physiol Pharmacol. 
					2015;59(1):69-77.
					
					Mitra SK, et al. "Anti-inflammatory, 
					antioxidant and antimicrobial activity of Ophthacare brand, 
					an herbal eye drops." Phytomedicine. 2000;7(2):123-7.
					
					"Calories 
					in Holy Basil-herb (Ocimum Tenuiflorum, Ocimum Sanctum, 
					Tulasi)." MyFitnessPal. 2018. Accessed 1 Oct. 2018.
					
					Sethi J, et al. "Effect 
					of tulsi (Ocimum Sanctum Linn.) on sperm count and 
					reproductive hormones in male albino rabbits." Int J 
					Ayurveda Res. 2010;1(4):208-210.
					
					Chattopadhyay D, et al. "A 
					potent sperm motility-inhibiting activity of bioflavonoids 
					from an ethnomedicine of Onge, Alstonia macrophylla Wall ex 
					A. DC, leaf extract." Contraception. 2005;71(5):372-8. 
				  
				† 
			Los resultados pueden variar. La información y las declaraciones 
			realizadas son para fines educativos y no pretenden reemplazar el 
			consejo de su médico. 
				  
				Global Healing Center no brinda consejos médicos, prescribe ni 
			diagnostica enfermedades. Las opiniones y consejos nutricionales 
			expresados por Global Healing Center no pretenden ser un sustituto 
			del servicio médico convencional. 
				  
				Si 
			tiene una afección médica grave o un problema de salud, consulte a 
			su médico. 
			  
			  |