| 
 
 
			 
 
 
 
 Foto: ar130405 en Pixabay. 
 
 
			 
 
			Casi todas las reacciones 
			metabólicas originales liberan energía por sí mismas: revelan una 
			tendencia natural a desarrollarse en forma autónoma en las 
			condiciones adecuadas. 
 
			El ingrediente oculto que 
			libera energía desde el interior en el origen primario sería el gas 
			hidrógeno o H2, según un nuevo estudio desarrollado por 
			investigadores de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (HHU), 
			en Alemania. 
 
 
 
			 
 Precisamente ese sería LUCA: 
 De acuerdo a una nota de prensa, prácticamente todos los pasos químicos utilizados por la vida primordial para reconstruir los componentes moleculares de las células son reacciones de liberación de energía. 
 
			A partir de ese concepto, 
			los investigadores reconstruyeron el metabolismo de LUCA, según el 
			nuevo estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology. 
 Los científicos sostienen que se deriva del propio metabolismo, pero que el compuesto esencial e impulsor habría sido el gas hidrógeno, actualmente considerado una fuente energética limpia y verde. 
 
 
 
			 
 
			Distintos experimentos 
			químicos y simulaciones por ordenador les permitieron llegar 
			a definir de esta forma el metabolismo del primer organismo, la 
			primera manifestación organizada de la vida en nuestro planeta. 
 
			En otras palabras, LUCA 
			(y posteriormente todas las formas de vida que se derivaron de él) 
			tuvieron como primer impulsor energético al hidrógeno. 
 Fue así que identificaron 402 reacciones metabólicas que prácticamente no han cambiado desde el origen de la vida, hace aproximadamente 4 mil millones de años, hasta hoy. 
 
			Como estas reacciones son 
			comunes a todas las células, también estuvieron presentes en LUCA. 
 
 
			Energía contenida en 
			la vida misma 
 
			Estas mismas 
			interacciones son las que generan la energía: en consecuencia, la 
			energía necesaria para que las reacciones del metabolismo avancen 
			proviene del propio metabolismo. 
 En resumen, la energía para la vida se originó en la vida misma: solamente se necesitó hidrógeno como fuente impulsora, dióxido de carbono, amoníaco y sales. 
 
			¿Habrá llegado la ciencia 
			a descubrir finalmente el misterioso origen primordial de la 
			vida...? 
 
 
 Referencia 
 
 |