por Víctor Millán
29 Enero 2025
del Sitio Web ElEconomista

 

 

 

 




Trump tiene un plan

con una inversión millonaria

para mantener a EE.UU. al frente

de la inteligencia artificial.


Sin embargo, esa inversión

queda en duda viendo la eficiencia

del modelo chino Deepseek...




El mundo y el mercado de la inteligencia artificial (I.A.) está patas arriba tras la aparición de DeepSeek, la propuesta china que, con unos costes mucho más reducido y de manera gratuita, ha demostrado estar a un nivel similar a ChatGPT.

La reacción han sido caídas en bolsa y varias llamadas de atención:

¿No era tan potente la tecnología de referentes como OpenAI, Meta o Google o es que estaban ocultando algo al mercado?

Sin embargo, en este marco, una derivada más es el limbo en el que queda Stargate, un plan acordado por Donald Trump con el apoyo de varios referentes de la I.A. para mantener la dominancia de Estados Unidos con esta tecnología... pero del que ahora muchos dudan.

 

Poco después de su investidura, Estados Unidos apostaba fuerte con el Stargate Project, un ambicioso plan de 500.000 millones de dólares para garantizar su liderazgo en I.A..

 

Sin embargo, la irrupción del chatbot chino que ha sorprendido al sector por su rápido desarrollo y eficiencia con recursos limitados, ha puesto en entredicho la viabilidad y urgencia de Stargate.

¿Está EE.UU. construyendo una infraestructura colosal que podría quedar obsoleta antes de completarse?

 

¿O es Stargate la única respuesta viable para mantener la hegemonía tecnológica ante el avance chino?

 

 


¿Qué es el proyecto Stargate?

Anunciado por Donald Trump y respaldado por gigantes tecnológicos como,

  • SoftBank

  • OpenAI

  • Oracle

  • MGX,

...el proyecto Stargate pretende establecer una red de centros de datos masivos en EE.UU. con el objetivo de impulsar el desarrollo y despliegue de modelos de I.A. avanzados.

Algunos puntos clave del proyecto:

  • Inversión inicial:

    100.000 millones de dólares, con una escalada a 500.000 millones en cuatro años.
     

  • Ubicación principal:

    Texas, donde ya ha comenzado la construcción del primer centro de datos de un millón de pies cuadrados.
     

  • Consumo energético:

    cada centro requerirá 6GW de potencia, lo que podría elevar el consumo de los centros de datos en EE.UU. hasta un 12% del total de la energía nacional en 2028.
     

  • Empresas involucradas:

    además de OpenAI y SoftBank, participan Microsoft, Nvidia, Arm y Oracle.

El propio Trump ha descrito Stargate como,

el mayor proyecto de infraestructura de I.A. en la historia, con la promesa de garantizar que EE.UU. mantenga su liderazgo frente a China y otros competidores.

 

 


DeepSeek - La alternativa China que desafía el Modelo Americano

Mientras Stargate se perfila como la apuesta estadounidense para el dominio de la I.A., China ha dado un golpe sobre la mesa con Deepseek, un modelo que ha llamado la atención del sector por su velocidad de desarrollo y su bajo coste.

¿Qué hace a DeepSeek tan especial?:

  • Desarrollo acelerado:

    en muy poco tiempo ha alcanzado capacidades comparables a GPT-4, un logro sorprendente.
     

  • Costes reducidos:

    mientras Stargate requiere inversiones descomunales, DeepSeek ha logrado avances con una fracción de esos recursos.
     

  • Modelo de entrenamiento optimizado:

    utiliza métodos eficientes en el uso de energía y hardware, lo que podría ser clave en un mundo donde el coste energético de la I.A. es cada vez más problemático.

DeepSeek es una señal de que China no solo está alcanzando a EE.UU. en I.A., sino que podría estar encontrando formas más eficientes de avanzar, poniendo en duda la necesidad de proyectos tan costosos como Stargate.

 

 

 


Elon Musk vs. Sam Altman - El enfrentamiento que complica más las cosas

Por si fuera poco, el Stargate Project ha generado un fuerte debate entre los líderes tecnológicos.

 

Uno de sus mayores críticos ha sido Elon Musk, quien ha lanzado dudas sobre la viabilidad financiera del proyecto, a pesar de haber recibido el apoyo ahora de Trump.

El conflicto entre Musk y OpenAI no es nuevo.

Musk, cofundador de la organización, la abandonó tras desacuerdos sobre su dirección, acusándola de haberse convertido en una empresa puramente lucrativa en lugar de una entidad dedicada al beneficio de la humanidad.

Asegurar 500.000 millones de dólares es una tarea que ahora mismo parece completa para SoftBank, OpenAI y sus socios, pero aún queda por ver si pueden reunir el capital necesario sin comprometer su estabilidad financiera.

Hay otro problema de fondo, aunque no parece importar a Trump:

La I.A. ya consume cantidades enormes de energía, y el Stargate Project podría aumentar esa carga hasta niveles insostenibles.

Expertos en energía han advertido que,

el proyecto podría colapsar redes eléctricas regionales y aumentar los precios de la electricidad.

La duda de fondo es si DeepSeek ha demostrado que la I.A. puede avanzar sin necesidad de infraestructura masiva.

Si los modelos de I.A. evolucionan hacia soluciones más eficientes, Stargate podría convertirse en un elefante blanco antes de estar terminado...