
por Dr. Mark Sircus
24 Marzo 2025
del Sitio Web DrSircus
traducción a través del Traductor en la misma
Web
Versión original en ingles

Las muertes por Alzheimer en Estados Unidos se han disparado un 55%
desde 1999, a medida que aumenta la carga de esta forma mortal de
demencia y la población envejece, según un informe federal de salud.
"Millones de estadounidenses y sus familiares se ven profundamente
afectados por la enfermedad de Alzheimer", declaró Anne Schuchat,
exdirectora interina de
los CDC.
No existe cura para el Alzheimer, y es la forma más común de demencia..., si
se hace caso al médico...
Lo máximo que la medicina occidental puede
decir es:
"La edad es el mayor factor de riesgo para el Alzheimer".
Más de cinco millones de personas en Estados Unidos viven con
Alzheimer, y esa cifra podría aumentar a 16 millones para 2050,
según la Asociación del Alzheimer.
Vivimos una epidemia silenciosa de deterioro neurológico.
Desde el
Alzheimer hasta el Parkinson, desde el deterioro cognitivo temprano
hasta la demencia avanzada, el sufrimiento se multiplica, y lo hace
en un mundo que ignora las causas y, aún más, las curas.
Este documento representa un nuevo amanecer en la
terapia del Alzheimer.
El aumento de la enfermedad de Alzheimer y la demencia refleja más
que solo el envejecimiento de la población: es una señal de que
nuestros sistemas neurológicos están bajo asedio.
Desde la
exposición a sustancias tóxicas hasta el agotamiento nutricional,
nuestros cerebros se enfrentan a una embestida...
Los Medicamentos contra el
Alzheimer no ofrecen Ninguna Ayuda
El
sistema médico convencional se obsesiona
con fármacos que
controlan los síntomas, no las causas.
La medicina convencional
sigue buscando el control de los síntomas y medicamentos
patentables, pero los pacientes y sus familias quedan decepcionados.
Es hora de un nuevo paradigma:
restaurar la función celular, mejorar
el flujo sanguíneo y eliminar lo innecesario.
El New York Times publicó:
"Los medicamentos más comúnmente
utilizados para calmar la agitación y la agresión en personas con
enfermedad de Alzheimer no son más efectivos que
los placebos para la mayoría de los pacientes
y los ponen en riesgo de sufrir efectos secundarios graves, como,
confusión, somnolencia y síntomas similares a los de la enfermedad
de Parkinson,
...informan hoy los investigadores".
Nuevas Perspectivas
Uno de los descubrimientos terapéuticos más cruciales es que,
abrir
el flujo sanguíneo al cerebro puede revertir gran parte de lo que
antes considerábamos irreversible.
Hasta hace poco, los cardiólogos
creían que el estrechamiento y endurecimiento de las arterias era
imposible de revertir.
Sin embargo, como agentes depuradores del
colesterol,
las
ciclodextrinas abren un flujo sanguíneo mucho mayor
y, por lo tanto, permiten que el oxígeno llegue al cerebro.
La medicina antienvejecimiento basada en hidrógeno aborda el meollo
de este tema.
El hidrógeno molecular no solo es la molécula más
pequeña, sino que podría ser el antioxidante y neuroprotector más
potente conocido.
Estudios han demostrado la inhalación de
hidrógeno para:
-
Reducir el estrés oxidativo y la
inflamación en el tejido cerebral.
-
Proteger contra la toxicidad de la beta
amiloide
-
Mejorar la función mitocondrial y la
producción de ATP
El hidrógeno, especialmente cuando se combina con
la terapia de luz (fotobiomodulación), puede revitalizar las
neuronas hambrientas de energía y proteger contra cascadas
degenerativas.
Con el aumento de la toxicidad y el deterioro nutricional, la
neurodegeneración se está volviendo común incluso a edades más
tempranas.
Las epidemias de gripe, la exposición al mercurio, los
efectos secundarios de las vacunas y los malos hábitos alimenticios
contribuyen al deterioro de la integridad neurológica.
Y al final de la lista a continuación, agregaremos la terapia de
litio en dosis bajas.
Todavía es posible Revertir el
Deterioro Neurológico con un protocolo completo
-
Terapia de inhalación de
hidrógeno/oxígeno
-
Ciclodextrinas para la eliminación de la
placa y el apoyo circulatorio.
-
Cloruro de magnesio (oral, tópico e
inyectable)
-
Bicarbonato de sodio para equilibrar el
pH y favorecer la desintoxicación.
-
Luz solar y luz infrarroja para
fotobiomodulación
-
Selenio
-
Glutatión
-
Dióxido de Cloro
-
NBMI (también conocido como OSR)
-
Inhalación de CO2
-
Reentrenamiento respiratorio
-
Litio
La medicina moderna suele tratar el Alzheimer
como una enfermedad 'inevitable, misteriosa y sin cura'...
Pero el
panorama es muy diferente si analizamos,
la toxicidad, la deficiencia
de nutrientes, el flujo sanguíneo y el colapso mitocondrial.
Testimonio sobre el Tratamiento de
la enfermedad de Alzheimer
Mi madre, Eti, tiene 63 años y le han diagnosticado Alzheimer grave.
Acudí al Dr. Sircus hace dos meses cuando mi madre se encontraba en
un estado físico y mental terrible. Apenas hablaba y no podía hacer
nada por sí sola; estaba muy tensa por dentro, encorvada y
arrastraba los pies al caminar.
La mayor parte del día, estaba en
estado de shock.
Hasta mi consulta con el Dr. Sircus, la trataron con medicamentos
convencionales, que parecieron arruinar su cuerpo y convertirla en
un zombi.
Tenía la fuerte sensación de que no era posible que mi
madre desapareciera tan rápido y que no había nada que hacer al
respecto, como todos creían.
Durante tres semanas, le hemos estado dando a mi madre casi el
protocolo completo, y los cambios que ya se están produciendo son
excelentes comparados con el terrible estado en el que se encontraba
al principio.
Le estamos retirando gradualmente la medicación
convencional (que incluye un antipsicótico, un antidepresivo y otro
para el Alzheimer).
Apenas estamos empezando este viaje, y ya habla de nuevo, con frases
completas. Su andar arrastrando los pies está mejorando mucho; se
mantiene casi erguida, y lo más importante, está mucho más feliz y
conectada con su entorno.
Ríe, hace chistes, disfruta de la gente
que la rodea y vuelve a disfrutar de las películas. ¡La mayor parte
del día no es un zombi en absoluto!
El día que recordó mi nombre y
me llamó, lloré casi todo el día.
Aunque mi mamá todavía necesita ayuda en casi todo, sus funciones
motoras y su estado mental han mejorado mucho. Debo decir que hace
dos meses, cuando apenas empezamos con los baños de magnesio y
sodio, eso por sí solo la ayudó a estar más relajada.
No sé cuál es el límite de su mejoría, pero ya vemos que el
protocolo del Dr. Sircus genera un cambio, y en su terrible
enfermedad, cada pequeño cambio es uno grande.
Quiero decir que el Dr. Sircus es un verdadero aliado para que mi
madre mejore, y su corazón y mente siempre están abiertos a
nosotros.
Siento que lo impulsa un profundo interés por los seres
humanos y tiene la valentía de explorar un nuevo camino que le
permita a mi madre comenzar a sanar.
Maya de Israel.
El papel Neuroprotector del
Magnesio
La deficiencia de magnesio, uno de los pilares fundamentales de la
degeneración neurológica, se pasa por alto en casi todas las
evaluaciones neurológicas.
Sin embargo, desempeña un papel
fundamental en la integridad de los vasos sanguíneos, el metabolismo
cerebral y la calma del sistema nervioso.
Sin magnesio, el cerebro
se vuelve eléctricamente inestable, emocionalmente errático y metabólicamente deficiente.
Los accidentes cerebrovasculares y los
infartos atribuidos a causas naturales suelen deberse a una
deficiencia prolongada de magnesio.
El magnesio ayuda a reducir la
inflamación en todo el cuerpo, incluido el cerebro.
El magnesio es esencial para numerosos procesos fisiológicos, como
la transmisión nerviosa y la función muscular.
Su deficiencia se ha
relacionado con diversos trastornos neurológicos.
Unos niveles
adecuados de magnesio son cruciales para mantener la salud vascular
y la función neuronal, así como para proteger contra la excitotoxicidad, factores vitales en el contexto de la enfermedad de
Alzheimer.
Ciclodextrinas - Abren el Flujo
Sanguíneo y eliminan los Desechos Celulares
Utilizadas inicialmente para disolver las placas de colesterol en
medicina cardiovascular, las ciclodextrinas tienen implicaciones
prometedoras para el cerebro.
Su capacidad para:
-
Solubilizar y eliminar restos
intracelulares.
-
Mejorar la función endotelial
-
Mejorar el flujo sanguíneo microvascular
Las ciclodextrinas son ideales para favorecer la
circulación cerebral.
En el Alzheimer, donde el flujo sanguíneo
cerebral puede disminuir hasta un 30% en zonas clave, y restablecer
la perfusión es esencial.
Las ciclodextrinas no solo desobstruyen
las arterias periféricas, sino que penetran en el tejido profundo,
se unen a lípidos y toxinas nocivos y ayudan a limpiar las vías
vasculares, incluidas las que van al cerebro.
Al ayudar a eliminar
los depósitos de colesterol y la placa, el oxígeno, los nutrientes y
los medicamentos naturales llegan a regiones que habían estado
aisladas durante mucho tiempo por el colapso microvascular.
Las ciclodextrinas, oligosacáridos cíclicos, han captado la atención
por su capacidad para interactuar con los lípidos e influir en la
dinámica de las membranas.
Las investigaciones indican que las ciclodextrinas pueden
contribuir al tratamiento de trastornos
neurológicos al interactuar con las membranas plasmáticas
y extraer diferentes lípidos, lo cual es relevante a nivel de la
barrera hematoencefálica (BHE).
Esta propiedad sugiere que las ciclodextrinas podrían mejorar la administración de agentes
terapéuticos al cerebro, lo que podría mejorar los resultados en
enfermedades neurodegenerativas.
Combinando esto con el hidrógeno molecular, iniciamos una
revolución.
El hidrógeno, el antioxidante más selectivo del
universo, es lo suficientemente pequeño como para alcanzar los
compartimentos celulares más internos, neutralizando los radicales
hidroxilo y reduciendo el estrés oxidativo en el cerebro.
No solo
protege las neuronas, sino que las despierta.
Terapia de Hidrógeno Molecular
Estudios recientes han demostrado que el hidrógeno molecular (H2)
posee importantes propiedades neuroprotectoras.
Sus efectos
antioxidantes y antiinflamatorios pueden mejorar el daño neuronal,
mantener la integridad neuronal y potencialmente inhibir la
progresión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Por ejemplo, un estudio indicó que el tratamiento
con H2 alivió síntomas temporales y tuvo efectos modificadores de la
enfermedad, lo que sugiere su potencial en el manejo de la
enfermedad de Alzheimer.
Toxicidad del Mercurio y Alzheimer
- Un catalizador oculto para la neurodegeneración
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, suele
describirse en términos de,
-
placas amiloides
-
ovillos de tau
-
neuroinflamación
Pero tras esta narrativa dominante se esconde un
factor silencioso que rara vez se reconoce en la medicina
convencional:
la toxicidad por metales pesados,
especialmente el mercurio.
El mercurio es una potente neurotoxina.
Se acumula en los tejidos
grasos, incluido el cerebro, lo que altera la función enzimática, la
producción de energía mitocondrial y, sobre todo, reduce el
glutatión, el principal antioxidante del organismo.
El sistema nervioso central es particularmente
vulnerable, y se ha demostrado que la exposición prolongada al
mercurio, incluso en pequeñas cantidades, imita los mismos patrones
de degeneración neurológica observados en el Alzheimer.
Múltiples estudios y observaciones clínicas han llamado la atención
sobre esta conexión:
-
El mercurio interrumpe la polimerización
de la tubulina, un componente estructural clave de las
neuronas, al igual que lo hacen los ovillos de tau.
-
El mercurio aumenta el estrés oxidativo,
lo que provoca inflamación y daño celular.
-
El mercurio altera la depuración del
glutamato, lo que contribuye a la excitotoxicidad y al fallo
sináptico.
-
El mercurio agota el glutatión y el
selenio, ambos esenciales para desintoxicar el tejido
cerebral y mantener el equilibrio redox.
Las terapias de quelación tradicionales, como el
EDTA y el DMSA, presentan limitaciones.
Tienden a permanecer extracelulares, carecen de
selectividad para el mercurio y, a menudo, no pueden atravesar la
barrera hematoencefálica, crucial para abordar la toxicidad del
sistema nervioso central (SNC).
Además, pueden agotar los minerales esenciales,
debilitando aún más a los pacientes, que ya de por sí son frágiles.
Aquí es donde la innovación del Dr. Boyd Haley,
NBMI (también
conocida como OSR), entra en escena como un punto de inflexión...
El Dr. Haley, exdirector del Departamento de
Química de la Universidad de Kentucky, dedicó años al estudio de la
toxicidad del mercurio y su papel en las enfermedades
neurodegenerativas.
Su molécula, N,N′-bis (2-mercaptoetil)isoftalamida (NBMI), es un compuesto sintético diseñado para imitar
y potenciar las propiedades quelantes del glutatión, pero con varias
ventajas...
¿Por qué NBMI es Único y Poderoso?
-
Lipofílico:
a diferencia de la mayoría de
los quelantes, el NBMI es liposoluble, lo que significa que
puede atravesar las membranas celulares y la barrera
hematoencefálica, apuntando directamente al mercurio en el
cerebro.
-
Alta afinidad por el mercurio:
el NBMI se
une de forma selectiva e irreversible a los metales tóxicos,
principalmente al mercurio, neutralizando su daño oxidativo
y bioquímico.
-
Antiinflamatorio:
el NBMI no solo quela
metales pesados sino que también reduce el estrés
oxidativo, lo que ayuda a calmar la cascada inflamatoria en
el cerebro.
-
No tóxico:
los estudios de seguridad en
animales y humanos han demostrado que el NBMI es
notablemente seguro, sin evidencia de toxicidad incluso en
dosis altas.
-
Restaura las vías del glutatión:
NBMI
apoya y protege las reservas de glutatión en lugar de
agotarlas, lo que lo convierte en una terapia regenerativa,
no solo en un agente de desintoxicación.
La incorporación del NBMI a un protocolo más
amplio de neuroregeneración y desintoxicación ofrece un nuevo
paradigma para tratar y posiblemente revertir el Alzheimer en etapa
temprana y otras enfermedades neurodegenerativas:
-
Desintoxicación dirigida del mercurio de
los tejidos cerebrales
-
Reducción del daño oxidativo y la
disfunción mitocondrial
-
Mejora de la señalización neuronal y la
resiliencia sináptica
-
Protección de la vasculatura cerebral,
especialmente cuando se combina con agentes como
ciclodextrinas (que ayudan a disolver las placas de
colesterol) y magnesio (que mejora el flujo sanguíneo, calma
el sistema nervioso y protege al cerebro de la excitotoxicidad inducida por calcio)
Dióxido de Cloro (CD)
Cuando se habla del CD en el contexto del Alzheimer - o cualquier
enfermedad degenerativa - no se piensa en la lejía.
Se piensa en la terapia de oxidación, en métodos
radicales para limpiar un entorno interno tóxico donde metales como
el mercurio han causado estragos silenciosamente durante décadas.
Piensan:
¿Y si el problema son las biopelículas, las
infecciones crónicas, la inflamación oculta?
¿Y si el Alzheimer no es solo una desgracia
genética, sino una tormenta tóxica de mercurio, aluminio,
pesticidas, parásitos, moho e inflamación que priva al cerebro
de oxígeno, hidrógeno, magnesio y flujo?
El
dióxido de cloro (CD - Chlorine
Dioxide) no se ha sometido a ensayos
farmacéuticos doble ciego de miles de millones de dólares.
Sin
embargo, es importante reconocer que el CD es un potente oxidante y disruptor microbiano.
Algunos protocolos alternativos lo utilizan para
abordar la confusión mental, la inflamación sistémica e incluso las
cargas virales o bacterianas que se cree que contribuyen a la
neurodegeneración.
Compare el dióxido de cloro con hidrógeno,
magnesio, ciclodextrinas, glutatión y NBMI como parte de un modelo
de recuperación cerebral basado en la desintoxicación, la
pro-circulación y el anti-estancamiento.
El CDS es gas de dióxido de cloro disuelto en agua.
"En cuanto a mi madre de 81 años, un fuerte
cuadro clínico de Degeneración Cognitiva y Enfermedad de
Parkinson.
Hasta hace un mes, mi madre estaba como encerrada en su propio
mundo, muy muda, completamente desprovista de emociones y
expresiones.
Tras la primera semana de tomar CDS ocho
veces al día con un poco de agua en una dosis muy baja, creo que
5 ml.
Después de esa primera semana, mi hijo y yo
notamos las primeras mejoras increíbles, sobre todo en el habla.
Mi madre, que no hablaba, empezó a dar discursos largos,
recordando cosas de hacía 50 años.
Hoy, después de poco más de un mes de tratamiento, hemos llegado
a 10 ml de CDS al día, y mi madre es una persona completamente
diferente. Camina mucho más erguida, ya no se frota los pies y
me ayuda con las tareas del hogar.
Ya hace dos meses era totalmente autosuficiente, y hoy por ejemplo,
vacía y carga todo el lavavajillas.
Se levanta cada hora para ir a buscar el CDS.
Otro aspecto que
era absolutamente impensable hace un mes era que mi madre se
pasaba el día en cama. Así que era inconcebible para mí que se
levantara, fuera a la cocina, sacara el CDS del refrigerador, lo
echara en la taza, añadiera agua... impensable.
Le compré un álbum de mandalas, ella los colorea.
El otro aspecto increíble es que poco a poco le voy reduciendo
los medicamentos: el tríptico, el que tomaba para la depresión
por la noche, así como el Sinemet, que es un medicamento para la
rigidez muscular.
Así que estoy sorprendido después de sólo un mes por los
increíbles resultados milagrosos, y ella está emocionada, y
tomaremos CDS de por vida, eso es seguro".
Extraído de un testimonio de
audio en italiano,
convertido de voz a texto y luego traducido
del italiano al inglés.
Litio
El Dr.
Michael Nehls, médico y genetista molecular alemán, ha
explorado extensamente,
el papel del litio como oligoelemento
esencial para promover la salud mental y potencialmente prevenir
enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
(The Conspiracy
Against Lithium - The Suppressed Essential Nutrient and its Benefits
for Mental Health)
Propiedades neuroprotectoras del litio:
El Dr. Nehls postula que incluso las
microdosis de litio pueden tener efectos neuroprotectores
significativos. Sugiere que estas dosis podrían ralentizar el
deterioro cognitivo y posiblemente prevenir la progresión de la
enfermedad de Alzheimer.
El litio está presente de forma natural
en ciertos alimentos, como las espinacas y los mariscos, lo que
convierte la ingesta dietética en una posible vía para obtener
este oligoelemento.
Sebastos
Teoría Unificada de la Enfermedad de Alzheimer (UTAD):
En su investigación, el Dr. Nehls propone la
Teoría Unificada de la Enfermedad de Alzheimer (UTAD), que
enfatiza la importancia de la neurogénesis hipocampal adulta (AHN)
para el mantenimiento de la función cognitiva.
Argumenta que los
factores del estilo de vida que deterioran la AHN pueden iniciar
los procesos de la enfermedad de Alzheimer.
En este contexto, se
destaca el papel del litio en la promoción de la neurogénesis y
el rejuvenecimiento neuronal como una posible estrategia
preventiva y terapéutica contra el Alzheimer.
ResearchGate PMC,
PMC Sebastos
Estilo de vida y factores nutricionales:
El Dr. Nehls destaca la importancia de un
estilo de vida saludable para prevenir el deterioro cognitivo.
Recomienda la actividad física regular, una dieta equilibrada
rica en ácidos grasos omega-3, niveles adecuados de vitamina D y
una ingesta suficiente de litio.
Estos factores, en conjunto,
favorecen la salud del hipocampo y pueden reducir el riesgo de
desarrollar Alzheimer.
PMC Sebastos Google Books
El trabajo del Dr. Nehls sugiere que el litio, incluso en
cantidades mínimas, desempeña un papel crucial en el
mantenimiento de la salud mental y ofrece perspectivas
prometedoras para prevenir o mitigar enfermedades
neurodegenerativas como el Alzheimer.
Su enfoque holístico
integra intervenciones nutricionales y de estilo de vida para
apoyar la función cognitiva y la salud cerebral en general.
Conclusión
La incorporación de estas estrategias a un plan de tratamiento
integral podría proporcionar una defensa multifacética contra la
enfermedad de Alzheimer, abordando tanto el manejo de los síntomas
como los mecanismos fisiopatológicos subyacentes.
|