|
por M. M. V. del Sitio Web ElConfidencial
ha recordado que el intestino no solo digiere los alimentos, sino que cumple funciones clave en el sistema inmunológico y emocional...
La salud intestinal influye mucho más de lo que creemos en el bienestar general.
El cirujano cardiaco Jeremy London ha recordado que el intestino no solo digiere los alimentos, sino que cumple funciones clave en el sistema inmunológico y emocional.
Esta sustancia está relacionada con el estado de ánimo, la motivación y la sensación de calma, por lo que su producción adecuada es esencial para el equilibrio emocional.
Además, el intestino está conectado con el cerebro a través de una red de comunicación conocida como el eje intestino-cerebro.
Esta relación permite que lo que ocurre en el sistema digestivo tenga un impacto directo en el ánimo, el estrés y la salud mental.
Además, este desajuste en el intestino,
London ha destacado otro dato llamativo:
Esto significa que mantener un sistema digestivo sano no solo ayuda a digerir mejor los alimentos, sino también a protegernos frente a virus, bacterias y toxinas.
Cuando se altera este equilibrio - por una mala alimentación o el uso de antibióticos, por ejemplo - puede producirse una disbiosis.
Esta situación provoca deficiencias nutricionales, fatiga, inflamación y, en algunos casos, trastornos del estado de ánimo como ansiedad o depresión.
Para Jeremy London, la clave está en cuidar la alimentación.
Sin embargo, reconoce que esto no siempre es fácil y por eso él mismo toma a diario prebióticos y probióticos como complemento.
Las investigaciones en torno al intestino y su relación con el cerebro han crecido en los últimos años.
Cada vez hay más evidencias de que una microbiota equilibrada puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el sueño y favorecer la concentración.
|