
La Antártica Occidental ha
perdido 32 kilómetros cúbicos de hielo en menos de una década. Por
primera vez, científicos británicos encontraron evidencia de que la
capa de hielo de la Antártica occidental se está reduciendo
sistemáticamente.
El mayor glaciar del
continente helado, el de la Isla del Pino, ha perdido 32
kilómetros cúbicos de hielo en los últimos ocho años. Hasta el
momento existía evidencia de deterioro en el hemisferio norte,
donde la capa de hielo se ha reducido un 40%, pero el nuevo
descubrimiento demuestra que el mismo problema afecta ahora al
hemisferio sur.
Según Andrew Sheperd, del University College de
Londres, que dirigió el estudio sobre la Antártica, la
especulación ha dado paso ahora a la evidencia. Hemos demostrado
por primera vez que la reducción en la capa de hielo se está
produciendo. Ahora es importante establecer si el derretimiento
se está acelerando porque eso tendría mayores consecuencias.
Entre esas
consecuencias estaría el aumento del nivel del mar, y con él, la
posibilidad de inundaciones en diversas partes del globo. De
momento, solo se ha establecido la reducción de la capa de hielo
en el glaciar de la Isla del Pino, porque es sobre él que se han
centrado los estudios de los expertos durante casi una década.
Sin embargo, ahora se podrían trasladar las investigaciones a
otros glaciares menores, para confirmar si se trata de una
tendencia general o aislada
|