| 
 
 
 
			 por Laurence Gardner New Dawn Magazine No. 91 Julio-Agosto 2005 del Sitio Web NewDawnMagazine 
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
 
 
 
			Durante los últimos diez años, sin embargo, una gran cantidad de 
			información ha sido extraída de archivos Templarios y monásticos, 
			ampliando las revelaciones publicadas con anterioridad a 
			extraordinarios nuevos niveles. 
 
			En el Nuevo Testamento se le da como patrocinadora de Jesús, una 
			mujer que él amaba, una compañera cercano de su madre, y la primera 
			persona que habló con Jesús después de su resurrección. La doctrina 
			de la Iglesia, sin embargo, afirma que ella había sido una ramera 
			pecaminosa, aunque una pecadora arrepentida quien finalmente fue 
			admitida a la santidad en fecha tan tardía como 1969. 
 El drama que emerge del Vaticano y de registros monásticas es la relación marital de María Magdalena con Jesús, su exilio de Judea en el 44 D.C. bajo la amenaza de sedición, y la persecución documentada de sus herederos por una sucesión de emperadores romanos. 
 
			¿Por qué estas cosas no 
			están escritas en la Biblia? Sí lo están, en parte - pero 
			simplemente no son enseñadas o generalmente discutidas. 
 
			Titulado Myrrophore (portadora de Mirra), que representa 
			a María en la tumba de Jesús con un alabastrón de ungüento. emanando 
			de principios de los 200s D.C. (mucho antes de que se estableciera 
			la Iglesia de Roma) fue encontrada en una capilla en el río Éufrates 
			en Siria, y fue trasladada a la Galería de Arte de la Universidad de 
			Yale en 1930. 
 Incluso los documentos Cátaros de Provenza, en fecha tan tardía como el siglo 13, dejan claro que en los círculos gnósticos, ella fue, 
 Cierta información narrativa que dejó esto en claro fue editada en el Nuevo Testamento antes de su publicación, pero mucho más fue dejado intacto en los Evangelios y en otros libros canónicos. 
 
			No 
			menos importante en este sentido son las cuentas detalladas de su 
			ceremonia de matrimonio. No se trata de las bodas de Caná, como 
			algunos teólogos han supuesto, sino un ritual de unción mucho más 
			explícito, basado en la tradición real Siria de la familia de María 
			Magdalena, como corroborado en el Antiguo Testamento hebreo. 
 
			Registros dominicanos y benedictinos coinciden también en que, 
			mientras la ascendencia maternal de María Magdalena era de la 
			realeza de Judea, su herencia paterna era de la nobleza real de 
			Siria. 
 
			Por otra 
			parte, sin embargo, Jesús y María Magdalena tuvieron dos hijos, 
			según ha sido confirmado hace 15 años por las investigaciones de la 
			Dra. Barbara Thiering del Consejo de Estudios de Teología en la 
			Universidad de Sydney. 
 
			Sorprendentemente, la mayor parte 
			se encuentra en las secciones del Nuevo Testamento que son 
			frecuentemente ignoradas en la enseñanza del establecimiento. Y hay 
			algunas referencias notables que datan del siglo primero (aclarado 
			por los primeros padres del movimiento cristiano), que hablan de la 
			brutal persecución que afectó a la línea familiar. 
 
			Fue una crónica por eminentes historiadores 
			como Hegesipo el Africano y Eusebio, que la continuación de la casa 
			real mesiánica debía ser terminada. 
 Posteriormente, sin embargo, fue reportado, que si bien muchos fueron capturados, algunos fueron liberados y, 
 
			Estos descendientes perseguidos fueron llamados 
			los desposyni (Herederos del Señor). 
 
			Se 
			les aconsejó, sin embargo, que el poder de la salvación no 
			descansaba con Jesús, sino con el emperador Constantino, para quien 
			el derecho a la herencia Mesiánica había sido personalmente "reservada 
			desde el principio de los tiempos"! 
 A pesar de los registros históricos, esto condujo a que fueran marginados por el ortodoxo 'iglesianismo' de Roma, como se desarrolló a partir del siglo cuarto. Cuando Juan Casiano de Belén fundó su Orden Cassianita en el siglo cuarto, María Magdalena fue de suma veneración y culto sagrado, y sus monjes se convirtieron en los guardianes oficiales de su tumba. 
 
			En los últimos 
			tiempos, María Magdalena fue proclamada Madre Protectora de la Orden 
			de los Dominicos, y obras de arte sobre ella de los dominicos, 
			franciscanos y otros grupos monásticos diferían considerablemente de 
			aquellos de la Iglesia de Roma. 
 
			La razón de esto ha sido difícil de entender, pero, afortunadamente, 
			los registros de cómo y por qué fue el caso sí existen - y no menos 
			importante desde el estudio del artista renacentista Rafael. Un 
			alumno de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, Rafael fue llamado a 
			Roma por el Papa Julio II en 1508. 
 La idea era pintar un retablo de la escena de la Resurrección y cuatro frescos de pared relacionados con Magdalena. El modelo suministrado por estas representaciones era Lucrezia Scanatoria - descrita como "Una famosissima cortigiana di Roma" (una famosa cortesana de Roma). 
 Era, de hecho, la amante favorita del Papa Julius. 
 Otras cortesanas señaladas de la Corte Papal del Renacimiento incluyen a, 
 
			Estas 
			mujeres vivían en el más grande del lujo papal, con casas, viñedos y 
			toda clase de riquezas prodigadas en ellas. 
 
			Fue durante esta época que 
			María Magdalena fue definida por primera vez en su papel no bíblico 
			como prostituta - una proclamación por el Papa Gregorio en 591. 
 Posteriormente fue vilipendiada por la Iglesia, pero, al inventar el concepto de su arrepentimiento por los 'pecados' que no cometió, los obispos idearon su propia fuente perpetua de reivindicación. 
 
			Fueron completamente absueltos de violar la regla 
			del celibato, siempre y cuando mantuvieran comisionando pinturas de 
			la penitente María Magdalena. 
 
			Después de eso, sin embargo, la autoridad papal declinó y 
			la Iglesia también estuvo cerca de colapsar en el siglo octavo. 
 
			Se proclamó que el Papa era el representante 
			elegido personalmente de Cristo en la Tierra, con un palacio ubicado 
			por encima de todos los palacios del mundo. Su dignidad otorgada por 
			Dios se dice que es superior a la de cualquier gobernante terrenal y 
			sólo él, el Papa, tenía el poder y la autoridad para 'crear' reyes y 
			reinas como sus subordinados. 
 En virtud de esto, toda la naturaleza y estructura de la monarquía pasó de ser una oficina de tutela para una comunidad de dominación absoluta. A partir de entonces, los monarcas europeos se vieron coronados por el Papa, convirtiéndose en siervos de la Iglesia en vez de ser siervos de la gente. 
 
			El difunto Imperio Romano era una reliquia de la 
			historia, pero Zacarías tenía un nuevo concepto - el Sacro Imperio 
			Romano controlado desde 
			el Vaticano. 
 De acuerdo con el edicto, del siglo primero, del emperador Vespasiano, que había ordenado, 
 
			...los 
			Merovingios nunca deberían haber 
			existido en cuanto a Zacarías sabía, y él tenía su rey Childerico 
			III capturado y encarcelado. En su lugar, Zacarías instaló a una 
			familia de alcaldes hasta ahora regionales, y subsecuentemente 
			hechos a imagen de los carolingios. 
 
			Sin embargo, una nueva tradición había 
			nacido, y el Imperio Romano fue comenzado. A partir de entonces, los 
			reyes europeos se vieron coronados por el Papa - y en Inglaterra por 
			su arzobispo designado de Canterbury. Escocia se quedó sola en la 
			resistencia contra esta desviada invasión católica, y sus monarcas 
			fueron posteriormente excomulgados. 
 
			Prueba de ello surgió hace 
			más de 500 años. Sus referencias del Nuevo Testamento se refieren a 
			la Biblia Latina Vulgata - una edición traducida y compilada por San 
			Jerónimo, que no nació hasta 340 D.C., unos 26 años después de que 
			Constantino supuestamente firmara y fechara el documento. Aparte de 
			esto, el lenguaje de donación es aquel del siglo octavo y no guarda 
			ningún parecido con el estilo de escritura de la época de 
			Constantino. 
 
			Fue el dispositivo por el cual la Iglesia 
			de Roma revirtió el poder político para sí mismo y eclipsó a los 
			herederos desposyni de Jesús y María Magdalena después de la caída 
			del Imperio de Occidente. Se había convertido en el documento 
			principal del señorío papal sobre toda la cristiandad y sus monarcas. 
 En ese tiempo, se calcula que sólo una quinta parte de la pintura original de Leonardo quedó intacta, y toda fue arrasada debajo de los repintes de sucesivos y numerosos intentos de restauración. 
 
			Todo lo que hizo Pelliccioli fue limpiar la superficie y tratar el trabajo contra el 
			moho. 
 
			Finalmente se dio a conocer en 1999, pero la fuente de referencia de 
			la novela de Dan Brown en este sentido fue escrita cinco años antes, 
			y no estaba basaba en la pintura de la Última Cena tal y como existe 
			hoy en día. 
 
			Además de esto, el dibujo preparatorio de Leonardo como la figura en 
			cuestión se encuentran en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, y están 
			titulados positivamente 'Juan', mientras que dos representaciones 
			conocidas de Leonardo, de María Magdalena, no tienen nada en común 
			con la figura apostólica en La última cena. 
 
			Otros artistas como Fra Angelico, ciertamente hicieron esto 
			introduciendo a Magdalena como el 13er apóstol. No había necesidad 
			para ningún artista encargado por un establecimiento Dominicano de 
			ser de ninguna manera subrepticio en la inclusión de María 
			Magdalena. Como Madre Protectora de la Orden, que fue la figura 
			primordial en las ilustraciones Dominicanas a partir del siglo 13. 
 
			Ha habido cuatro sociedades relacionadas con nombres 
			similares en diferentes momentos de la historia, y sólo uno de ellos 
			tenía alguna asociación directa a Magdalena. 
 
			Dirigido por René d'Anjou, rey de Nápoles, detalla varios reyes y reinas europeos, y 
			los círculos de arte de Giotto di Bondone, Jan Van Eyck, Leonardo da 
			Vinci y otros, como ávidos defensores del legado de Magdalena. Esto 
			provino de sus actividades relacionadas que la escuela ermita de La 
			Madeleine de St Baumette fue fundada en Provenza, junto con los 
			festivales de Bethany en Marsella, Tarascon y Aix. 
 
			Las pinturas de 
			María están a menudo lejos de ser bíblicas en su representación, 
			pero nunca son presentadas engañosamente. 
 
 |