| 
			 
			  
			
			
			 
			 
			
			  
			16 Diciembre 2015 
			
			del Sitio Web
			
			RT 
			
			
			
			Versión en ingles 
			
			  
			
			  
			
			
			 
			
			El banco de inversión danés Saxo Bank 
			
			ha hecho público el informe 
			con sus estimaciones 
			
			sobre la economía global para 2016.  
			  
			
			 
			 
			El banco de inversión danés 
			
			Saxo Bank publicó por decimotercera vez 
			su informe titulado 'Predicciones impactantes' correspondiente a 
			2016.  
			
			  
			
			El economista jefe de la entidad, Steen Jakobsen, hace 
			hincapié en que no son las predicciones oficiales del banco, pero 
			algunas de ellas podrían cumplirse. Las "predicciones impactantes" 
			contradicen al consenso generalmente aceptado y buscan alejarse de 
			los estereotipos. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			El euro dejará atrás al dólar 
			
			 
			Comparado con el euro el dólar se ha fortalecido durante la mayor 
			parte de 2015, pero el año próximo la moneda comunitaria se 
			reforzará frente a la estadounidense.  
			
			  
			
			Según Jakobsen, si el dólar no 
			comienza a debilitarse, es probable que el mundo se vea sumido en 
			una profunda recesión, ya que un dólar fuerte, 
			
				
					- 
					
					incrementa la carga de 
			la deuda de los países en desarrollo  
					- 
					
					reduce las ganancias de las 
			corporaciones de EE.UU.  
					- 
					
					aumenta la presión sobre el precio de los 
			activos de productos básicos   
					- 
					
					conduce a un menor crecimiento en los 
			mercados emergentes  
				 
				
				"En Europa existe ahora un enorme superávit por cuenta corriente, lo 
			que, combinado con la baja inflación, en términos de la lógica de la 
			teoría macroeconómica debería conducir a un fortalecimiento y no a 
			un debilitamiento de la moneda.  
				  
				
				Hemos llegado al fondo, el círculo 
			se ha cerrado. Esto significa que ha llegado el momento de la caída 
			del dólar", concluye Jakobsen. 
			 
			
			  
			
			  
			
			 
			Pánico en la OPEP o el barril a 100 dólares 
			  
			
			  
			
			
			
			  
			  
			
				
				"A comienzos de 2016 el mercado del petróleo seguirá sometido a 
			presión debido al exceso de producción; además, el inevitable 
			aumento de las exportaciones de Irán fortalecerá la tendencia 
			descendente.  
				  
				
				En el primer trimestre los precios del crudo Brent 
			alcanzarán y superarán los mínimos de la recesión de 2009 debido a 
			la resistencia de los productores estadounidenses", afirma en el 
			documento el vicepresidente de Saxo Bank, Ole S. Hansen. 
			 
			
			Los inversores empezarán a vender los fondos bursátiles petroleros y 
			el costo de crudo de la OPEP caerá a sus niveles más bajos desde 
			2009.  
			
			  
			
			Entonces los países de 
			
			la OPEP recortarán la producción, lo 
			que llevará a la posibilidad de crecimiento de las cotizaciones. Los 
			precios se acercarán a los 100 dólares por barril, pero después el 
			petróleo volverá a niveles de 50-70 dólares.  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			El rublo se reforzará un 20% 
			
			 
			Debido al aumento de los precios del petróleo el rublo ruso recibirá 
			un buen estímulo para crecer.  
			
			  
			
			El aumento lento de los tipos en 
			EE.UU. le dará un impulso adicional. El dinero de los inversores 
			extranjeros regresará a la economía rusa. A finales de 2016 el rublo 
			mejorará su cotización en un 20 por ciento, concluye Saxo Bank. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Las 'sturtups' bajarán de las nubes 
			
			  
			
			 
			
			  
			  
			
			
			 
			En el primer semestre de 2015 las transacciones de capital de riesgo 
			cayeron al nivel más bajo en 25 años, ya que las empresas empezaron 
			a invertir en 'sturtups' por un valor estimado de más de 1.000 
			millones de dólares.  
			
			  
			
			Ello ha conducido a la formación de una 
			'burbuja' en el segmento de las empresas tecnológicas 
			estadounidenses no registradas en la bolsa de valores. 
			 
			La indecisión de las nuevas empresas en relación con la salida a la 
			oferta pública de venta hará que el mercado no compre firmas 
			tecnológicas con capital riesgo a un precio exagerado. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Los Juegos Olímpicos en Río servirán a las economías en desarrollo 
			
			 
			Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ayudarán a los mercados 
			emergentes a recuperarse. 
			
			  
			
			La estabilización, los costes de inversión 
			para los Juegos Olímpicos y las moderadas reformas tendrán un efecto 
			positivo sobre todo para Brasil. En general las monedas locales 
			impulsarán las exportaciones de los países en desarrollo.  
			
			  
			
			En 
			consecuencia, las acciones de las empresas de los mercados 
			emergentes tendrán un crecimiento del 25 por ciento y supondrán una 
			victoria sobre bonos y otros índices bursátiles. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			El Niño provocará inflación 
			
			 
			
			El Niño, fenómeno climático vinculado al calentamiento de las aguas 
			tropicales del océano Pacífico, golpeará este año con la mayor 
			intensidad de su historia y provocará sequías en zonas del sudeste 
			asiático y Australia. 
			 
			Ello será perjudicial para la agricultura mundial. Las malas 
			cosechas llevarán a una caída de la oferta en un contexto de la 
			creciente demanda en medio de la expansión económica mundial.  
			
			  
			
			En 
			consecuencia, el índice de Bloomberg Agriculture Spot se 
			incrementará en un 40 por ciento, lo que supondrá una presión 
			inflacionaria. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Donald Trump se queda sin la Presidencia 
			- el Partido Republicano en 
			crisis  
			
			 
			En 2016 las primarias del Partido Republicano en EE.UU. terminarán 
			de forma caótica. 
			
			  
			
			Los republicanos intentarán evitar la victoria de 
			Donald Trump y elegirán a un candidato demasiado débil. 
			Posteriormente, los republicanos perderán las elecciones al 
			Congreso, y el partido se sumirá en una profunda crisis, según el 
			jefe de la estrategia en el mercado de divisas de Saxo Bank John 
			Hardy. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			La plata triunfará sobre el oro 
			 
			
			  
			
			  
			
			
			  
			Reuters / Leonhard Foeger 
			  
			
			
			 
			El mayor aumento en el precio en el mercado de los metales lo 
			experimentará la plata, afirma Saxo Bank. La plata aumentará su 
			precio en un tercio y superará el crecimiento del oro en un 20%. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Los bonos corporativos colapsarán 
			
			 
			El mercado de bonos corporativos experimentará una considerable 
			caída.  
			
			  
			
			Quizás incluso su venta cesará durante un tiempo. La razón 
			será, según los expertos, la política irresponsable y excesivamente 
			agresiva de 
			la Reserva Federal estadounidense, que aumentará los 
			tipos de interés.  
			
			  
			
			Después del colapso de los bonos la actividad 
			comercial desaparecerá por completo en algunos mercados importantes, 
			inmovilizándolos durante muchas semanas a finales de 2016. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			La pobreza gana y el lujo pierde 
			
			  
			
			 
			
			  
			  
			
			
			 
			Por último, Saxo Bank predice en 2016 la 'victoria' de la pobreza 
			sobre el lujo.  
			
			  
			
			Frente a la creciente desigualdad y el desempleo, 
			Europa introducirá un ingreso básico para ayudar a los sectores más 
			pobres de la sociedad.  
			
			  
			
			Estas iniciativas se discuten ya en, 
			
				
					- 
					
					Finlandia  
					- 
					
					España  
					- 
					
					Suiza   
					- 
					
					Francia  
				 
			 
			
			El mercado de lujo, por su 
			parte, sigue sufriendo la caída de las ventas ya que la gente tiene 
			más a comprar los bienes de producción en masa y de alta tecnología. 
			 
			  
			
			   |