| 
			  
			  
			  
			 
			por Jorge Alberto Lizama Mendoza 
			2013-2015 
			del Sitio Web
			
			Cybermedios 
			  
			  
			  
			  
			  
			 
			  
			  
			  
			
 
 Redes sociales o redes de conexión - el 
			simulacro del empoderamiento
 21 Enero 2015
 
 
			Las redes sociales son más bien meras 
			redes de conexión: en cualquier momento el usuario puede ejercer su 
			poder personal y "matar" o "aniquilar" a quien no le gusta.  
			  
			La conexión que no le gustaba de la red 
			que forma parte la ha cerrado/aniquilado con un sólo click. 
			Jamás volverá a ser un problema…
 Sin embargo, la sociedad real no actúa bajo esa lógica: si el del 
			gas, el vecino o la señora que camina por la calle no son agradables 
			no se puede hacer nada. El usuario no tiene poder ni dinero, ni nada 
			para que los "otros" se evaporen conforme a su humor del día.
 
 
 
			EDITORIAL
 
 Pienso que justo este simulacro de empoderamiento es 
			el motor por el cual tiene éxito la pesadilla panóptica de Facebook:
 
				
				¡EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO Y 
				ALTAMENTE DESPERSONALIZADO, YO SI TENGO VALOR Y PUEDO RE-ORDENAR 
				AL MUNDO! 
			
 
 
 
			 "¿Qué estás pensando?" de Facebook - Un mero 
			promotor de la mitomanía y la soledad social
 17 Julio 2014
 
 
 
			  
			
 
 
 ¿QUÉ ESTÁS PENSANDO?
 
 Un video que narra el mundo mitómano y de soledad social que el 
			lavado de cerebro vía Facebook ya ha generado en muchos de sus 
			usuarios.
 
 Desde hace ya algunos años se sabe que:
 
				
					
					
					Facebook se queda con los 
					contenidos que suben los usuarios…
					
					Facebook no borra realmente los 
					datos ni la cuentas que piden su baja…
					
					Facebook hace minería de datos 
					comerciales con la información…
					
					Facebook trabaja con la NSA de 
					los EE.UU. para espiar a gobiernos y usuarios…
					
					Facebook hace "experimentos de 
					ratas" con las emociones de los usuarios…
					
					Facebook impone un modelo feudal 
					(y no de federación) en la comunicación entre redes 
					sociales…
					
					Y ni aún así la gente renuncia a 
					su dosis de prozac mental… 
			
 EDITORIAL
 
 En la actual sociedad del miedo líquido y la fragmentación 
			identitaria es claro que un poder basado en "acariciar mentalmente" 
			al sujeto, diciéndole al oído que es: moderno, querido, chic, 
			ganador, tecnólogo, ciudadano del siglo XXI y hasta activista 
			social… siempre será un poder contra el cual se puede hacer muy 
			poco.
 
 Bienvenidos Nuevo Orden Mundial, Gran Hermano Orwelliano y 
			Pensamiento-Manada; queda claro que nada los detendrá.
 
 Ni hablar…
 
 Deseo que se ilumine la mente de los facebookeros, ya que el 
			pensamiento crítico racional y las PRUEBAS CONTUNDENTES A NIVEL 
			PERIODÍSTICO nunca pudieron lograron.
 
 
 
 
 
 De la Revolución 3.0 al Simulacro 3.0 - 
			comprar popularidad en las redes sociales
 28 Julio 2014
 
 
			  
			 
			 
			 
			  
			En esta era de capitalismo de ficción, donde la figura de Narciso ya 
			sustituyó a la de Prometeo y donde mucha gente se siente muy mal por 
			no ser socialité de Facebook o Twitter; que mejor noticia que ese 
			mismo capitalismo enajenante ofrezca al mismo tiempo paquetes para 
			comprar popularidad en las redes sociales.
 
 Como bien pronosticó Andy Warhol:
 
				
				"en el futuro todo el mundo tendrá 
				sus 15 minutos de fama", pero si aún no han llegado esos 15 
				minutos de fama, pues que bien que todo se pueda resolver a 
				partir de dinero. 
			A través de estos "paquetes de 
			popularidad" se han, incluso, decidido tendencias políticas para 
			presidentes y primeros ministros, como en los casos de: 
				
					
					
					Barack Obama en EE.UU.: Obama 
					gastó 630 mil dólares para obtener millones de "me gusta" en 
					Facebook (link)
					
					El 55% de los seguidores de 
					Obama en Twitter son falsos (link)
					
					Silvio Berlusconi en Italia: 
					Berlusconi abre cuenta nueva de Twitter y se compra 60 mil "followers" 
					(link)
					
					Cristina Fernández de Kirchner 
					en Argentina: El otro negocio de Facebook, 83 millones de 
					cuentas falsas y duplicadas (link) 
			Incluso, seudo-cantantes 
			escandalosamente post-producidas y altamente publicitadas, tienen en 
			estos paquetes una oportunidad de convertirse en estrellas de clase 
			mundial en YouTube por 15 minutos: 
				
					
					
					Belinda en México: YouTube 
					elimina video de Belinda por presunto fraude (link) 
			
 EDITORIAL
 
 No existe la "Revolución 3.0″, sí existe el "Simulacro 3.0″. No 
			existen las primaveras árabes vía "tuits" y "likes", sí existen las 
			primaveras políticas comprando "tuits" y "likes".
 
 Uno decide si toma la pastilla roja (ver en toda su dimensión el 
			simulacro 3.0) o la pastilla azul (seguir creyendo el mito de la 
			revolución 3.0).
 
 Links de apoyo para el suicidio mental de los que decidan cerrar los 
			ojos y tomar la pastilla azul:
 
				
					
					
					Comprar seguidores (link)
					
					Followers YA (link) 
			    |