| 
			  
			
 
  26 Junio 2016
 
			del Sitio Web
			
			RT 
			  
			  
			  
			
  
			Ralph Orlowski/Reuters 
			  
			  
			  
			El inversor ha agregado  
			que la economía y la población 
			del Reino Unido, 
			"tendrán que sufrir mucho 
			a corto y medio plazo".
   
			La salida del Reino Unido de la UE hace que la desintegración del 
			bloque sea casi inevitable, ha remarcado el legendario inversor 
			
			George Soros en un artículo publicado en el sitio Web
			
			Project Syndicate.
 
				
				"Ahora el escenario catastrófico que 
				muchos temían se ha materializado y hace que la desintegración 
				de la comunidad [europea] sea casi inevitable", ha escrito 
				Soros.  
			El inversor ha agregado que la economía 
			y la población del Reino Unido, 
				
				"tendrán que sufrir mucho a corto y 
				medio plazo".   
				"La libra cayó a su nivel más bajo 
				en más de tres décadas inmediatamente después de la votación y 
				es probable que los mercados financieros en todo el mundo 
				permanezcan en estado de agitación mientras se negocia el largo 
				y complicado proceso de divorcio político y económico de la UE.
				   
				Las consecuencias para la economía 
				real serán solo comparables a la
				
				crisis financiera de 2007-2008", 
				ha detallado el experto. 
			Soros ha advertido que, 
				
				"el 'Brexit' abrirá las puertas para 
				otras fuerzas antieuropeas dentro de la Unión" y que "el propio 
				Reino Unido puede ser que no sobreviva".
 "Es posible que Escocia, que votó abrumadoramente a favor de 
				permanecer en la UE, haga otro intento de obtener su 
				independencia, y algunos funcionarios en Irlanda del Norte, 
				donde los votantes también respaldaron la permanencia, ya han 
				llamado a la unificación con la República de Irlanda", ha 
				explicado.
 
			En el referéndum de este 23 de junio 
			sobre la permanencia o no del Reino Unido en la UE los partidarios 
			de abandonar la Unión consiguieron más de un millón de votos de 
			diferencia y
			
			el 'Brexit' 
			se impuso por un ajustado 51,9%.
 
			    |