| 
			  
			
 
  11 Diciembre 
			2021
 del Sitio Web 
			EcoInventos
 
			
			Versión 
			similar en ingles
 
 
 
 
  Imagen: StockerNumber2
 
			
			Depositphotos 
			
 
 Un nuevo estudio (Fertility, 
			mortality, migration, and population scenarios for 195 countries and 
			territories from 2017 to 2100 - A forecasting analysis for the 
			Global Burden of Disease Study) publicado en la revista
			The Lancet revela que, por primera vez en siglos, la 
			población mundial va a disminuir a partir de las próximas décadas.
 
				
				La última vez que la 
				población mundial disminuyó fue a mediados del siglo XIV, debido 
				a la "peste negra"... 
			Actualmente hay unos 
			7.800 millones de personas en el mundo.  
			  
			Los expertos creen que la 
			población mundial alcanzará un máximo de unos 9.700 millones en 
			2064, antes de descender de forma constante hasta los 8.790 millones 
			en 2100.
 Hasta 23 países, entre ellos,
 
				
				Japón, Tailandia, 
				Italia, España, Portugal y Corea del Sur,  
			...podrían ver reducida 
			su población en un 50% como consecuencia de las bajas tasas de 
			natalidad y el envejecimiento de la población.
 Incluso China, el país más poblado del mundo y una nación a menudo 
			asociada con un crecimiento demográfico desorbitado, tiene previsto 
			un descenso de 1.400 millones de personas a 732 millones en 2100.
 
				
				La última vez que la 
				población mundial disminuyó fue a mediados del siglo XIV, debido 
				a la peste negra.    
				Si nuestro pronóstico 
				es correcto, será la primera vez que el descenso de la población 
				se deba a la disminución de la fertilidad, en contraposición a 
				acontecimientos como una pandemia o una hambruna.Stein Emil 
				Vollset
 
				
				autor principal del estudio y catedrático de Salud Global del 
				Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME) 
			Sin embargo, se prevé que 
			algunos países experimenten un aumento de la población.
 Se calcula que el norte de África, Oriente Medio y el África 
			subsahariana triplicarán su población, pasando de 1.030 millones en 
			2017 a 3.070 millones en 2100.
 
				
				África y el mundo 
				árabe marcarán nuestro futuro, mientras que Europa y Asia 
				retrocederán en su influencia.    
				A finales de siglo, 
				el mundo será multipolar, con India, Nigeria, China y Estados 
				Unidos como potencias dominantes.Stein Emil 
				Vollset.
 
			Vollset atribuye el 
			descenso de la población a dos factores clave:  
				
				  
				Estos factores 
				impulsan la tasa de fertilidad -el número medio de hijos que una 
				mujer da a luz a lo largo de su vida-, que es el mayor 
				determinante de la población.    
				Se prevé que la tasa 
				global de fertilidad disminuya constantemente, de 2,37 en 2017 a 
				1,66 en 2100, muy por debajo de la tasa mínima (2,1 nacidos 
				vivos por mujer) que se considera necesaria para mantener las 
				cifras de población.Stein Emil 
				Vollset.
 
			Días atrás, Elon Musk 
			compartió sentimientos similares en el Consejo anual de CEOs del 
			Wall Street Journal. 
				
				Creo que uno de los 
				mayores riesgos para la civilización es la baja tasa de 
				natalidad y el rápido descenso de la misma.    
				Y sin embargo, mucha 
				gente, incluso gente inteligente, piensa que hay demasiada gente 
				en el mundo y cree que la población está creciendo sin control.
				   
				Es totalmente lo 
				contrario...   
				Por favor, miren los 
				números: si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a 
				desmoronar, recuerden mis palabras.Elon Musk.
 
			  
			 
			
			 |